Mostrando entradas con la etiqueta Anato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anato. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2025

  RESULTADOS EN LA ENTRADA DE DIVISAS POR TURISMO DE 2024, SUPERARON LAS EXPECTATIVAS DE ANATO  

-   Los ingresos totales por turismo en 2024 alcanzaron los USD 10.083 millones, lo que representa un aumento del 13% en comparación con 2023.
-  Los ingresos por viajes aumentaron en 2024 un 11%, alcanzando los USD 8.587 millones; y los de transporte aéreo de pasajeros, un 8%, logrando los USD 1.496 millones.
-   El gasto promedio de los turistas se incrementó un 4%, llegando a los USD 1.785. 

Según el informe preliminar de marzo de 2024 del Banco de la República sobre la balanza de pagos, la cuenta de viajes y transporte de pasajeros experimentó un crecimiento notable en 2024. Los ingresos totales por turismo alcanzaron los USD 10.083 millones, lo que representa un aumento del 13% en comparación con 2023, pues los ingresos por viajes aumentaron en 2024 un 11%, alcanzando los USD 8.587 millones; y los de transporte aéreo de pasajeros, un 8%, alcanzando los USD 1.496 millones.

martes, 11 de marzo de 2025

  EM MARKETING & COMMUNICATION LLEVA EL LUJO DE ANTIGUA Y BARBUDA AL CORAZÓN DEL MERCADO COLOMBIANO EN ANATO 2025

EM Marketing & Communication estuvo presente en la 44° Vitrina Turística ANATO 2025, consolidando su rol como aliado estratégico de Antigua y Barbuda y afianzando su presencia en el mercado colombiano, uno de los de mayor crecimiento en la región.

En el marco de esta destacada feria de turismo, el equipo de EM Marketing mantuvo encuentros clave con tour operadores y agencias de viaje colombianas, fortaleciendo relaciones existentes y avanzando en nuevas alianzas estratégicas con el objetivo de seguir posicionando a Antigua y Barbuda como un destino de lujo, ideal para el segmento premium de viajeros latinoamericanos.

lunes, 10 de marzo de 2025

 MEDELLÍN Y CALI, SEDES DEL 29 CONGRESO NACIONAL DE AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO Y SEXTO ENCUENTRO NACIONAL DE TURISMO RECEPTIVO DE ANATO

Una de las más destacadas apuestas de la Asociación ha sido la capacitación, como herramienta para fortalecer las habilidades y conocimientos de los empresarios y a su vez, incrementar el desarrollo de las compañías y la economía del país.

“Cada día nos enfrentamos a mayores desafíos y uno de ellos es que cada vez hay más competencia. No solo debemos estar preparados frente a la toma de decisiones inteligentes y estratégicas, sino en transformar la manera como gestionamos procesos y nos adaptamos a los cambios de un entorno dinámico”, aseguró Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

lunes, 3 de marzo de 2025

 ANATO 2025: LA COOPERACIÓN SUIZA APUESTA POR LA GENERACIÓN DE CAPACIDADES PARA UN TURISMO MÁS COMPETITIVO EN COLOMBIA

        El programa Colombia Más Competitiva de la Embajada Suiza, apoyado por la  Cooperación Económica y Desarrollo (SECO)  e implementado por Swisscontact fortalecen más de 13 destinos en 15 departamentos, logrando un aumento del 400% en el gasto turístico en cuatro de ellos. Además, han generado y retenido más de 1.000 empleos, fortalecido 357 empresas con un incremento del 81% en sus ingresos y acompañado a 80 en la implementación de buenas prácticas ambientales.

        El turismo sostenible y gestionado de manera coordinada demuestra su potencial para transformar economías locales y mejorar la calidad de vida en los territorios donde se desarrolla.

        ANATO 2025 será la antesala del lanzamiento de la Red Nacional de Gestores de Destinos Turísticos, una iniciativa clave para fortalecer la competitividad del sector.

El programa Colombia Más Competitiva de la Embajada Suiza, apoyado por la  Cooperación Económica y Desarrollo (SECO)  e implementado por Swisscontact, fortalece capacidades locales y nacionales para generar un impacto sostenible en el turismo colombiano. A través del programa Colombia Más Competitiva, implementado por Swisscontact, Suiza impulsa una transformación estructural del sector, promoviendo el crecimiento económico, la inclusión social y la conservación de la biodiversidad mediante metodologías innovadoras y alianzas estratégicas con actores públicos y privados.

viernes, 28 de febrero de 2025

#Anato2025: Guanajuato (México)

 GUANAJUATO BUSCA AUMENTAR LLEGADA DE VIAJEROS COLOMBIANOS

 • Colombia es el principal emisor latinoamericano de turistas al estado mexicano, cuna de José Alfredo Jiménez y de la Independencia mexicana.

 • Es uno de los principales participantes en la Feria Turística de ANATO, donde mostrará porqué es uno de los destinos preferidos de los colombianos para hacer turismo cultural, gastronómico, de aventura y pueblos mágicos. 

 El estado de Guanajuato, ubicado a solo tres horas por carretera desde Ciudad de México, se posiciona como uno de los destinos turísticos preferidos para los colombianos, que llegan atraídos por su rica historia, vibrante cultura y variada gastronomía. 

#Anato2025: República Dominicana

 REPÚBLICA DOMINICANA SE CONSOLIDA EN ANATO 2025 COMO DESTINO PREFERIDO DE LOS COLOMBIANOS

En el marco de ANATO 2025, la feria de turismo más importante de Colombia, República Dominicana reafirma su posición como uno de los destinos internacionales favoritos para los colombianos. Con un crecimiento sostenido en el número de visitantes, mayor conectividad aérea y una oferta turística en constante evolución, el país caribeño sigue consolidándose como la opción ideal para vacacionar.

El Ministerio de Turismo de República Dominicana está presente en la feria con un stand oficial, inaugurado hoy con la presencia del ministro de Turismo, David Collado. Durante la inauguración, el ministro destacó la importancia del mercado colombiano y inició una serie de actividades culturales y de negocios que permitirán fortalecer las relaciones con el sector turístico del país. "Con esta participación en ANATO 2025, reafirmamos nuestro compromiso de potenciar a República Dominicana como un destino clave y fortalecer nuestra relación con el turismo colombiano, un aliado estratégico para el crecimiento del sector", señaló Collado. La inauguración contó también con la presencia de medios de comunicación, quienes destacaron la relevancia de este evento para la industria turística.

#Anato2025

 CON MÁS DE 52.000 VISITANTES PROFESIONALES, 30.000 CITAS DE NEGOCIOS Y 1.300 EMPRESARIOS CAPACITADOS, CIERRA LA 44 VITRINA TURÍSTICA DE ANATO

La Vitrina Turística de ANATO tuvo un cierre exitoso en asistencia, espacios de capacitación, culturales, gastronómicos y en generación de acuerdos comerciales.

Este año, más de 52.000 visitantes profesionales fueron parte del evento más importante del turismo en Colombia, lo cual representó un crecimiento del 5% en comparación con la versión del año pasado. 

"Este es un gran resultado. Sin embargo, lo que más nos satisface es haber generado cerca de 24.000 citas de negocios en el marco del evento, es decir, un 6% más que las realizadas en 2024".

Y agregó: "qué hermoso es ver el compromiso de todo un sector, las regiones de Colombia, los destinos internacionales, las Agencias de Viajes, aerolíneas, hoteles, cruceros, entre otros, que se esfuerzan cada año por traer su oferta de una manera atractiva e innovadora. Por eso, para el otro año estamos analizando la apertura de otro pabellón, pues cada vez tenemos nuevos retos y estamos felices de enfrentarlos", afirmó Paula Cortés Calle.

jueves, 27 de febrero de 2025

  ANATO 2025: LA COOPERACIÓN SUIZA APUESTA POR LA GENERACIÓN DE CAPACIDADES PARA UN TURISMO MÁS COMPETITIVO EN COLOMBIA

        Swisscontact y el Programa Colombia Más Competitiva fortalecen más de 13 destinos en 15 departamentos, logrando un aumento del 400% en el gasto turístico en cuatro de ellos. Además, han generado y retenido más de 1.000 empleos, fortalecido 357 empresas con un incremento del 81% en sus ingresos y acompañado a 80 en la implementación de buenas prácticas ambientales.

        El turismo sostenible y gestionado de manera coordinada demuestra su potencial para transformar economías locales y mejorar la calidad de vida en los territorios donde se desarrolla.

        ANATO 2025 será la antesala del lanzamiento de la Red Nacional de Gestores de Destinos Turísticos, una iniciativa clave para fortalecer la competitividad del sector.

La cooperación suiza no solo financia proyectos, sino que fortalece capacidades locales y nacionales para generar un impacto sostenible en el turismo colombiano. A través del programa Colombia Más Competitiva, implementado por Swisscontact, Suiza impulsa una transformación estructural del sector, promoviendo el crecimiento económico, la inclusión social y la conservación de la biodiversidad mediante metodologías innovadoras y alianzas estratégicas con actores públicos y privados.

"El turismo sostenible es una poderosa herramienta de transformación en los territorios, generando oportunidades y condiciones para la paz. Por eso, Suiza apoya esta cadena en Colombia, un país con una riqueza natural y cultural extraordinaria", afirmó el embajador de Suiza, Eric Mayoraz.

jueves, 20 de febrero de 2025

Vitrina Turística de ANATO 2025

  LA 44 VITRINA TURÍSTICA DE ANATO LLEGARÁ CON UN 14% MÁS DE ESPACIO DE EXHIBICIÓN 

- 40.000 metros cuadrados de exposición, más de 1.500 expositores y coexpositores; además de la participación de más de 30 países y todos los departamentos de Colombia 
- Brasil y Santa Marta son los destinos invitados de honor. 
- China y Andorra contará con espacio de exhibición por primera vez y retoman participación países como Ecuador y Guatemala.  
- Espacios de formación y entretenimiento como ANATO Capacita Tech versión 2, Destinos de Paz, Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, Destinos Turísticos Sostenibles; actividad de tejo, y un domo interactivo de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
 
 Falta menos de una semana para dar inicio al evento profesional más importante de Colombia y la región, la Vitrina Turística de ANATO, el espacio en el que más de 50.000 empresarios del sector se dan cita para entablar acuerdos estratégicos que potencialicen la oferta turística de Colombia y el mundo, este 26, 27 y 28 de febrero en Bogotá. 

lunes, 17 de febrero de 2025

 CON EL CAMPUS HOTELDO LA EMPRESA B2B ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN ANATO

La empresa B2B de viajes HotelDO anuncia su participación en la 44° Vitrina turística de Anato, que se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero en Colombia. El evento, reconocido como uno de los más relevantes del sector turístico en el continente, recibirá este año como país invitado a Brasil y destino nacional Santa Marta, destacando la diversidad cultural y natural de la región.

Como parte del Grupo Despegar, HotelDO estará presente en el imponente stand número 1004, ubicado en los pabellones 15 y 16 de la Vitrina Turística. Este espacio ha sido diseñado para brindar a los asistentes una experiencia y acompañamiento integrales, donde podrán explorar el portafolio completo de marcas y servicios del grupo, facilitando sus conexiones y oportunidades comerciales.

Anato

 EN 2024, LOS INGRESOS NOMINALES DE LAS AGENCIAS DE VIAJES CRECIERON UN 3,7% FRENTE A 2023

- En diciembre de 2024, los ingresos nominales de las Agencias de Viajes alcanzaron un aumento del 10% frente a diciembre de 2023.
- Los precios de los paquetes turísticos para consumidores nacionales tuvieron una reducción del 6,14%.

Si bien durante 2024, los ingresos nominales de las Agencias de Viajes crecieron 3,7%, al deducir la inflación, que para el año pasado fue de 5,2%, los ingresos reales, habrían tenido un resultado negativo. 

