Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de octubre de 2024

  HOTELES DE ACCOR EN COLOMBIA MEDIRÁN EL IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE DE SUS MENÚS EN LA COP16

Accor es pionero en el sector hotelero en llevar esta iniciativa innovadora para calcular y mostrar este indicador de uso del suelo.
 
Accor, grupo líder en hospitalidad a nivel mundial, ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad alimentaria en Colombia a través de su alianza con Foodsteps, una plataforma especializada en medir y reducir el impacto ambiental de los alimentos. Esta colaboración, implementada en varios hoteles del Grupo, busca consolidar el compromiso de Accor con la sostenibilidad, y está totalmente alineada con las preocupaciones con la biodiversidad que serán discutidas durante la COP16.

viernes, 17 de mayo de 2024

SANTIAGO WILD ENTREGA PREMIOS A LOS MEJORES DOCUMENTALES DE NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE

El cortometraje colombiano “Páramos: La siembra del agua" de Fernanda Pineda, y Hanz Rippe se lleva el premio en la categoría Nuevas voces latinoamericanas.

● Hasta este 23 de mayo se puede asistir al festival en línea de manera gratuita en todo el mundo a través de https://santiagowild.com/. Se podrán ver tanto los largometrajes y cortometrajes ganadores, así como una selección de más de 50 importantes documentales.

miércoles, 22 de marzo de 2023

 LOS HOTELES SOFITEL COLOMBIA SE UNEN A LA HORA DEL PLANETA

Los hoteles Sofitel se une este próximo sábado 25 de marzo a la iniciativa mundial La Hora del Planeta, una acción promovida por la ONG Internacional WWF, que desde el 2007 incentiva a gobernantes, empresas y ciudadanos a apagar las luces durante 60 minutos como un acto simbólico por la protección del medio ambiente.

Con esta acción se busca advertir a las autoridades y a la población mundial sobre la preocupación con el calentamiento global. Para este año, los hoteles invitan a sus huéspedes y embajadores para participar en esta campaña de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. para estar alineados con el resto del mundo.

lunes, 14 de septiembre de 2020

ALPINA, PRIMERA EMPRESA EN COLOMBIA EN UTILIZAR PITILLOS DE PAPEL EN PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO

·         Esta innovación se alinea con el compromiso de la compañía de recuperar la misma cantidad de plástico que pone en el mercado, buscando ser cada vez más sostenible.
·         Para esta apuesta, la empresa trabajó de la mano con productores locales.
·         Se estarían retirando del mercado cerca de 6 millones de pitillos plásticos en lo que queda del año.

Reiterando su compromiso con el medio ambiente y garantizando el desarrollo sostenible con innovación y calidad, Alpina anunció una novedad en sus empaques: utilizará pitillos de papel en sus productos de caja, empezando este año con su marca Frutto. Con esta innovación, se convierte en la primera empresa en el país en cambiar los pitillos plásticos por papel flexado.

Con esta apuesta, se estarían retirando del mercado cerca de 6 millones de pitillos plásticos en lo que queda del 2020. Una vez se implemente este desarrollo en todos los productos con pitillo, se dejarán de usar alrededor de 9 toneladas de plástico al año, es decir, 228 millones de unidades.

lunes, 15 de julio de 2019

UNILEVER Y SU MARCA FAB LANZAN SU PRIMERA BOTELLA DE PLÁSTICO 100% RECICLADO
     La iniciativa incentivará la economía circular, permitiendo que FAB deje de usar más de 78 toneladas de plástico virgen al año, fomentando toda una cadena reciclable del componente.
     Esta innovación, con sello colombiano, es la primera botella reciclada de Polietileno de Alta Densidad que la compañía presenta a nivel mundial a través de FAB, marca muy apreciada por consumidores en el país.
Como respuesta a la creciente problemática de los plásticos en el mundo, Unilever Colombia a través de su marca FAB, lidera la creación de su primera botella de plástico 100% reciclado a partir de materiales posconsumo. Este es el primer paso de la compañía hacia la solución del manejo de residuos plásticos, que al año generan un millón de toneladas, contaminando los ecosistemas del país.

Para la elaboración de estas botellas, se usarán 6.5 toneladas de plástico reciclado (polietileno de alta densidad) al mes, lo que a su vez disminuirá en 77 toneladas las emisiones de CO2 al medio ambiente. 

jueves, 20 de junio de 2019

YINGLI SOLAR LE APUESTA  AL MERCADO COLOMBIANO: GENERACIÓN DISTRIBUIDA Y  GRANDES PARQUES

La empresa asistirá a la feria colombiana EXPOSOLAR que se realizará en Medellín entre el 11 y el 13 de julio.
Yingli Solar hace que generar electricidad con los rayos del sol sea posible mediante la implementación y el uso de paneles solares con los que se logra hacer frente a los desafíos energéticos locales en las comunidades más apartadas de todo el mundo” La empresa es una compañía China con más de 21 años de operaciones  y es una de las marcas más reconocidas del sector de la energía solar fotovoltaica en el mundo. Con su producto ha vencido a otras marcas de mayor coste en tests de rendimiento en múltiples ocasiones y es un referente tecnológico de innovación y rendimiento según comentan sus directivas.


martes, 19 de febrero de 2019

EL COMPROMISO DE LA EMPRESA PRIVADA PARA LA DISMINUCIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

      Prácticas como la reducción del uso del carro, el incremento del home office y el aumento del uso del transporte público por parte de los empleados, contribuyen a que Bogotá tenga una disminución de emisiones

Las iniciativas medioambientales no solo son responsabilidad de los gobiernos y de los ciudadanos, sino también de las empresas privadas que tienen presencia en las grandes urbes. El compromiso de estas entidades por la disminución de la huella de carbono está directamente relacionado con las políticas corporativas que apalancan un cambio significativo en los hábitos de sus trabajadores, tales como el buen uso del transporte público, políticas de eficiencia energética y de energías renovables, así como el manejo de residuos sólidos, entre otros. 

lunes, 28 de enero de 2019

INICIATIVAS COLOMBIANAS SE HAN DESTACADO EN LA REGIÓN GRACIAS A LOS PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE

El evento de economía verde más importante del continente abre su convocatoria para recibir a los 500 mejores proyectos socioambientales de América Latina y el Caribe.

Desde su primera versión en 2013, los Premios Latinoamérica Verde han recibido 7.712 proyectos provenientes de 900 ciudades en 41 países, convirtiendose en la vitrina que dinamiza la economía verde de América Latina y el Caribe. La iniciativa tiene como objetivo dar a conocer iniciativas regionales en 10 categorías alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por las Naciones Unidas: Agua, Bosques y flora, Ciudades sostenibles, Desarrollo humano, Energía, Fauna, Finanzas sostenibles, Manejo de residuos sólidos, Océanos y Producción y consumo responsable.

jueves, 3 de enero de 2019

ARUBA ANUNCIA NUEVOS CUIDADOS PARA EL MEDIO AMBIENTE

El Ministerio de Medio Ambiente de Aruba anunció que, a partir del año 2019, se prohibirán todos los productos de plástico de un solo uso y los protectores solares que contienen Oxybenzona (compuesto químico), para reducir las consecuencias medioambientales y económicas que estos provocan en la isla.

Se publicará una lista de artículos prohibidos en las próximas semanas, entre los que se encuentran vasos y sorbetes de plástico, así como cajas de espuma de poliestireno. Las acciones se desarrollarán durante el 2019 para poder finalizar la transición en 2020.

miércoles, 25 de julio de 2018


PLANTA TENJO II DE BIMBO, RECIBE CERTIFICACIÓN LEED DE
EDIFICACIÓN SUSTENTABLE

La planta Tenjo fue diseñada y construida de manera limpia dando el mayor aprovechamiento de los materiales y que en su funcionamiento posee sistemas y componentes que reducen los consumos de energía y agua.

Con una calificación equivalente al nivel Oro, la planta de producción Tenjo II de Bimbo, recibió la certificación Edificación Sustentable LEED (Leadership in Energy & Enviromental Design) otorgada por U.S. Green Building Council, luego de haber cumplido con todas las normas internacionales en la construcción de instalaciones industriales con sustentabilidad. Esta misma certificación ya había sido otorgada hace un año al Centro de Distribución de Bimbo, ubicado en la misma planta.

lunes, 9 de julio de 2018

APROBADO CONPES DE POLÍTICA DE CRECIMIENTO VERDE CON VISIÓN A 2030 

● Una Política de Crecimiento Verde le permitirá al país alinearse con las prioridades en la materia a nivel internacional. 

● Con el documento CONPES de esta política el país cumple con tres compromisos adquiridos internacionalmente con la OCDE, Alianza Pacífico y los ODS. 

