Mostrando entradas con la etiqueta Mayo Clinic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mayo Clinic. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2025

  MÁS ALLÁ DE LA DIÁLISIS: CÓMO MAYO CLINIC IMPULSA LA DONACIÓN EN VIDA Y REVOLUCIONA EL TRATAMIENTO RENAL 

     En Colombia, se estima que alrededor de 3,5 millones de personas presentan algún grado de daño renal y entre julio de 2022 y junio de 2023, se registraron 991.212 casos de Enfermedad Renal Crónica, de los cuales el 4,08% correspondía al estadio 5, la fase más avanzada de la enfermedad.

     La diálisis sigue siendo el tratamiento más común en el país, aunque limita la calidad de vida y puede prolongarse por años.

     Mayo Clinic propone un cambio radical: realizar trasplantes antes de que los pacientes colombianos lleguen a etapas críticas, evitando la diálisis.

Uno de los métodos más conocidos para tratar a personas con enfermedad renal avanzada  ha sido la diálisis, un procedimiento que elimina los desechos de la sangre mientras los pacientes esperan, durante años, un riñón de un donante fallecido.

Sin embargo, especialistas de Mayo Clinic, como el Dr. Mikel Prieto, cirujano especializado en trasplante,  y su equipo están promoviendo un enfoque diferente: el  trasplante preventivo. Esta alternativa permite que personas con enfermedad renal avanzada reciban un riñón de un donante vivo antes de que sus propios riñones se deterioren al punto de requerir diálisis.

lunes, 14 de abril de 2025

  QUE LA DIARREA DEL VIAJERO NO LE DAÑE EL PASEO

La diarrea del viajero es un trastorno del aparato digestivo que suele causar deposiciones blandas y calambres estomacales. Se produce por comer alimentos contaminados o beber agua contaminada. Cuando visitas un lugar en el que el clima o los hábitos de higiene son diferentes a los tuyos, hay un mayor riesgo de tener diarrea del viajero.

Especialistas de Mayo Clinic hacen un completo análisis de las causas, síntomas, consecuencias y la forma de prevención, para que la diarrea del viajero no arruine sus vacaciones de Semana Santa.

viernes, 4 de abril de 2025

  ¿POR QUÉ ALGUNOS CASOS DE DEMENCIA AVANZAN TAN RÁPIDO? MAYO CLINIC BUSCA LA RESPUESTA

La mayoría de los pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) y con demencias relacionadas con la enfermedad de Alzheimer (DRDA, por sus siglas en inglés) experimenta un inicio gradual y una progresión lenta de los síntomas cognitivos, lo que conduce al deterioro a lo largo de años o incluso décadas. Sin embargo, en un pequeño subconjunto de pacientes, los síntomas comienzan rápidamente, lo que lleva al desarrollo de demencia en menos de un año y a una discapacidad total en los dos años siguientes al inicio.

Desde Mayo Clinic se presentó un nuevo estudio que busca determinar por qué algunos pacientes con estas enfermedades desarrollan una demencia rápidamente progresiva (DRP).

jueves, 27 de febrero de 2025

 DÍA INTERNACIONAL DE LAS ENFERMEDADES HUÉRFANAS: MAYO CLINIC REVOLUCIONA LOS DIAGNÓSTICOS CON TECNOLOGÍA INNOVADORA

        Más de 80.000 pacientes en el país requieren diagnósticos más rápidos y precisos.

        En el Día Internacional de las Enfermedades Huérfanas, la tecnología y la investigación abren nuevas esperanzas para los pacientes.

        RENEW es un sistema semiautomatizado que reduce el tiempo de análisis genómico de semanas a minutos.

En Mayo Clinic, la misión de resolver lo irresoluble guía cada caso de enfermedad poco común. Cada diagnóstico es un testimonio de perseverancia, innovación y una búsqueda incansable de respuestas. En el Día Internacional de las Enfermedades Huérfanas, este compromiso cobra aún más relevancia, dando voz y esperanza a quienes enfrentan estos desafíos.

Según el estudio “Un enfoque semiautomatizado basado en nueva información genómica mejora la clasificación de datos negativos del exoma” (2024), entre el 50% y el 75% de los pacientes con enfermedades raras sometidos a secuenciación genética continúan sin diagnóstico, en gran parte debido a la falta de información sobre las variantes identificadas.

viernes, 14 de febrero de 2025

Mayo Clinic

  DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL:CÓMO AFECTA EL DESARROLLO Y POR QUÉ EL APOYO ES CLAVE

● Entre 2022 y 2023, se reportaron 1.087 nuevos casos de cáncer infantil en Colombia, de los cuales el 51,55 % fueron hematolinfáticos y el 53,3 % afectaron a niños.

● El cáncer y su tratamiento pueden impactar el desarrollo infantil, afectando la memoria, el aprendizaje y la regulación emocional, según el Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU.

● El apoyo psicológico es clave para reducir la angustia, y en Mayo Clinic, todos los pacientes pediátricos con cáncer reciben orientación en el primer mes tras el diagnóstico.

Los primeros años de vida son una etapa de gran crecimiento y desarrollo, donde se sientan las bases de las habilidades sociales, emocionales y de aprendizaje. Un diagnóstico de cáncer y su tratamiento pueden alterar el entorno seguro y las rutinas que fomentan el desarrollo infantil, lo que puede generar angustia, afectar el comportamiento y provocar retrasos o regresiones temporales en los hitos del desarrollo.

jueves, 23 de enero de 2025

 ¿QUÉ ES EL AGOTAMIENTO EMOCIONAL? DESCUBRE CÓMO ENFRENTARLO 

        El agotamiento emocional es un desgaste físico y emocional causado por la acumulación de estrés constante.

        El 66,3% de los colombianos ha enfrentado problemas de salud mental en algún momento de su vida.

        Pequeñas acciones como enfocarse en eventos positivos o realizar actividades placenteras pueden aliviar el estrés.

Ver noticias de televisión o abrir un periódico para enterarse de los acontecimientos locales y mundiales puede generar fuertes emociones y factores de estrés. Además de las tensiones sociales a nivel mundial y nacional, muchas personas enfrentan desafíos personales o familiares, como trabajos de alta presión, estrés financiero, ser un cuidador, el duelo por la pérdida de un ser querido o el manejo de enfermedades crónicas.

jueves, 26 de diciembre de 2024

  ¿LISTO PARA VIAJAR A TIERRA CALIENTE? AQUÍ TIENES TIPS PARA GANARLE AL CALOR

        Las altas temperaturas pueden llevar al cuerpo a sobrecalentarse si no se toman precauciones. Con medidas simples, como buscar sombra y refrescarse, puedes evitar este riesgo.

        Consume suficiente agua y bebidas con electrolitos para prevenir la deshidratación. Evita el alcohol, ya que acelera la pérdida de líquidos en el cuerpo.

        Conoce los riesgos del calor extremo, como el golpe de calor o las quemaduras solares, y actúa con antelación para disfrutar de unas vacaciones seguras y sin contratiempos.

Durante la temporada de vacaciones, muchos colombianos aprovechan para viajar a tierra caliente, donde las altas temperaturas pueden convertirse en un desafío. Desde Mayo Clinic, compartimos una serie de recomendaciones para evitar problemas relacionados con el calor y disfrutar de manera segura.

"Es fundamental protegerse a sí mismo y a su familia de las altas temperaturas y la humedad", señala la Dra. Brittany Beel, médica de urgencias de Mayo Clinic. "El agotamiento por calor ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura, pero la buena noticia es que se puede prevenir".

jueves, 19 de diciembre de 2024

 NAVIDAD Y AÑO NUEVO SIN GUAYABO: 4 CLAVES PARA CELEBRAR CON RESPONSABILIDAD

        El 79% de las muertes son por causas externas relacionadas con sustancias psicoactivas.

        Un consumo excesivo de alcohol es, para los hombres, consumir cinco o más bebidas estándar en un período de dos horas; en el caso de las mujeres, cuatro o más bebidas en un lapso de dos horas.

        Mantener tu hidratación alternando el alcohol con agua, jugos o bebidas sin alcohol. Esto puede ayudar a prevenir la deshidratación y disfrutar más tiempo de la celebración.

La Navidad y el fin de año son momentos para celebrar, alzar las copas y compartir con amigos y familia. Sin embargo, es fundamental disfrutar con responsabilidad y moderación, para que las mañanas de Navidad o el inicio del 2025 no vengan acompañados de arrepentimientos ni mucho menos malestares innecesarios. 

Desde Mayo Clinic, compartimos algunas recomendaciones para consumir alcohol de manera moderada durante esta temporada festiva.

jueves, 15 de agosto de 2024

  ¿SU WEARABLE O DISPOSITIVO PORTÁTIL LE DICE QUE SU RITMO CARDÍACO HA CAMBIADO? ¿Y AHORA? 

Experto en atención médica de Mayo Clinic explica lo que eso significa y qué hacer con esa información. 

