Mostrando entradas con la etiqueta Obesidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obesidad. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2025

UCompensar- Día mundial de la obesidad

 DÍA MUNDIAL DE LA OBESIDAD: CUATRO CLAVES PARA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, celebrado el 04 de marzo, es importante abordar los desafíos que enfrentamos para mantener un estilo de vida activo y saludable. Según la Organización Mundial de la Salud -OMS-, la obesidad es un problema de salud que afecta a más de mil millones de personas en el mundo, lo que equivale a una de cada ocho personas y representa el 12% de la población.

lunes, 3 de marzo de 2025

 DÍA MUNDIAL DE LA OBESIDAD: CONOZCA LOS MITOS SOBRE ESTA CONDICIÓN

·         La prevalencia de la obesidad en adultos muestra un aumento constante en los últimos 20 años. En América Latina y el Caribe, el 29,9 % de la población tiene esta condición, es decir 141,4 millones de personas. 1

·         Si no se aborda esta patología de manera adecuada, será difícil alcanzar la meta de reducir en un 30 % la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles para el año 2030. 2

·         Información errónea disponible en internet y redes sociales, así como los mitos en torno a la obesidad, continúan promoviendo estigmas y dificultando el acceso a un manejo adecuado de la condición.

La obesidad se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.[1] Según el más reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la prevalencia de la obesidad en adultos muestra un aumento constante en los últimos 20 años. En América Latina y el Caribe, el 29,9 % de la población tiene esta condición, es decir 141,4 millones de personas.[2]

martes, 11 de febrero de 2025

 EL IMPACTO DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA PARA COMBATIR LA OBESIDAD EN COLOMBIA

     De acuerdo con la OMS más de 1.9 mil millones de adultos tienen sobrepeso y de estos, aproximadamente 650 millones son obesos. 

     Más del 60% de la población colombiana enfrenta problemas de sobrepeso y obesidad.

El próximo 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, una fecha clave para crear conciencia sobre una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel global. Reconocida como una enfermedad crónica, ha alcanzado niveles alarmantes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 1.9 mil millones de adultos tienen sobrepeso y de estos, aproximadamente 650 millones son obesos.

viernes, 1 de marzo de 2024

  ACTIVIDAD FÍSICA Y BUENOS HÁBITOS DE SUEÑO, CLAVES PARA COMBATIR LA OBESIDAD INFANTIL

-       En los países de medianos y bajos ingresos, la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil en los niños de edad preescolar supera el 30%. UNICEF ha señalado que el 95% de los casos de esta enfermedad se deben a dietas con alto valor calórico y baja actividad física.

El 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, enfermedad que actualmente afecta a casi 4 de 10 personas de la población de todo el planeta. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, esta condición se manifiesta por la acumulación en exceso de grasa en el cuerpo que puede resultar perjudicial. Además, malos hábitos alimenticios, y la falta de actividad física, juegan un papel importante para que sus efectos sean mayores.

martes, 18 de abril de 2023

  EL RIESGO DE LA OBESIDAD EN MUJERES DURANTE EL EMBARAZO 

·         La afectación del IMC puede afectar la fertilidad de la mujer, provocar dificultades relacionadas con la hipertensión arterial y daños en órganos. Además, de aumentar el riesgo de diabetes gestacional.

·         Las Enfermedades No Transmisibles (ENT) como el sobrepeso y la obesidad son afectaciones de larga duración y representan una de las causas principales de muerte en todo el mundo, con aproximadamente 41 millones de personas fallecidas todos los años, lo que equivale al 74% de todas las muertes a nivel mundial

Durante el embarazo es primordial conocer cuál es el Índice de Masa Corporal (IMC), ya que, de ser alto, puede existir un impacto tanto en la salud de la embarazada como en la de su bebé. En términos generales, un alto IMC puede provocar obesidad, esta última entendida como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, generando, principalmente, un desequilibrio entre el ingreso y gasto de calorías en el cuerpo[1].

martes, 2 de agosto de 2022

 LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO GENERAN RIESGOS ADICIONALES PARA LA MUJER EN LA MENOPAUSIA

-         La obesidad es una enfermedad crónica compleja influenciada por factores físicos, psicológicos, ambientales, socioeconómicos y genéticos. En Colombia esta enfermedad es más frecuente en las mujeres (22,4%) que en los hombres (14,4%)1.

-         El estudio SWAN, uno de los más grandes sobre transición en la menopausia, encontró una asociación entre la obesidad y una mayor presencia de síntomas que afectan a las mujeres en esta etapa de la vida2.

Las mujeres son más propensas a padecer obesidad o sobrepeso a la largo de su vida y en aquellas que ingresan a la menopausia, el riesgo se incrementa. De acuerdo con las cifras de la ENSIN 2015 (Encuesta Nacional de Situación Nutricional), el 22,4 % de ellas tienen obesidad en el país, es decir 1 de cada 4 colombianas1. Cambios en las condiciones genéticas y hormonales como consecuencia del aumento de edad, sumado al sobrepeso u obesidad, pueden traducirse en síntomas que afectan la calidad de vida y que pueden evolucionar en otras enfermedades e infecciones. Por eso es importante que ellas conozcan las implicaciones del exceso de peso en esta etapa de la vida.

martes, 6 de julio de 2021

  LA CIENCIA DE LA OBESIDAD: ¿CÓMO HA AVANZADO EL MANEJO DE ESTA ENFERMEDAD? 

·         La obesidad  es una enfermedad causada por múltiples factores que pueden ir desde la ingesta excesiva de alimento hasta características genéticas de los pacientes.

·         Más allá de un tema de peso, la obesidad puede acarrear una serie de complicaciones endocrinológicas, metabólicas y cardiovasculares.

La obesidad es una enfermedad causada por múltiples factores, que consiste en una acumulación excesiva de tejido adiposo que puede generar complicaciones endocrinológicas, metabólicas y cardiovasculares en los pacientes que la padecen. Al ser una enfermedad crónica se hace necesario ver más allá del peso para entender el impacto que puede tener en el surgimiento de comorbilidades, y de este modo en la reducción de calidad de vida de los pacientes.

miércoles, 9 de junio de 2021

 LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ENDOCRINOLOGÍA PRESENTA LA 2ª. GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE LA OBESIDAD

· La poca relevancia que se le ha dado al manejo adecuado de la obesidad ha llevado a que el exceso de peso se convierta en un problema de salud pública creciente.

· Este documento incentiva a los profesionales de la salud a brindar un mejor abordaje de la obesidad, identificando 9 enfoques terapéuticos clave para cambiar el rumbo de la enfermedad.

La obesidad es una enfermedad causada por múltiples factores y de difícil diagnóstico. La baja relevancia que se le ha dado al correcto manejo de esta condición ha llevado a que el exceso de peso se convierta en un problema de salud pública creciente en el país. Con el fin de contrarrestar esta situación, la Asociación Colombiana de Endocrinología (ACE) dio a conocer la 2da Guía de Recomendaciones para el Manejo de la Obesidad. Este documento es una nueva herramienta para la comunidad médica que busca incentivar el adecuado manejo del abordaje de la obesidad, estableciendo lazos con las diferentes especialidades que están relacionadas de una u otra manera con esta patología.

martes, 25 de mayo de 2021

SOBREPESO Y OBESIDAD: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESCOGER EL MÉDICO INDICADO?

· El médico es el aliado número uno del paciente en el proceso de pérdida de peso, es por esto que la empatía, confianza y comunicación son clave en la relación médico-paciente.

· La obesidad es una enfermedad causada por múltiples factores que requiere un manejo integral de varios profesionales expertos en diferentes áreas.

La pérdida de peso es un proceso complejo que requiere del manejo integral de varios profesionales expertos en diferentes áreas de la salud como nutricionistas, endocrinólogos, deportólogos, sicólogos, entre otros. En Colombia, según datos de la Encuesta de Situación Nutricional de 2015, el 56,4% de las personas en el país padecen de exceso de peso, por lo que conocer y escoger el especialista indicado para el manejo de la obesidad es clave para contrarrestar el crecimiento de esta patología en la sociedad.

miércoles, 17 de febrero de 2021

 CINCO ESPECIALISTAS QUE DEBERÍAN INTERVENIR EN EL TRATAMIENTO PARA LA OBESIDAD

· Recientes estudios indican que al abordar la obesidad desde un modelo interdisciplinar los resultados son significativamente más positivos y la adherencia a los tratamientos mucho mayor.

· Para controlar el peso no solo se necesita un programa de alimentación y actividad física; se requiere del acompañamiento de un grupo interdisciplinar de profesionales interviniendo en el proceso.

El poder de persuasión en redes sociales para inducir tratamientos para el manejo de enfermedades como la obesidad, ha llevado a muchas personas a tomar rumbos equivocados. Para el caso del manejo de la obesidad, seguir recomendaciones para bajar de peso sin fundamento científico, o comprar pastillas adelgazantes y recetarios con dietas milagrosas sin base médica son algunos de los errores más frecuentes. Es por esto que, cada vez se vuelve más relevante entender la importancia de acudir con quienes verdaderamente guiarán un proceso satisfactorio.

lunes, 27 de julio de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. DE ACUERDO CON LA ALCALDESA CLAUDIA LÓPEZ, SE LLAMARÁ A CADA CASO POSITIVO DE CORONAVIRUS

2. DESDE HOY LUNES, PERSONAS CON DIABETES, HIPERTENSIÓN Y OBESIDAD ENTRAN EN AISLAMIENTO 

3. OXÍMETRO DE PULSO, IMPORTANTE TENERLO EN CASA

4. CIENTÍFICOS HABRÍAN ENCONTRADO EL PUNTO DÉBIL DEL COVID-19 Y DESARROLLARÍAN MEDICAMENTO QUE LO DETIENE 

5. COLOMBIA REGISTRA HOY 252 MUERTES Y 116.652 CONTAGIOS POR CORONAVIRUS

6. EN MIAMI ARRANCA LA FASE 3 DE LA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS  

1. De acuerdo con la alcaldesa Claudia López, se llamará a cada caso positivo de Coronavirus: 

Con el fin de realizar el cerco epidemiológico de la manera más completa, la alcaldesa de Bogotá señaló que se debe implementar la medida de los mapas epidemiológicos de casos positivos, con el propósito que permitan conocer los contactos estrechos de los casos que están por fuera de la familia. Por ello, se pide a los ciudadanos que en la página Bogotá Cuidadora, reporten no únicamente los síntomas sino a todas las personas con las que tuvo contacto para cuidarlas. 

El aislamiento preventivo de un caso positivo ya no se hará únicamente al paciente sino a toda la familia con quien convive el contagiado, para evitar mayor propagación del virus. 

lunes, 27 de abril de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. ANUNCIO DE AIRBNB FRENTE AL CORONAVIRUS PARA MAYO 

2. NUEVA ZELANDA DICE QUE PUSO FIN A LOS CONTAGIOS DE CORONAVIRUS 

3. OBESIDAD COMO UNO DE LOS PRINCIPALES RIESGOS DEL CORONAVIRUS 

4. 253 NUEVAS MUERTES  Y 5.597 CASOS DE CONTAGIO POR COVID-19 EN COLOMBIA

5. LA LOCALIDAD CON MÁS CASOS DE CORONAVIRUS ES KENNEDY

6. PARA VACUNA CONTRA EL COVID-19, TOM HANKS DONARÁ SU SANGRE 

7. SE CONFIRMARÍA QUE EL CORONAVIRUS CAUSA DERRAMES CEREBRALES GRAVES, SEGÚN MÉDICOS DE ESTADOS UNIDOS 

8. AVIANCA ESPERA AYUDA DEL GOBIERNO 

9. ESTOS SERÍAN LOS ARTISTAS DE "COLOMBIA CUIDA COLOMBIA" 

10. INTERJET TRAE A COLOMBIANOS VARADOS EN MÉXICO 

11. SRE PRESENTA LA GUÍA PARA EL TRASLADO DE RESTOS O CENIZAS DE PERSONAS MEXICANAS QUE FALLECEN EN EL EXTRANJERO



1. Anuncio de Airbnb frente al Coronavirus para mayo:  

Hoy Airbnb anunció nuevos protocolos para limpieza y desinfección de las propiedades que ofrece con el fin, de que los viajeros reactiven sus reservas en la plataforma aún con la pandemia. La iniciativa dará inicio en mayo, pidiendo que los procedimientos y guías de limpieza se mejoren en cada habitación y se sumen a un programa de capacitación que cumplan con los estándares. 

jueves, 23 de abril de 2020

CUIDAR DE NUESTRO PESO EN TIEMPOS DE CUARENTENA

·         Hay cuatro ejes que cuidar mientras estamos en casa: el sueño, la alimentación, la actividad física y el plano mental, un experto da consejos para cada uno de estos.

·         De acuerdo con la firma Borrowell, hay un aumento del 74 % en los niveles del estrés debido al coronavirus y de un 30 % en los niveles de ansiedad, dos detonantes para las personas con obesidad.

·         Mantener las rutinas saludables son parte esencial para no perder de vista los objetivos y avances hacia un peso saludable durante la cuarentena.

Durante cuarentena o largas estancias en casa, las dinámicas del hogar cambian. Ya no solo se considera un lugar para descansar, se convierte en oficina, gimnasio, colegio, entre otros. Por eso es importante, especialmente en el caso de pacientes con obesidad, pensar en actividades y generar espacios para mantener un peso saludable o no perder el trabajo que se ha venido realizando con el equipo multidisciplinario.