Mostrando entradas con la etiqueta TOTVS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TOTVS. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de febrero de 2021

 TOTVS REFUERZA SU POSICIÓN DE LIDERAZGO EN TECNOLOGÍA EN LATAM Y CIERRA EL CUARTO TRIMESTRE CON UN INCREMENTO DEL 19% EN INGRESOS NETOS Y DEL 39% EN EBITDA AJUSTADO, INCLUSO EN UN AÑO DESAFIANTE

·         En el período, la compañía registró un crecimiento de 13.7% en Ingresos Recurrentes, con énfasis en las ofertas SaaS, que sumaron 21% en 2020, representando el 65% de las nuevas ventas del último trimestre.

TOTVS (TOTS3), empresa líder de tecnología en Latinoamérica presenta sus resultados financieros para el cuarto trimestre de 2020. Frente un año de grandes desafíos, la empresa alcanzó un ingreso neto de R$ 685 millones en el último trimestre, lo que representa un aumento de 19% en comparación con el mismo período de 2019, con EBITDA Ajustado 39% superior al año anterior y Margen EBITDA de 23.8%. La combinación de estos porcentajes evidencia un fuerte equilibrio entre crecimiento y rentabilidad del negocio de la compañía, que, como muchos otros, también ha tenido que adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.

martes, 13 de agosto de 2019

TOTVS CIERRA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2019 CON CRECIMIENTO ORGÁNICO DE 12% EN INGRESOS RECURRENTES 

Cifras en Ingreso Recurrente llegaron a R$ 428.5 millones en el periodo, en cuanto al Beneficio Neto creció más de 100% en comparación año con año. TOTVS, líder brasileña en el desarrollo de software de gestión, anuncia los resultados del segundo trimestre con crecimiento orgánico por tercer periodo consecutivo en Ingreso Recurrente, que alcanzó R$ 428.5 millones y representa un aumento del 12.1% en comparación con el mismo período del año anterior. La compañía también anuncia Ingreso Neto de R$ 564 millones, un aumento del 8.8% con respecto al mismo período de 2018, y un Beneficio Neto de R$ 57.5 millones, un aumento del 108.7% en comparación año con año.

jueves, 18 de julio de 2019

¿POR QUÉ APOSTAR POR UNA RED SOCIAL CORPORATIVA?

Por TOTVS

La comunicación es un factor clave para que los equipos de trabajo dentro de una empresa tengan éxito, puedan resolver problemas complejos, colaboren de forma fructífera en los proyectos, encuentren soluciones más rápidamente, lleven adelante la innovación, puedan poner su conocimiento a disposición de todos e indudablemente contribuye también a la satisfacción y compromiso de los empleados.

jueves, 14 de marzo de 2019

TOTVS CERRÓ EL 2018 RETOMANDO EL CRECIMIENTO EN EL INGRESO DE SOFTWARE

La compañía alcanzó un crecimiento del 18% de EBITDA ajustado de software y del 38,8% de beneficio neto ajustado

TOTVS, líder en el desarrollo de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, anunció los resultados financieros del cuarto trimestre de 2018 y cierre del año. En un período de lenta recuperación económica de Brasil y muchas incertidumbres, la compañía fue capaz de retomar la aceleración de su crecimiento orgánico en Ingresos de Software, alcanzando altas del 8% en el último trimestre y el 6% en el año, impulsada por el ingreso recurrente, que totalizó R$ 1,547 mil millones y representó el 73% de los ingresos de Software en 2018.

viernes, 30 de noviembre de 2018

TOTVS ANUNCIA A DENNIS HERSZKOWICZ COMO DIRECTOR-PRESIDENTE Y A LAÉRCIO COSENTINO COMO CHAIRMAN

 Laercio Cosentino,
Chairman Totvs
TOTVS, líder en el desarrollo de soluciones de negocio en Brasil y América Latina, anuncia a Dennis Herszkowicz como director-presidente de la compañía. El anuncio, es parte del plan de sucesión y viene acompañado de la elección de Laércio Cosentino como chairman, por los miembros del Consejo de Administración, en sustitución de Pedro Passos, que continuará como consejero de la empresa. El liderazgo de Pedro Passos como chairman de la compañía fue fundamental para la conclusión del proceso de sucesión.

viernes, 26 de octubre de 2018

BRASIL Y COLOMBIA FORTALECEN Y PROMUEVEN NEGOCIOS EN MEDELLÍN

·         TOTVS, Embajada de Brasil y la Cámara de Comercio de Medellín celebran el encuentro: “Economía Digital Hacia Nuevos Modelos de Negocio”.

