Mostrando entradas con la etiqueta Avaya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Avaya. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de marzo de 2023

EXPERIENCIA DEL HUÉSPED, LA CLAVE PARA UNA ACELERADA RECUPERACIÓN DE LA INDUSTRIA HOTELERA

Por Juan Pablo Gómez, Consultor Corporativo de Avaya Latinoamérica

Actualmente, el turismo internacional muestra una importante recuperación tras sobrevivir el duro impacto de la pandemia pese a los grandes desafíos de la economía mundial. Así lo muestran estudios de organismos internacionales como el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) que señala, en su informe anual de Impacto Económico de Viajes y Turismoque se espera que entre 2022 y 2032, la contribución de Viajes y Turismo a la economía global aumente a una tasa anual promedio de 5.8%, que es más del doble de la tasa de crecimiento anual promedio de 2.7% estimada para la economía mundial. En ese mismo período, se prevé que el sector genere 126 millones de empleos adicionales.

lunes, 26 de abril de 2021

 LAS OPORTUNIDADES QUE DEJA EL COVID-19 PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LAS ENTIDADES DE SEGURIDAD PÚBLICA Y ATENCIÓN CIUDADANA

·         Los datos son el petróleo del siglo XXI y los ciudadanos globales generan datos en todo momento. La ciudadanía es cada vez más digital por lo que los gobiernos deben adaptar todos servicios a las necesidades actuales.

·         La tecnología es una herramienta invaluable para tomar mejores decisiones, ahorrar presupuesto público y diseñar políticas publicadas basadas en evidencia, que  reduzcan la discrecionalidad y aumenten la transparencia.

En el marco del Foro Virtual sobre Seguridad Pública y Atención Ciudadana en América Latina, recientemente organizado por Avaya (NYSE: AVYA), líder mundial en soluciones para mejorar y simplificar las comunicaciones y la colaboración, expertos en el tema compartieron a través de una mesa redonda, su visión, estrategias y prácticas tecnológicas para enfrentar la transformación acelerada que viven los gobiernos y las instituciones públicas y de emergencia en la Región, dedicadas a prestar servicios y  proteger la integridad de los ciudadanos, frente a los retos que deja el COVID-19 y el impacto del trabajo remoto.

miércoles, 2 de diciembre de 2020

 NUEVO DIRECTOR GENERAL PARA AVAYA COLOMBIA 

Juan Manuel Mesa 
Gerente General de la 
compañía en Colombia

Avaya anunció el nombramiento de Juan Manuel Mesa como Gerente General de la compañía en Colombia, cargo en el que será responsable de dirigir la estrategia de ventas y relacionamiento con clientes y partners en el país. 

Avaya Holdings Corp. (NYSE: AVYA), anuncio el nombramiento de Juan Manuel Mesa como nuevo Director General para Avaya Colombia. Con cerca de 20 años de experiencia liderando proyectos de transformación digital, dirigidos a diferentes segmentos de la industria, construyendo e implementando estrategias y análisis de mercado, y desarrollando planes para el desarrollo comercial de diferentes unidades de negocio a nivel regional. En esta posición Juan Manuel reporta a Galib Karim, vicepresidente, Avaya Latinoamérica. 

viernes, 24 de enero de 2020

AVAYA NOMBRA A SIMON HARRISON CHIEF MARKETING OFFICER 

Simon Harrison 
Avaya Holdings Corp. (NYSE: AVYA), líder mundial en soluciones para mejorar y simplificar las comunicaciones y la colaboración, anunció el nombramiento de Simon Harrison como Vicepresidente Senior y Chief Marketing Officer (CMO), efectivo a partir del 27 de enero. Harrison se une a Avaya después de trabajar para la firma líder de investigación y asesoramiento Gartner, en donde desempeñó el cargo de Director de Investigación y Analista Principal para la industria de Comunicaciones Unificadas y Contact Center.

