INICIATIVAS COLOMBIANAS SE HAN DESTACADO EN LA REGIÓN GRACIAS A LOS PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE
El evento
de economía verde más importante del continente abre su convocatoria para
recibir a los 500 mejores proyectos socioambientales de América Latina y el
Caribe.
Desde su
primera versión en 2013, los Premios Latinoamérica Verde han recibido 7.712
proyectos provenientes de 900 ciudades en 41 países, convirtiendose en la vitrina que dinamiza la economía verde de América Latina y el
Caribe. La iniciativa tiene como objetivo dar a conocer iniciativas regionales
en 10 categorías alineadas
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por las Naciones Unidas: Agua, Bosques y flora, Ciudades sostenibles, Desarrollo
humano, Energía, Fauna, Finanzas sostenibles, Manejo de residuos sólidos, Océanos
y Producción y consumo responsable.
Uno de
los casos de éxito más importantes de nuestro país es Bioestibas, una compañía
de La Ceja, Antioquia, que lleva cuatro años utilizando los desechos agrícolas
de los cultivos de hortensias para fabricar estibas y tableros ecológicos. Esta
alternativa para remplazar el uso de estibas de madera les valió el primer puesto
en la categoría de Manejo de Residuos Sólidos en la pasada entrega de los
Premios Latinoamérica Verde, realizada en en Guayaquil, Ecuador el 15 de agosto
de 2018. Este galardón premia a los mejores proyectos empresariales y sociales
enfocados en la conservación del ambiente, conectando a emprendedores de toda
la región con inversionistas, aceleradoras y otros empresarios.
Al igual que Bioestibas, otra iniciativa colombiana
reconocida en estos premios es la aplicación Try My Ride, que resulto ganadora en
el marco del evento 2017 con el premio Tecnología
para la Sostenibilidad. Gracias a una alianza estratégica entre Premios
Latinoamérica Verde y AT&T y DirecTV. Este emprendimiento propone alternativas
de movilidad urbana que mitiguen el impacto en el ambiente, como el uso de
carros compartidos, bicicletas eléctricas y rutas para biciusuarios. Parte de este
reconocimiento consistió en una capacitación en las oficinas de AT&T en
Dallas (Texas), en donde lográron fortalecer su propuesta con especialistas en
negocios y financiamiento. Actualmente, Try My Ride tiene presencia en Bogotá, Cali y
Medellín trabajando junto a empresas como el Grupo
Éxito,
Bancolombia, Citibank, Itaú, Servientrega y Comfandi.
Durante
3 años consecutivos, Colombia ha liderado esta prestigiosa iniciativa
destacando como el país con el mayor número de emprendimientos presentados. En
2018 se inscribieron 703 casos, de los cuales, nueve quedaron como finalistas y 3
fueron galardonados
en categorías como Producción y Consumo
Responsable y Bosques y Flora.
Las
inscripciones están abiertas hasta el próximo 25 de marzo y el certamen de
premiación se celebrará a mediados del mes de agosto en la ciudad de Guayaquil,
Ecuador.
Los
interesados pueden postular su proyecto a través del portal oficial del evento:
www.premioslatinoamericaverde.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario