Mostrando entradas con la etiqueta Empresariales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresariales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

 SOFITEL BARÚ CARTAGENA Y FUNDACIÓN ALUNA: UNA ALIANZA POR LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EL EMPODERAMIENTO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y/O MÚLTIPLE

El hotel Sofitel Barú Cartagena reafirma su compromiso con la responsabilidad social a través de una alianza significativa con la Fundación Aluna, organización sin ánimo de lucro que desde hace más de 26 años trabaja por la inclusión integral de personas con discapacidad en diversos escenarios de la sociedad y la garantía de sus derechos.

Como parte de esta colaboración, el hotel ha vinculado a personas de la Fundación en entornos reales de trabajo, brindando oportunidades de formación, autonomía y desarrollo personal. Una de las historias más inspiradoras de este proceso es la de Rocelis, una joven que comenzó su experiencia en el restaurante Calablanca del hotel recibiendo a los huéspedes, y que hoy continúa su formación desempeñando labores de apoyo en el área de servicio, con excelentes resultados y total respaldo por parte del equipo de Sofitel.

A PARTIR DE 2026, MÁS DE 16.000 EMPRESAS DEBERÁN VINCULAR LABORALMENTE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD 

·         Todas las empresas en Colombia con más de 100 trabajadores deberán cumplir con una cuota mínima de contratación de personas con discapacidad a partir del 25 de junio de 2026.

·         Las personas contratadas deberán contar con certificación oficial de discapacidad; si una empresa no logra cumplir con la cuota, deberá reportarlo y justificarlo ante el Ministerio de Trabajo. 

La reforma laboral recientemente aprobada traerá consigo un cambio estructural en las políticas de inclusión en Colombia: a partir del 25 de junio de 2026, todas las empresas con más de 100 trabajadores permanentes deberán vincular en sus equipos a personas con discapacidad, como parte de las medidas de equidad que ahora serán de obligatorio cumplimiento.

De acuerdo con los últimos datos de la Demografía Empresarial del DANE, en 2023 se registraron en el país 784.180 empresas empleadoras activas. De ese total, 19.562 fueron clasificadas como medianas, con entre 50 y 249 empleados, y 6.512 como grandes, con 250 o más trabajadores. En conjunto, suman 26.074 compañías en los dos segmentos de mayor tamaño.  El peso de estas organizaciones es decisivo: generan cerca del 66 % del empleo formal en Colombia según la misma entidad.

lunes, 1 de septiembre de 2025

VISA EMPODERA A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CON UNA NUEVA PROPUESTA DE VALOR PARA ACELERAR SU CRECIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Desde pagar cómodamente hasta administrar el flujo de caja, el nuevo portafolio integral de Visa para PyMEs incluye soluciones comerciales únicas, modulares y flexibles adaptadas a las necesidades de cada propietario de una pequeña empresa

Como parte de este nuevo enfoque, Visa está lanzando una nueva alianza con Uplinq en América Latina y el Caribe para mejorar el acceso de las PyMEs a crédito a través de una tecnología de evaluación crediticia impulsada por IA

jueves, 28 de agosto de 2025

 DESPEGAR NOMBRA A IVÁN LOVISOLO COMO VP GLOBAL PARTNERS

Iván Lovisolo

Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, designó a Iván Lovisolo como VP Global Partners. El ejecutivo cuenta con más de doce años en la Compañía y a partir de este mes emprende un nuevo desafío, que lo lleva a relocalizarse en Madrid.

En su nuevo rol, Lovisolo estará a cargo de fortalecer y desarrollar las relaciones estratégicas de Despegar en un contexto de expansión global acelerada. Anteriormente, se desempeñó como Global Partners Director y Sr. Lodging Global Partners Manager, acumulando una amplia experiencia en el área.

martes, 26 de agosto de 2025

 P&G ES RECONOCIDA COMO REFERENTE EN EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LATINOAMÉRICA POR EL RANKING PAR AEQUALES 2025

        El Ranking PAR Aequales destaca a las organizaciones que convierten la equidad y la inclusión en ejes estratégicos de negocio.

        P&G alcanzó el puesto #2 entre las empresas con 200 a 1.000 empleados en Colombia, el #9 en el ranking nacional y el #1 dentro de su industria.