Como CMO, Harrison liderará la función de marketing global de Avaya para el relacionamiento con los clientes y socios nuevos y existentes, impulsar la adopción de las soluciones de software de la compañía y apoyar a la empresa como el jugador líder en el dinámico mercado de las Comunicaciones Digitales.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE ESTÁN TRANSFORMANDO EMPRESAS



-          Producir más por menos, se ha convertido en el objetivo ideal para las empresas, las cuales se están enfocando en temas de productividad y rentabilidad.
-          Según un estudio realizado por Avaya,  el 50% de los empleados trabaja hoy  por fuera de la oficina, posicionando la movilidad empresarial y teletrabajo como dos grandes tendencias.



Con el crecimiento constante de las Tecnologías de la Información y Comunicación, el sector empresarial ha recibido, aceptado y adaptado las nuevas tendencias tecnologías a sus entornos, haciendo que se facilite la gestión interna y la operatividad de pequeñas, medianas y grandes empresas. Las últimas tendencias apuntan a la necesidad de simplificar el trabajo, de tal forma que la productividad y rentabilidad se vea afectada internamente y de manera positiva.

martes, 11 de agosto de 2015

¿ES LA COLABORACIÓN INHERENTEMENTE CONTRAPRODUCENTE?



Gary Barnett
A algunas personas les gusta argumentar que la colaboración es la clave para la innovación y la productividad en el trabajo. En realidad, lo que realmente buscan es trabajo en equipo – y a pesar de que esos términos se han utilizado indistintamente, no significan lo mismo.
Colaboración es trabajar unidos en un proceso para generar ideas o soluciones acordadas. Con la explosión de las redes sociales, las aplicaciones de teleconferencia y las herramientas de administración de programas, nos hemos acostumbrado a asumir que la colaboración en todas las formas es buena.

domingo, 2 de agosto de 2015

Autor: Aaron Miller, Director, CTO Chief Architect Digital Enterprise, Avaya.

¿AÚN QUEDA ALGO DE VIDA EN LA OFICINA?



¿Aún queda algo de vida en la oficina?

No, no estoy hablando de una escena de una película de zombis, con multitud  de criaturas mutantes arrastrando los pies más allá de los bancos de mesas vacías a la caza de ejecutivos elegantemente vestidos. Borre esa imagen de su mente: estoy hablando del futuro de la oficina -¿Aún tiene sentido una oficina física en un mundo en el que el trabajo remoto está siendo adoptado por más empresas?
En los últimos tiempos ha habido mucha discusión alrededor de como «trabajo es algo que hacemos, no un  lugar a donde vamos». Muchas compañías, incluyendo algunas de las marcas más de moda del mundo, han comenzado a seguir este precepto.

lunes, 4 de mayo de 2015

¿ESTÁ SATISFACIENDO LAS EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES? ¡PROBABLEMENTE NO!



Todos sabemos que los consumidores son más exigentes y que cuentan con más herramientas a  su disposición, con fácil acceso a la información y una voz con más fuerza y alcance en el mercado.   ¿Pero se ha detenido a pensar qué tan preparadas están las organizaciones para enfrentar estas exigencias? Para conocer la respuesta, Avaya comisionó una investigación de mercado global* que entrevistó a consumidores y empresas en todo el mundo.  El resultado mostró que las empresas no están preparadas para atender estas exigencias.

Compartimos los resultados de la investigación en una plataforma simple e interactiva, donde también podrá conocer más sobre cómo solucionar los problemas de customer engagement.  Aquí les presentamos algunos aspectos destacados.

miércoles, 11 de febrero de 2015

¿AHORA ES POSIBLE COMUNICARSE DESDE LA ANTÁRTIDA?


·         Con tecnología satelital, Avaya ha hecho posible que el buque de la primera expedición colombiana a la Antártida, se comunique con el mundo a través de video colobaración versatil, escalable e interoperable de múltiples participantes.

Despúes de zarpar el 16 diciembre y navegar más de 5500 millas náuticas, el buque dirigido y planeado por la Armada Nacional de Colombia (ARC), llegó a la Antártida. Sus tripulantes pudieron comunicarse con el mundo desde una de las zonas más aisladas y extremas, a través de la tecnología de Avaya, la cual les ha permitido que puedan compartir contenido e información, programar, moderar, administrar y monitorear sus comunicaciones y videoconferencias.

