miércoles, 26 de junio de 2013

EL GRUPO +UNIDOS ESTUVO EN COLOMBIA PARA PRESENTAR SU MODELO INÉDITO DE ACTUACIÓN EN BRASIL

 

La comisión formada por empresas americanas que integran el Grupo, además de la USAID Brasil, se reunieron con representantes de la USAID Colombia y con el Embajador de los Estados Unidos en el país


El pasado 18 de junio, líderes de empresas americanas que actúan en Brasil (como Burson-Marsteller, Citibank, Cummins, Dow Química, IBM, Intel, KPMG, Motorola Solutions y Qualcomm y que forman parte del Grupo +Unidos), y representantes de la USAID Brasil estuvieron en  Colombia para reunirse con el embajador de los Estados Unidos en el país, P. Michael McKinley, y con miembros de la USAID Colombia.
El objetivo del encuentro era aproximar y presentar a las empresas americanas con operaciones en Colombia a la USAID Colombia, así como promover el intercambio de experiencias entre las instituciones y presentar el modelo de desarrollo de alianzas del Grupo +Unidos.

El +Unidos tiene un formato inédito al reunir grandes empresas americanas que invierten no sólo en el desarrollo de la economía brasileña, sino también en acciones dirigidas al desenvolvimiento humano. En el año 2012, el Grupo invirtió, entre otros proyectos, en cursos de inglés para jóvenes con desventajas socioeconómicas de escuelas municipales de Rio de Janeiro. Casi mil estudiantes han sido beneficiados por la iniciativa.

“El encuentro con la Embajada Norteamericana y con la USAID en Colombia es una gran oportunidad para ampliar y divulgar este modelo de alianza entre empresas e instituciones en el fomento de iniciativas dirigidas al desarrollo social y a la preservación del medio ambiente”, destaca Paulo Cunha, copresidente del Grupo +Unidos y presidente de Motorola Solutions en Brasil.

Los participantes de la reunión conocieron los programas sociales desarrollados por la USAID Colombia, así como las inversiones corporativas en responsabilidad social realizadas por las empresas americanas en el país. La comitiva brasileña presentará el modelo de actuación del Grupo +Unidos en Brasil, mostrando la estructura de gobernanza y los resultados de la iniciativa.

Las empresas que integran la comisión que visitó Colombia forman parte del consejo directivo del Grupo +Unidos, y congrega compañías americanas establecidas en territorio brasileño en alianza con la Embajada de los Estados Unidos, a través de la USAID. En el encuentro, la USAID Brasil será representada por Lawrence Hardy, director general, y la USAID Colombia por el director Peter Natiello y otros diez técnicos de la institución. Representantes colombianos de las empresas Burson-Marsteller, Citibank, Cummins, Dow Química, IBM, Intel, KPMG, Motorola Solutions y Qualcomm también estuvieron presentes en el encuentro.

Acerca del “+ Unidos”
El Grupo “+Unidos” (Más Unidos) es una asociación entre la Misión Diplomática de los Estados Unidos a través de la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo (USAID) y empresas americanas establecidas en territorio brasileño. Los objetivos del grupo son: I) promover alianzas y beneficiar a la sociedad brasileña a través de proyectos ambientales y de desenvolvimiento económico; II) promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas en responsabilidad social corporativa; III) dar visibilidad a las inversiones en responsabilidad social corporativa de las instituciones participantes.
Más informaciones sobre el “Más Unidos” están disponibles en www.maisunidos.org.



No hay comentarios:

Publicar un comentario