Mostrando entradas con la etiqueta Cambio Climático. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cambio Climático. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de julio de 2019

JAMAICA LIDERA LA REVOLUCIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CARIBE 


El cambio climático ya no es un evento futuro para el turismo 
debido a que está alterando las decisiones de los turistas de hoy. El mundo vio el impacto inmediato del cambio climático más recientemente en 2017, cuando los huracanes Irma y María causaron severas destrucciones en varias islas. Debido a que el turismo es uno de los principales motores económicos del Caribe y la mayoría de las actividades turísticas se centran en experimentar su belleza natural, la devastación instó a Jamaica a tomar medidas para fortalecer la resiliencia en la región, comenzando con el Centro de Gestión de Crisis y Resiliencia Turística Mundial, y un sector agrícola que fuera resiliente climáticamente.

miércoles, 25 de abril de 2018

22 de Abril: Día mundial de la tierra

 GREEN CLIMATE FUND
COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO, UNA TAREA QUE NOS COMPETE A TODOS

El Fondo Verde para el Clima hizo su primer dialogo estructurado para América Latina en Bogotá con la dirección  de su secretario general, el Profesor Sr Howard Bamsey, el liderazgo del Sr Javier Manzanares secretario Adjunto y el Sr Sergio Pombo, Consejero senior en Finanzas del fondo, todos con calidades y experiencia de la más alta talla mundial en su misión de gestionar la sostenibilidad verde del planeta a 2030, según los objetivos que enmarcan los acuerdos internacionales que constituyeron este fondo. Hoy en día, aporta grandes recursos para el desarrollo verde del planeta.

La importante reunión convocó la participación de varios directivos de organismos del medio ambiente mundial y latinoamericano así como de 19 ministros de medio ambiente de países de América Latina, varios viceministros y directores de planeación de gobiernos, autoridades, representantes del sector privado, acreditados y sociedad civil que conocieron en su idioma y desde su fuente, en este dialogo estructurado para relacionarse y acelerar con el uso y aprovechamiento de las posibilidades de los mecanismos de fondo verde  para el clima o green climate fund al gestionar el desarrollo de sus iniciativas y proyectos.

Édgar Ricardo Ardila, Director de Mix News Colombia, asistió como invitado especial para dar a conocer a ustedes las generalidades de este maravilloso plan. A continuación vemos le planteamiento del Sr Javier Manzanares, secretario adjunto del fondo: 

jueves, 8 de marzo de 2018

RED DE LÍDERES EMPRESARIALES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO (LECCC); LANZAMIENTO OFICIAL

En la residencia oficial de la Embajada de Chile en Colombia y con asistencia de varios distinguidos Embajadores, empresarios, presidentes y gerentes de empresa, encargados del área de Responsabilidad Social y Sostenibilidad y representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible,  se realizó el lanzamiento oficial de la Red de Líderes Empresariales contra el Cambio Climático en Colombia, LECCC  www.leccc.org

La Red de Líderes Empresariales contra el Cambio Climático ya inició en Colombia a semejanza de The Prince of Wales Corporate Leaders Group de Gran Bretaña, en donde directivos empresariales europeos se reúnen para apostarle a una economía sostenible y baja en carbono y, de CLG Chile Líderes Empresariales Contra el Cambio Climático, que nació en el año 2009 en el país austral y que desde su creación se ha comprometido a proponer y desarrollar políticas que reduzcan y minimicen los riesgos del cambio climático en trabajo conjunto de la academia con los empresarios, en contexto con el Acuerdo de París. 

La LECCC es organizada por la Embajada de Chile en Colombia y la Cámara de Comercio e industria Colombo Chilena, contando con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, la Alianza del Pacífico, ProChile, CLG Chile y líderes de distintos sectores que han decidido sumar fuerzas en Colombia para proteger el medio ambiente y promover el uso de energías renovables, disminuir la huella de carbono y convertirse en agentes de cambio en pro del crecimiento verde y la sustentabilidad ambiental. 

Mix News Colombia tuvo el gran honor de acompañar a la Embajada en el lanzamiento de esta importante red y conversó con el Excelentísimo Señor Embajador de Chile en Colombia, Ricardo Navarrete Betanzo, conocedor muy comprometido con esta misión y con gestionar políticas y acciones claves que permitan proteger el medio ambiente y contribuir a su preservación: 



viernes, 18 de noviembre de 2016

COLOMBIA PRESENTE EN LA COP22 QUE SE LLEVA A CABO EN MARRUECOS

·         TNC acompaño la participación de Colombia en la conferencia de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre cambio climático, COP22, que se realizó en Marruecos desde el 7 al 18 de noviembre.

·         En el marco de esta que es la principal reunión de países y actores mundiales de Cambio Climático, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM) y The Nature Conservancy (TNC), organización líder en conservación ambiental, realizaron un evento alterno para mostrar los avances del país en el análisis detallado de vulnerabilidad y Medidas de adaptación basadas en ecosistemas.

·         Los países participantes iniciaron las negociaciones sobre los principales puntos para hacer un frente común en contra del cambio climático a nivel mundial y buscar los mecanismos para implementar efectivamente el acuerdo de París de 2015.

martes, 22 de abril de 2014

En el día de la Tierra, Mix News Colombia te invita a pensar verde...

22 DE ABRIL, DÍA DE LA TIERRA, DÍA DEL PLANETA TIERRA,  ¿CÓMO LO CELEBRAS?


Gaylord Nelson acitivista ambientatlista declaró su intención de agencia ambiental el 22 de abril de 1970 visionario del cuidado de la tierra, la pacha mama, hoy tenemos su iniciativa  la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental),  y en apoyo hoy de otras entidades como Green Pace, Oxfam, también se han sumado Universidades con carreras y postgrados afines al medio ambiente, así como la misma sociedad civil. El día del planeta se celebra hoy 22 de abril y en algunos casos lo celebran el próximo sábado.

El Medio ambiente es un tema de Gobierno, también por eso las Naciones Unidas, La cumbre de Estocolmo y la NASA lo celebran y es un tema nacional, por lo que hoy se habla de ciudades verdes, las empresas deben incluirlo en su responsabilidad social corporativa  y todos los habitantes debemos contribuir con cada aspecto en pos del medio ambiente: los grandes el cambio Climático, las emisiones contaminantes, el agua, el efecto invernadero.