Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2025

 ESTAS SON LAS 5 MAESTRÍAS CON MAYOR PROYECCIÓN PARA EL 2025

Algunas maestrías que hace una década parecían nichos especializados hoy se alzan como las más solicitadas y mejor remuneradas. La rápida digitalización, la creciente importancia de los datos y la evolución de la inteligencia artificial han abierto un abanico de oportunidades para profesionales con habilidades muy específicas.

Hace diez años, la idea de una maestría en inteligencia artificial o ciencia de datos podría haber parecido futurista para muchos. Sin embargo, hoy en día, estas áreas son fundamentales para el crecimiento y la innovación en diversas industrias. La capacidad de analizar grandes volúmenes de datos, desarrollar algoritmos de aprendizaje automático y aplicar la inteligencia artificial para resolver problemas complejos son habilidades altamente valoradas. Por tal razón hoy La Pila* de la Universidad Europea presenta las 5 maestrías con mayor proyección para el 2025:

lunes, 27 de enero de 2025

  ¿QUÉ SE DEBE TENER EN CUENTA PARA QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS EMPIECEN BIEN SU JORNADA ESCOLAR? 

        Consejos sobre chequeos médicos, salud infantil y loncheras saludables

Con el inicio del año escolar, surge una excelente oportunidad para priorizar la salud y el bienestar de los niños y niñas, asegurando que comiencen sus clases con energía y en óptimas condiciones. Los expertos coinciden en que adoptar medidas preventivas no solo mejora la calidad de vida, sino que también reduce riesgos y costos asociados a problemas de salud.

"El comienzo del año nos brinda la oportunidad de realizar chequeos preventivos, ajustar hábitos alimenticios y fortalecer la educación en salud, acciones que no solo mejoran nuestra calidad de vida, sino que también reducen costos asociados a tratamientos tardíos", Carmen Chiquinquirá Hernández, directora nacional de Gestión Integral de Riesgos de Bienestar IPS.

martes, 29 de agosto de 2023

 CHILE Y COLOMBIA UNIDOS POR LA EDUCACIÓN EN LATINOAMÉRICA

        Según el Foro Económico Mundial, la inversión de un año adicional de educación se traduce, en promedio, en un aumento del 9% en las ganancias de por vida, y en algunos casos hasta un 15% más alto.

        Llega a Bogotá la feria de tecnología e innovación para el sector educativo, Edutechnia. Estará presente desde el 30 de agosto hasta el 1 de septiembre.


Bogotá se prepara para recibir la feria de tecnología e innovación para el sector educativo. Eductechnia estará presente en la ciudad los días 30 y 31 de agosto y el 1 de septiembre en el Centro internacional de Negocios Y Exposiciones de Bogotá, Corferias. Este evento contará con la participación de Chile como país invitado, presentándose como una ocasión única para dar visibilidad a las diferentes ofertas académicas y establecer un diálogo colaborativo que reúne a los líderes, educadores, visionarios y equipos de tecnología, trabajando conjuntamente con empresarios chilenos y de nuestro país para abordar los retos en América Latina.

miércoles, 19 de octubre de 2022

CHILE, UN DESTINO DE BRAZOS ABIERTOS PARA PROFESIONALES COLOMBIANOS QUE BUSCAN POSGRADOS EN EL EXTERIOR

Pontificia Universidad
 Católica de Valparaiso
· El 26 de octubre de 5:00pm a 9:00pm, Learn Chile, la principal red de universidades e institutos técnico profesionales chilenos que agrupa a 26 instituciones de Educación Superior, realizará su V Feria Virtual Estudiar en Chile, para dar a conocer a los profesionales colombianos las oportunidades de estudio en programas de posgrados, formación continua, y becas.

· Al año 1500 colombianos cursan estudios de posgrados en la nación chilena siendo el segundo país de origen de estudiantes extranjeros.

jueves, 29 de abril de 2021

 EDUCACIÓN, LA CLAVE PARA PREVENIR ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES

·         Las enfermedades no transmisibles (ENT) como las cardiopatías y la diabetes se encuentran entre las mayores amenazas para la salud de nuestros tiempos.

·         En el caso de Colombia, se estima que 30% de la mortalidad se debe a enfermedades cardiovasculares, 20% a cánceres, 3% a diabetes y 15% a otras ENT, lo que permite calcular que el 75% de las muertes en el país de debe a ENT[1].

·         Future Well Kids, desarrollada por Abbott, se implementó en Colombia para apoyar la creación de generaciones futuras más saludables abordando los factores que contribuyen al incremento de la tasa de prevalencia de las enfermedades crónicas.  

Cuando se habla de las principales amenazas para la salud mundial, se podría pensar en enfermedades infecciosas como las respiratorias, el VIH o la malaria. Si bien estas tienen un impacto devastador en millones de personas alrededor del mundo, un problema de salud pública que está ganando atención es el de las enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) como la diabetes o las enfermedades cardíacas.

sábado, 17 de abril de 2021

 ARGENTINA, UN DESTINO CON ALTA PREFERENCIA POR ESTUDIANTES COLOMBIANOS 

       El país cuenta con prestigiosas universidades, reconocidas a nivel internacional por su variada oferta académica.

       Según la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, cerca de 90.000 estudiantes extranjeros cursan sus estudios en universidades argentinas. El 95% procede de otros países de Latinoamérica.

 

Las cifras del informe en mercado en Colombia indican que el 26% de los colombianos que ingresan tienen entre 18 y 29 años, al igual que el 39% entre 30-44 años. Así como el 18% ingresa al país por motivo de educación gracias a que la educación argentina, y en particular la universitaria, es considerada como una de las más avanzadas y progresistas de América Latina.

viernes, 12 de marzo de 2021

  DÍA DE LAS MATEMÁTICAS: ¿CÓMO LOGRAR QUE LOS NIÑOS SE INTERESEN POR LOS NÚMEROS?

Este 14 de marzo celebramos el papel fundamental de los números en nuestras vidas. A propósito de ello, el especialista español Javier Arroyo, nos brinda algunas recomendaciones para lograr que los niños se acerquen a las matemáticas sin miedo.

¿Para qué me servirán las matemáticas en el futuro? ¿Por qué debo aprender ecuaciones si nunca las voy a usar? Este tipo de preguntas son comunes en los niños, y muchas veces los adultos nos quedamos cortos para responder. Por supuesto, sabemos que esta ciencia exacta está siempre presente en todo lo que hacemos. Por ello, en la 40° Conferencia General de la UNESCO se decidió declarar el 14 de marzo como el “Día Internacional de las matemáticas”.

jueves, 28 de enero de 2021

 ACTIVIDADES PARA NIÑOS QUE PERMITEN DESARROLLAR HABILIDADES MATEMÁTICAS ESTANDO EN CASA

Reinventar la educación en casa ha sido uno de los grandes retos que ha impuesto la pandemia. Sin embargo, existen muchos métodos y actividades para que el aprendizaje se vuelva divertido y dinámico. Smartick propone diferentes ideas para incluir las matemáticas en la vida cotidiana.

Actualmente, los niños pasan mucho tiempo en casa y con el regreso a clase de manera virtual puede ser agobiante sentirse encerrado. En esta realidad es importante que continúen implementando hábitos de estudio efectivos para que los estudiantes puedan responder a sus obligaciones académicas de materias con un amplio componente de complejidad, como lo pueden ser las matemáticas. Más aún cuando esta es una asignatura que para muchos resulta poco interesante por su dinámica de aprendizaje y el alto nivel de exigencia; pero, ¿por qué no hacerlo de una manera divertida?

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Este 28 y 29 de octubre

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR A LA CUMBRE DIGITAL DE LÍDERES POR LA EDUCACIÓN 2020 

· Gautier Mignot, Embajador de Francia en Colombia; Stanislas Dehaene, presidente del consejo científico del Ministerio de Educación de Francia y Jean Michel Blanquer, Ministro de educación y juventud de Francia, tres invitados especiales para esta edición. 


La séptima edición de la Cumbre Digital Líderes por la Educación tendrá por primera vez a Francia como país invitado de honor, una oportunidad para conocer de cerca el modelo de enseñanza planificada, la formación del profesorado, los nexos de la educación con el mundo del trabajo y su respuesta en medio de la pandemia mundial ocasionada por el Covid - 19. 

lunes, 24 de agosto de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AislamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. COLOMBIA REPORTA 296 FALLECIMIENTOS POR COVID-19

2. EL GOBIERNO COLOMBIANO ALISTA AISLAMIENTO SELECTIVO

3. PLAN PILOTO PARA EL REGRESO A CLASES EN COLOMBIA INICIARÍA EN SEPTIEMBRE

5. SE HABRÍA DADO EL PRIMER CASO DE REINFECCIÓN POR COVID-19

6. REACTIVACIÓN POR SECTORES EN BOGOTÁ

7. CASOS DE CORONAVIRUS EN EL MUNDO LLEGAN A LOS 23,3 MILLONES 


1. Colombia reporta 296 fallecimientos por Covid-19: 

Hoy el Ministerio de Salud reportó que se presentaron 296 fallecimientos en las últimas horas, para un total de 17.612 pacientes muertos por el virus. Se diagnosticaron 10.549 nuevos contagios, sumando 551.696 casos en total, de los cuales 384.171 ya se han recuperado. Se procesaron 31.049 pruebas PCR y 3.506 antígenos en el país. 

Bogotá es donde más casos se registran con un total de 192.654 positivos. 

viernes, 22 de mayo de 2020

CHILE Y COLOMBIA REÚNEN A MÁS DE 350 UNIVERSIDADES PARA FORTALECER LA INTERNACIONALIZACIÓN FRENTE A LA PANDEMIA

El escenario actual plantea nuevos y grandes desafíos para la educación superior, en todas sus dimensiones. Así lo han asumido las redes latinoamericanas de instituciones de educación superior, que trabajan por mejorar sus procesos de internacionalización. De allí nace la necesidad de generar el Primer Encuentro de Redes para la Internacionalización en América Latina: una oportunidad para la cooperación, cuya conclusión fue unánime: más allá de la contingencia, la Región necesita afianzar un trabajo de colaboración en red que permita replantear y construir un modelo de internacionalización para enfrentar los nuevos desafíos.

lunes, 18 de mayo de 2020

FORTALEZCA SUS HABILIDADES Y COMPETENCIAS LABORALES CON MÁS DE 300 CURSOS GRATUITOS EN LÍNEA

Gracias a la alianza firmada entre Compensar y la Fundación Carlos Slim con la articulación de Claro por Colombia, las personas que buscan nuevas oportunidades de empleo y se encuentran registradas en la Agencia de Empleo y Emprendimiento de Compensar ahora tienen la posibilidad de formarse gracias a la capacitación que brinda “Capacítate para el Empleo” una plataforma virtual y gratuita desarrollada por la Fundación Carlos Slim.

jueves, 14 de mayo de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. COLOMBIA SUPERA LOS 13 MIL CONTAGIOS 

