PLANTA TENJO II DE BIMBO, RECIBE
CERTIFICACIÓN LEED DE
EDIFICACIÓN SUSTENTABLE
La
planta Tenjo fue diseñada y construida de manera limpia dando el mayor
aprovechamiento de los materiales y que en su funcionamiento posee sistemas y
componentes que reducen los consumos de energía y agua.

LEED,
el programa líder para edificios ecológicos y comunidades en todo el mundo
evalúa que los materiales utilizados en la construcción cuenten con componentes
amigables con la salud humana y el ambiente. También califica el uso eficiente
del agua en procesos y mantenimiento de la planta y la calidad del ambiente
para la comodidad y el bienestar de los ocupantes de la edificación.
“La planta Tenjo fue
diseñada y construida de manera limpia dando el mayor aprovechamiento de los
materiales y que en su funcionamiento posee sistemas y componentes que reducen
los consumos de energía y agua”
comentó Fernando López, gerente general de Bimbo Colombia.
Grupo
Bimbo promueve la práctica de cero residuos a rellenos sanitarios, gracias a la
implementación de reciclaje y ‘west to energy’ (co-procesamiento) en 30 de sus
plantas ubicadas en distintos países en todo el mundo. Asimismo, reutiliza o
recicla el 92 por ciento de los residuos totales en los procesos de producción
sostenibles.
Según
el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, la certificación LEED es la
más conocida en temas de edificación sustentable, pues tiene presencia en más
de 165 países y en Colombia solo 122 proyectos cuentan con este reconocimiento.
Los proyectos que quieran este aval deben cumplir las normas obligatorias de la
“Guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones para nuevas
construcciones” en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali, la cual entró en
vigor desde junio de 2016 (Decreto 1285/2015 y Resolución 549/2015 del
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio).
No hay comentarios:
Publicar un comentario