Mostrando entradas con la etiqueta Anato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anato. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2025

  PRIMER TRIMESTRE DE 2025 ROMPE RÉCORD EN MOVIMIENTO DE PASAJEROS EN VUELOS NACIONALES E INTERNACIONALES  

- Durante el primer trimestre de 2025 se registró el tráfico de 13.803.307 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, es decir 3,5% más que lo obtenido en el mismo periodo de 2024. 
- El Aeropuerto de Bogotá concentró el mayor volumen de tráfico nacional e internacional; seguido por el de Medellín, Cartagena, Cali, Santa Marta y Barranquilla.
- El 26% del total de pasajeros internacionales correspondió a rutas entre Colombia y Estados Unidos; seguido por España, México, Perú, Panamá y Ecuador. 

Con el fortalecimiento de la conectividad aérea, la demanda de los viajes en Colombia ha mostrado grandes avances no solo en el tráfico de pasajeros en vuelos nacionales sino también con el exterior. Y es que una red aérea eficiente se ha convertido en una necesidad estratégica que genera empleo, estimula la inversión, fomenta el intercambio cultural y diversifica las opciones de viajes de ocio y negocios. 

lunes, 28 de abril de 2025

 SE ESTIMA UN POSITIVO 2025 PARA EL TURISMO MUNDIAL 

- Para 2025 se prevé que el gasto de los visitantes internacionales en el mundo alcance un valor histórico de 2,1 billones de dólares, lo que equivaldría a un aumento del 10,5% si se compara con los resultados de 2024.
- Se espera que la industria de los viajes contribuya a la economía mundial, con 11,7 billones de dólares, es decir 7,3% más que lo que aportó el año pasado. 
- Se estiman 371 millones de empleos en el sector en todo el mundo, lo que corresponde a un incremento del 3,9%, al contrastarse con 2024. 

lunes, 21 de abril de 2025

  COLOMBIA, UN DESTINO TURÍSTICO CON POTENCIAL PARA LOS NÓMADAS DIGITALES 

Uno de los estilos de vida que por estos días ha venido tomando fuerza es el de los nómadas digitales, una tendencia que permite a las personas desarrollar sus trabajos de manera remota, sacando provecho de los cambios que han presentado las nuevas tecnologías y con ello, la forma cómo ahora nos comunicamos o relacionamos con los demás y por supuesto la manera de trabajar, que han adoptado las empresas. 

“Para recibir nómadas digitales y potencializar más este segmento, es imprescindible tener en cuenta ciertos requerimientos de este mercado, los cuales van más allá de una buena conexión a internet. El clima, el costo de vida, la cultura y la seguridad son factores igualmente decisivos al momento de elegir un destino por ellos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

lunes, 14 de abril de 2025

 RENOVACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO DE AGENCIAS DE VIAJES BAJA UN 10,8% 

-    Dentro de las razones de cancelación del RNT, la más representativa fue la cancelación por no renovación; seguido de la cancelación por matrícula mercantil; y cancelado voluntariamente. 
-    Respecto al cierre de 2024, se presentó una disminución en la renovación del registro del 7%, en comparación con 2023, registrando las Agencias de Viajes Mayoristas, una caída del - 3,6%; las Operadoras, del - 6,6%; y las Agencias de Viajes y Turismo, del -8,2%.

La renovación del Registro Nacional de Turismo, RNT es de obligatoriedad para todo prestador de servicios turísticos que desea efectuar sus operaciones en Colombia y debe realizarse anualmente antes del 31 de marzo.

jueves, 10 de abril de 2025

  MOVIMIENTO DE PASAJEROS EN VUELOS NACIONALES, MUESTRA UN LIGERO CRECIMIENTO EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO

- Entre enero y febrero se movilizaron 5.244.868 pasajeros en vuelos nacionales, lo que significó un incremento del 1,1% en comparación con los mismos meses de 2024. 
- La variación anual del IPC en marzo de 2025 se ubicó en un 5,09%, que ha sido la cifra más baja desde octubre de 2021. 
- Los departamentos que mayor crecimiento reportaron en movimiento de pasajeros en vuelos nacionales, en los dos primeros meses del año, fueron Tolima, Magdalena, Guainía, Vichada y Sucre.