Lo anterior, pudo haber sido influenciado porque los precios de los paquetes turísticos para consumidores nacionales tuvieron una reducción del 6,14%, lo que sugiere que las Agencias tuvieron que bajar costos para mantener la demanda interna, afectando la rentabilidad del sector, ya que son los paquetes, los que representan el 42% de los ingresos de estas. 

jueves, 13 de febrero de 2025

Anato

 AGENCIAS DE VIAJES PROYECTAN UN CRECIMIENTO DEL 15% EN SUS VENTAS PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

- Las Agencias de Viajes encuestadas aseguraron que tuvieron un incremento del 10% en la comercialización de sus productos y servicios, en el segundo semestre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023. 
- Los segmentos que reportaron las mayores participaciones fueron el de sol y playa, seguido por naturaleza y aventura y cultural.
- 5 de cada 6 Agencias de Viajes, se encuentran en punto de equilibrio o están generando utilidades. 
- El 32% del total de sus ventas generadas en el segundo semestre de 2024, fueron realizadas a nuevos clientes.
- Entre los destinos que más comercializaron están algunos de sol y playa como Cartagena, Santa Marta y San Andrés. Igualmente se destacaron Bogotá y el Eje Cafetero.

miércoles, 12 de febrero de 2025

Costa Rica

 CINCO RAZONES PARA INCLUIR A COSTA RICA EN LA LISTA DE VIAJES ESTE 2025

En 2024, Costa Rica registró un crecimiento récord del 7,7 % en turistas por la vía aérea y consolidó su liderazgo en turismo sostenible, destacándose como el destino preferido para los colombianos en 2025.

Costa Rica, reconocido mundialmente por su modelo de turismo sostenible, experiencias únicas y conexión inigualable con la naturaleza, el país centroamericano se destaca como uno de los destinos más fascinantes para visitar este año. Para potenciarlo, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), se prepara para cautivar a los colombianos nuevamente a través de la Vitrina Turística de ANATO 2025.

lunes, 10 de febrero de 2025

 EN ENERO DE 2025, EL GASTO DE LOS TURISTAS INTERNACIONALES EN COLOMBIA CONTINÚA CRECIENDO

- Uno de los rubros donde más se denota el crecimiento es el gasto en Agencias de Viajes, con un 28%, en comparación con el mismo mes de 2024.  
- Con relación a la participación que tienen los distintos rubros dentro de los viajes de los turistas, el mayor gasto lo destinan a establecimientos de alojamiento, seguido por compras, experiencias gastronómicas y Agencias de viajes. 
- Estados Unidos y México continúan siendo los países de donde provinieron los viajeros de mayor gasto en Colombia. Canadá se destaca con un importante incremento. 

jueves, 6 de febrero de 2025

Armenia 24 horas

CON PASOS FIRMES, AVANZA ARMENIA 24 HORAS

        Asobares Colombia y su Capítulo en el Quindío, apoyan a la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Desarrollo Económico de la ciudad, en la presentación de los avances de “Armenia 24 Horas”.

        Los principales gremios de la ciudad, presentes para ser parte de esta iniciativa que moverá la economía.

        Armenia se posicionará mucho más como destino turístico a nivel nacional e internacional.

 

Continuando con la labor que viene haciendo Asobares Colombia para tener ciudades 24 horas, se viene trabajando esta iniciativa en la capital del Quindío, con su Capítulo en ese departamento, desde hace un año, en conjunto con la Alcaldía y la Secretaría de Desarrollo Económico. Este proceso inició en la versión de ANATO en el 2023, continuó con la llegada de Ariel Palitz, la primera alcaldesa nocturna de Nueva York, Expobar 2023 en donde estuvo Jeffrey García, el actual Alcalde Nocturno de Nueva York y después con la firma de un convenio para avanzar en hacer realidad que Armenia sea más productiva, turística y cultural las 24 horas.

Anato

  2025 SE VISLUMBRA COMO UN GRAN AÑO PARA LA INDUSTRIA DEL TURISMO

- Reservas aéreas para el primer semestre de 2025 hacia Colombia, alcanzan un 9,2% de crecimiento, al compararse con el mismo periodo de 2024.
- El 76% de las reservas entre enero y junio tienen como motivo de viaje, el placer.
- El 55% de las reservas corresponden a vuelos directos entre la ciudad de origen y destino.
- Se resalta el crecimiento de las reservas provenientes de Argentina, Chile y Ecuador.

