¿AÚN QUEDA ALGO DE VIDA EN LA OFICINA?
¿Aún queda algo de vida en la
oficina?
No, no
estoy hablando de una escena de una película de zombis, con
multitud de
criaturas mutantes arrastrando los pies más allá de los bancos de mesas vacías
a la caza de ejecutivos elegantemente vestidos. Borre esa
imagen de su mente: estoy hablando del futuro de la oficina -¿Aún
tiene sentido una oficina física en un mundo en el que el
trabajo remoto está siendo adoptado por más empresas?
En los últimos tiempos ha habido mucha
discusión alrededor de como «trabajo es algo que hacemos, no un lugar a donde vamos». Muchas compañías,
incluyendo algunas de las marcas más de moda del mundo, han comenzado a seguir
este precepto.
Estoy de acuerdo con ellos, hasta cierto
punto: Tu deberías ser capaz de trabajar desde cualquier lugar - casa, oficina,
cafetería, jardín, pub. OK, tal vez el pub es simplemente optimismo a ultranza,
pero creo mucho que desde cualquiera sea el lugar que elijas trabajar, debes
estar tan comprometido e integrado como lo estarías haciéndolo desde la oficina.
Dicho esto, creo que las oficinas físicas
seguirán existiendo. De hecho, yo diría que no sólo hay vida en la oficina,
pero que la oficina por ella misma se someterá a una reencarnación.
Trabajando en el año 2000
Si tienes curiosidad sobre el lugar de trabajo
del futuro, simplemente compara la forma en que trabajamos hoy con la forma en
que trabajábamos hace apenas 15 años.
En el año 2000, el trabajo estaba mucho más
atado a la oficina física. Tu computador de trabajo era probablemente un
computador de torre; hacías llamadas relacionadas con el trabajo utilizando un
teléfono de escritorio y sólo podías acceder a tu correo electrónico de trabajo
desde la oficina. Para la persona promedio, una vez que dejaba el trabajo del
día, eso era todo. No había ningún mecanismo fácil para continuar trabajando desde
casa.
Hoy en día, trabajo y no trabajo son más
fluidos. La mayoría de nosotros llevamos smartphones 24/7, y podemos responder el email del trabajo con tan solo
tocar un botón. Llamadas de voz y mensajes instantáneos relacionados con el
trabajo se enrutan automáticamente a nuestros smartphones. Los ordenadores
portátiles nos permiten llevar todo nuestro entorno de trabajo a casa o a donde
quiera que vayamos. Conexiones de banda ancha ubicuas significan que podemos
conectarnos a video conferencias prácticamente desde cualquier lugar.
Y sin embargo, aunque
controvertido, creo firmemente que las oficinas físicas nunca desaparecerán por
completo. En cambio, en un mundo donde el trabajo ya no está ligado a una
localización física, el trabajo conjunto con sus colegas se convertirá en una
opción con sus propios méritos en lugar de un requisito.
Las Oficinas Inteligentes son la base para
el futuro
Imagina esa oficina del futuro cercano, el
impacto de sistemas de comunicación inteligentes en la oficina será profundo.
Imagina un espacio de trabajo que es
consciente de ti como individuo, sin importar si eres un empleado, socio,
cliente o proveedor. Imagina una oficina que reconoce quien está entrando en el
edificio, que tipo de acceso físico es requerido, qué dispositivos llevan con
ellos, y qué información podrían necesitar.
Esta oficina te avisará cuando entra al
edificio alguien que podría serte útil para un proyecto en el que te encuentras trabajando; y podría incluso,
agendar automáticamente una reunión con esa persona. Piensa solo en todo lo que
podría hacer esto para el engagement con los empleados.
La verdad es que el Internet de las Cosas y
nuestro movimiento hacia Edificios y Ciudades Inteligentes ya están aquí.
Tomemos, por ejemplo, nuestra solución de iluminación inteligente. Avaya está colaborando
con otras empresas en una solución que aprovecha el Ethernet cableado, poder
sobre Ethernet y LED para hacer de la iluminación, una de las muchas
"cosas" en una red habilitada para Internet de las Cosas. Los sensores
en esta solución de detección de espacios llenos o vacíos, determinan las áreas
que necesitan más o menos luz para una óptima
experiencia del usuario.
Avances como estos y otros, harán de la
oficina una opción más eficiente y atractiva para los empleadores y los
empleados del futuro, y así, un lugar en el que probablemente se invierta más y
desde el que se elija trabajar más a menudo.
Dado que las tecnologías de comunicaciones sofisticadas
habilitan las empresas para obtener los beneficios de entornos más productivos
y de colaboración, yo apostaría a que no veremos oficinas vacías (o zombis en
ellas) en el futuro cercano o lejano.
Si deseas más información haz click acá: “Nemertes and Avaya Webinar: Work
from Anywhere – Really!“ (Ingles)
No hay comentarios:
Publicar un comentario