FLUIG APUESTA A LA EDUCACIÓN CORPORATIVA Y LANZA UN NUEVO CARD PARA LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE
La plataforma
Fluig trae en total más de 50 novedades, proporcionando a las empresas una nueva forma de usar la tecnología en favor de los negocios
Fluig, plataforma de productividad y
colaboración para gestión de procesos, documentos e identidades de TOTVS, anuncia más de 50 novedades y apuesta a la
educación corporativa, por medio del nuevo card
LMS (Learning Management System), destinado a la gestión
del aprendizaje. La versión Fluig 1.5 fue lanzada al mercado durante el evento Universo
TOTVS.
Por medio
del card LMS, Fluig ofrece a las empresas
una solución completa para capacitación de personas. Reutilizando los demás cards ya disponibles en la plataforma –como
Social, con comunidades, BPM con mecanismos de atribución y central de tareas,
ECM con gestión y búsqueda de contenidos y WCM con widgets y personalización visual– a favor de la productividad de las
empresas y del aprendizaje, LMS Fluig trae módulos específicos para Autoaprendizaje,
Aprendizaje Monitoreado y Aprendizaje Colaborativo, además de las opciones de
Banco de Preguntas, Evaluaciones y Feedback.
En el
módulo de Autoaprendizaje, por ejemplo, la solución presenta la opción de Senderos,
donde cada alumno puede crear el camino que desea recorrer de acuerdo a sus
habilidades y evaluar su conocimiento por medio de pre y post tests. Un único contenido
puede ser reutilizado en diversos entrenamientos y disciplinas, de acuerdo con
la necesidad de cada empresa, y permanecen dentro de carpetas específicas, brindando
flexibilidad y economía en la producción de material y actualización de capacitaciones.
Recreando
un ambiente de salón de clases, el módulo Aprendizaje Monitoreado, puede ser personalizado
con actividades diferenciadas de acuerdo con el perfil de la clase. Cada aula cuenta
con un plazo determinado para su conclusión y puede ser extendida para un
ambiente colaborativo.
Con la
opción de crear eventos, trabajos en grupo y comunidades, el módulo Aprendizaje
Colaborativo proporciona un ambiente propicio para la construcción del conocimiento
con intercambio de ideas y experiencias por medio de un canal de comunicación
moderno, que atrae al alumno de la nueva generación.
Todos estos
recursos están disponibles en una nueva versión de la plataforma Fluig, que es
compatible con multi-formatos de contenido. “Cuando lanzamos la primera versión
de Fluig, hace dos años, teníamos como objetivo principal ser una nueva
interface agnóstica para sistemas de gestión empresarial (ERP). Sin embargo,
con la nueva versión y sus nuevos recursos, Fluig pasa a ser una herramienta
mucho más completa y se transforma en una plataforma colaborativa que
proporciona a las empresas una nueva forma de usar la tecnología a favor de los
negocios y colaboradores”, destaca Gilmar Hansen, Director de Producto Fluig.
Además de
ofrecer la plataforma de capacitación, Fluig LMS posee también módulos de
evaluaciones, contando con un Banco de Preguntas, con el cual es posible crear
un repositorio de preguntas inteligentes, separando por asunto y grado de
dificultad.
Para verificar
el aprovechamiento de cada colaborador, la solución ofrece una gama de evaluaciones,
que pueden ser realizadas como pre o post tests, investigación de reacción o de
clima. Con estos recursos, es posible, además, obtener estadísticas de
performance con el módulo Feedback, que permite explorar el desempeño de los alumnos
en cada punto dentro de determinada prueba, conocer los índices de aciertos y
la opinión de los alumnos en relación a cada una de ellas. Todo para garantizar
una capacitación eficiente de los colaboradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario