¿POR
QUÉ LOS USUARIOS TODAVÍA PREFIEREN LAS TIENDAS PARA COMPRAR TECNOLOGÍA?
· Distintos
estudios concluyen que los consumidores valoran la asesoría y la creación de
experiencias a la hora de adquirir productos y servicios tecnológicos.
· TigoUne
presenta un nuevo formato de Tiendas. En Bogotá ya se implementó este modelo en
cinco tiendas.

Así mismo, la firma
internacional Walker reveló en un estudio global que el 86% de los clientes
estarían dispuestos a pagar más sólo por obtener una mejor vivencia que le
permita asegurarse sobre su compra y tener un mayor conocimiento sobre lo que
va a adquirir. Es por esto, que las compañías siguen evolucionando sus canales
de servicio para transformar una simple consulta de compra en toda una
experiencia que combine lo físico y lo digital.
El portal
especializado en temas de ventas Flow, destacó recientemente que el retail físico no ha muerto, ni morirá,
pero se transformó. Expertos señalan que hace tiempo ya que el consumidor no
necesita salir de casa para comprar. Si sale, si decide invertir su tiempo,
dinero y esfuerzo en conducir hasta una tienda, no sólo será para adquirir un
producto o servicio, también, para tener una experiencia.
Ante esta realidad,
compañías de tecnología han dispuesto nuevos espacios para que los usuarios
tengan verdaderas experiencias de impacto y que sean convergentes para los
consumidores. Precisamente, TigoUne redobla su apuesta con el lanzamiento de sus
primeras Tiendas especializadas.
“El objetivo
primordial es el acceso y asesoría
integral para nuestros clientes y comunidad en general al portafolio completo
de telecomunicaciones que tenemos disponible y a su vez promover experiencias digitales.
Por esta razón, abriremos nuevas tiendas que estarán ubicadas en distintos
puntos del país, para que los usuarios vivan en un sólo lugar la experiencia de
encontrar la tecnología, los dispositivos y los servicios más innovadores del
mercado con una atención ágil y de calidad”, explicó Christian García, vicepresidente
del Negocio Móvil de TigoUne.
En las nuevas tiendas de TigoUne
la apuesta es por la interacción con la tecnología. Estudios como el de la
firma KPMG Internacional
concluyeron que para los usuarios es importante conocer, utilizar e interactuar
con los dispositivos para reafirmar su intención de compra. “Aunque la
información de un dispositivo esté en internet, para el consumidor es vital
tener un ‘feeling’ con el Smartphone para estar seguro de que se ajuste a sus
necedades particulares”, señaló el informe de KPMG.
“Entendemos que los
usuarios que llegan a nuestras Tiendas buscan personalización. Por esto, en
nuestras tiendas, tendremos especialistas en tecnología encargados de acompañar
a los consumidores para que elijan tanto el dispositivo como el plan que mejor
se adapte a sus necesidades, gustos y presupuesto”, aseguró Christian García.
Convergencia en todo el país
La primera tienda
convergente fue lanzada en el Centro Comercial Multiplaza en la ciudad de
Bogotá. Actualmente, TigoUne ya tiene cinco centros de experiencia con este
modelo distribuidos de la siguiente manera:
Ciudad
|
Ubicación
|
Bogotá
|
Centro comercial Multiplaza
|
Bogotá
|
Centro comercial Plaza Central
|
Cali
|
Centro comercial Único Cali
|
Bucaramanga
|
Centro comercial Metropolitan
|
Soledad
|
Centro comercial Plaza del Sol
|
La apuesta de TigoUne es
implementar el modelo de tiendas convergentes en todo el territorio colombiano.
La expectativa es cerrar el 2017 con ocho centros de experiencia dedicados a
mejorar la experiencia de los clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario