Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2025

Sofitel Barú Calablanca

 EL TREN DE CHOCOLATE DE LOS SUEÑOS VIAJÓ PARA DELEITAR A LOS NIÑOS DE LAS COMUNIDADES DE ARARCA Y SANTA ANA EN BARU 

 La gran escultura de chocolate viene de un sueño cumplido creada por el grupo de chefs pasteleros de Sofitel Barú Calablanca que se convirtió en el más exquisito dulce para los pequeños del Caribe colombiano 

Un exquisito regalo de chocolate recibieron los niños de las manos del chef ejecutivo Patrice Guaus y del chef pastelero Jeisson Camilo Méndez, quienes convirtieron en realidad su sueño de crear un gran tren de chocolate que le llevara alegría a los niños menos favorecidos de la costa Caribe.

Así, el equipo de la pastelería de hotel en cabeza del chef Guaus y del chef pastelero Jeisson Camilo inició su camino para volver ese sueño realidad con el Tren de los sueños de Chocolate. Luego de 50 horas de trabajo y la utilización de materiales e ingredientes 100 por ciento colombianos, incluido el chocolate, del cual utilizaron más de 60 kilos, se creó esta obra de la gastronomía que estuvo exhibida en el hotel durante las fiestas de diciembre y hasta el 6 de enero. Después se derritió y se convirtió en 60 barras de chocolate que fueron entregadas a los niños de la comunidad.

martes, 13 de agosto de 2024

 EL CHOCOLATE Y NESTLÉ: UNA HISTORIA DE MÁS DE 150 AÑOS 

         1866 Henri Nestlé crea la primera harina lacteada con la que después se creó el chocolate con leche[1].

         En 1929 nace Nestlé consolidándose como el mayor fabricante de chocolate suizo del mundo[2].

Desde su descubrimiento en el año 600 a.C., el chocolate ha sido apreciado por su sabor y sus efectos estimulantes. Los mayas lo consumían como parte de rituales importantes y en Colombia está vinculado a las comunidades indígenas Muisca, Quimbaya y Tayrona, quienes lo consideraban un fruto sagrado[3]. En 1819, François-Louis Cailler estableció la primera fábrica de chocolate en Suiza; desde entonces la fabricación de este manjar ha evolucionado combinando ingredientes y técnicas que han hecho que la maestría suiza en la preparación del chocolate, sea reconocida por crear productos destacados a nivel mundial por su cremosidad y sabor[4].

jueves, 21 de septiembre de 2023

 LOS MITOS DEL CHOCOLATE QUE NECESITAS DEJAR DE CREER

·         El consumo de chocolates en Colombia muestra una revitalización importante con un crecimiento en ventas de 14% en 2023, según Euromonitor.

·         El consumo de chocolate es perfectamente aceptable dentro de una dieta balanceada, asegura Michelle Pickering, vicepresidenta Senior de Investigación y Desarrollo de Chocolates y Cacao de Mondelēz International.

El chocolate goza de gran popularidad a nivel mundial, y es disfrutado y compartido en diferentes ocasiones, desde celebraciones y detalles para seres queridos, e incluso es consumido como bebida para calentar el cuerpo.  Todos tienen una relación diferente con el chocolate y una memoria diferente de la primera vez que probaron ese sabor intrigante y cremoso, a menudo en forma de barra.

miércoles, 13 de septiembre de 2023

 DESTINOS COLOMBIANOS CON AROMA Y SABOR A CHOCOLATE

· Despegar celebra el Día Internacional del Chocolate resaltando los principales departamentos productores de cacao del país.

· Viajar por los destinos cacaoteros de Colombia, un plan para los verdaderos amantes del chocolate, la cultura y el turismo sostenible.

Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, hace un recorrido por los principales departamentos productores de cacao en Colombia en el marco de la celebración del día Internacional del Chocolate, con el fin de promover el turismo de estas regiones que hacen de este manjar colombiano un ícono.

martes, 12 de septiembre de 2023

 RUTAS DEL CHOCOLATE: DESCUBRE LAS MARAVILLAS DEL CACAO MIENTRAS VIAJAS POR COLOMBIA

·         Cada 13 de septiembre, en el mundo se celebra el Día del Chocolate, un alimento del cual Colombia es uno de sus principales productores en el mundo.