Con la aprobación del documento CONPES 3934 que traza la política de Crecimiento Verde para el país se orientan inversiones por cerca de 2,3 billones de pesos1 necesarios para el cumplimento de los objetivos de esta política pública. 

La aprobación de esta política está alineada con tres compromisos adquiridos internacionalmente: la Declaración de Crecimiento Verde de la OCDE (adherida en 2012); la declaración ministerial por el Crecimiento Verde de Alianza del Pacífico (firmada en 2016) y la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015). 

martes, 3 de julio de 2018


PREMIO AMWAY DE PERIODISMO AMBIENTAL, EL MÁS PRESTIGIOSO EN MATERIAL AMBIENTAL, AMPLÍA LA FECHA PARA POSTULACIÓN DE TRABAJOS

·         Los participantes podrán postular sus trabajos hasta el martes 10 de julio de 2018 a través de la página web www.premioamwaydeperiodismoambiental.com.

Con motivo del gran interés y acogida del premio para su versión #21, Amway anuncia la ampliación de la fecha para postulación de trabajos. Hasta el martes 10 de julio de 2018, los periodistas en ejercicio y estudiantes de Comunicación Social y Periodismo del país, podrán postular sus trabajos grupales y/o individuales de radio, televisión, prensa o internet al Premio Amway de Periodismo Ambiental, a través de la página web www.premioamwaydeperiodismoambiental.com.

viernes, 22 de junio de 2018


SAMSUNG USARÁ 100% ENERGÍA RENOVABLE PARA 2020

La surcoreana se une a los Principios de Compradores de Energía Renovable del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció su compromiso de aprovechar su fuerte progreso de eficiencia energética y reducciones de emisiones operacionales para aumentar el uso de energía renovable. La implementación de este tipo energías limpias hacen parte de los esfuerzos de la multinacional para demostrar su compromiso con la responsabilidad ambiental.

miércoles, 20 de junio de 2018

ESTAS SON LAS TRES CIUDADES COLOMBIANAS FINALISTAS EN CONCURSO GLOBAL DE WWF


A pesar que las ciudades ocupan solo el 2% del territorio del planeta, de allí proviene cerca del 70% de las emisiones de Gases Efecto Invernadero. Esta problemática puede empeorar porque más del 50% de la población mundial habita en las ciudades y la cifra se mantiene en aumento.

Es por eso que WWF convocó en 2017 a las ciudades colombianas para participar en el One Planet City Challenge. Se trata de un enorme desafío –el más grande del mundo en su área– que promueve la sostenibilidad urbana para enfrentar el desafío del cambio climático a través del registro de emisiones de Gases de Efecto Invernadero en la plataforma Carbonn® Climate Registry. Cali, Ibagué y Montería cuantificaron sus emisiones y fueron elegidas como las tres mejores de Colombia por sus acciones de sostenibilidad. Actualmente participan en el concurso global de WWF, We Love Cities. 

miércoles, 25 de abril de 2018

22 de Abril: Día mundial de la tierra

 GREEN CLIMATE FUND
COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO, UNA TAREA QUE NOS COMPETE A TODOS

El Fondo Verde para el Clima hizo su primer dialogo estructurado para América Latina en Bogotá con la dirección  de su secretario general, el Profesor Sr Howard Bamsey, el liderazgo del Sr Javier Manzanares secretario Adjunto y el Sr Sergio Pombo, Consejero senior en Finanzas del fondo, todos con calidades y experiencia de la más alta talla mundial en su misión de gestionar la sostenibilidad verde del planeta a 2030, según los objetivos que enmarcan los acuerdos internacionales que constituyeron este fondo. Hoy en día, aporta grandes recursos para el desarrollo verde del planeta.

La importante reunión convocó la participación de varios directivos de organismos del medio ambiente mundial y latinoamericano así como de 19 ministros de medio ambiente de países de América Latina, varios viceministros y directores de planeación de gobiernos, autoridades, representantes del sector privado, acreditados y sociedad civil que conocieron en su idioma y desde su fuente, en este dialogo estructurado para relacionarse y acelerar con el uso y aprovechamiento de las posibilidades de los mecanismos de fondo verde  para el clima o green climate fund al gestionar el desarrollo de sus iniciativas y proyectos.

