Mostrando entradas con la etiqueta AstraZeneca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AstraZeneca. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2024

 6 SOCIEDADES CIENTÍFICAS SE UNEN POR PRIMERA VEZ PARA TRABAJAR EN RUTA DEL PACIENTE CARDIOVASCULAR, RENAL Y METABÓLICO 

·         Juntos trAnZformando en Salud es una apuesta por reunir a médicos, especialistas y profesionales de la salud en un evento único para la exploración de soluciones en salud cardiovascular, renal y metabólica.

·         ´Juntos transformemos la historia. Juntos Salvando Vidas´ es el lema de este evento, el cual busca evidenciar la importancia de tratar el corazón, riñón y páncreas, de manera conjunta.

El síndrome cardiovascular-renal-metabólico (CRM) es un problema médico que afecta el corazón, los riñones y el metabolismo (los procesos del organismo para obtener energía de los alimentos). Éste aparece cuando estas tres partes del cuerpo no funcionan como es debido. La condición es un problema médico nuevo que ha sido definido por expertos que estudian la vinculación existente entre la enfermedad cardiovascular, la enfermedad renal, la diabetes tipo 2 y la obesidad.[1]

lunes, 25 de septiembre de 2023

 CONSULTORIO AMAZONAS: INICIATIVA POR LA DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER DE PULMÓN EN EL TERRITORIO COLOMBIANO 

·         Consultorio Amazonas, que tendrá varias sedes en el territorio colombiano, es una solución integral para acelerar el diagnóstico oportuno de cáncer de pulmón, que desarrolla y evalúa rutas para acelerar el diagnóstico y la atención de los pacientes.[1]

·         Las personas diagnosticadas con cáncer de pulmón tienen menos del 10% de probabilidad de sobrevivir cinco años después de la detección en etapas avanzadas y la probabilidad aumenta entre 68% y 92% en caso de diagnóstico temprano.[2]

·         La iniciativa también tiene como objetivo crear conciencia y una cultura de prevención en cáncer de pulmón, por medio de alianzas científicas y educación médica.1 

Con el objetivo de promover la detección temprana del cáncer de pulmón por medio de la articulación de actores de la salud, el uso de tecnologías y la generación de conciencia en la sociedad, se anuncia la puesta en marcha de Consultorio Amazonas. Con esta iniciativa, liderada por AstraZeneca, se implementarán diferentes Consultorios en el territorio colombiano, iniciando en Sucre, para reducir los diagnósticos que se realizan en estadios tardíos, que, de acuerdo con la Cuenta de Alto Costo, ascienden al 75% de los diagnósticos totales de esta enfermedad.[3]

martes, 1 de noviembre de 2022

  CÁNCER DE PRÓSTATA, UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA 

El cáncer de próstata continúa siendo el segundo tipo de cáncer con mayor incidencia en los varones. Cifras de GLOBOCAN reportaban, a finales del 2020, más de 14.460 nuevos casos diagnosticados y más de 3.846 muertes en Colombia[1]. Y aunque continúa siendo una de las neoplasias con más índice de éxito en su tratamiento, es importante detectarla a tiempo, puesto que de acuerdo con los datos de la cuenta de alto costo el 28% de los pacientes diagnosticados en Colombia en 2021 se diagnosticaron con enfermedad avanzada*.

jueves, 4 de agosto de 2022

  VAXZEVRIA DEMOSTRÓ EN UNA REVISIÓN DE EXPERTOS QUE PROPORCIONA UNA PROTECCIÓN IGUALMENTE EFICAZ CONTRA LA HOSPITALIZACIÓN Y LA MUERTE POR COVID-19 QUE LAS VACUNAS DE ARNM

Un análisis de datos por expertos basado en 79 estudios de evidencia del mundo real (RWE por sus siglas en inglés) mostró que la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca, Vaxzevria (ChAdOx1-S [recombinante]) y las vacunas contra el COVID-19 de ARNm disponibles brindan una protección igualmente efectiva contra la hospitalización y muerte por COVID-19 después de dos dosis.1

Expertos en enfermedades infecciosas de toda Asia revisaron los datos de la base de datos VIEW-hub sobre el uso e impacto de las vacunas, desarrollada por la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins y el Centro Internacional de Acceso a Vacunas. Los hallazgos del estudio fueron reportados en Expert Review of Vaccines.

miércoles, 27 de julio de 2022

 DIABETES FRIENDLY, UNA ALIANZA POR UNA CULTURA GASTRONÓMICA SALUDABLE, INCLUYENTE Y RESPONSABLE

·  Rappi, AstraZeneca, la Fundación Voces de Diabetes, la Asociación Colombiana de Endocrinología y BogotaEats buscan impulsar una cultura de empoderamiento y cuidado en los pacientes que viven con diabetes.

·  La Federación Internacional de Diabetes estima que alrededor del mundo más de 537 millones de adultos hoy viven con diabetes. Esta cifra supera los 32 millones en el caso de Latinoamérica. 

Diabetes Friendly, es una iniciativa en la que participan expertos médicos, organizaciones de pacientes y diferentes aliados, que tiene como objetivo promover la colaboración frente a retos y oportunidades para el mejoramiento de la alimentación y salud de los colombianos.

“Como parte de esta alianza queremos promover la inclusión de personas con diabetes en la oferta gastronómica del país. Con esto buscamos aumentar las opciones para personas que requieren una dieta especial libre de azúcar, armoniosa con el cuidado de su salud cardiovascular, quienes necesitan ser incluidos en el mercado, pero que no cuentan con alternativas realmente saludables y de fácil acceso para ellas. Capacitaremos a los restaurantes con opciones de alimentación saludable en Colombia, o que deseen incluirla en su carta, para ser certificados con el sello Diabetes Friendly, que indica que las preparaciones son aptas para la población con diabetes y factores de riesgo asociados”, explica Érika Montañez, directora y fundadora de la Fundación Voces Diabetes Colombia.

jueves, 19 de mayo de 2022

 ASTRAZENECA ANUNCIA ALIANZA CON LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE NEFROLOGÍA E HIPERTENSIÓN (SLANH) 

·         La alianza eleva la concientización y la importancia del diagnóstico temprano para la salud renal en Latinoamérica por medio de la educación médica continua.

·         El objetivo es trabajar en conjunto en tres áreas de interés: salud renal, formación para médicos y pacientes, investigación para visibilizar el impacto del COVID-19 en poblaciones más vulnerables.

·         En Colombia durante el 2021 se reportaron 889.123 casos de Enfermedad Renal Crónica (ERC), de ellos el 4,64%, se encuentran en estadio 5 de acuerdo con los últimos datos de la Cuenta de Alto Costo[i].

AstraZeneca ha anunciado en Latinoamérica una nueva asociación estratégica con la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH) para desarrollar y promover proyectos en favor de la concientización de la importancia del diagnóstico temprano para la enfermedad renal crónica. La alianza permitirá contribuir a las áreas de interés pertinentes, que constan de tres pilares clave: salud renal, educación y acceso a la información tanto de médicos como pacientes, investigación y desarrollo, y análisis del impacto del COVID-19 en pacientes con diálisis y trasplantes durante 2022.

domingo, 9 de enero de 2022

 AUTORIDADES DE CHIPRE DETECTAN NUEVA VARIANTE DEL SARS-CoV-2 QUE COMBINA LAS CEPAS DE DELTA Y ÓMICRON  

Imagen de pixabay.com
Hace unos días, la Organizacción Mundial de la Salud ya había hablado del "tsunami de contagios" de casos a nivel mundial que ha traído las varientes Ómicron y Delta en las últimas semanas, registrando aumento del 71% de contagios por Covid-19 en el mundo. Si bien es cierto que las cifras de decesos bajaron, es importante seguirse cuidando, usando el tapabocas, distanciamiento, esquema de vacunación completo y desinfección constante; de igual manera, la OMS recalcó que "ómicron no será la ultima varienta de Coronavirus que preocupe" pues ómnicron sigue evolucionando y mutando, registrando mayor aumento de casos e incluso, mezclandose con otros virus y variantes. 

lunes, 30 de agosto de 2021

  ¿ES MILLENNIAL O CENTENNIAL?, SU TURNO DE VACUNACIÓN LLEGÓ Y ESTOS SON LOS BENEFICIOS SI DECIDE HACERLO

·       Según la Encuesta Pulso Social, el 64.4% de la población colombiana no desea vacunarse contra el covid-19 porque no cree en la seguridad de las vacunas 

·       AZ Colombia se suma a las estrategias para promover la importancia de la vacunación contra el covid-19 en las generaciones más jóvenes

De acuerdo con la más reciente Encuesta Pulso Social del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), más de la mitad de la población de las principales 23 ciudades del país aún muestran resistencia frente a la intención de vacunarse contra el covid-19.

Esta estadística evidenció que el 64,4% de los encuestados no estaban interesados en aplicarse la vacuna contra el covid-19 porque creen que puede ser insegura a causa de sus potenciales efectos adversos y el 18,5% de ellos manifiestan preocupación ante una falta de efectividad de los biológicos.

sábado, 1 de mayo de 2021

 NOTICIAS VACUNAS AstraZeneca, MODERNA Y PFIZER

AstraZeneca: 

De acuerdo con María Mónica Monsalve de "El Espectador", la vacuna de AstraZeneca es segura y eficaz y además, está aprobada en 69 países pero, EPS han mencionado que muchas personas rechazan su aplicación debido a la "desinformación". 

Monsalve dice en el artículo que habla desde su anécdota personal pues hace unos días, su tío de 67 años fue llamado por la EPS que tiene para iniciar su proceso de vacunación; su mamá de 65 años lo acompañó. Llegaron a tiempo, hicieron la fila y cuando les estaban explicando todo el tema de la vacunación, les dijeron que le aplicarían AstraZeneca... muchas personas preferían irse del lugar u no firmar el consentimiento, otras aceptaban con duda y silencio y algunas más, decían no querer recibir dosis de ese laboratorio. Fueron tantas las personas con este tema, que aunque la mamá de María Mónica no tenía cita aún, termino siendo vacunada para aprovechar el medicamento. 

lunes, 26 de abril de 2021

 PFIZER, SINOVAC Y ASTRAZENECA, NO VENDERÍAN SU VACUNA A EMPRESAS O PRIVADOS 

Las tres farmacéuticas dieron a conocer que su cooperación es exclusiva con gobiernos y organizaciones internacionales de salud; harían entonces caso omiso al decreto 507 gracias al cual, el Gobierno colombiano autorizaba la adquisición de vacunas contra el Coronavirus por parte de entes privados. 

miércoles, 21 de abril de 2021

 BOGOTÁ SE ESTARÍA QUEDANDO SIN VACUNAS PARA LUCHAR CONTRA EL CORONAVIRUS, SEGÚN DICE SECRETARIO DE SALUD

¿MUERTOS VACUNADOS? ¿COLADOS EN LAS FASES DE VACUNACIÓN? ¿PERSONAS VACUNADAS MÁS DE UNA VEZ?

Un balance de la Alcaldía de Bogotá, confirmaría que las dosis de la farmacéutica china Sinovac estarían haciendo falta en la ciudad, según declaraciones del Secretario de Salud de la capital Alejandro Gómez, quien también mencionó que de AstraZeneca tampoco habría dosis. De Pfizer y BioNTech tan sólo quedarían 89.898 dosis guardadas para segunda aplicación y de los otros laboratorios no hay reservas. 

sábado, 17 de abril de 2021

  NOTICIAS IMPORTANTES COVID-19

*Francia ve poco probable que se renueven contratos con AstraZeneca y J&J: 

Según las autoridades de Francia, aún no han entablado conversaciones de nuevo ni con AstraZeneca ni con Johnson & Johnson para nuevos contratos de vacunación. El gobierno de este país cree poco probable que se renueven los contratos con estos laboratorios, viendo los beneficios de Pfizer/BioNTech y Moderna. La decisión no se toma aún pero no se ha abierto la posibilidad de hablar con AstraZeneca ni con Johnson & Johnson, dice la secretaria de Estado de la industria francesa, Agnés Pannier-Runacher, en entrevista con la cadena RMC y BFMTV. 

lunes, 12 de abril de 2021

Podrían haber 4 casos de trombos graves en personas vacunadas con Janssen

 NOTICIAS IMPORTANTES COVID-19

* Agencia Europea de medicamentos estaría analizando 4 casos graves de trombos en personas vacunadas con la versión de Janssen: 

De acuerdo con Francisco Fuentes de la Agencia EFE, la vacuna Janssen, filial de la estadounidense Johnson & Johnson están en análisis por parte de la Agencia Europea de Medicamentos, ante el riesgo de desarrollar tromboembolismos, luego de que se conocieran 4 casos graves de coagulación sanguínea a personas vacunadas con esta vacuna, todos dados en Estados Unidos ya que es el único país que por el momento está utilizando Janssen.

miércoles, 31 de marzo de 2021

Mayo Clinic

 EXPERTOS PROPONEN TOMAR CONJUNTAMENTE DECISIONES PARA DISMINUIR LA DUDA FRENTE A VACUNARSE CONTRA LA COVID-19

La pandemia de la COVID-19 ha durado más de un año, pero ya empieza a haber esperanza gracias a varias vacunas seguras y eficaces que han recibido autorización para administrarse de forma urgente. Millones de personas ya se han vacunado, pero a medida que la provisión de vacunas continúa aumentando durante el año 2021, los expertos en salud anticipan el inconveniente de que, a la larga, haya poca demanda por parte del público. Es decir, ¿cómo pueden los proveedores de atención médica proceder ante la indecisión de la gente respecto a vacunarse, cuando lo que fundamentalmente requiere el bien común es que se vacune una cantidad suficiente de la población para lograr la inmunidad de rebaño?

El Dr. Gregory A. Poland, experto en enfermedades infecciosas y director del Grupo para Investigación sobre Vacunas en Mayo Clinic, responde esta interrogante con una sola palabra: escuchar.

martes, 21 de julio de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. COLOMBIA SUPERA LAS 7.000 MUERTES POR COVID-19 

2. CAMBIA CRONOGRAMA DE LA CUARENTENA EN BOGOTÁ 

3. VACUNA DE LA UNIVERSIDAD DE OXFORD COSTARÍA 2,5 EUROS LA UNIDAD 

4. ESTADOS UNIDOS ACUSA A CHINA DE CIBERATAQUES PARA ROBAR LA VACUNA DEL CORONAVIRUS 



1. Colombia supera las 7.000 muertes por Covid-19: 

El Ministerio de Salud reportó que en las últimas horas se presentaron 237 muertes para un total de 7.166 fallecimientos en el país. De igual forma, se confirmaron 7.033 nuevos contagios, luego de que se procesaron 27.131 pruebas en el territorio, llegando Colombia a 211.o38 casos de Coronavirus confirmados. Bogotá sigue siendo la ciudad que más casos registra con  67.843 contagios. Se confirman 3.036 pacientes recuperados para un total, de 98.840 pacientes a la fecha. Son 104.624 casos activos los que se mantienen en el país.