Mostrando entradas con la etiqueta SAP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAP. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2025

SAP

 SAP NOMBRA A ADRIANA AROULHO COMO PRESIDENTA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Cristina Palmaka deja la compañía para dedicarse a otras actividades y proyectos personales.

SAP nombró a Adriana Aroulho como nueva presidenta de SAP para América Latina y el Caribe (LAC). Aroulho reemplaza a Cristina Palmaka, quien deja SAP para dedicarse a su labor como miembro de los directorios de otras organizaciones y empresas en la región y a proyectos personales.

Palmaka asumió el cargo de presidenta de SAP en América Latina y el Caribe en julio de 2020, después de haber sido presidenta de SAP Brasil durante casi siete años. Su gestión regional estuvo marcada por la innovación enfocada en el cliente, un crecimiento excepcional en el negocio en la nube y un gran liderazgo e impacto en el área de diversidad e inclusión.

martes, 6 de septiembre de 2022

  TECNOLOGÍA: ALIADA DE COLDPLAY PARA TENER UNA GIRA ECOLÓGICA

      Este año, Coldplay se une a SAP para crear la gira mundial Music Of The Spheres de compensación de carbono. En tiempos difíciles, la sostenibilidad sigue siendo una prioridad crítica en todo el mundo, y la música una salida para la comunidad y las experiencias compartidas.

      La gira llega a Colombia con un concierto histórico en Bogotá el próximo 16 de septiembre.

Cuando llegue la fecha del concierto que ha estado esperando durante todo el año, probablemente considerará, cómo llegará al espectáculo. La respuesta a esta simple pregunta puede tener un gran impacto en su noche, pero podría ser aún mayor en su huella de carbono, que afecta a su comunidad y a nuestro planeta.

Lo crea o no, los viajes del público hacia y desde un concierto contribuyen en gran medida a las emisiones de carbono de cualquier gira. Muchos fanáticos no saben esto, pero con la motivación adecuada, podemos empoderar a millones.

lunes, 28 de febrero de 2022

VIAJES DE NEGOCIOS: ESTO NOS DEPARA EL 2022

● Aunque la Global Business Travel Association (GBTA) prevé un aumento en la demanda global de los viajes, hay que tener conciencia y entender que no se podrá tener la misma intensidad de la era pre-pandémica.

● Los momentos difíciles de la economía han hecho también que muchas empresas hayan dejado la flexibilidad de años anteriores, en especial en lo que tiene que ver con los gastos de sus trabajadores cuando están de viaje

Con un mundo post COVID-19 ya muy cerca, los negocios han empezado a reactivarse de una manera más contundente y biosegura, logrando así que la economía haya mejorado y tomado más fuerza. Para 2022, se espera que esta dinámica creciente de negocios siga su curso de manera progresiva.

miércoles, 16 de junio de 2021

 VIAJES CORPORATIVOS: APORTE ESENCIAL EN LA REACTIVACIÓN DE LA INDUSTRIA DE VIAJES

● Los viajes internacionales tardarán más en recuperarse debido a la complejidad de las regulaciones gubernamentales y otros factores.

● Los sectores industriales y orientados a la producción son los que están liderando este proceso de reactivación.

Con la pandemia del COVID-19, la industria del turismo se paralizó y con ella los viajes de negocios tuvieron que cambiar velozmente a reuniones y eventos virtuales. De acuerdo con la Asociación Global de Viajes de Negocios, la pandemia ha sido devastadora para este sector. Antes del 2020, los viajes de negocios habían crecido durante 10 años consecutivos, con una tasa de crecimiento promedio del 5,1% anual. Sin embargo, según la firma de investigaciones Research And Markets, en 2020 el mercado global de viajes de negocios disminuyó en un 54% con respecto al 2020; para el 2021, se espera que se reduzca un 4,5%.

viernes, 21 de mayo de 2021

 98% DE EMPRESAS ESTÁN DISPUESTAS A HACER SUS VIAJES CORPORATIVOS MÁS SOSTENIBLES 

     El 31% de las compañías están dispuestas a invertir entre el 11% y el 20% en un programa de viajes más sostenibles.

     El 80% de los viajeros de negocios estaría más inclinado a trabajar para una compañía que incorpore la sostenibilidad en su política corporativa.

El aumento en la consciencia sobre el impacto de nuestra huella de carbono, la disminución de los viajes durante la pandemia (con su respectivo efecto positivo en el medio ambiente) y el creciente compromiso de las empresas con la sostenibilidad ha motivado a las organizaciones a pensar en que sus viajes de negocios sean cada vez más sostenibles.

En la actualidad, con una industria de viajes que se recupera poco a poco, las compañías deben analizar de qué manera volver a retomar sus dinámicas de desplazamientos, pero haciéndolo de forma más amigable con el medio ambiente.

martes, 27 de abril de 2021

 SAP ANUNCIA LA INTENCIÓN DE CREAR UNA COMUNIDAD LATINOAMERICANA DE EMPRESAS EN PRO DEL AUTISMO

● En el mundo, unos 350 millones de personas con discapacidades se integrarán a espacios laborales durante los próximos 10 años.

● SAP tiene en la actualidad más de 180 empleados que se encuentran en el espectro autista trabajando en 26 roles distintos, distribuidos en más de 13 países.

La tecnológica alemana SAP reafirmó su compromiso con las personas bajo el espectro autista anunciando la intención de crear una comunidad latinoamericana de empresas en pro del autismo. Esto ocurrió durante el evento “Autismo en el Trabajo Summit” realizado el 21 de abril de 2021.

miércoles, 28 de octubre de 2020

 SAIL INSIGHT: CREAN APP MÓVIL GRATUITA PARA LA COMUNIDAD DE NAVEGACIÓN A VELA 

● El aplicativo permite crear regatas y acceder a datos de rastreo en vivo. 

● La aplicación móvil Sail Insight está disponible de forma gratuita hasta 2020. 


SAP y su socio Sailing Yacht Research Foundation (SYRF) anunciaron el lanzamiento de Sail Insight, una nueva app móvil diseñada para la comunidad global de la navegación a vela. La app es amigable para el usuario y permite crear, rastrear y administrar sus propias regatas. Asimismo, proporciona datos en vivo y análisis para mejorar el desempeño y el entrenamiento. La app está disponible para descargar en iOS y Google Play y cuenta con el apoyo de World Sailing, la Federación Internacional de Vela. 

lunes, 11 de marzo de 2019

ALPINA TRANSFORMA EL 98% DE SUS PROCESOS DE LA MANO DE SAP

Alpina, una de las compañías de lácteos más importantes de Colombia, continúa con la transformación digital de su operación para hacer de ésta, un camino exponencial que le dará grandes ventajas frente a sus competidores y brindará experiencias notables a sus consumidores.

Con el propósito de estructurar una transformación digital operacional que impacte el 98% de la operación de la compañía, SAP y Alpina co-crearon el proyecto “Da Vinci TDO” (Transformación Digital Organizacional Da Vinci), que permite optimizar los procesos del negocio y la experiencia de usuario con tecnología robusta y escalable.

martes, 19 de febrero de 2019

EL COMPROMISO DE LA EMPRESA PRIVADA PARA LA DISMINUCIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

      Prácticas como la reducción del uso del carro, el incremento del home office y el aumento del uso del transporte público por parte de los empleados, contribuyen a que Bogotá tenga una disminución de emisiones

Las iniciativas medioambientales no solo son responsabilidad de los gobiernos y de los ciudadanos, sino también de las empresas privadas que tienen presencia en las grandes urbes. El compromiso de estas entidades por la disminución de la huella de carbono está directamente relacionado con las políticas corporativas que apalancan un cambio significativo en los hábitos de sus trabajadores, tales como el buen uso del transporte público, políticas de eficiencia energética y de energías renovables, así como el manejo de residuos sólidos, entre otros. 

viernes, 11 de enero de 2019

SAP NOMBRA NUEVO GERENTE GENERAL PARA COLOMBIA
Juan Manuel Mogollón
SAP, compañía líder de software empresarial, anunció la llegada de Juan Manuel Mogollón como nuevo gerente general para Colombia. En el nuevo rol, Juan Manuel tendrá bajo su responsabilidad la operación del país y el importante reto de seguir posicionando a la organización como la compañía líder de tecnología que ayuda a cientos de empresas del país a transformar sus negocios y solidificarse como empresas inteligentes.

