Mostrando entradas con la etiqueta EN COLOMBIA EL 39% DE LOS CIBERCRIMENES SON DETECTADOS ACCIDENTALMENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EN COLOMBIA EL 39% DE LOS CIBERCRIMENES SON DETECTADOS ACCIDENTALMENTE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2015

EN COLOMBIA EL 39% DE LOS CIBERCRIMENES  SON DETECTADOS ACCIDENTALMENTE




·         Según estudio hecho por KPMG, el cibercrimen genera en Colombia aproximadamente una pérdida de 550 millones de dólares anualmente1

·         El 23% de los ataque que se comenten son producto de la deslealtad de los empleados

·         Para ITAC, la primera forma de evitar el cibercrimen es la prevención y control de sus sistemas, donde las compañías cuenten con soluciones de intercambio de archivos robusto que disminuyan el riesgo de fraude y fuga de información, al minimizar el contacto de usuarios con documentos confidenciales  


El cibercrimen en el mundo es una de las modalidades que cada vez más ha tomado fuerza y Colombia no es la excepción. Una encuesta realizada por KPMG, demuestra que el 39% de los cibercrimenes en Colombia son detectados accidentalmente, dejando pérdidas anuales aproximadas a 550 millones de dólares en Colombia.

Estas cifras  son un campanazo de alerta para las compañías colombianas, que deben ser más conscientes en sus soluciones y sistemas de seguridad internos como externos. Es por ello que deben implementar estrategias de seguridad, donde la trazabilidad sea un objetivo primordial dentro de las soluciones implementadas, que permitan que las fugas de información o ataques de los cibercriminales sean disminuidos.