En un contexto desafiante para las estrategias de diversidad, equidad e inclusión (DEI), el Ranking PAR Aequales 2025 reconoció a Procter & Gamble Colombia (P&G) como una de las empresas líderes en Latinoamérica por sus políticas y liderazgo en estos términos. En esta edición, P&G se ubicó en el puesto #2 entre las empresas con 200 a 1.000 empleados, #9 en el ranking total de Colombia y #1 en su industria, ratificando su compromiso con la equidad e inclusión.

Más allá de sus indicadores internos, P&G impulsa iniciativas que eliminan barreras, promueven entornos seguros y celebran la diversidad en todas sus formas, demostrando que apostar por la inclusión es apostar por un crecimiento más fuerte, innovador y humano en toda la región.

jueves, 21 de agosto de 2025

 CRUZ VERDE FUE PREMIADA POR LA FUNDACIÓN INTERNACIONAL ORP GRACIAS A SU PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES 

·          Durante el primer trimestre de 2025, en Colombia se presentaron 127.065 accidentes laborales.

·          El reconocimiento se dio gracias al programa “Olimpiadas de la Prevención”, encaminado a la reducción y prevención de accidentes laborales.

En el marco del XXV Congreso Internacional ORP (Occupational Risk Prevention), uno de los eventos más relevantes en el mundo para promover las mejores prácticas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), Cruz Verde, empresa líder en el sector de retail farmacéutico colombiano, fue premiada por su excelente manejo de riesgos, gracias a su programa “Olimpiadas de la Prevención”, encaminado a la reducción y prevención de accidentes laborales.

jueves, 14 de agosto de 2025

YANGO COLOMBIA HA SIDO CERTIFICADA COMO GREAT PLACE TO WORK

     Yango Group fue certificado como Great Place to Work en Colombia y otros 8 países, tras la evaluación de más de 800 colaboradores.

     Pese a que el 88 % de los empleados en Colombia se enfrentan al agotamiento laboral, el 91 % de los colaboradores de la compañía reportaron que se sienten en un buen lugar de trabajo.

Yango Colombia, parte de Yango Group, la empresa tecnológica con sede en los EAU, ha sido certificada como Great Place to Work®, luego de una evaluación independiente basada en comentarios anónimos de sus empleados. Este reconocimiento tiene un peso especial en un contexto donde el 88 % de los empleados en Colombia reportan sentir agotamiento laboral, según un reciente estudio.

lunes, 11 de agosto de 2025

 GRAND HYATT BOGOTÁ RECIBE CERTIFICACIÓN LEED PLATINUM 

     Grand Hyatt Bogotá se convierte en el primer hotel de lujo en América Latina cuya operación ha sido verificada con la certificación LEED Platinum, el mayor reconocimiento global en construcción y operación sostenible.

     Otorgada por el U.S. Green Building Council, esta distinción valida edificaciones que alcanzan los más altos estándares en eficiencia energética, manejo responsable de recursos y diseño consciente del entorno.

     Desde tecnología inteligente que optimiza el uso del agua, hasta la eliminación de plásticos de un solo uso, el hotel demuestra que el confort y la sostenibilidad no son conceptos opuestos, sino complementarios.

Grand Hyatt Bogotá ha sido reconocido con la certificación LEED Platinum, posicionándose como el único hotel de lujo en la región cuya operación ha sido verificada bajo este estándar. Este logro refleja una operación integralmente eficiente en el uso de recursos naturales, alineada con una visión de hospitalidad que prioriza tanto el bienestar de sus huéspedes como el impacto ambiental de su actividad. 

La certificación LEED evalúa criterios como el desempeño energético, la calidad del ambiente interior, la gestión de residuos y el consumo de agua. En el caso del hotel, se destacaron el uso de sistemas automatizados para controlar iluminación, climatización y consumo hídrico, así como estrategias sólidas para eliminar plásticos de un solo uso y procesar residuos orgánicos mediante compostaje acelerado.

viernes, 8 de agosto de 2025

 EMIRATES ANUNCIA JORNADA PARA CONTRATACIÓN DE TRIPULANTES DE CABINA EN CIUDAD DE MÉXICO

Emirates, la aerolínea internacional más grande del mundo, invita a personas talentosas y apasionadas a unirse a su equipo multicultural de tripulación de cabina. La aerolínea con sede en Dubái llevará a cabo un Open Day el próximo 16 de agosto de 2025, a las 9:00 a.m., en el Hotel Le Méridien Mexico City (Av. Paseo de la Reforma 69, Tabacalera, Cuauhtémoc, CDMX).

