SAAS, LA DECISIÓN ENTRE INVERSIÓN (CAPEX) Y GASTO OPERATIVO (OPEX) PARA SOLUCIONES DE NEGOCIOS

Los números son fríos, si comparamos el
crecimiento de enero de 2009 a la fecha del valor de la acción de una empresa
de CRM, exclusivamente SaaS del 716% contra el índice Nasdaq del 192%, esto representa
más de tres veces el crecimiento. Quienes evolucionaron y se han ido adaptando
a estos nuevos modelos de negocio han logrado tasas de crecimiento mayores.
TOTVS cuenta con diversas ofertas de solución en la nube y SaaS, gracias a lo
cual nuestro crecimiento ha sido del 281%, muy superior al de algunos de
nuestros competidores que están debajo del 150%.
Hoy en día el SaaS está también al nivel del
usuario final, en servicios como Dropbox en el que el usuario puede definir el
uso que hace del servicio y cuánto está dispuesto a pagar por él.
De acuerdo con la consultora IDC, los clientes
cada vez más están en búsqueda de modelos de negocios en los que se pague únicamente
por los recursos utilizados y los libere del uso de “aplicaciones”
innecesarias. Esta tendencia vino a redefinir la oferta de los desarrolladores
de software de gestión empresarial. También de acuerdo con IDC, sólo en el año
2016, el 25% de los ingresos provenientes de software estarán concentrados en
el modelo de suscripción[i].
“La nube” revolucionó la manera de hacer negocios.
Primero cambió los tomadores de decisiones en las empresas. Cuando el software
era comprado requería llevar largos procesos de evaluación y de decisión que
eran liderados por TI. Hoy en día bajo el esquema de SaaS, los departamentos de
usuario final como Ventas o Marketing pueden adquirir servicios que no
requieren inversión y pueden ser cubiertos por su gasto operativo, siendo menor
la exposición y el riesgo de fracaso. Tomar únicamente la decisión de qué se va
adquirir y olvidarse de lo demás, le ha valido al modelo SaaS un lugar vital
entre las empresas, sin importar que se trate de una Pyme o de una gran
empresa. Por otra parte, los canales de distribución también han visto en este
modelo una oportunidad de negocio que les permite estar en contacto continuo
con sus clientes y así también, poner en marcha sus estrategias cross.
Otra arista es el cambio de las partidas presupuestales,
pues el SaaS brinda reducción de costos, optimización de recursos y agilidad en
la implementación. Aunado a ello, SaaS libera a las áreas del uso de
infraestructura, del mantenimiento y de las actualizaciones de los sistemas, ya
que esto se vuelve responsabilidad del proveedor.
El modelo de suscripción se está volviendo más
importante en el entorno empresarial. Prueba de ello son los datos revelados
por la consultora Forrester: los ingresos globales del modelo Saas crecerán 21%
entre 2015 y 2016, haciendo de este año el mejor para el segmento[ii]. Por
eso, es el momento de unirse a esta tendencia y aprovechar al máximo las
ventajas de estar en “la nube”.
[i] MONTEIRO, Elis. “Comprar o suscribirse”, en TOTVS
Experience. Vol. 4. [Fecha de consulta: agosto de 2015]. << http://es.totvs.com/experience/es/document.pdf >>
No hay comentarios:
Publicar un comentario