2024 cerró con cifras muy significativas tanto para el turismo emisivo como receptivo. De hecho, 2025 empieza a mostrar señales positivas del comportamiento que tendría el sector a lo largo del año. 

lunes, 3 de febrero de 2025

Anato

  EL TURISMO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CASI RECUPERA LOS ÍNDICES DE LA ÉPOCA PREPANDEMIA. COLOMBIA REVELA UN CRECIMIENTO CASI DEL 50%

- En el mundo, durante 2024, las llegadas internacionales alcanzaron el 99% de los niveles prepandemia, registrando 1,4 mil millones de turistas internacionales, es decir, 11% más que en 2023.
- En Europa, el incremento fue del 1%; en África, del 7%; y Oriente Medio, del 32%. Pese a ello, en Asia-Pacífico y América se alcanzaron recuperaciones del 87% y del 97% respectivamente.
- Para el caso específico de Colombia, en 2024 hubo 6,7 millones de visitantes no residentes, lo que significó una recuperación del 148%.

En el mundo, durante 2024, las llegadas internacionales alcanzaron el 99% de los niveles prepandemia, registrando 1,4 mil millones de turistas internacionales, es decir, 11% más que en 2023, gracias, en gran parte, a la recuperación de grandes mercados emisores.

jueves, 30 de enero de 2025

Anato

COLOMBIA, DESTACADO MERCADO PARA EL TURISMO DE NEGOCIOS

- En 2024, los visitantes extranjeros con motivo de negocios crecieron un 27%. Los meses comprendidos entre septiembre y noviembre fueron aquellos que concentraron la mayor parte de las visitas en el año.
- Los países que concentraron la mayor participación en la llegada de viajeros por este motivo fueron Estados Unidos, México y Brasil. 
- Entre los que revelaron las mayores variaciones, comparadas con 2023, se encontraron Guatemala, República Dominicana, China, Honduras y Bolivia.
- Los departamentos que en 2024 concentraron el mayor número de visitantes extranjeros por concepto de negocios fueron Bogotá, Antioquia, Bolívar, Valle del Cauca y Atlántico.

lunes, 27 de enero de 2025

Anato

  GUATEMALA, POLONIA Y HONDURAS, ENTRE LOS PAÍSES QUE MÁS CRECIERON EN LA EMISIÓN DE VIAJEROS HACIA COLOMBIA EN 2024

- En 2024, cerca de 6,7 millones de visitantes no residentes llegaron a Colombia. 
- Los países de donde llegaron más extranjeros a Colombia por motivo de turismo fueron Estados Unidos, México y Ecuador. 
- Los departamentos con mayores cifras en la llegada de visitantes extranjeros, fueron Bogotá, Antioquia, Bolívar, Valle del Cauca y San Andrés; pero fueron Antioquia, Amazonas, Tolima, San Andrés y Bolívar las de mayor crecimiento. 

Colombia es cada vez más visible en el mapa turístico a nivel mundial, lo cual es un indicador, no solo de la confianza de los viajeros, sino también de la novedosa oferta con la que más regiones del país están promocionando sus atractivos. 

miércoles, 22 de enero de 2025

Versión 45 de Fitur

 LOS AGENTES DE VIAJES JALONAN EL CRECIMIENTO Y LA PROMOCIÓN DE LOS DESTINOS DE COLOMBIA, EL PAÍS DE LA BELLEZA, EN FITUR 2025 

Con la apertura de la versión 45 de Fitur, la feria de turismo más importante del mundo, los empresarios colombianos del sector, darán a conocer la innovación de sus paquetes turísticos, donde además de resaltar los destinos tradicionales, mostrarán la grandeza del país, la diversidad de paisajes y su rica herencia cultural.

Como todos los años estamos presentes en Fitur para, de la mano del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fontur, apoyar a nuestros empresarios, quienes han trabajado en la preparación de una oferta atractiva y adaptada para los distintos mercados que se congregan en este evento”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.