Los dispositivos portátiles miden varios aspectos de la salud como la variabilidad del ritmo cardíaco. Puede que se sorprenda cuando su dispositivo le diga que la variabilidad de su frecuencia cardíaca es alta o baja, pero ¿qué significa eso? El Dr. Elijah Behr, cardiólogo en Mayo Clinic Healthcare en Londres, explica la variabilidad de la frecuencia cardíaca y cómo influye en la salud.

jueves, 4 de julio de 2024

  ALERTA DE EXPERTOS SOBRE MEDICAMENTOS ANTIENVEJECIMIENTO 

Con la edad, las células de nuestro cuerpo pueden experimentar un estado en el que dejan de crecer al que se le llama senescencia y aunque detienen su crecimiento, estas células continúan liberando moléculas inflamatorias que degradan los tejidos. Cuando una persona es joven, el sistema inmunitario responde y elimina las células senescentes también llamadas zombis. Sin embargo, las células zombis persisten y contribuyen a varios problemas de salud y enfermedades que se asocian con la edad.

En los últimos años, este proceso de las células se ha venido estudiando con la intención de encontrar medicamentos que ayuden a eliminar las células zombis en los tejidos, lo que se traduce en un proceso antienvejecimiento.

martes, 21 de mayo de 2024

TRATAMIENTO DEL LINFOMA: ALTERNATIVAS A LA QUIMIOTERAPIA

El 28 de mayo es el Día Mundial del Cáncer de Sangre 

La quimioterapia suele ser el primer tratamiento por el que optan los médicos para tratar un linfoma, incluyendo las dos formas más comunes: no Hodgkin y el Hodgkin. El linfoma es un tipo de cáncer del sistema linfático, que es parte de la red del organismo que combate los gérmenes. El sistema linfático comprende los ganglios linfáticos (glándulas linfáticas), el bazo, el timo y la médula ósea. El linfoma puede afectar todas esas zonas, así como otros órganos del cuerpo.

martes, 26 de julio de 2022

 EL ABECÉ DE LA HEPATITIS

El 28 de julio es el Día Mundial de la Hepatitis

Vocera: Dra. Stacey Rizza, especialista en enfermedades infecciosas de Mayo Clinic

La hepatitis es una enfermedad caracterizada por la inflamación del hígado y tiene varios tipos, entre ellos, hepatitis A, B y C. En el mundo entero, aproximadamente 240 millones de personas tienen una infección por hepatitis B y 80 millones tienen una infección por hepatitis C. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) anualmente fallecen casi 1.4 millones de personas a causa de una hepatitis viral.

martes, 19 de julio de 2022

  SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE Y MODIFICACIONES EN EL ESTILO DE VIDA

Vocero: Dr. Robert Kraichely, Gastroenterología en Mayo Clinic de Rochester, Minnesota

Estimada Mayo Clinic: Me diagnosticaron con un caso leve de síndrome del intestino irritable, hablé con el médico acerca de cómo controlar los síntomas sin medicamentos. Me interesa intentar enfocarme más en mi alimentación para controlar esta afección. ¿Hay cosas que debería tener presente, o son los medicamentos la única manera de controlar los síntomas?

Respuesta: Aunque se puede recurrir a los medicamentos para tratar el síndrome del intestino irritable, no todas las personas que sufren este trastorno requieren medicación. En algunos, los síntomas (especialmente cuando son leves) se controlan con ajustes en el estilo de vida, como modificar la alimentación, controlar el estrés y hacer ejercicio con regularidad. Cuando los síntomas son entre moderados y graves, puede ser necesaria una combinación de cambios en el estilo de vida y medicamentos para controlar el síndrome del intestino irritable.

jueves, 14 de julio de 2022

 CÓMO AFECTA LA AUDICIÓN A LA SALUD DEL CEREBRO: UN EXPERTO DE MAYO CLINIC LO EXPLICA 

Vocera: Dr. Ronald Petersen, neurólogo y director del Centro para la Investigación sobre la Enfermedad de Alzheimer en Mayo Clinic.

Las personas que tienen dificultad para seguir una conversación o desarrollan problemas con las capacidades de la memoria y el pensamiento deberían hacerse revisar la audición. Varios estudios han demostrado que las personas que sufren algún grado de pérdida de la audición, incluso en la mediana edad, tienen más riesgo de desarrollar demencia al pasar la vida.

La pérdida auditiva que aparece progresivamente a medida que uno envejece (presbiacusia) es común. Casi la mitad de las personas mayores de 65 años tienen cierto grado de pérdida auditiva.

jueves, 16 de junio de 2022

 CONSEJOS PARA PREVENIR Y CONTROLAR LOS DOLORES DE CABEZA 

Vocera: Neuróloga Dra. Amaal Starling, experta en dolor de cabeza y migraña en Mayo Clinic de Phoenix

Los trastornos por cefalea están entre los problemas de salud más frecuentes en todo el mundo, pero son de los menos diagnosticados y tratados, dice la Organización Mundial de la Salud (OMS). En esta «advertencia de un experto», la neuróloga Dra. Amaal Starling, experta en dolor de cabeza y migraña en Mayo Clinic de Phoenix, ofrece sugerencias para prevenir y controlar los trastornos por cefalea, entre ellos, migrañas o jaquecas y dolor de cabeza inducido por los medicamentos o cefalea por efecto rebote.