Cada 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate como un reconocimiento a este producto tan delicioso, único y versátil. Al igual que el café, Colombia es reconocido por ser uno de los países productores de cacao a nivel mundial, gracias a su privilegiada ubicación y suelos que dejan como resultado un cacao de sabor y aroma ligero que cuenta con gran prestigio en el exterior.

Según cifras de Booking.com, a la hora de viajar, el 74% de los viajeros colombianos buscan probar nueva gastronomía en los destinos que visitan* y gracias a este deseo, que cada vez aumenta, Booking.com recomienda lugares de Colombia en los cuales se puede aprender más sobre la historia del cacao y degustarlo, mientras se conocen nuevos lugares en el país.

martes, 23 de mayo de 2023

 4 IDEAS DE MARIDAJES ENTRE QUESOS EUROPEOS Y CHOCOLATES COLOMBIANOS

Estos dos deliciosos productos comparten características en común, como el proceso artesanal, la maduración, la fermentación y hasta la incidencia del ecosistema en el perfil de sabor del cacao y la leche.

Los quesos europeos se han convertido en un factor sorpresa en fechas especiales, ya que este delicioso alimento se desarrolla bajo un proceso donde el amor, la constancia y la dedicación, lo convierten en el regalo perfecto. Cuando, además, entran en la ecuación productos colombianos como el cacao, se potencia la experiencia de obtener un sabor único. Por ello, la campaña Quesos de Europa: En Francia se habla el idioma del amor, resalta este tipo de fusiones y pone sobre la mesa dos ingredientes que comparten diversas características en común como la obtención de sus materias primas, el proceso de maduración y principios de acidez.

jueves, 30 de marzo de 2023

 CHOCOLATE Y RON: EL MEJOR MARIDAJE EN CARTAGENA

Este viernes 31 de marzo desde las 6:00 y hasta las 10:00 pm el Barman invitado Jeico y el chef pastelero Juan Carlos Arellanos estarán en un evento muy especial en el que el chocolate y el ron se unen para crear una experiencia sensorial en BOTIKA BAR de Cartagena.

Estos dos genios de la gastronomía y la coctelería, crearán bebidas únicas, inspiradas en el proceso y destilación del tradicional ron Dictador que se mezclan con las notas de sabor que da el chocolate. Así, Jeico y el chef pastelero de Sofitel Legend Santa Clara, Juan Carlos Arellanos sorprenderán con este maridaje que les da diversidad y versatilidad a los cócteles.

martes, 23 de febrero de 2021

Nuestros emprendedores recomendados #Publicidadnopaga #LannayMollyCupcakes

EMPRENDEDORES COLOMBIANOS
#LannayMollyCupcakes


Lanna y Molly Cupckaes: "Si la vida no es dulce, endúlzala tu mismo", ese es el lema de Lanna y Molly Cupcakes, un emprendimiento que nació del dolor de perder a un ser querido por el Covid-19 y del amor por la pastelería, los cupcakes y tortas de dos hermanas, Andrea y Natalia, quienes con dedicación, empeño y esfuerzo, han sacado adelante este hermoso proyecto. 

Todos los dulces y postres para cada ocasión, Lanna y Molly Cupcakes lo tiene. Además, con la compra de sus productos, podrás aportar un granito de arena para apoyar a fundaciones que se preocupan por la atención y cuidado de animalitos abandonados y que necesitan de todo el amor y ternura posibles

Contáctalas:  
Instagram: @lanaymollycupcakes; @natafarietta;@andrea_pocho_y_molly
Celular: 3023175787 - 3102620087

miércoles, 11 de septiembre de 2019

EN NOVIEMBRE EL CACAO Y EL CHOCOLATE SE TOMAN NUEVAMENTE BOGOTÁ

·         Una galería de arte, desfiles de moda y demostraciones de barismo con chocolate, son algunas de las actividades que pequeños, jóvenes y adultos podrán disfrutar en la segunda edición de Chocoshow, la feria más dulce de Colombia.