Édgar Ricardo Ardila, Director de Mix News Colombia, asistió como invitado especial para dar a conocer a ustedes las generalidades de este maravilloso plan. A continuación vemos le planteamiento del Sr Javier Manzanares, secretario adjunto del fondo: 

miércoles, 28 de marzo de 2018


SAMSUNG, RECONOCIDO MUNDIALMENTE POR LA FABRICACIÓN DE DISPOSITIVOS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE


Samsung Electronics ha demostrado su compromiso con minimizar el impacto ambiental de cada uno de los dispositivos que hacen parte del portafolio de opciones disponibles para los usuarios. Como parte del compromiso que la ha caracterizado, la empresa ha desarrollado diseños únicos e innovadores en sus diversos productos de móviles, audio y video, línea blanca, entre otras, para que sean ecológicamente responsables.

jueves, 15 de marzo de 2018


49 MILLONES DE TONELADAS DE RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS CONTAMINARÁN EL PLANETA EN 2018


Según el estudio más reciente (2017) de la Universidad de Naciones Unidas (UNU), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, por su sigla en inglés) y la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA, por su sigla en inglés), donde se establecieron las cantidades, los flujos de materiales y los recursos para atender la gestión de RAEE, prevé que, si no se hace una gestión integral, afectaremos las metas de Desarrollo Sostenible.

jueves, 8 de marzo de 2018

RED DE LÍDERES EMPRESARIALES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO (LECCC); LANZAMIENTO OFICIAL

En la residencia oficial de la Embajada de Chile en Colombia y con asistencia de varios distinguidos Embajadores, empresarios, presidentes y gerentes de empresa, encargados del área de Responsabilidad Social y Sostenibilidad y representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible,  se realizó el lanzamiento oficial de la Red de Líderes Empresariales contra el Cambio Climático en Colombia, LECCC  www.leccc.org

La Red de Líderes Empresariales contra el Cambio Climático ya inició en Colombia a semejanza de The Prince of Wales Corporate Leaders Group de Gran Bretaña, en donde directivos empresariales europeos se reúnen para apostarle a una economía sostenible y baja en carbono y, de CLG Chile Líderes Empresariales Contra el Cambio Climático, que nació en el año 2009 en el país austral y que desde su creación se ha comprometido a proponer y desarrollar políticas que reduzcan y minimicen los riesgos del cambio climático en trabajo conjunto de la academia con los empresarios, en contexto con el Acuerdo de París. 

La LECCC es organizada por la Embajada de Chile en Colombia y la Cámara de Comercio e industria Colombo Chilena, contando con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, la Alianza del Pacífico, ProChile, CLG Chile y líderes de distintos sectores que han decidido sumar fuerzas en Colombia para proteger el medio ambiente y promover el uso de energías renovables, disminuir la huella de carbono y convertirse en agentes de cambio en pro del crecimiento verde y la sustentabilidad ambiental. 

Mix News Colombia tuvo el gran honor de acompañar a la Embajada en el lanzamiento de esta importante red y conversó con el Excelentísimo Señor Embajador de Chile en Colombia, Ricardo Navarrete Betanzo, conocedor muy comprometido con esta misión y con gestionar políticas y acciones claves que permitan proteger el medio ambiente y contribuir a su preservación: 




BRASKEM SERÁ LA PROVEEDORA DE PLÁSTICO VERDE PARA EL GRUPO LEGO

Polietileno Verde, elaborado a partir de la caña de azúcar, será usado en los elementos «botánicos» de la empresa dinamarquesa en 2018

Braskem, la mayor productora mundial de biopolímeros, empieza a proveerle al Grupo LEGO el Plástico Verde I’m green™, certificado mundialmente y elaborado a partir de la caña de azúcar. En 2018, el Plástico Verde comenzará a integrar los elementos «botánicos» como árboles, arbustos y hojas de las líneas de la empresa dinamarquesa, conocida por sus bloques para armar.

viernes, 17 de marzo de 2017

ESTE 25 DE MARZO PARTICIPA EN LOS CICLOPASEOS Y APAGA LA LUZ EN
#LAHORADELPLANETA 

Con la campaña #LaHoraDelPlaneta WWF Colombia busca que este 25 de marzo, de 8:30 p.m. a 9:30 p.m., las personas, principales íconos arquitectónicos de las ciudades, organizaciones y empresas apaguen la luz durante 60 minutos, como un acto simbólico para generar consciencia acerca de la necesidad de realizar acciones conjuntas frente al cambio climático.