Como parte de su ambiciosa estrategia de crecimiento, el Grupo Emirates ha lanzado una campaña global de búsqueda y adquisición de talento para respaldar sus operaciones en expansión. Durante este año fiscal, el gigante de la aviación planea incorporar a 17,300 nuevos empleados—equivalente a la población de una ciudad mediana o la capacidad de asientos de 58 aviones Airbus A350—en 350 roles diferentes. Para lograrlo, Emirates organizará más de 2,100 jornadas de reclutamiento y otros eventos de adquisición de talento en 150 ciudades alrededor del mundo, con el objetivo de contratar a pilotos de primer nivel, profesionales de TI, ingenieros y tripulación de cabina.

miércoles, 6 de agosto de 2025

 AMERICAN AIRLINES CELEBRA 35 AÑOS DE SERVICIO EN COLOMBIA

·         American inició operaciones en Colombia en de agosto de 1990, con un vuelo desde Miami a Bogotá y Cali

 

American Airlines está celebrando 35 años de servicio en Colombia este mes, marcando un hito significativo en el compromiso de larga data de la aerolínea de conectar a los clientes en Sudamérica con los Estados Unidos y más allá.

 

"Como la aerolínea estadounidense más grande en Colombia, nos sentimos honrados de servir a nuestros clientes con una sólida red que conecta con nuestro hub internacional más grande en Miami", dijo Gonzalo Schames, Director de Operaciones para Sudamérica y Alianzas Estratégicas. "Este hito es un testimonio de la lealtad de nuestros clientes y el destacado compromiso de nuestro equipo con base en Colombia, cuya dedicación y pasión hacen posible nuestro continuo éxito".

lunes, 4 de agosto de 2025

 COMPENSAR EMITE TÍTULOS PARA SEGUIR IMPULSANDO EL ACCESO AL CRÉDITO SOCIAL

·         La caja de compensación emitió 90 mil millones en títulos con enfoque social, respaldado por una certificación Second Party Opinion (SPO) de Sustainable Fitch.

·         Con los recursos recaudados proyecta cumplir su meta de desembolsos por un monto de 550 mil millones en 2025, beneficiando a más de 180 mil afiliados.

Con el objetivo de seguir ampliando el acceso al crédito formal de sus afiliados, Compensar anunció una nueva emisión de titularización por $90 mil millones, respaldada por su cartera de crédito de libranza. Esta operación, dirigida al mercado de valores, se enmarca en un programa de emisiones proyectado para los próximos cinco años. La estructuración fue desarrollada con el acompañamiento técnico de Titularice, y la emisión cuenta con la calificación AAA otorgada por Fitch Ratings, lo que respalda la calidad del portafolio y la solidez institucional de Compensar.

miércoles, 30 de julio de 2025

 SOFITEL BOGOTÁ VICTORIA REGIA ES NOMINADO EN TRES PRESTIGIOSAS CATEGORÍAS DE LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 – LATINOAMÉRICA

El Sofitel Bogotá Victoria Regia, ícono del lujo y la hospitalidad francesa en Colombia, ha sido nominado en tres destacadas categorías de los World Travel Awards 2025 – Latinoamérica, considerados los galardones más prestigiosos del turismo a nivel global.

Las categorías en las que el hotel compite este año son:

  • South America's Leading City Hotel 2025
  • Colombia's Leading Boutique Hotel 2025
  • Colombia's Leading Business Hotel 2025

La votación estará abierta hasta el 3 de agosto de 2025, y tanto profesionales del sector como viajeros de todo el mundo están invitados a apoyar al hotel votando a través del sitio oficial: www.worldtravelawards.com/vote

 GRUPO BIMBO SE COMPROMETE A ELIMINAR COLORANTES ARTIFICIALES DE TODOS SUS PRODUCTOS PARA FINALES DEL 2026

Grupo Bimbo se enorgullece en anunciar su firme compromiso de eliminar colorantes artificiales de todo su portafolio de productos para finales del 2026. Este paso representa un avance significativo en el compromiso de la Compañía de ofrecer recetas simples y naturales en todo su portafolio global.

Hoy en día, el 99% de los productos de consumo diario de Grupo Bimbo— incluyendo sus principales categorías de pan, bollería, tortillas, bagels y english muffins—ya son libres de saborizantes y colorantes artificiales. Estas categorías representan aproximadamente el 50% de las ventas netas globales de la Compañía y más del 70% de las ventas en Estados Unidos.

 NESTLÉ HA LOGRADO UNA REDUCCIÓN Y REMOCIÓN DE 43 % EN SUS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DESDE 2018, Y AVANZA HACIA SU META DE CERO EMISIONES NETAS A NIVEL GLOBAL

        Este avance se da frente a la línea base reportada por la compañía en 2018, y está alineada con sus objetivos globales de reducir el 50 % de GEI para el año 2030 y lograr cero emisiones netas para 2050.

        En Colombia, la cadena productiva de leche es la que más contribuye a ese avance, gracias a proyectos de agricultura regenerativa.

        La compañía también reportó avances en su Programa de Reforestación Global, que para el caso de Colombia espera sembrar 7,5 millones de árboles en los próximos años.

        A cierre de este año, la compañía espera lograr que el 100 % de los volúmenes provenientes de cacao, café y aceite de palma sean de fuentes responsables certificadas.

En el marco del lanzamiento de su Informe de Sostenibilidad 2024, Nestlé Colombia anunció que logró la reducción y remoción del 43 % de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) frente a 2018, consolidando un progreso tangible hacia su meta global de alcanzar cero emisiones netas para 2050. Este resultado refleja una transformación profunda en sus procesos productivos y logísticos, en línea con su compromiso de reforzar la sostenibilidad como eje central de su operación.

martes, 29 de julio de 2025

  NUEVAS PERSPECTIVAS REVELAN CÓMO LA DIGITALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD ESTÁN TRANSFORMANDO LOS VIAJES DE NEGOCIOS

Copyright: Delta Air Lines
Hoy en día, viajar por negocios ya no se trata solo de trasladarse del punto A al punto B. Delta revela las siete tendencias globales que están redefiniendo el panorama de los viajes corporativos, así como las estrategias que está adoptando para transformar cada proyecto en una experiencia mas inteligente, fluida y sostenible.

Delta ha publicado un nuevo informe titulado "Adaptarse al cambio: siete tendencias globales que están transformando los viajes corporativos", el cual ofrece una visión integral sobre la evolución del entorno empresarial y cómo la aerolínea responde a estas nuevas exigencias. El documento identifica siete cambios clave que están impactando a los viajes corporativos, desde la digitalización y los modelos de trabajo híbridos, hasta el creciente enfoque en la sostenibilidad y la presión por controlar los costos, el cual puede consultarse haciendo click en este enlace.

 MÁS DE 50 MIL JÓVENES PODRÍAN BENEFICIARSE DE NUEVA TARIFA AÉREA DE SATENA PARA ESTUDIANTES RURALES

      Las tarifas preferenciales están disponibles en vuelos operados por SATENA entre Bogotá y Villavicencio hacia los destinos de Mitú, Puerto Carreño e Inírida. Aplica tanto para trayectos de ida como de regreso.

     Para acceder a este beneficio, los estudiantes deben presentar al momento de la compra los siguientes documentos: cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad, carné estudiantil vigente y, adicionalmente, el comprobante de pago del periodo académico actual o una carta oficial de la institución educativa que certifique su condición de estudiante activo.

En su propósito de seguir fortaleciendo la inclusión social y territorial, SATENA, la aerolínea de los colombianos, anunció una nueva tarifa especial dirigida a estudiantes que residan en zonas apartadas y deban desplazarse a otras regiones del país para acceder a la educación superior.

La medida está dirigida a jóvenes entre los 16 y 28 años que cursen programas técnicos, tecnológicos o profesionales en instituciones de educación superior reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional. Con este beneficio, la aerolínea busca facilitar su movilidad desde y hacia regiones de difícil acceso, donde el transporte aéreo es, en muchos casos, la única alternativa rápida y segura para continuar su proceso de formación.

 BATA REDEFINE SU OPERACIÓN EN COLOMBIA CON ENFOQUE ESTRATÉGICO, MODERNIZACIÓN DE TIENDAS Y EVOLUCIÓN DE PRODUCTO

·         Como parte de su estrategia basada en el consumidor, Bata acelera su transformación con la apertura y renovación de más de 20 tiendas, que forman parte de su red de más de 215 tiendas a nivel nacional.