“La comunicación desde la Antártida constituye un caso emblemático para nosotros desde el punto de vista tecnológico. El difícil acceso, sumado al aislamiento y la distancia, son factores que limitan la llegada de otros sistemas para la transmisión y recepción de señales. Estamos muy contentos y orgullosos de haber podido contribuir con nuestros servicios de comunicación en esta expedición”, afirmó Jaime Leser Gerente General de Avaya para Colombia.

martes, 3 de febrero de 2015

AVAYA Y VMWARE COLABORAN EN SERVICIOS DE CLOUD HÍBRIDA



·         La solución Avaya Hybrid Engagement as a Service incluye las soluciones Avaya Engagement y la plataforma VMware v Cloud Air como base del modelo fundamentado  en uso

  • Avaya aprovecha la plataforma VMware vCloud® Air™ para entregar servicios de clase empresarial que conecta los entornos de nube hibrida y privada


·         Los servicios en la nube híbrida brindan opciones flexibles, basadas en el uso de las soluciones de Engagement de Avaya, incluyendo comunicaciones unificadas y operaciones en centros de contacto

 
Avaya anunció la disponibilidad de los primeros servicios de nube híbrida de clase empresarial para el relacionamiento de clientes y equipos. Las ofertas de Software as a Service aprovechan la plataforma VMware vCloud ® Air ™ para ofrecer un enfoque flexible para la implementación de soluciones de comunicaciones empresariales que unen de forma transparente las nubes públicas y privadas. Avaya Hybrid Engagement as a Sevice incluye las soluciones de Avaya Engagement y los recursos necesarios de VMware vCloud Air para implementar la solución bajo un modelo basado en uso.

jueves, 4 de diciembre de 2014

HUÉSPED 3.0: NUEVA TENDENCIA PARA EL SECTOR HOTELERO



·         Mejorar la experiencia del huésped, optimizar la productividad del staff, incrementar las oportunidades de ingresos y reducir significativamente los costos, son algunos de los beneficios que permiten las soluciones Avaya a hoteles.

·         Los huéspedes tienen acceso a aplicaciones interactivas para servicio al cuarto, aseo, reservaciones en restaurantes, entre otras, todo desde la comodidad de sus habitaciones.

Avaya, proveedor mundial de soluciones de comunicaciones y servicios de colaboración, innova en el sector hotelero a través de un concepto que transformará la experiencia del cliente. Ahora los hoteles pueden contar con comunicaciones siempre disponibles y en tiempo real entre el personal del hotel, así como la posibilidad de realizar tareas o atender solicitudes de los huéspedes, con aplicaciones móviles propias y desde cualquier lugar.

martes, 19 de agosto de 2014

Por Roberto Ricossa, VP de Marketing de las Américas de Avaya

RÁPIDO Y FURIOSO: EL MARKETING EN TIEMPO REAL GANA TERRENO



A medida que el consumo multipantalla se acelera, las marcas exploran cada vez más las posibilidades del marketing “instantáneo”. Y aunque el desafío es producir contenido oportuno y espontáneo, la planificación sigue siendo un aspecto clave.


Cuando Luis Suárez mordió a Giorgio Chiellini, en un partido decisivo que italianos y uruguayos disputaron durante el reciente Mundial de Fútbol, los usuarios de las redes sociales reaccionaron de manera inmediata. Una auténtica ola de memes se expandió rápidamente por Twitter y confirmó lo que todos suponíamos: los espectadores del mayor evento deportivo global estaban tan pendientes de la televisión como de sus teléfonos y tabletas.

lunes, 4 de agosto de 2014

“EL SECRETO DE LAS REDES SOCIALES ES LA CONVERSACIÓN”



Official Coca-Cola "Big Game" Commercial 2014 - America Is Beautiful

Tomado del Canal Oficial de Coca- Cola en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=443Vy3I0gJs


      Avaya, América Economía e Intuic realizaron un hangout en donde expertos en Internet e innovación disertaron sobre el impacto de las redes sociales en los negocios.
      En el encuentro, participaron más de 200 personas de toda la región que interactuaron con los ponentes a través del hashtag #SMM.

“El 72% de los usuarios en Internet están activos en las redes sociales lo que significa para los empresarios que una gran parte de los clientes está allí”, así daba comienzo Roberto Ricossa, VP de Marketing para las Américas de Avaya, a este encuentro. “El secreto de las redes sociales es la conversación”, “Lo importante es el mensaje”, fueron conceptos mencionados a lo largo de todo el hangout sobre el impacto de las redes sociales en los negocios -realizado el jueves 31 de julio- que contó con la presencia de Juan Maio, responsable de Verticales de Tecnología y Telecomunicaciones para Facebook Latinoamérica; Marta Cruz, Co-fundadora y Directora de Nextexperience y NXTPLabs; Silvina Moschini, Co-fundadora de Yandiki, y Pablo Albarracín, Sub-editor de AETecno, el portal de tecnología de América Economía. El evento contó más de 200 inscriptos de países de toda la región de Hispanoamérica y se transmitió en vivo a través de Google Hangouts. La audiencia pudo compartir sus preguntas a través de Twitter con el hashtag #SMM.

miércoles, 23 de julio de 2014

AVAYA ACELERA SU INICIATIVA DE CLOUD, IMPULSADA POR LA CRECIENTE DEMANDA



  • La compañía hace reingeniería de soluciones y procesos para optimizar entrega basada en la nube.
  • Amplía la escala de socios y el alcance de las aplicaciones basadas en la nube para satisfacer la creciente demanda.
  • Comprometida con una mayor simplificación para  aprovisionamiento rápido y  menor requerimiento de  recursos.

Avaya  intensifica sus esfuerzos para que sus clientes migren a la nube con la primera de varias iniciativas radicales que optimizarán las soluciones y los procesos de entrega de Colaboración como un Servicio (CaaS). La fuerte demanda de comunicaciones y aplicaciones de colaboración de Avaya por parte de las grandes y medianas empresas, está llevando el enfoque a una escala y alcance expandidos, más simple y de rápido aprovisionamiento que requiere menos recursos.

jueves, 10 de julio de 2014

Por Roberto Ricossa, VP de Marketing de las Américas de Avaya

BRASIL 2014: UN NUEVO DESAFÍO PARA LAS MARCAS EN REDES SOCIALES



Smartphones, tablets y notebooks están hoy indisolublemente ligados a los hinchas que miran este evento deportivo global por TV, pero que lo comentan en Facebook y Twitter, lo que abre un gran abanico de posibilidades para las marcas. El desafío es llegar con el mensaje preciso para conquistar audiencias cada vez más activas que quieren ser parte de la experiencia


El Mundial de Brasil 2014 probablemente sea recordado como el primer gran evento futbolístico magnificado por una inédita participación global online por parte de los hinchas. En febrero último tuvimos una aproximación a este fenómeno con el eco que tuvieron los Juegos de Sochi en la esfera digital, pero hoy palpitamos un campeonato de fútbol (con todo lo que eso implica en fanatismo y pasión), cuya intensidad multiplica exponencialmente esa participación en las redes sociales. Mediante tweets, “likes” y comentarios los fans le están otorgando un destacado protagonismo a las llamadas “segundas pantallas” (smartphones y tabletas), lo que moviliza el interés entre las grandes marcas, muy atentas a cómo se desarrolla este otro partido.

martes, 1 de julio de 2014

Según estudio realizado con 500 profesionales de TI, el valor y la tecnología hacen de Avaya el proveedor top de videoconferencia empresarial

AVAYA NOMBRADO PROVEEDOR TOP DE VIDEOCONFERENCIAS EMPRESARIALES POR NEMERTES PILOTHOUSE


·         Precio, claridad en su licenciamiento, hoja de ruta estratégica y costes reales ayudan a ubicarlo como el mejor

Según la firma de analistas de la industria Nemertes Research, los clientes empresariales de cuatro diferentes proveedores colocan a Avaya como el proveedor top de tecnologías de video conferencia. Como resultado, Avaya ha sido designado el Proveedor Top de Videoconferencia para las Empresas Nemertes PilotHouse 2014. Las altas calificaciones en valor y tecnología fueron los factores identificados por sus clientes como los más importantes entre los criterios de calificación que le ayudaron a obtener este premio.

martes, 17 de junio de 2014

LA EXPERIENCIA OMNI-CANAL QUE LOS CLIENTES ESPERAN; DIFÍCIL DE ENCONTRAR EN LA INDUSTRIA DE SERVICIOS FINANCIEROS


·         Buenas noticias: 97% de las grandes organizaciones de servicios financieros afirman que la gestión de experiencia de los clientes  (CEM) es importante

