Mostrando entradas con la etiqueta Moderna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moderna. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de diciembre de 2022

Fuente: Moderna, Inc.

  MINISTERIO DE SALUD, TRABAJO Y BIENESTAR DE JAPÓN APROBÓ CAMBIO PARCIAL EN LA AUTORIZACIÓN PARA EL USO DE LA VACUNA BIVALENTE DE REFUERZO CONTRA EL ÓMICRON DE MODERNA

Moderna, Inc. (Nasdaq: MRNA), empresa de biotecnología, pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), anunció la aprobación por parte del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón de la aplicación de la vacuna bivalente de refuerzo contra la variante ómicron del COVID-19 de Moderna (mRNA-1273.222), en adultos de 18 años en adelante. 

domingo, 9 de enero de 2022

 AUTORIDADES DE CHIPRE DETECTAN NUEVA VARIANTE DEL SARS-CoV-2 QUE COMBINA LAS CEPAS DE DELTA Y ÓMICRON  

Imagen de pixabay.com
Hace unos días, la Organizacción Mundial de la Salud ya había hablado del "tsunami de contagios" de casos a nivel mundial que ha traído las varientes Ómicron y Delta en las últimas semanas, registrando aumento del 71% de contagios por Covid-19 en el mundo. Si bien es cierto que las cifras de decesos bajaron, es importante seguirse cuidando, usando el tapabocas, distanciamiento, esquema de vacunación completo y desinfección constante; de igual manera, la OMS recalcó que "ómicron no será la ultima varienta de Coronavirus que preocupe" pues ómnicron sigue evolucionando y mutando, registrando mayor aumento de casos e incluso, mezclandose con otros virus y variantes. 

sábado, 1 de mayo de 2021

 NOTICIAS VACUNAS AstraZeneca, MODERNA Y PFIZER

AstraZeneca: 

De acuerdo con María Mónica Monsalve de "El Espectador", la vacuna de AstraZeneca es segura y eficaz y además, está aprobada en 69 países pero, EPS han mencionado que muchas personas rechazan su aplicación debido a la "desinformación". 

Monsalve dice en el artículo que habla desde su anécdota personal pues hace unos días, su tío de 67 años fue llamado por la EPS que tiene para iniciar su proceso de vacunación; su mamá de 65 años lo acompañó. Llegaron a tiempo, hicieron la fila y cuando les estaban explicando todo el tema de la vacunación, les dijeron que le aplicarían AstraZeneca... muchas personas preferían irse del lugar u no firmar el consentimiento, otras aceptaban con duda y silencio y algunas más, decían no querer recibir dosis de ese laboratorio. Fueron tantas las personas con este tema, que aunque la mamá de María Mónica no tenía cita aún, termino siendo vacunada para aprovechar el medicamento. 

lunes, 26 de abril de 2021

 MODERNA SERÍA LA VACUNA MÁS EFICAZ CONTRA LA VARIANTE CALIFORNIANA Y BRITÁNICA 

Los investigadores encontraron que los niveles de anticuerpos permanecieron altos en todo los grupos, 6 meses después de la primera dosis; a lo que la vacuna de Moderna contra el Covid-19 dice ser eficaz contra la variante californiana y británica según dos estudios, en donde investigadores de la Universidad de Duke encontraron anticuerpos generados por la dosis Moderna que tenían aproximadamente dos veces menos poder neutralizante contra la cepa que se descubrió en Estados Unidos, aunque de igual forma, la vacuna sigue siendo muy eficaz. 

sábado, 17 de abril de 2021

  NOTICIAS IMPORTANTES COVID-19

*Francia ve poco probable que se renueven contratos con AstraZeneca y J&J: 

Según las autoridades de Francia, aún no han entablado conversaciones de nuevo ni con AstraZeneca ni con Johnson & Johnson para nuevos contratos de vacunación. El gobierno de este país cree poco probable que se renueven los contratos con estos laboratorios, viendo los beneficios de Pfizer/BioNTech y Moderna. La decisión no se toma aún pero no se ha abierto la posibilidad de hablar con AstraZeneca ni con Johnson & Johnson, dice la secretaria de Estado de la industria francesa, Agnés Pannier-Runacher, en entrevista con la cadena RMC y BFMTV. 

lunes, 12 de abril de 2021

¿Cuál es la verdad de las vacunas en China?

 NOTICIAS IMPORTANTES COVID-19

* China sale a defender sus vacunas: 

Después de que un virólogo chino de alto rango cuestionara la efectividad de las vacunas hechas en China y aprobadas por la OMS, se hablaría de un mal entendido y los desarrolladores de vacunas chinos dependen entonces de pruebas en tercero países porque actualmente volvería a registrarse casos de Covid-19 en China. 

Podrían haber 4 casos de trombos graves en personas vacunadas con Janssen

 NOTICIAS IMPORTANTES COVID-19

* Agencia Europea de medicamentos estaría analizando 4 casos graves de trombos en personas vacunadas con la versión de Janssen: 

De acuerdo con Francisco Fuentes de la Agencia EFE, la vacuna Janssen, filial de la estadounidense Johnson & Johnson están en análisis por parte de la Agencia Europea de Medicamentos, ante el riesgo de desarrollar tromboembolismos, luego de que se conocieran 4 casos graves de coagulación sanguínea a personas vacunadas con esta vacuna, todos dados en Estados Unidos ya que es el único país que por el momento está utilizando Janssen.

miércoles, 31 de marzo de 2021

Mayo Clinic

 EXPERTOS PROPONEN TOMAR CONJUNTAMENTE DECISIONES PARA DISMINUIR LA DUDA FRENTE A VACUNARSE CONTRA LA COVID-19

La pandemia de la COVID-19 ha durado más de un año, pero ya empieza a haber esperanza gracias a varias vacunas seguras y eficaces que han recibido autorización para administrarse de forma urgente. Millones de personas ya se han vacunado, pero a medida que la provisión de vacunas continúa aumentando durante el año 2021, los expertos en salud anticipan el inconveniente de que, a la larga, haya poca demanda por parte del público. Es decir, ¿cómo pueden los proveedores de atención médica proceder ante la indecisión de la gente respecto a vacunarse, cuando lo que fundamentalmente requiere el bien común es que se vacune una cantidad suficiente de la población para lograr la inmunidad de rebaño?

El Dr. Gregory A. Poland, experto en enfermedades infecciosas y director del Grupo para Investigación sobre Vacunas en Mayo Clinic, responde esta interrogante con una sola palabra: escuchar.

lunes, 27 de julio de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. DE ACUERDO CON LA ALCALDESA CLAUDIA LÓPEZ, SE LLAMARÁ A CADA CASO POSITIVO DE CORONAVIRUS

2. DESDE HOY LUNES, PERSONAS CON DIABETES, HIPERTENSIÓN Y OBESIDAD ENTRAN EN AISLAMIENTO 

3. OXÍMETRO DE PULSO, IMPORTANTE TENERLO EN CASA

4. CIENTÍFICOS HABRÍAN ENCONTRADO EL PUNTO DÉBIL DEL COVID-19 Y DESARROLLARÍAN MEDICAMENTO QUE LO DETIENE 

5. COLOMBIA REGISTRA HOY 252 MUERTES Y 116.652 CONTAGIOS POR CORONAVIRUS

6. EN MIAMI ARRANCA LA FASE 3 DE LA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS  

1. De acuerdo con la alcaldesa Claudia López, se llamará a cada caso positivo de Coronavirus: 

Con el fin de realizar el cerco epidemiológico de la manera más completa, la alcaldesa de Bogotá señaló que se debe implementar la medida de los mapas epidemiológicos de casos positivos, con el propósito que permitan conocer los contactos estrechos de los casos que están por fuera de la familia. Por ello, se pide a los ciudadanos que en la página Bogotá Cuidadora, reporten no únicamente los síntomas sino a todas las personas con las que tuvo contacto para cuidarlas. 

El aislamiento preventivo de un caso positivo ya no se hará únicamente al paciente sino a toda la familia con quien convive el contagiado, para evitar mayor propagación del virus. 

domingo, 26 de julio de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. ESTE DOMINGO SE REGISTRAN 256 FALLECIMIENTOS POR CORONAVIRUS EN COLOMBIA

2. SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN FALLECE POR COVID-19 

3. FASE DE VACUNACIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS EN COLOMBIA 

4. MODERNA INICIA LA FASE 3 DE LA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS 


1. Este domingo se registran 256 fallecimientos por Coronavirus en Colombia: 

Según el reporte del Ministerio de Salud, los recuperados ya suman un total 125.037 y, hay 114.857 casos activos. Se presentaron 256 fallecimientos por la pandemia, para un total de 8.525. Se informó de 8.181 contagios nuevos, llegando a 248.976 en todo el territorio. Bogotá sigue siendo la ciudad con más caso, con 84.213 contagios. 

Los 256 fallecidos sucedieron en Valle del Cauca, Magdalena, Bogotá, Chocó, Antioquia, Barranquilla, Norte de Santander, Cauca, Sucre, Cartagena, Córdoba, Cundinamarca, Atlántico, Santander, Tolima, Caquetá, Cesar, Nariño, Putumayo, Bolívar, Meta y Santa Marta. En el mundo los contagios llegan a 16.018.105 contagios, 644.832 fallecimientos y 9.301.155 recuperados. 

martes, 21 de julio de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. COLOMBIA SUPERA LAS 7.000 MUERTES POR COVID-19 

2. CAMBIA CRONOGRAMA DE LA CUARENTENA EN BOGOTÁ 

3. VACUNA DE LA UNIVERSIDAD DE OXFORD COSTARÍA 2,5 EUROS LA UNIDAD 

4. ESTADOS UNIDOS ACUSA A CHINA DE CIBERATAQUES PARA ROBAR LA VACUNA DEL CORONAVIRUS 



1. Colombia supera las 7.000 muertes por Covid-19: 

El Ministerio de Salud reportó que en las últimas horas se presentaron 237 muertes para un total de 7.166 fallecimientos en el país. De igual forma, se confirmaron 7.033 nuevos contagios, luego de que se procesaron 27.131 pruebas en el territorio, llegando Colombia a 211.o38 casos de Coronavirus confirmados. Bogotá sigue siendo la ciudad que más casos registra con  67.843 contagios. Se confirman 3.036 pacientes recuperados para un total, de 98.840 pacientes a la fecha. Son 104.624 casos activos los que se mantienen en el país.