Existen más de una docena de tipos diferentes de trastornos por cefalea. El trastorno por cefalea más discapacitante y frecuente es la migraña, que afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo: a 1 de cada 5 mujeres, a 1 de cada 11 niños y a 1 de cada 16 hombres. Además, según la OMS, es una de las enfermedades más discapacitantes del mundo, explica la Dra. Starling.

lunes, 13 de junio de 2022

 COVID PROLONGADA Y SISTEMA DIGESTIVO: EXPERTO DE MAYO CLINIC DESCRIBE LOS SÍNTOMAS FRECUENTES 

Vocero: Dr. Greg Vanichkachorn, director del Programa para Rehabilitación de la Actividad después de la COVID en Mayo Clinic

El síndrome de COVID prolongada, también conocido como síndrome poscovid, es más que sentir cansancio y falta de aire. Se ha informado también sobre síntomas como dolores de cabezabruma mentaltintineo en los oídos y, últimamente, los médicos ven más pacientes con problemas gastrointestinales. El Dr. Greg Vanichkachorn, director del Programa para Rehabilitación de la Actividad después de la COVID en Mayo Clinic, describe los síntomas más frecuentes.

viernes, 3 de junio de 2022

  FECUNDIDAD FEMENINA: EL ESTILO DE VIDA CUENTA

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Mañana sábado 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad.

La fertilidad es la capacidad para reproducirse o procrear. En los humanos, la fertilidad masculina y la femenina difieren en algunos puntos. Uno de ellos es el efecto de la edad, ya que la etapa fértil de la mujer se ve limitada con los años.

El estilo de vida puede afectar la capacidad de una mujer para concebir. Si deseas quedar embarazada, considera tomar algunas medidas simples.

Si tu deseo es embarazarte, tal vez te preguntes acerca de tu fecundidad y cómo mejorarla. Algunos factores pueden estar más allá de tu control, como son los problemas médicos que afectan la capacidad de concebir, pero tu estilo de vida también puede repercutir sobre tu fecundidad.

jueves, 26 de mayo de 2022

Mayo Clinic

  VIRUELA DEL MONO: SÍNTOMAS Y TRASMISIÓN DE LA ENFERMEDAD

Vocero: Dr. Gregory Poland, director del Grupo de Investigación sobre Vacunas en Mayo Clinic.

La viruela del mono es una enfermedad viral por zoonosis, que se transmite de los animales a los humanos, aunque también puede transmitirse de una a otra persona.

Aunque en Colombia no se ha presentado el primer caso, es importante conocer la enfermedad, sus síntomas y trasmisión, para saber cómo actuar frente a un posible riesgo. 

Los científicos de todo el mundo investigan múltiples casos agrupados de viruela del mono sobre los que se ha informado en 12 países, entre ellos, un caso confirmado y otro bajo sospecha en los Estados Unidos.

martes, 24 de mayo de 2022

 ¿SABE CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA DEPRESIÓN EN ADULTOS Y ADOLESCENTES? EXPERTOS DE MAYO CLINIC EXPLICAN

Vocera: Dra. Marcie Billings, pediatra del Centro Pediátrico de Mayo Clinic.

La depresión clínica es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a cualquier persona en cualquier edad. Sin embargo, no todos presentan los mismos signos y síntomas. La Dra. Marcie Billings, una de las pediatras del Centro Pediátrico de Mayo Clinic, indica que existen algunas diferencias entre la depresión en adultos y en adolescentes. Un problema de salud mental puede tratarse, pero primero debe diagnosticarse.

Ya sea que tengas 13 o 30 años, cualquiera puede verse afectado por la depresión. La depresión es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades. También denominada «trastorno depresivo mayor» o «depresión clínica», afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona, y puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales. Es posible que tengas dificultades para realizar las actividades cotidianas y que, a veces, sientas que no vale la pena vivir.

martes, 3 de mayo de 2022

Mayo Clinic

 ¿CUÁL ES LA MEJOR POSICIÓN PARA DORMIR? EXPERTOS DE MAYO CLINIC ACONSEJAN

Voceros: Dra. Lois Krahn y Dr. Virend Somers

La mayoría de las personas pasa un tercio de su vida durmiendo o descansando, según informa la Sleep Foundation (Fundación del Sueño). Durante el sueño, el cuerpo se recarga y repara a sí mismo; pero un buen sueño nocturno, a menudo, depende de la posición que se adopta para dormir. En Mayo Clinic, los expertos en sueño Dra. Lois Krahn y Dr. Virend Somers, comparten con nosotros estas sugerencias respecto a la mejor y la peor posición para dormir y por qué hay que tomarlas en cuenta.