·         Malas noticias: La realidad actual del servicio brindado por organizaciones de servicios financieros se encuentra por debajo de las expectativas del cliente tanto como 2:1

·         Buenas noticias: 98% de las empresas de servicios financieros indican que la gestión integral de la experiencia del cliente paga grandes dividendos

Avaya Inc., anunció hoy el segundo resultado de una serie de investigaciones destinadas a sondear la brecha entre las expectativas del cliente y las realidades del servicio ofrecido por las empresas – en esta ocasión enfocada en la industria de servicios financieros.  Los resultados muestran que cuando se trata de servicio, la brecha entre el deseo de los clientes y la realidad actual de los servicios prestados por organizaciones de servicios financieros es grande, pero no insuperable. Las empresas que lo están realizando correctamente reportan grandes dividendos en términos de retención de clientes, repetición de negocios y rentabilidad en general.

martes, 3 de junio de 2014

CUATRO CARACTERÍSTICAS QUE LAS PYMES BUSCAN EN UNA SOLUCIÓN DE COMUNICACIÓN


·         Un estudio de Frost and Sullivan realizado para Avaya concluye que alinear  visiones, sinergias posibles y actuales entre proveedores de servicio y canales es indispensable para añadir valor a la colaboración dentro de las PyMEs en la región.
·         Con IP Office 9.0, Avaya responde a los principales requisitos tecnológicos de las empresas brindando colaboración, lista desde el primer minuto, fácil de usar y a un precio accesible.

Avaya, con el apoyo de Frost and Sullivan Latinoamérica realizó un relevamiento de  diversos agentes: canales – distribuidores autorizados de productos Avaya - , fabricantes y proveedores de servicio (a lo que denominó Ecosistema de Soluciones de Comunicaciones Empresariales para Pymes), con el fin de determinar la interacción necesaria entre estos para brindar las soluciones de comunicación adecuadas al segmento de las PyME en Latinoamérica, cómo dicho ecosistema puede potenciar y generar oportunidades de negocio en la región creando una sinergia que beneficia a todas las partes y, qué buscan las empresas  a la hora de adoptar  e invertir en una herramienta tecnológica de colaboración.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Una encuesta de Avaya revela una fuerte correlación entre un programa de CEM y el aumento de los beneficios


UNA TRANSACCIÓN A LA VEZ: EL VALOR DE UN BUEN PROGRAMA DE CEM


·         81% de las organizaciones han visto fallar sus iniciativas CEM en los últimos tres años
·         Sólo el 59% de las organizaciones cuenta con un programa integral de CEM
·         De acuerdo a la encuesta, Brasil ocupa la cuarta posición entre los países cuyas empresas cuentan con una solución CEM después de China, Estados Unidos e India.


Un nuevo estudio de Avaya, proveedor global de servicios y soluciones de comunicaciones y colaboración empresarial investigó el valor que las compañías están dando a la Administración de la Experiencia del Cliente (CEM) y concluyó  que el aumento de las expectativas está creando un ambiente de negocios en donde la mayoría de las organizaciones encuentra dificultades para mantenerse. Mientras algunos programas CEM están siendo implementados a escala global por empresas de todos los tamaños, la encuesta de Avaya encontró que China lleva el liderazgo con 84% de las empresas que cuentan con una solución CEM, seguida de Estados Unidos (73%), India (72%) y Brasil (63%).

lunes, 21 de abril de 2014

Por Roberto Ricossa

HANGOUT: LÍDERES FEMENINAS HABLARÁN SOBRE EL ROL DE LA MUJER EN EL MUNDO TECNOLÓGICO



Roberto Ricossa
Es hora de que podamos debatir y aportar nuevas ideas sobre el rol femenino en la tecnología y cómo la perspectiva de las mujeres podría beneficiar a la industria.

El mundo de la tecnología marca tendencia en muchos aspectos, pero no lidera en cuanto a la participación femenina en sus empresas, a pesar de que el rol de la mujer en Internet, su integración como fuerza de consumo de tecnología y su activa participación en las redes sociales viene creciendo año a año.