Mostrando entradas con la etiqueta hipertensión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hipertensión. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de abril de 2023

 LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL, UNA AMENAZA SILENCIOSA PARA LA SALUD

La hipertensión arterial es la fuerza con la que la sangre presiona las arterias por las que circula; cuando el corazón late, bombea sangre aumentando dicha presión, y cuando se relaja entre latidos, la presión disminuye. Comúnmente, los pacientes con malos hábitos alimenticios y baja actividad física son más vulnerables ante esta enfermedad, de hecho, la afecta a más de mil millones de personas en el mundo, y es responsable de cerca de la mitad de las muertes relacionadas con enfermedades del corazón. 

viernes, 11 de junio de 2021

  5 CONSEJOS PARA EVITAR LA HIPERTENSIÓN

La hipertensión es el principal factor de riesgo para sufrir una enfermedad cardiovascular, también es conocida como tensión arterial alta o elevada. En Colombia, cerca de 4 millones de personas padecen de esta enfermedad, la cual genera un aumento en la presión que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias, cuanta más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear.

martes, 25 de mayo de 2021

UN NUEVO RESPIRO A LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR, UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA

• La Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) es una enfermedad rara que se presenta con mayor incidencia en la población femenina. La enfermedad se puede presentar en cualquier momento de la vida siendo 50 años la edad promedio de diagnóstico1

• Debido a la naturaleza no específica de los síntomas, la HAP a menudo se confunde con otras condiciones. En promedio, el tiempo desde el inicio de los síntomas hasta el diagnóstico es de 2.8 años, impactando la calidad de vida del paciente de manera considerable2

lunes, 27 de julio de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. DE ACUERDO CON LA ALCALDESA CLAUDIA LÓPEZ, SE LLAMARÁ A CADA CASO POSITIVO DE CORONAVIRUS

2. DESDE HOY LUNES, PERSONAS CON DIABETES, HIPERTENSIÓN Y OBESIDAD ENTRAN EN AISLAMIENTO 

3. OXÍMETRO DE PULSO, IMPORTANTE TENERLO EN CASA

4. CIENTÍFICOS HABRÍAN ENCONTRADO EL PUNTO DÉBIL DEL COVID-19 Y DESARROLLARÍAN MEDICAMENTO QUE LO DETIENE 

5. COLOMBIA REGISTRA HOY 252 MUERTES Y 116.652 CONTAGIOS POR CORONAVIRUS

6. EN MIAMI ARRANCA LA FASE 3 DE LA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS  

1. De acuerdo con la alcaldesa Claudia López, se llamará a cada caso positivo de Coronavirus: 

Con el fin de realizar el cerco epidemiológico de la manera más completa, la alcaldesa de Bogotá señaló que se debe implementar la medida de los mapas epidemiológicos de casos positivos, con el propósito que permitan conocer los contactos estrechos de los casos que están por fuera de la familia. Por ello, se pide a los ciudadanos que en la página Bogotá Cuidadora, reporten no únicamente los síntomas sino a todas las personas con las que tuvo contacto para cuidarlas. 

El aislamiento preventivo de un caso positivo ya no se hará únicamente al paciente sino a toda la familia con quien convive el contagiado, para evitar mayor propagación del virus. 

domingo, 5 de abril de 2020

PERSONAS CON DIABETES, HIPERTENSIÓN Y OTRAS ENFERMEDADES DE BASE DEBEN QUEDARSE EN CASA

​-El Ministerio de Salud y Protección Social hace un llamado a los pacientes en situación de riesgo a quedarse en sus hogares.
El pasado 18 de marzo el Ministerio de Salud y Protección Social, a través de la Resolución 464 de 2020, emitió lineamientos para el aislamiento preventivo de la población mayor de 70 años en el país, esto teniendo en cuenta que se trata del grupo más vulnerable frente a la covid-19. Sin embargo, es importante recordar que las personas que presenten enfermedades de base, también deberán quedarse en casa a fin de proteger su salud.