·         Se espera que el mercado del calzado en Colombia supere los USD 3.460 millones en 2025, con una proyección de 124,8 millones de pares vendidos para 2030.

En un mercado donde el consumidor prioriza valor, sostenibilidad y diseño, Bata impulsa un proceso de transformación integral centrado en eficiencia operativa, experiencia en tiendas y renovación de su portafolio de productos en Colombia, con el fin de consolidar su posición en uno de los mercados más relevantes de la región.

Según Statista, se espera que el mercado del calzado en Colombia supere los USD 3.460 millones en 2025, con una proyección de 124,8 millones de pares vendidos para 2030. Esta dinámica está respaldada por una creciente preferencia por productos de fabricación local, sostenibles y con diseño actualizado. En línea con esa tendencia, Bata apunta a vender más de 8 millones de pares para este año, donde combina importación con producción nacional, con la planta Manisol en Manizales y abastecimiento local, reforzando su compromiso con el desarrollo industrial y el empleo regional.

jueves, 24 de julio de 2025

 EL CRECIMIENTO DE LENOVO REVELA HACIA DÓNDE AVANZAN LAS EMPRESAS EN COLOMBIA

Cada vez más empresas colombianas están invirtiendo en tecnología inteligente, flexible y bajo demanda. El desempeño de Lenovo en el segundo trimestre ofrece una fotografía clara de hacia dónde se está moviendo el tejido empresarial del país.

El crecimiento de Lenovo Colombia durante el segundo trimestre de 2025, además de marcar un buen momento para la compañía tecnológica, también refleja un cambio en las prioridades del empresariado colombiano que avanza con decisión hacia modelos de operación más digitales, inteligentes y resilientes.

Durante el periodo, Lenovo reportó un incremento del 30% en su operación local, impulsado por un mayor dinamismo en segmentos clave como las pequeñas y medianas empresas, que creció un 27%; el corporativo, con un 31%; el de consumo, que alcanzó un 35% y tablets un 101% con respecto al mismo ejercicio del año anterior. La empresa lidera el mercado de PCs para pymes con una de cada dos unidades vendidas y tiene una participación del 25,4% en servidores.

miércoles, 23 de julio de 2025

 CRUZ VERDE ABRE SU DROGUERÍA NÚMERO 1000 EN EL PAÍS 

·         Cruz Verde alcanza un nuevo hito en su expansión nacional con la apertura de su droguería número 1000, ubicada en la ciudad de Bogotá.

·         Este logro representa un avance significativo en la generación de empleo formal y digno en Colombia.

·         Actualmente, Cruz Verde cuenta con más de 10 000 colaboradores a nivel nacional, quienes desempeñan un papel fundamental en su operación y expansión.

Con el propósito de continuar aportando al desarrollo del país y garantizar el acceso a medicamentos de alta calidad, Cruz Verde, empresa líder en el sector de retail farmacéutico colombiano, alcanza un nuevo hito en su expansión nacional con la apertura de su droguería número 1000, ubicada en la ciudad de Bogotá. Lo anterior, refleja el compromiso de la compañía por estar cada vez más cerca de los colombianos, llevando salud, empleo y bienestar.

Este logro representa un avance significativo en la generación de empleo formal, promoviendo puestos de trabajo dignos, en donde los colaboradores y sus familias son reconocidos, pueden crecer, alcanzar sus metas y contar con bienestar integral, lo que convierte a la compañía en un ejemplo de empleabilidad responsable y transformadora para el país. Actualmente, Cruz Verde tiene más de 10 000 colaboradores a nivel nacional, quienes desempeñan un papel fundamental en su operación y expansión.

martes, 22 de julio de 2025

  AVIANCA NOMBRA A JAIME MANSO COMO VICEPRESIDENTE SENIOR DE LOYALTY & LIFEMILES

Avianca se complace en anunciar la incorporación de Jaime Manso como nuevo Vicepresidente Senior de Loyalty & LifeMiles, quien trabajará y liderará el programa de fidelización de la aerolínea.

Manso tiene una amplia trayectoria profesional en el diseño e implementación de estrategias de negocios, transformación digital, innovación y fidelización, banca y aviación. Su enfoque combina visión comercial, y una fuerte capacidad para generar valor sostenido mediante la creación de propuestas centradas en el cliente. Además, aporta una sólida experiencia en el diseño e implementación de estrategias de negocio, innovación y programas de fidelización.