2. SE CONFIRMARÍA PRESENCIA DEL COVID-19 EN PERROS 

3. ENTRE GATITOS, PODRÍAN CONTAGIARSE EL CORONAVIRUS 

4. TENSIONES ENTRE PAÍSES POR LA VACUNA DEL COVID-19 

5. CALENDARIO ACADÉMICO EN COLOMBIA TRAS DECRETO POR CORONAVIRUS 

6. SECTORES NARANJAS EN BOGOTÁ 

7. SÓLO MAYORISTAS PODRÁN MERCAR EN CORABASTOS POR CORONAVIRUS 

8. EL MUNDO SOBREPASA LOS 4 MILLONES DE CASOS POR CORONAVIRUS 

9. EN BRASIL, CASI 32.000 PROFESIONALES DE LA SALUD ESTARÍAN CONTAGIADOS DE CORONAVIRUS 


1. Colombia supera los 13 mil contagios:  

De acuerdo con el Ministerio de Salud, Colombia hoy llegó a 16 nuevas muertes por Covid-19, llegando a 525: hombre de 68 años en Manizales sin antecedentes; hombre de 59 en Bogotá con tabaquismo; mujer de 75 años en Bogotá con HTA y obesidad; mujer de 50 años en Bogotá con diabetes, artritis y enfermedad renal crónica; hombre de 85 años en Mosquera con HTA, diabetes y obesidad; hombre de 75 años en Puebloviejo con HTA y cardiopatía dilatada; mujer de 56 años en Buenaventura con diabetes; mujer de 83 años en Cartagena con HTA y tuberculosis pleural; hombre de 69 años en Tumaco con tabaquismo; mujer de 89 en Cali con Epoc; hombre de 65 años en Cali con Epoc y tabaquismo; mujer de 57 años en Cartagena con antecedentes en estudio; hombre de 58 años en Leticia sin antecedentes; mujer de 59 años en Cartagena con antecedentes en estudio; hombre de 71 años en Cartagena con HTA y enfermedad renal crónica. 

Se confirman 3.358 recuperados y 680 nuevos contagios, para un total de 13.610 confirmados, hoy se procesaron 5.521 pruebas: 207 en Bogotá, 108 en Cartagena, 79 en Valle, Barranquilla 66, Amazonas 53, Atlántico 49, Natiño 38, Magdalena 17, Santa Marta 16, Antioquia 10, Cundinamarca 9, Córdoba 9, Bolívar 7, Caldas 4, Risaralda 3, Boyacá 2, Meta 2, Norte de Santander 1. La capital colombiana sigue siendo la que más casos registra con 4.892 en total. 

jueves, 26 de marzo de 2020

EXPLORACIÓN DEL UNIVERSO, EDUCACIÓN, INTEGRACIÓN, DIVERSIÓN Y AVENTURA SON ALGUNAS DE LAS PROPUESTAS DE
DISNEY Y NATIONAL GEOGRAPHIC PARA COMPARTIR EN FAMILIA

Crear y aprender haciendo a partir de propuestas online 
En el sitio web de Compromiso Disney se encuentran disponibles varios recursos gratuitos de entretenimiento que promueven un uso responsable y positivo de las tecnologías, con el objetivo de contribuir a una educación digital sólida como aspecto clave para el desarrollo y la mejor calidad de vida de los niños, las niñas y sus familias. Dentro de esta propuesta hay videojuegos educativos para aprender nociones básicas de programación, protagonizados por los personajes de las películas GRANDESHÉROES (Code Baymax), FROZEN:UNA AVENTURA CONGELADA, y MOANA:UN MAR DE AVENTURAS, de Walt Disney Studios; e inspirados en la saga de Star Wars, de Lucasfilm.

miércoles, 25 de marzo de 2020

CURSOS GRATUITOS PARA EL SECTOR TURISMO

Ante la declaratoria de aislamiento preventivo obligatorio por el COVID-19, el Instituto Distrital de Turismo (IDT), en alianza con otras entidades habilitaron 12 cursos virtuales gratuitos, para fortalecer el sector de turismo en la ciudad. El Instituto Distrital de Turismo (IDT), junto a la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y algunas entidades privadas, han puesto a disposición de los bogotanos 12 cursos virtuales para fortalecer el sector de turismo en la ciudad.

viernes, 4 de octubre de 2019

EL COLEGIO SAN JORGE DE INGLATERRA INAUGURARÁ EL PRIMER CREATOR LAB ADVANCED EN EL PAÍS

 “Los docentes del Colegio San Jorge de Inglaterra en Bogotá, están integrando la pedagogía con altos estándares de tecnología para que sus estudiantes aprendan a resolver problemas del mundo real, es el inicio de una nueva etapa en la educación en Colombia” Camilo Vivi, CEO Ricoh Colombia.



El Colegio San Jorge de Inglaterra, de la ciudad de Bogotá, en este mes realizará la inauguración del primer Creator Lab Advanced By Ricoh en Colombia, solución que permite  a los docentes integrar la pedagogía con la tecnología, a través de la técnica de fabricación aditiva, el diseño, escaneo, proyección e impresión en 3D,  permitiendo que los estudiantes aprendan de forma práctica de acuerdo con la teoría recibida en las aulas de clase y den solución a situaciones del mundo real.

martes, 1 de octubre de 2019

EL SENA ABRE INSCRIPCIONES GRATUITAS EN CURSOS VIRTUALES

El SENA, a través de su Centro de Electricidad Electrónica y Telecomunicaciones, CEET, abrió inscripciones cursos complementarios virtuales, los cuales tienen como objetivo complementar o actualizar el conocimiento de las personas en las áreas específicas.

Si cualquier ciudadano está interesado en acceder a los cursos, el SENA cuenta con una plataforma virtual llamada, SOFIAPlus: es la abreviación de Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje Activo; permite a cualquier persona acceder a un programa de formación complementaria y titulada.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

GENERAR EDUCACIÓN PARA DESARROLLAR UN MUNDO SOSTENIBLE

“Nos encontramos ante una crisis que amenaza la estabilidad del planeta, mi intención no es generar frustración, sino hacer un llamado al acto con una posición positiva”

·         La ONU diseñó 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible a 2030, los cuales son transversales a las actividades de las organizaciones educativas.

·         50% de los niños en edad de asistir a la escuela primaria que no asisten a la escuela viven en zonas afectadas por los conflictos.

En el marco del 2° Simposio Hispano “Competitividad organizacional y educativa para el siglo XXI”, organizado por el Colegio Bilingüe Hispanoamericano Conde Ansúrez, María Fernanda Vargas, Coordinadora Postgrados RSE de la Universidad Externado de Colombia, presentó su charla ‘Sostenibilidad para EducaRSE’, buscando crear conciencia sobre la importancia de la responsabilidad social corporativa y la educación para su consecución.

miércoles, 18 de septiembre de 2019

CENTRO COLOMBO AMERICANO BOGOTÁ (CCA), INVIERTE MÁS DE $12.000 MILLONES EN NUEVA SEDE

Calle 100 ya abrió sus puertas al público y la inauguración oficial será el 3 de octubre.

Con una inversión de más de 12.000 millones de pesos, el Centro Colombo Americano Bogotá abre la nueva sede Calle 100, la cual tiene capacidad para atender a más de 4.500 estudiantes, cuenta con biblioteca pública y bilingüe con más de 4.300 títulos, el 80% en inglés y más de 2.200 títulos digitales, así mismo, laboratorio multimedia con 24 computadores, 21 aulas de clase, salón de exámenes y sala de exposiciones.

La nueva sede que tiene un área de 1.800 metros cuadrados, generó 110 empleos directos entre profesores y administrativos y durante su construcción más de 60 empleados indirectos. Ofrece programas de inglés para adultos de forma presencial y semipresencial, cursos de afianzamiento, programas para niños y adolescentes y un amplio portafolio de exámenes internacionales, entre los que se destacan IELTS, TOEIC, Aptis entre otros. 

miércoles, 14 de agosto de 2019

¿CUÁLES SON LOS MODELOS EDUCATIVOS MÁS DESTACADOS DEL MUNDO?

·         Canadá, Corea del Sur, Japón, Holanda y Finlandia son algunos de los países con los mejores modelos educativos del mundo.

·         ¿Qué diferencia los modelos educativos de cada país?: calidad de educación, accesibilidad, tecnología, crecimiento social y nivel de bilingüismo


La educación es quizá uno de los indicadores más importantes al determinar el nivel de desarrollo de una nación. Uno de los métodos que existen actualmente para medir el nivel de la calidad educativa de los países son los resultados de pruebas internacionales como los PISA.