TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE ESTÁN TRANSFORMANDO EMPRESAS
-
Producir más por menos, se ha convertido en el objetivo ideal para
las empresas, las cuales se están enfocando en temas de productividad y
rentabilidad.
-
Según un estudio realizado por Avaya, el 50% de los empleados trabaja hoy por fuera de la oficina, posicionando la movilidad
empresarial y teletrabajo como dos grandes tendencias.

Actualmente, la
nube ha sido considerada una herramienta indispensable para permitir el trabajo
eficiente y seguro en las compañías; su utilidad y funcionalidad hace que la gestión
de documentos o información se obtenga de manera sencilla desde cualquier lugar
y dispositivo haciendo el trabajo más fácil. Esta plataforma instalada en
internet ha revolucionado las formas de trabajo actuales, apostándole a
conceptos de movilidad empresarial, teletrabajo y virtualización.
Según un estudio
realizado por Avaya, cerca del 50% de los empleados trabaja fuera de la oficina
y un 97,3% utiliza su dispositivo móvil personal para asuntos laborales; es por
esto que la mayoría del capital humano de las compañías está buscando el
teletrabajo como un formato rentable y cómodo de cumplir con sus funciones
laborales.
Sin embargo, no
solo los empleados se han beneficiado del trabajo bajo herramientas de nube, TI
y virtualización. Para cualquier empresa, la ecuación de producir más por
menos, se ha convertido en el objetivo ideal para que el crecimiento de la
misma se dé acelerada y eficientemente. Es por esto, que la adopción de las Comunicaciones
Unificadas (CU) ha sido un factor
determinante para que el sector empresarial poco a poco se modernice, optimice
tiempos y costos para empleados y empleadores.
Un estudio
realizado por la firma Frost & Sullivan evidenció que para el año 2012, el 57% de las empresas que no utilizaban las
comunicaciones unificadas, tenían pensado implementar el modelo de CU
móviles. Así mismo, el 82% de empresas
que ya hacían uso de las CU buscaban mantener y expandir su uso.
“Ninguna empresa puede ser distante al avance acelerado de la
tecnología, es por esto que en cualquier
compañía, integrar los sistemas de
comunicación unificada es una posibilidad de incrementar el trabajo y la
productividad laboral a través de la movilidad que los dispositivos y la nube
permiten”. Afirma
Jairo Gómez, Gerente
de Marketing de Avaya para la Región Andina, Caribe y Centro América.
La adopción de comunicaciones unificadas ha sido tan viral y
determinante en el sector empresarial al punto de que toda la estrategia TI
debe ser parte del ´Core´ de cualquier compañía. Es así como las compañías
aumentan su valor agregado, expanden negocios en la medida en que reduce gastos
en infraestructura, disminuyen gastos a empleados, optimiza tiempo de trabajo y como resultado aumentan la
productividad y rentabilidad en su mercado.
Anteriormente
las compañías percibían los sistemas TI basando en la nube como un canal de
riesgos, sin embargo los estudios han arrojado que masivamente las compañías
han logrado ver un panorama de ventajas y beneficios al hacer uso de
plataformas en red (nube). Un informe realizado por Forrester Research demostró
que para 2013, entre el 30% al 40% de las empresas tenían sus datos públicos
alojados en la nube.
La protección de
datos e información que navegan en redes móviles cada vez se blinda y construye
en infraestructuras seguras las cuales permiten que ni la información ni los
canales de acceso a plataformas virtuales se vean interferidos por terceros.
“Hoy en día el
cambio constante de las herramientas tecnológicas exige que las empresas se
acoplen a cada innovación y de esta manera mejoren los procesos internos de
gestión de las mismas. Con la demanda de nuestros servicios hemos evidenciado
que la mayoría de las compañías están manejando remotamente su centro de
información tecnológica. En Avaya contamos con soluciones seguras y prácticas
para que las grandes empresas y todo el sector de PYMES pueda hacer uso de
redes virtuales, movilidad y seguridad en su gestión TI”, concluye Gómez.
La adopción de comunicaciones
unificadas y el eficiente uso de la nube como un centro de información
empresarial posibilita que tanto el sector B2B como B2C potencialicen sus
canales TI de forma segura y controlada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario