Mostrando entradas con la etiqueta JOHNSON & JOHNSON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOHNSON & JOHNSON. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2024

  INNOVACIÓN EN LA DETECCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA: AVANCES CLAVE QUE MEJORAN LA SUPERVIVENCIA Y LA CALIDAD DE VIDA

·         Hoy en día la supervivencia media del cáncer de próstata ha aumentado a más de 36 meses. Mientras que, en 2005, la supervivencia media del cáncer de próstata era de 12 a 18 meses[1].

·         Las pruebas de antígeno prostático específico (PSA) y las resonancias magnéticas multiparamétricas (mpMRI)han logrado mejoras significativas en las pruebas diagnósticas para el cáncer de próstata, con el objetivo de mejorar la detección temprana y, en consecuencia, aumentar las tasas de supervivencia.

Crédito - Igor Alecsander

El cáncer de próstata es una enfermedad caracterizada por la proliferación descontrolada de células en la próstata, una glándula del sistema reproductor masculino ubicada debajo de la vejiga y delante del recto. Cada mes de noviembre se conmemora Movember, una iniciativa para promover la salud masculina y visibilizar enfermedades como el cáncer de próstata que en Colombia requiere especial atención, luego de que en 2023 ocupó el segundo lugar entre los 11 tipos de cáncer priorizados por el Ministerio de Salud y Protección Social, con 57.551 casos registrados[2].

sábado, 17 de abril de 2021

  NOTICIAS IMPORTANTES COVID-19

*Francia ve poco probable que se renueven contratos con AstraZeneca y J&J: 

Según las autoridades de Francia, aún no han entablado conversaciones de nuevo ni con AstraZeneca ni con Johnson & Johnson para nuevos contratos de vacunación. El gobierno de este país cree poco probable que se renueven los contratos con estos laboratorios, viendo los beneficios de Pfizer/BioNTech y Moderna. La decisión no se toma aún pero no se ha abierto la posibilidad de hablar con AstraZeneca ni con Johnson & Johnson, dice la secretaria de Estado de la industria francesa, Agnés Pannier-Runacher, en entrevista con la cadena RMC y BFMTV. 

miércoles, 31 de marzo de 2021

Mayo Clinic

 EXPERTOS PROPONEN TOMAR CONJUNTAMENTE DECISIONES PARA DISMINUIR LA DUDA FRENTE A VACUNARSE CONTRA LA COVID-19

La pandemia de la COVID-19 ha durado más de un año, pero ya empieza a haber esperanza gracias a varias vacunas seguras y eficaces que han recibido autorización para administrarse de forma urgente. Millones de personas ya se han vacunado, pero a medida que la provisión de vacunas continúa aumentando durante el año 2021, los expertos en salud anticipan el inconveniente de que, a la larga, haya poca demanda por parte del público. Es decir, ¿cómo pueden los proveedores de atención médica proceder ante la indecisión de la gente respecto a vacunarse, cuando lo que fundamentalmente requiere el bien común es que se vacune una cantidad suficiente de la población para lograr la inmunidad de rebaño?

El Dr. Gregory A. Poland, experto en enfermedades infecciosas y director del Grupo para Investigación sobre Vacunas en Mayo Clinic, responde esta interrogante con una sola palabra: escuchar.

martes, 25 de agosto de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AislamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. EN COLOMBIA SE REPORTAN HOY 277 MUERTES POR COVID-19 

2. COLOMBIANO ¿QUIERE SER VOLUNTARIO PARA LA VACUNA DEL COVID-19? 

3. EL COVID-19 SE DESACELERA EN TODO EL MUNDO 


1. En Colombia se reportan hoy 277 muertes por Covid-19: 

Hoy en Colombia, el reporte del Ministerio de Salud informa que el total de muertes por Covid-19 llega a 17.889, puesto que este martes se presentaron 277 muertes por el virus. 147.631 casos se mantienen activos, se habla de 10.432 contagios nuevos en las últimas 24 horas , después de que se procesaran 30.925 pruebas PCR y 6.250 de antígenos. El país llega a 562.128 casos de Covid-19, mientras que los pacientes recuperados son 395.470. 

Bogotá sigue siendo la ciudad con más contagios, diagnosticando hoy 2.462, 932 en Antioquia, 796 en Valle, 729 en Cundinamarca y 689 en Córdoba, para un total de 195.137 casos positivos en la capital colombiana. 

martes, 21 de julio de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. COLOMBIA SUPERA LAS 7.000 MUERTES POR COVID-19 

2. CAMBIA CRONOGRAMA DE LA CUARENTENA EN BOGOTÁ 

3. VACUNA DE LA UNIVERSIDAD DE OXFORD COSTARÍA 2,5 EUROS LA UNIDAD 

4. ESTADOS UNIDOS ACUSA A CHINA DE CIBERATAQUES PARA ROBAR LA VACUNA DEL CORONAVIRUS 



1. Colombia supera las 7.000 muertes por Covid-19: 

El Ministerio de Salud reportó que en las últimas horas se presentaron 237 muertes para un total de 7.166 fallecimientos en el país. De igual forma, se confirmaron 7.033 nuevos contagios, luego de que se procesaron 27.131 pruebas en el territorio, llegando Colombia a 211.o38 casos de Coronavirus confirmados. Bogotá sigue siendo la ciudad que más casos registra con  67.843 contagios. Se confirman 3.036 pacientes recuperados para un total, de 98.840 pacientes a la fecha. Son 104.624 casos activos los que se mantienen en el país. 

martes, 16 de junio de 2020

JOHNSON & JOHNSON ANUNCIA LA ACELERACIÓN DE SU VACUNA CANDIDATA PARA EL COVID-19; LA FASE 1/2A DEL ENSAYO CLÍNICO INICIARÁ A MEDIADOS DE JULIO 

Johnson & Johnson continúa desarrollando su capacidad de producción e incrementando sus alianzas para cumplir con su compromiso y la necesidad global 

Johnson & Johnson anunció hoy a través de Janssen, sus compañías Farmacéuticas, que ha acelerado el inicio de la fase 1/2a del primer ensayo clínico en humanos de su vacuna en investigación para SARS-CoV-2, Ad26.COV2-S, recombinante. Esta fase estaba programada para iniciar en septiembre, ahora se espera que inicie a mediados de julio.