Mostrando entradas con la etiqueta Cáncer de próstata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cáncer de próstata. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2025

CLÍNICA ONCOLÓGICA DE SALUD COLSUBSIDIO: PRIMERA EN COLOMBIA EN GESTIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

·         Primera clínica en el país en gestión del riesgo en cáncer de próstata, según el ranking de Buenas Prácticas 2025 de la Cuenta de Alto Costo.

·         Entre las tres mejores IPS de Colombia en gestión del riesgo en cáncer, entre más de 3.900 evaluadas.

La Clínica Oncológica de Salud Colsubsidio fue reconocida por la Cuenta de Alto Costo (CAC) como una de las tres mejores Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) del país en la gestión del riesgo en cáncer, y obtuvo el primer lugar a nivel nacional en la atención del cáncer de próstata, según el Ranking de Buenas Prácticas 2025.

“Este reconocimiento es un testimonio del compromiso y la excelencia de Salud Colsubsidio. Nos impulsa a seguir liderando con innovación, empatía y rigor científico para enfrentar los retos que plantea el cáncer en Colombia”, señaló Carlos Urueña, subdirector de Salud Colsubsidio.

lunes, 25 de noviembre de 2024

  INNOVACIÓN EN LA DETECCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA: AVANCES CLAVE QUE MEJORAN LA SUPERVIVENCIA Y LA CALIDAD DE VIDA

·         Hoy en día la supervivencia media del cáncer de próstata ha aumentado a más de 36 meses. Mientras que, en 2005, la supervivencia media del cáncer de próstata era de 12 a 18 meses[1].

·         Las pruebas de antígeno prostático específico (PSA) y las resonancias magnéticas multiparamétricas (mpMRI)han logrado mejoras significativas en las pruebas diagnósticas para el cáncer de próstata, con el objetivo de mejorar la detección temprana y, en consecuencia, aumentar las tasas de supervivencia.

Crédito - Igor Alecsander

El cáncer de próstata es una enfermedad caracterizada por la proliferación descontrolada de células en la próstata, una glándula del sistema reproductor masculino ubicada debajo de la vejiga y delante del recto. Cada mes de noviembre se conmemora Movember, una iniciativa para promover la salud masculina y visibilizar enfermedades como el cáncer de próstata que en Colombia requiere especial atención, luego de que en 2023 ocupó el segundo lugar entre los 11 tipos de cáncer priorizados por el Ministerio de Salud y Protección Social, con 57.551 casos registrados[2].

viernes, 22 de noviembre de 2024

 CÁNCER DE PRÓSTATA: LA PROMESA DE LOS TERANÓSTICOS PARA UN DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO MÁS PRECISO


· El cáncer de próstata es el más común en los hombres representando el 8,7% de todos los diagnósticos.

· El teranósticos permite identificar las células cancerígenas, y facilitar la destrucción del tumor con una exposición mínima al tejido sano.

· Al integrar el diagnóstico y la terapia en un solo proceso, no solo se logra una mayor precisión en la detección de la enfermedad, sino que también se proporcionan tratamientos más eficaces y menos invasivos para los pacientes.

Según la Organización Panamericana de la Salud, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad en las Américas, y a su vez, el cáncer de próstata es el más común en los hombres representando el 8,7% de todos los diagnósticos[1]. Si bien es una prevalencia considerable, las pruebas convencionales pueden tener limitaciones, lo que puede llevar a diagnósticos imprecisos o tardíos. En este contexto, los teranósticos -técnica que integra el diagnóstico y el tratamiento en un solo procedimiento- están marcando un antes y un después en la forma en que se aborda esta enfermedad.

lunes, 17 de junio de 2024

 LA DETECCIÓN TARDÍA DEL CÁNCER DE PRÓSTATA OCASIONA LA MUERTE A 7 DE CADA 10 HOMBRES QUE PADECEN LA ENFERMEDAD

·         Según estadísticas de la American Cancer Society, la supervivencia del cáncer de próstata está vinculada a la detección temprana de la enfermedad. El 98 % de este tipo de cánceres son curables si se identifican a tiempo, pero si se descubren en un estadio VI o invasivo, la supervivencia es del 30 %.