"Nos complace darle la bienvenida a Juan Manuel al equipo de SAP Colombia. Su amplia experiencia nos permitirá continuar apoyando a cientos de clientes a potenciar sus negocios a través de soluciones que les permitan contribuir con el desarrollo económico y social de Colombia.  aseguró Guillermo Brinkmann, presidente de SAP Región Norte de América Latina y el Caribe.

lunes, 1 de octubre de 2018


UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Y SAP PREPARANDO A LOS LÍDERES DEL FUTURO

·         Alianza entre La Universidad del Rosario y SAP permitirá preparar mejor a los líderes de la próxima generación para “innovar con propósito”

SAP SE anunció hoy el lanzamiento de un nuevo SAP Next-Gen Chapter con la Universidad del Rosario, programa que tiene como objetivo fortalecer a este centro educativo como núcleo de conocimiento e innovación que apoyará a otras instituciones en Colombia.

viernes, 28 de septiembre de 2018

REGISTRA EXPERIENCIAS XCARET LA MAYOR TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE SU HISTORIA 

· En ocasión del Día Mundial del Turismo, se suma a las conversaciones sobre cómo evoluciona la industria gracias a la tecnología. 

· Más de 13 millones de dólares de inversión en 2017 y 2018, para ofrecer mejores servicios a sus clientes. 

· La estrategia: aliarse con líderes globales como Google, Amazon, SAP y Salesforce, entre otros. 

Faro Xel-Há
Durante 2017 y lo que va de este año, Grupo Experiencias Xcaret ha realizado inversiones superiores a los 13 millones de dólares en el fortalecimiento de sus plataformas digitales, para ofrecer mejores experiencias a sus clientes, afirmó Juan Manuel Soriano Macías, Director Ejecutivo de Estrategia Corporativa de esa organización, a propósito de la convocatoria de la Organización Mundial del Turismo, para hablar de la transformación digital en la industria. 

lunes, 24 de septiembre de 2018


LA OPORTUNIDAD DE CONVERTIR A BOGOTÁ EN UNA CIUDAD INTELIGENTE

     La digitalización y las nuevas tecnologías se están encargando de transformar nuestro entorno al facilitarles la vida a los ciudadanos

La idea de posicionarse como una “ciudad inteligente” es una de las nuevas tendencias que pisan fuerte y que está inspirando a las grandes urbes del mundo para desarrollar soluciones modernas y novedosas que impulsen a los países en el contexto global.

jueves, 6 de septiembre de 2018


SAP EXECUTIVE SUMMIT 2018, EL EVENTO QUE RETÓ A LAS EMPRESAS A VOLVERSE INTELIGENTES 

El cambio nunca antes había sido tan rápido y la llegada de nuevas tecnologías ha implicado que la sociedad camine a pasos acelerados en todos los ámbitos, siendo el empresarial uno de los más retados a reinventarse cada día para no morir entre la competencia.

Así lo reiteraron expertos nacionales e internacionales durante el SAP Executive Summit 2018, celebrado ayer en el JW Marriott de Bogotá, en el que más de 600 empresarios participaron en las conferencias, los conversatorios y las actividades que ofreció la multinacional alemana en materia de innovación y tecnología.

viernes, 27 de julio de 2018


AVIANCA IMPLEMENTA SAP SUCCESSFACTORS EN SU ESTRATEGIA PARA COMPROMETER AL MEJOR TALENTO


Avianca adelantó la implementación de SAP SuccessFactors como una herramienta para potenciar la capacidad de sus colaboradores

Con esta implementación, Avianca reafirma su posición como una de las compañías que se transforman digitalmente para optimizar sus procesos internos


Avianca, en su compromiso por atraer y retener un talento humano de Clase Mundial, implementó de la mano de SAP, líder en desarrollo de software y aplicaciones corporativas a nivel global, la solución SAP SuccessFactors para facilitarles los procesos internos y administrativos a sus colaboradores y permitir así un desarrollo más eficiente de sus capacidades.

miércoles, 20 de junio de 2018



El compromiso de la compañía de tecnología sobre el desarrollo de las nuevas generaciones, la sitúa en la décima posición del ranking Adecco-Employers for Youth (Adecco-EFY). 

La multinacional alemana de tecnología SAP, por su compromiso con el desarrollo de nuevas generaciones e iniciativas enfocadas al liderazgo de diversas comunidades, es ubicada en el puesto número 10° del ranking Adecco-Employers for Youth (Adecco-EFY), en el que participaron más de 3.500 jóvenes profesionales de 30 empresas.

La medición Adecco-Employers For Youth es un esfuerzo realizado por  FirstJob y el grupo Adecco. Esta busca identificar a las mejores empresas para los Jóvenes Profesionales en Colombia, midiendo atributos internos, externos y la experiencia de los propios Millennials que trabajan en las empresas.

jueves, 20 de agosto de 2015

350 MIL NIÑOS COLOMBIANOS, CAPACITADOS EN EMPRENDIMIENTO GRACIAS A CAMPAÑA DE VOLUNTARIADO DE EMPRESAS PRIVADAS


Estudiantes desde transición hasta noveno grado de 27 departamentos y 51 municipios del país han sido beneficiarios de ‘Colombia Emprendedora’, un programa de la Fundación Junior Achievement Colombia.


Más de 300 mil niños en Colombia han sido capacitados en emprendimiento, educación financiera y preparación para el trabajo en el marco del programa ‘Colombia Emprendedora’ de la Fundación Junior Achievement Worldwide. Desde hace 16 años esta iniciativa es ejecutada en el país, con el fin de preparar de manera vivencial y práctica a estudiantes en edad escolar, desde transición hasta grado once, para el mundo real.

La iniciativa cuenta con enfoques temáticos básicos y especiales que se adecúan a las edades de los niños y jóvenes que los reciben. Entre los cursos iniciales se encuentran áreas como economía personal, ventajas de permanecer en el colegio y mercado global. Los talleres avanzados incluyen materias como ‘Aprender a emprender en el medio ambiente’, ‘Ética en los negocios’ y ‘Socios por un día’.

lunes, 1 de septiembre de 2014

EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA EN SALUD  ES YA UNA REALIDAD EN LA FUNDACIÓN VALLE DEL LILI


Con la implementación de la solución SAP for Helathcare la Fundación ha mejorado la gestión de la información con el propósito de brindar una atención y gestión más segura a los pacientes de la clínica, así como la correcta trazabilidad en su cadena de valor de medicamentos e insumos.

La Fundación Valle del Lili le apostó a la innovación e invirtió en tecnología para simplificar sus procesos y asegurar la seguridad del paciente, la precisión de la información y la integración de sus servicios en todo momento, convirtiéndose en una de las clínicas más tecnológicas de Latinoamérica y demostrando cual es el futuro de la salud en la región.

De la mano de SAP y Compunet, la Fundación Valle del Lili implementó, el portafolio de aplicaciones SAP for Healthcare para actualizar su plataforma informática basada en soluciones independientes, responder a las necesidades administrativas de cada área, mejorar el cuidado al paciente y controlar los costos y presupuestos internos.

miércoles, 6 de agosto de 2014

LAS PYME SE PREPARAN PARA ADOPTAR LAS NIIF



Las PyME pueden aprovechar soluciones de software avanzadas, como SAP Business One, para perfeccionar el proceso de adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF. 

Con el decreto 3022 de 2013 se reglamentó en Colombia la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera o NIIF, para las empresas que conforman el Grupo 2 dentro del plan de adopción de este modelo de información financiera y que abarca principalmente al segmento PYME del país.

Según Karen Holguín, Manager de SAP Business One, la información contable y financiera de las pequeñas y medianas empresas “Requiere soluciones basadas en sistemas ERP (Enterprise Resource Planing o Planeación de Recursos Empresariales) con funciones de administración, contabilidad, banca, ventas, compras, entre muchas otras, con los estándares que exigen las NIIF”.