Gracias al trabajo que realizan las familias cacaocultoras, los pequeños artesanos chocolateros y la industria nacional, durante los últimos años el cacao colombiano ha conquistado el mundo, pues el esfuerzo por posicionarlo como uno de los mejores, se ha visto reflejado en su reconocimiento como fino de sabor y aroma.

viernes, 28 de diciembre de 2018

RECETAS PARA DISFRUTAR DURANTE LA NAVIDAD

Mauricio Panche, chef del hotel NH Collection WTC, sugiere tentadoras opciones para esta encantadora época del año.

       1.  Mousse de chocolate blanco y lima
Para 4 personas
Ingredientes
Para la mousse de chocolate
250 gramos de chocolate blanco
1/2 taza de mantequilla
1/2 taza de azúcar
6 Huevos
Para decorar
4 trufas de chocolate
Salsa de uchuva
Frambuesas

miércoles, 17 de octubre de 2018

Del 23 al 25 de noviembre en Corferias

BOGOTÁ SE PREPARA PARA CHOCOSHOW: LA PRIMERA EXPERIENCIA ALREDEDOR DEL CACAO Y EL CHOCOLATE 

· Los colombianos consumen alrededor de 45.000 toneladas anuales (aproximadamente un kilo por persona) de chocolate. 

· El consumo se da principalmente en chocolate de taza (bebida). 

Blanco, negro y con leche. Así es como tradicionalmente hemos conocido uno de los alimentos más apetecibles e incluso adictivos: el chocolate, un manjar por excelencia que desde la antigüedad ha representado parte de las costumbres de hombres y mujeres alrededor del mundo. No por nada, se le conoce como el alimento de los dioses, de ahí que aztecas y mayas le rindieran tributo por sus grandes propiedades nutricionales y su sabor incomparable.

jueves, 13 de septiembre de 2018


LA PRIMERA CABAÑA DE CHOCOLATE DISPONIBLE PARA VIVIR UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE GRACIAS A BOOKING.COM

Si eres amante del chocolate, ésta es será la mejor oportunidad de tu vida: dormir en una cabaña construida en su totalidad con este delicioso manjar.

Los amantes del caco podrán cumplir el sueño de despertarse en una cabaña de chocolate. Este año, Booking.com, el líder mundial en conectar viajeros con la oferta más amplia de alojamientos increíbles, hace tu sueño realidad con la alianza de uno de los mejores artesanos especializado en esculturas de chocolate.

Jean-Luc Decluzeau, el famoso artesano chocolatero, diseñará y construirá esta cabaña de 18 m² con 1,5 toneladas de chocolate. Tiene capacidad para un máximo de 4 personas y sus afortunados huéspedes podrán disfrutar de una noche deliciosa rodeados de chocolate.

jueves, 7 de junio de 2018


INDUSTRIA DE CHOCOLATE ORGÁNICO 100% COLOMBIANO QUIERE EXPANDIRSE EN EE.UU. Y EUROPA

·         La empresa paga tres veces más por el cacao orgánico en comparación con el precio que tiene el grano tradicional.
·         La industrialización del chocolate orgánico requiere de un manejo integral entre productores nacionales, manejo y cumplimiento de normas y generación de un producto de alta calidad con certificación.

Equiori, empresa productora de chocolate orgánico en Colombia, la única con certificación orgánica en el país para exportar en los mercados de EE.UU. y Europa está en el Salón del Chocolate de Alimentec 2018, escenario en el que se congregarán 7 empresas de esta industria, del 5 al 8 de junio en Corferias.

Para Equiori, la certificación que recibieron les abrió las puertas para llegar a mercados internacionales con un producto 100% nacional que tiene como valor agregado su condición de no uso de pesticidas y otros procesos que incluyen químicos en el suelo, entre más factores. “Estamos avalados como la única empresa que produce chocolate orgánico en Colombia, lo que nos ha permitido exportar”, manifestó Manuel Manjarrés, director administrativo comercial de Equiori.