·         Estudios asocian las mutaciones genéticas con el 40 % de los casos de cáncer de próstata en el mundo.

·         Las pruebas genómicas especializadas permiten mejorar la toma de decisiones clínicas y los desenlaces terapéuticos de los pacientes con cáncer.

Los importantes avances científicos de la medicina de precisión y la biología molecular han revolucionado el tratamiento del cáncer de próstata en el mundo, teniendo en cuenta que a través de las pruebas diagnósticas especializadas se logran identificar mutaciones en los genes transmitidas de padres a hijos, situación que origina cerca del 40 % de los casos de este tipo de cáncer[1].

martes, 11 de junio de 2024

 CHEQUEO A TIEMPO: CLAVE EN LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

La conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Próstata es una ocasión para concienciar sobre una enfermedad que ha cobrado muchas vidas.

De acuerdo con la Cuenta de Alto Costo, a enero de 2024 fueron informados un total de 65.333 casos prevalentes de cáncer de próstata, de los cuales la mayoría se presentó en hombres mayores a 65 años. Sin embargo, es una enfermedad prevenible por lo que es necesario concientizar a las personas del riesgo de la enfermedad y la importancia del diagnóstico.

miércoles, 18 de octubre de 2023

 COPA AIRLINES LLEVA SU MENSAJE DE “HAZLO A TIEMPO” POR LOS CIELOS DEL CONTINENTE CON EL NUEVO BOEING 737 MAX9 ALUSIVO A LA CAMPAÑA CONTRA EL CÁNCER

·         Copa Airlines se une al Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama y Próstata presentando su nueva aeronave Boeing 737MAX9 con pintura alusiva a su campaña “Hazlo a Tiempo”.

·         La Aerolínea realizó una donación de $50,000 dólares al Instituto Oncológico Nacional de Panamá para contribuir a la adecuación de su nueva sala de tratamiento de quimioterapia.

·         Copa Airlines durante más de dos décadas ha brindado apoyo a seis organizaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer, beneficiando a más de 10 mil pacientes en Panamá.

Copa Airlines, comprometida por más de 20 años con la lucha contra el cáncer de mama y próstata, se suma al Mes de la Cinta Rosada con su campaña "Hazlo a Tiempo". Este año, la aerolínea alza nuevamente su voz en apoyo a la concienciación sobre la importancia de la detección temprana de estas enfermedades, con una pintura especial en una de sus nuevas aeronaves Boeing 737MAX9 que llevará por los cielos de América un mensaje de prevención y concienciación de la campaña. Esta iniciativa no solo simboliza más de dos décadas de esfuerzo y compromiso sostenido en esta causa, sino que también rinde homenaje a los colaboradores de la aerolínea que han enfrentado estas enfermedades con valentía y resiliencia.

viernes, 16 de junio de 2023

  4 CLAVES PARA PREVENIR Y DETECTAR A TIEMPO EL CÁNCER DE PRÓSTATA 

·         En 2020, se confirmaron 1.414.259 nuevos casos de cáncer de próstata en el mundo, siendo así el cuarto cáncer más comúnmente diagnosticado y el más frecuente en hombres, solo superado por el cáncer de piel.[1]

·         El diagnóstico de este tipo de cáncer debe ser efectuado por un médico especialista en urología, quien realiza una evaluación física y solicita un examen de sangre llamado Antígeno Prostático Específico (PSA). Esta prueba notificó el 86% (3.189) de los casos nuevos en el país, en el año 2020.[2]

En Colombia, de acuerdo con las cifras de la Cuenta de Alto Costo, se registraron 2.691 casos nuevos, 47.588 casos prevalentes y 3.453 personas fallecidas por cáncer de próstata en el año 2021, siendo así el tumor que más se diagnostica en la población masculina.[3] Además, se estima que los departamentos que mayor número de muertes registraron por esta enfermedad en 2021 fueron: Amazonas con 35 muertes por cada 100.000 hombres, Bogotá con 21 casos y el Huila con 18 muertes.

viernes, 18 de noviembre de 2022

  EN LA SEMANA DEL CUIDADO DE LA SALUD MASCULINA: ATENCIÓN AL CÁNCER DE PRÓSTATA, UN ENEMIGO SILENCIOSO 

·         En la semana del cuidado de la Salud Masculina, la Fundación Santa Fe de Bogotá invita a concientizar más sobre los factores de riesgo para prevenir el cáncer de próstata, testículo y pene.