Douglas Medeiros 
TOTVS, líder en el desarrollo de soluciones de negocio (ERP, ECM, BPM, CRM, BI y más) y la mayor desarrolladora de software de gestión en América Latina, tendrá presencia en el encuentro organizado por la Embajada de Brasil en Colombia junto con la Cámara de Comercio de Medellín y otras empresas brasileñas presentes en el país. Con el objetivo de fortalecer las alianzas entre ambos países y promover a las empresas brasileñas como referente en tecnologías de la información.

miércoles, 26 de septiembre de 2018


TOTVS TIENE NUEVAS OFICINAS EN COLOMBIA

La brasileña TOTVS, líder en desarrollo y comercialización de software de gestión empresarial, servicios y tecnología, anunció la inauguración de su nueva sede de operaciones en Bogotá, resultado del crecimiento de la marca en el país, en la región andina y como parte de la Transformación Digital impulsada por los cambios de comportamiento en la sociedad.

Las nuevas oficinas corporativas son el reflejo de la continuidad en su estrategia de expansión y consolidación para el mercado colombiano, así como la nueva forma de hacer negocios y de compartir información de forma más colaborativa y conectada, inspirada en instalaciones modernas para intercambiar ideas, producir conocimientos y mayor integración entre las personas.

martes, 26 de septiembre de 2017

EL FUTURO DE LA CONSTRUCCIÓN CIVIL

Por Marcelo Cosentino, Head of Professional Services Solutions.

Marcelo Cosentino
Se ha hablado mucho sobre la búsqueda incesante, de diversos sectores, por mayor productividad con reducción de costos. El segmento de construcción contará con buenos aliados para ello, ya en los próximos años. El avance de la robótica y de la inteligencia artificial, por ejemplo, tiene potencial para aproximar la Construcción Civil cada vez más de la tecnología - y eso representa un mejor control de gastos, optimización de recursos, eficiencia en el cumplimiento de plazos y más calidad en los proyectos y en las obras.

jueves, 22 de septiembre de 2016

*Marcelo Cosentino, VP de los segmentos de Services en TOTVS

EL CAPITAL HUMANO PUEDE SER UN SOPORTE DE GRAN VALOR PARA LAS EMPRESAS DURANTE UNA CRISIS


En tiempos de recesión económica, una de las áreas que más sufren con la reducción de costos es el departamento de Recursos Humanos, no sólo con la reducción de personal, sino también con la disminución de las inversiones en la gestión de personas. Cuando hablamos de tecnología para la gestión de capital humano, el escenario es aún más desafiante. Las empresas no viven sin estos procesos, entonces, ¿por qué no hacerlos con la ayuda de la tecnología? La respuesta es simple: el país no tiene una cultura de uso y exploración de software de gestión para apoyar esas acciones, algo que va más allá de la situación financiera.

jueves, 3 de marzo de 2016

PLANEE, SUPERVISE Y CONTROLE EL RUMBO DE LA EMPRESA A TRAVÉS DE UN PLAN DE PRESUPUESTO

En una carrera de rally, donde se deben superar varios obstáculos, la función del copiloto es fundamental. A veces el piloto recibe todos los créditos, pero sin saber la dirección a seguir, la velocidad de conducción y cómo prepararse para cada paso, por muy bueno que sea, él estará yendo sin dirección, sin control y probablemente, no llegará a su meta, y en caso que llegue, ciertamente, no será de la forma más eficaz.

jueves, 21 de enero de 2016

*Laércio Cosentino, CEO de TOTVS

TRANSFORMACIÓN DEL USUARIO DE SOFTWARE


Laércio Cosentino
El antiguo usuario de software ya no existe más. Tratar de manera general a todos los profesionales que utilizan soluciones de tecnología es un error. Las empresas que no dan importancia a la persona, incluso dentro del ambiente de trabajo, están destinados a fracasar en un futuro próximo.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Por Marilia Rocca*

CONOZCA CÓMO MEJORAR SU NEGOCIO CON DIGITAL WORKPLACE



El concepto de Digital Workplace más que una tendencia, es ya una realidad. La expresión surgió a mediados de la década del 90, con las primeras intranets que, en un principio, eran apenas locales de consulta y acceso a contenido dentro de las empresas.

Desde entonces, el mundo pasó por diversos cambios, entre ellos, la forma de administrar el tiempo y de programar múltiples tareas cotidianas. Para entender el proceso de aceleración en el cual vivimos actualmente, basta pensar en cuán rápido se realiza cada transformación y demanda. Por ejemplo, iPhone surgió en 2007 y iPad hace apenas cinco años. Ambos son productos recientes que modificaron la rutina de millares de personas, ofreciendo movilidad y mejor manejo de sus actividades.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Por Marcelo Cosentino, Chief International Sales and Relationship Officer of TOTVS

RED SOCIAL CORPORATIVA MEJORA LA COMUNICACIÓN INTERNA EN LAS EMPRESAS



Marcelo Cosentino
Aumentar la transparencia, mejorar la comunicación y diseminar el conocimiento, son los objetivos de todas las herramientas de comunicación adoptadas por las organizaciones, que tienen como objetivo transmitir información de manera igualitaria para todos los colaboradores e involucrados en los proyectos y metas de la misma. Sin embargo, esto no es una tarea fácil. Imagina el tamaño del desafío a ser vencido cuando pensamos en una empresa con más de 10 mil colaboradores que necesitan recibir información con la misma transparencia y coincidir de la misma cultura y objetivos. La complejidad es mayor cuando esos profesionales están dispersos en 52 unidades.

Para superar este reto y mejorar la forma en la que la empresa se relaciona con sus empleados, comparte y organiza el conocimiento corporativo, TOTVS implementó en 2011 una red social corporativa cuyos beneficios son cada vez más visibles. Conformada, en su mayoría, por jóvenes colaboradores —aproximadamente 65% de los participantes pertenecen a una nueva generación— la red social responde al comportamiento y a la dinámica de estos profesionales.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Por Marcelo Cosentino, Chief International Sales and Relationship Officer of TOTVS

CÓMO REDUCIR COSTOS Y SUPERAR EL ESCENARIO INCIERTO DE 2015



Marcelo Cosentino
La inestabilidad del escenario económico de este año está impulsando la evaluación de costos en las empresas, con el objetivo de garantizar una salud financiera estable para transcurrir el periodo sin muchas oscilaciones. Bajo este escenario, numerosas compañías han optado por cortar gastos. Pero para que esa disminución se refleje en un resultado efectivo y duradero, es necesaria una estrategia y contar con una planeación. La definición de las áreas que serán impactadas y la intensidad de la reducción dependen del negocio y del tamaño de la empresa.

El primer paso para una planeación asertiva es conocer, en detalle, los costos de cada uno de los procesos y las etapas de la operación. Con esos datos en mano, se pasa a la fase de interpretación. Realizarla con precisión, brindará una ventaja competitiva a la empresa. Por eso, al trazar la estrategia ideal para su negocio es bueno definir las acciones que serán realizadas, las compañías deben focalizarse en tres pilares: procesos, personas y tecnología, siempre apuntando a un aumento de productividad.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Por Martín Cayón, Director TOTVS Norte de América Latina.

SAAS, LA DECISIÓN ENTRE INVERSIÓN (CAPEX) Y GASTO OPERATIVO (OPEX) PARA SOLUCIONES DE NEGOCIOS



Es increíble pensar que SaaS (Software as a Service) ha existido en el mercado por más de 15 años. Recuerdo cuando el SaaS comenzó con soluciones de nicho como el CRM y las grandes empresas de venta de software se reían diciendo que era un modelo de negocio que no iba a ningún lado. Hoy todas las empresas de software tienen servicios en la nube y ofrecen SaaS como una alternativa a su modelo tradicional de venta. ¡El modelo de negocios cambió!   

jueves, 27 de agosto de 2015

5 MOTIVOS PARA QUE UNA PYME INVIERTA EN UN SOFTWARE DE GESTIÓN



Tener una visión integrada de la administración del negocio es un factor decisivo para que las Pymes se vuelvan competitivas en su mercado de actuación


Las pequeñas y medianas empresas tienen un papel fundamental en la economía colombiana. De acuerdo con el Gobierno, las micro, medianas y pequeñas empresas en Colombia representan el 96,4% de los establecimientos empresariales del país, generan el 80,8% del empleo, y tienen presencia en los diferentes sectores productivos. Estas cifras demuestran la importancia del sector para la economía y la generación de empleo. Dado esto, el Gobierno Nacional y en especial el Ministerio de Trabajo están enfocados en crear un entorno propicio para el crecimiento y desarrollo competitivo del sector; para ello, han formulado la política de transformación productiva, que, entre otras, incluye una política de formalización empresarial.

jueves, 13 de agosto de 2015

Por Martín Cayón, Director TOTVS Norte de América Latina.

CÓMO ELEGIR UN ERP EN 5 PASOS



El Sistema de Planeación Gerencial (o ERP, por sus siglas en inglés) ha evolucionado a través del tiempo. Inició con la intención de administrar de manera más eficiente las áreas clave de una empresa (contabilidad, facturación, ventas, compras y costos) a partir de módulos. La desventaja es que dichos módulos no estaban integrados y por ello, las organizaciones sólo aprovechaban parcialmente las funciones del sistema.

Con el paso de los años, las desarrolladoras de ERPs decidieron incrementar la funcionalidad de la solución a partir de la integración de sus componentes y así facilitar la comunicación entre las áreas del negocio. Si bien es cierto que con este cambio vino el crecimiento de la funcionalidad del ERP, también lo es que se volvió más robusto, tardado y costoso de implementar. Esto, a la vez, lo ubicó exclusivamente en la mira de los grandes corporativos.

jueves, 30 de julio de 2015

Por Martín Cayón, Director TOTVS Norte de América Latina.

5 HÁBITOS EN LA GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO


Martín Cayón
Como parte fundamental de nuestras soluciones dirigidas al sector empresarial, TOTVS tiene contacto directo y continuo con líderes del mercado en la gestión de Recursos Humanos. Precisamente a partir de esta relación surgió la pregunta: ¿Qué hacen las empresas líderes para gestionar exitosamente su capital humano?

Estos son los cinco principales hábitos que la mayoría de los gerentes y directores del área de RR.HH a nivel mundial pone ponen en práctica para ser exitosos:

1.       Fomentar el talento. Lo importante es demostrar el interés y la confianza que se tiene en cada uno de los colaboradores; trazarse como meta apoyarlos siempre en el desarrollo de sus habilidades, y crear las condiciones que le permitan retarse. Es importante hacerles saber que pueden lograr cosas extraordinarias en beneficio no sólo de la organización sino también de su carrera profesional.

martes, 14 de julio de 2015

Por Martín Cayón, Director TOTVS Norte de América Latina.

¿CÓMO TRANSFORMAR DATOS EN DINERO PARA SU NEGOCIO?



Hace unas semanas tuve la oportunidad de leer al físico Andreas Weigend, consultor de grandes empresas del mundo. Su olfato para detectar oportunidades donde los demás ven problemas se lo debe a los años de experiencia en cargos destacados, por ejemplo, como director científico de la tienda en línea Amazon.com.

Weigend sostiene una hipótesis muy interesante: “La única realidad, es la realidad del consumidor”. Pero ¿cómo hacemos frente a esta nueva realidad en la que el actual universo digital será multiplicado por nada menos que diez veces hasta 2020? La respuesta es a través de la inteligencia de negocios aplicada al análisis de una importante cantidad de datos.

jueves, 2 de julio de 2015

FLUIG APUESTA A LA EDUCACIÓN CORPORATIVA Y LANZA UN NUEVO CARD PARA LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE



 La plataforma Fluig trae en total más de 50 novedades, proporcionando a las empresas una nueva forma de usar la tecnología en favor de los negocios


Fluig, plataforma de productividad y colaboración para gestión de procesos, documentos e identidades de TOTVS, anuncia más de 50 novedades y apuesta a la educación corporativa, por medio del nuevo card LMS (Learning Management System), destinado a la gestión del aprendizaje. La versión Fluig 1.5 fue lanzada al mercado durante el evento Universo TOTVS.

Por medio del card LMS, Fluig ofrece a las empresas una solución completa para capacitación de personas. Reutilizando los demás cards ya disponibles en la plataforma –como Social, con comunidades, BPM con mecanismos de atribución y central de tareas, ECM con gestión y búsqueda de contenidos y WCM con widgets y personalización visual– a favor de la productividad de las empresas y del aprendizaje, LMS Fluig trae módulos específicos para Autoaprendizaje, Aprendizaje Monitoreado y Aprendizaje Colaborativo, además de las opciones de Banco de Preguntas, Evaluaciones y Feedback.