SEGÚN ESTUDIO, AGENCIAS DE VIAJE LAS FAVORITAS PARA REALIZAR RESERVAS TURÍSTICAS EN COLOMBIA
● Datos de MinComercio destacan que el turismo dejó un aporte al PIB de Colombia de aproximadamente 45 billones de pesos.
● El último informe de KPMG revela que el precio más barato para reservar una habitación es a través de canales indirectos, así mismo, los destinos nacionales con mayores variaciones en el valor de la reserva. Esto evidencia la fortaleza de las agencias de viaje en el país, tanto en su modalidad tradicional como en línea.
Junto con la devaluación de la moneda, que hace más costoso a los colombianos viajar al exterior y por tanto aprovechan de los múltiples destinos dentro del país, cada vez más viajeros están viendo al país como un destino, asequible por su monedo, pero al mismo tiempo atractivo y con múltiples opciones para vacacionar. Esto ha traído como consecuencia que, en el último año, según cifras del Dane, ingresaran más de 4 millones de turistas no residentes a Colombia.