Los resultados del tráfico aéreo nacional de Colombia de los dos primeros meses de 2025, y la favorable cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicada a marzo, sugieren que la moderación de la inflación podría estar contribuyendo a mantener la demanda de viajes aéreos.     

lunes, 7 de abril de 2025

  JAPÓN, TURQUÍA, TOLÚ Y HUILA, ENTRE LOS DESTINOS NO TRADICIONALES MÁS COMERCIALIZADOS PARA LA SEMANA SANTA 

- Punta Cana ocupó el primer lugar entre los más comercializados por las Agencias de Viajes; seguido por países de Europa y México. 
- En cuanto a los destinos nacionales, los de sol y playa fueron los más reservados como Cartagena, Santa Marta y San Andrés.

Recientemente, ANATO realizó una encuesta a sus Agencias de Viajes para conocer las dinámicas y tendencias que se han aplicado para la temporada de Semana Santa que se avecina, así como aspectos importantes de la operación de las empresas para este periodo vacacional.

lunes, 31 de marzo de 2025

 CONECTIVIDAD AÉREA NACIONAL E INTERNACIONAL DE COLOMBIA SIGUE EN AUMENTO 

-    En marzo de 2025, con 6.061 frecuencias semanales directas, la conectividad nacional de Colombia mostró un crecimiento del 9% en comparación con el mismo mes de 2024.
-    En marzo, 1.466 frecuencias semanales directas, mostraron un aumento del 13% en la conectividad internacional del país, al compararse con el mismo mes de 2024.

Uno de los pilares más importantes para el desarrollo económico, social y cultural de los países es la conectividad aérea. Es sin duda un determinante en la decisión de inversores internacionales, amplía la visibilidad de los destinos y genera más oportunidades para las comunidades locales, empresarios y los viajeros. 

jueves, 27 de marzo de 2025

  ARTE, HISTORIA, Y NATURALEZA, PROTAGONISTAS DEL TURISMO INTERNACIONAL EN ESTA PRIMAVERA 

La primavera ya ha iniciado en algunos países, donde se empiezan a ver paisajes coloridos, sentir un clima agradable y darse apertura a actividades al aire libre como deportes náuticos, excursiones, senderismo y festivales; y teniendo en cuenta que, en febrero de 2025, Colombia conectó con 30 países, a través de 1.492 frecuencias internacionales semanales directas, es decir un 15% más que en el mismo mes de 2024, viajar al exterior en este segundo trimestre del año, es una buena opción.

martes, 25 de marzo de 2025

 Venta de paquetes turísticos jalona crecimiento de los ingresos nominales de las Agencias de Viajes 

- Para enero de 2025, los ingresos nominales de las Agencias de Viajes crecieron un 12,2%, al compararse con los mismos meses de 2024. 
- Los precios de los paquetes turísticos, de acuerdo con el IPC, aumentaron un 0,94% en la variación mensual.
 
En enero de 2025, los ingresos nominales de las Agencias de Viajes crecieron un 12,2%, al compararse con el mismo mes de 2024. Sin embargo, es importante diferenciar entre ingresos nominales e ingresos reales, ya que los primeros no contemplan la inflación, a diferencia de los reales. Por lo tanto, aunque los ingresos nominales de las Agencias hayan aumentado un 12,2%, el aumento real podría ser menor debido a la inflación del 5,28%.

miércoles, 19 de marzo de 2025

  CINCO DESTINOS NO TRADICIONALES IMPERDIBLES PARA ESTA SEMANA SANTA

Junto con la de Fin de año, la Semana Santa es de las temporadas en las que más colombianos buscan vacacionar, no solo para hallar experiencias religiosas sino también de otras tipologías, que les permitan salir de la rutina solos, en familia, pareja o con amigos.
 
“Algunos de los destinos nacionales que por tradición son visitados en esta época del año son Bogotá, Buga, Popayán, Mompox, Chiquinquirá, Zipaquirá e Ipiales por su alto componente religioso. Sin embargo, la festividad de la Semana Santa ha tenido una gran evolución, porque más allá de la dimensión religiosa, hoy es una época también para el descanso, mientras se conoce la riqueza natural, histórica y de aventura del país", explicó Paula Cortés Calle, presidente de ANATO.

lunes, 17 de marzo de 2025

 REPÚBLICA DOMINICANA BRILLA EN ANATO 2025: UN CASO DE ÉXITO TURÍSTICO EN EL MUNDO

La agencia de viajes, Despegar galardonó a la isla del Caribe como el destino con mayor crecimiento turístico en el 2024, reflejando su compromiso con el mercado colombiano
y destacándolo como un país ejemplar en el turismo a nivel mundial.

La vitrina de turismo más importante de Colombia, Anato, presenció en su última edición un emocionante reconocimiento otorgado por la agencia de viajes, Despegar. Este momento lo protagonizó República Dominicana, país que fue reconocido por la agencia como el destino de mayor crecimiento en el 2024.

Este galardón destacó a República Dominicana como uno de los destinos más atractivos para los colombianos a la hora de viajar a nivel internacional, reflejando el crecimiento sostenido del destino y la sólida relación que este país caribeño tiene con el mercado colombiano, pues actualmente Colombia es el tercer emisor de turistas hacía la paradisíaca isla del Caribe, según datos del Ministerio de Turismo de República Dominicana.

 EL TRÁFICO AÉREO NACIONAL, DURANTE LA TEMPORADA DE FIN DE AÑO, CRECIÓ UN 3,4%

-    Los departamentos de mayor concentración en el movimiento de pasajeros en vuelos nacionales para la temporada de fin de año fueron: Bogotá, Antioquia, Bolívar, Valle del Cauca y Magdalena. 
-    Otros destinos con gran vocación turística revelaron importantes cifras de crecimiento para esa temporada vacacional, tal es el caso de Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada. 

A pesar de que, tras la pandemia, la manera de viajar de los colombianos tuvo algunas variaciones como los momentos del año que eligen para vacacionar, la temporada de fin de año continúa siendo una de las épocas favoritas

jueves, 13 de marzo de 2025

  RESULTADOS EN LA ENTRADA DE DIVISAS POR TURISMO DE 2024, SUPERARON LAS EXPECTATIVAS DE ANATO  

-   Los ingresos totales por turismo en 2024 alcanzaron los USD 10.083 millones, lo que representa un aumento del 13% en comparación con 2023.
-  Los ingresos por viajes aumentaron en 2024 un 11%, alcanzando los USD 8.587 millones; y los de transporte aéreo de pasajeros, un 8%, logrando los USD 1.496 millones.
-   El gasto promedio de los turistas se incrementó un 4%, llegando a los USD 1.785. 

Según el informe preliminar de marzo de 2024 del Banco de la República sobre la balanza de pagos, la cuenta de viajes y transporte de pasajeros experimentó un crecimiento notable en 2024. Los ingresos totales por turismo alcanzaron los USD 10.083 millones, lo que representa un aumento del 13% en comparación con 2023, pues los ingresos por viajes aumentaron en 2024 un 11%, alcanzando los USD 8.587 millones; y los de transporte aéreo de pasajeros, un 8%, alcanzando los USD 1.496 millones.

martes, 11 de marzo de 2025

  EM MARKETING & COMMUNICATION LLEVA EL LUJO DE ANTIGUA Y BARBUDA AL CORAZÓN DEL MERCADO COLOMBIANO EN ANATO 2025

EM Marketing & Communication estuvo presente en la 44° Vitrina Turística ANATO 2025, consolidando su rol como aliado estratégico de Antigua y Barbuda y afianzando su presencia en el mercado colombiano, uno de los de mayor crecimiento en la región.

En el marco de esta destacada feria de turismo, el equipo de EM Marketing mantuvo encuentros clave con tour operadores y agencias de viaje colombianas, fortaleciendo relaciones existentes y avanzando en nuevas alianzas estratégicas con el objetivo de seguir posicionando a Antigua y Barbuda como un destino de lujo, ideal para el segmento premium de viajeros latinoamericanos.

lunes, 10 de marzo de 2025

 MEDELLÍN Y CALI, SEDES DEL 29 CONGRESO NACIONAL DE AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO Y SEXTO ENCUENTRO NACIONAL DE TURISMO RECEPTIVO DE ANATO

Una de las más destacadas apuestas de la Asociación ha sido la capacitación, como herramienta para fortalecer las habilidades y conocimientos de los empresarios y a su vez, incrementar el desarrollo de las compañías y la economía del país.

“Cada día nos enfrentamos a mayores desafíos y uno de ellos es que cada vez hay más competencia. No solo debemos estar preparados frente a la toma de decisiones inteligentes y estratégicas, sino en transformar la manera como gestionamos procesos y nos adaptamos a los cambios de un entorno dinámico”, aseguró Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

lunes, 3 de marzo de 2025

 ANATO 2025: LA COOPERACIÓN SUIZA APUESTA POR LA GENERACIÓN DE CAPACIDADES PARA UN TURISMO MÁS COMPETITIVO EN COLOMBIA

        El programa Colombia Más Competitiva de la Embajada Suiza, apoyado por la  Cooperación Económica y Desarrollo (SECO)  e implementado por Swisscontact fortalecen más de 13 destinos en 15 departamentos, logrando un aumento del 400% en el gasto turístico en cuatro de ellos. Además, han generado y retenido más de 1.000 empleos, fortalecido 357 empresas con un incremento del 81% en sus ingresos y acompañado a 80 en la implementación de buenas prácticas ambientales.

        El turismo sostenible y gestionado de manera coordinada demuestra su potencial para transformar economías locales y mejorar la calidad de vida en los territorios donde se desarrolla.

        ANATO 2025 será la antesala del lanzamiento de la Red Nacional de Gestores de Destinos Turísticos, una iniciativa clave para fortalecer la competitividad del sector.

El programa Colombia Más Competitiva de la Embajada Suiza, apoyado por la  Cooperación Económica y Desarrollo (SECO)  e implementado por Swisscontact, fortalece capacidades locales y nacionales para generar un impacto sostenible en el turismo colombiano. A través del programa Colombia Más Competitiva, implementado por Swisscontact, Suiza impulsa una transformación estructural del sector, promoviendo el crecimiento económico, la inclusión social y la conservación de la biodiversidad mediante metodologías innovadoras y alianzas estratégicas con actores públicos y privados.

viernes, 28 de febrero de 2025

#Anato2025: Guanajuato (México)

 GUANAJUATO BUSCA AUMENTAR LLEGADA DE VIAJEROS COLOMBIANOS

 • Colombia es el principal emisor latinoamericano de turistas al estado mexicano, cuna de José Alfredo Jiménez y de la Independencia mexicana.

 • Es uno de los principales participantes en la Feria Turística de ANATO, donde mostrará porqué es uno de los destinos preferidos de los colombianos para hacer turismo cultural, gastronómico, de aventura y pueblos mágicos. 

 El estado de Guanajuato, ubicado a solo tres horas por carretera desde Ciudad de México, se posiciona como uno de los destinos turísticos preferidos para los colombianos, que llegan atraídos por su rica historia, vibrante cultura y variada gastronomía. 

#Anato2025: República Dominicana

 REPÚBLICA DOMINICANA SE CONSOLIDA EN ANATO 2025 COMO DESTINO PREFERIDO DE LOS COLOMBIANOS

En el marco de ANATO 2025, la feria de turismo más importante de Colombia, República Dominicana reafirma su posición como uno de los destinos internacionales favoritos para los colombianos. Con un crecimiento sostenido en el número de visitantes, mayor conectividad aérea y una oferta turística en constante evolución, el país caribeño sigue consolidándose como la opción ideal para vacacionar.

El Ministerio de Turismo de República Dominicana está presente en la feria con un stand oficial, inaugurado hoy con la presencia del ministro de Turismo, David Collado. Durante la inauguración, el ministro destacó la importancia del mercado colombiano y inició una serie de actividades culturales y de negocios que permitirán fortalecer las relaciones con el sector turístico del país. "Con esta participación en ANATO 2025, reafirmamos nuestro compromiso de potenciar a República Dominicana como un destino clave y fortalecer nuestra relación con el turismo colombiano, un aliado estratégico para el crecimiento del sector", señaló Collado. La inauguración contó también con la presencia de medios de comunicación, quienes destacaron la relevancia de este evento para la industria turística.

#Anato2025

 CON MÁS DE 52.000 VISITANTES PROFESIONALES, 30.000 CITAS DE NEGOCIOS Y 1.300 EMPRESARIOS CAPACITADOS, CIERRA LA 44 VITRINA TURÍSTICA DE ANATO

La Vitrina Turística de ANATO tuvo un cierre exitoso en asistencia, espacios de capacitación, culturales, gastronómicos y en generación de acuerdos comerciales.

Este año, más de 52.000 visitantes profesionales fueron parte del evento más importante del turismo en Colombia, lo cual representó un crecimiento del 5% en comparación con la versión del año pasado. 

"Este es un gran resultado. Sin embargo, lo que más nos satisface es haber generado cerca de 24.000 citas de negocios en el marco del evento, es decir, un 6% más que las realizadas en 2024".

Y agregó: "qué hermoso es ver el compromiso de todo un sector, las regiones de Colombia, los destinos internacionales, las Agencias de Viajes, aerolíneas, hoteles, cruceros, entre otros, que se esfuerzan cada año por traer su oferta de una manera atractiva e innovadora. Por eso, para el otro año estamos analizando la apertura de otro pabellón, pues cada vez tenemos nuevos retos y estamos felices de enfrentarlos", afirmó Paula Cortés Calle.

jueves, 27 de febrero de 2025

  ANATO 2025: LA COOPERACIÓN SUIZA APUESTA POR LA GENERACIÓN DE CAPACIDADES PARA UN TURISMO MÁS COMPETITIVO EN COLOMBIA

        Swisscontact y el Programa Colombia Más Competitiva fortalecen más de 13 destinos en 15 departamentos, logrando un aumento del 400% en el gasto turístico en cuatro de ellos. Además, han generado y retenido más de 1.000 empleos, fortalecido 357 empresas con un incremento del 81% en sus ingresos y acompañado a 80 en la implementación de buenas prácticas ambientales.

        El turismo sostenible y gestionado de manera coordinada demuestra su potencial para transformar economías locales y mejorar la calidad de vida en los territorios donde se desarrolla.

        ANATO 2025 será la antesala del lanzamiento de la Red Nacional de Gestores de Destinos Turísticos, una iniciativa clave para fortalecer la competitividad del sector.

La cooperación suiza no solo financia proyectos, sino que fortalece capacidades locales y nacionales para generar un impacto sostenible en el turismo colombiano. A través del programa Colombia Más Competitiva, implementado por Swisscontact, Suiza impulsa una transformación estructural del sector, promoviendo el crecimiento económico, la inclusión social y la conservación de la biodiversidad mediante metodologías innovadoras y alianzas estratégicas con actores públicos y privados.

"El turismo sostenible es una poderosa herramienta de transformación en los territorios, generando oportunidades y condiciones para la paz. Por eso, Suiza apoya esta cadena en Colombia, un país con una riqueza natural y cultural extraordinaria", afirmó el embajador de Suiza, Eric Mayoraz.