·         En Colombia el cáncer de próstata se sitúa como la segunda causa de muerte por cáncer entre hombres.

Del 14 al 20 de noviembre se celebra la semana del cuidado de la salud masculina y con esta, una ocasión para reivindicar la atención que se debe tener frente a las enfermedades urológicas más comunes. Actualmente el cáncer de próstata se ha convertido en la primera causa de cáncer en hombres y una de las principales a nivel mundial en mortalidad. En Colombia, esta se sitúa como la segunda causa de muerte por cáncer[1] y es por eso la importancia y la invitación para identificarla tempranamente con el objetivo de prevenirla antes que tener que tratarla.

martes, 1 de noviembre de 2022

  CÁNCER DE PRÓSTATA, UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA 

El cáncer de próstata continúa siendo el segundo tipo de cáncer con mayor incidencia en los varones. Cifras de GLOBOCAN reportaban, a finales del 2020, más de 14.460 nuevos casos diagnosticados y más de 3.846 muertes en Colombia[1]. Y aunque continúa siendo una de las neoplasias con más índice de éxito en su tratamiento, es importante detectarla a tiempo, puesto que de acuerdo con los datos de la cuenta de alto costo el 28% de los pacientes diagnosticados en Colombia en 2021 se diagnosticaron con enfermedad avanzada*.

miércoles, 17 de noviembre de 2021

#MayoClinic

 LA IMPORTANCIA DE HACER EJERCICIO EN LOS HOMBRES CON CÁNCER DE PRÓSTATA 

Vocero: Dr. Mitchell Humphreys, urólogo de Mayo Clinic.

El cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer más frecuente entre los hombres de todo el mundo. De acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud cada año se diagnostican en Colombia 10.962 casos de cáncer de próstata, para el 2020 llegaron a ser unos 13.715 casos, de los cuales más de un tercio (4.000), podrían estar relacionados con la causa de muerte. Es importante examinar si esta enfermedad está presente en los hombres para detectarla pronto.

En los hombres, la próstata es una glándula pequeña con forma de nuez, que produce el líquido seminal que nutre y transporta el esperma. Muchos cánceres de próstata crecen lentamente y permanecen limitados a la glándula prostática, en donde pueden no causar daño grave. Pero, si bien algunos tipos de cáncer de próstata crecen lentamente y pueden necesitar un tratamiento mínimo o no necesitar ningún tratamiento, otros tipos son agresivos y se pueden diseminar con rapidez.

miércoles, 16 de junio de 2021

 PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO TEMPRANO, CLAVES PARA HACER FRENTE AL CÁNCER DE PRÓSTATA EN EL MES DEL PADRE

● Según cifras de 2020 del Ministerio de Salud, el cáncer prostático es cada vez más común entre los hombres colombianos.

● Llevar un estilo de vida saludable y realizarse chequeos periódicos puede evitar complicaciones relacionadas con la enfermedad.

● El PSA y el tacto rectal son pruebas esenciales para un diagnóstico temprano. Ambas son ampliamente asequibles y consisten en procedimientos sencillos.

 Según información de la Cuenta de Alto Costo, un organismo técnico adscrito al Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia, el cáncer de próstata fue el que más casos nuevos registró entre hombres colombianos a lo largo de 2019. El número de muertes producto de esta neoplasia en el país fue de 47 por cada 100.000 habitantes en 2020, de acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social. Asimismo, el Instituto Nacional de Cancerología estimó que, en el mismo periodo, la cifra de diagnósticos reportados pudo superar el promedio anual en un preocupante 25%. De los cerca de 14.000 pacientes que traduce esa cifra, un tercio podrían resultar fatales.