Mostrando entradas con la etiqueta SEGÚN ESTUDIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEGÚN ESTUDIO. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2024

 “COLOMBIA, UN POTENCIAL EXPORTADOR DE HIDROGENO VERDE PARA ALEMANIA”, SEGÚN ESTUDIO 

·         La Cámara de Industria y Comercio Colombo -Alemana (AHK Colombia) junto con la Cooperación Alemana para el desarrollo – GIZ, en el marco del Programa Internacional de Fomento del Hidrógeno, H2Uppp, financiado por Ministerio de Economía y Protección del Clima-BMWK presentaron los resultados del estudio de mercado sobre la oferta y la demanda del hidrógeno verde y PtX en el 3er Congreso Internacional de Hidrógeno organizado por la Asociación Hidrógeno Colombia.

·         16 empresas alemanas con presencia comercial en Colombia cuentan con productos y servicios en hidrógeno verde y PtX y más de 300 empresas con presencia en Alemania cuentan con soluciones para la cadena del hidrógeno y PtX.

·         5 departamentos ubicados al norte de Colombia se podrían perfilar como potenciales exportadores de verde (amoniaco): La Guajira, Bolívar, Atlántico, Córdoba y Cesar

·      La demanda de Alemania proyectada del Hidrógeno verde  y derivados superará el 80 % de su propia capacidad de producción.

Luego del convenio firmado entre Colombia y Alemania para fomentar la industria del hidrógeno verde, ambos gobiernos siguen avanzando en la estrategia y la hoja de ruta que han enmarcado para la transición energética, incluyendo como eje central el desarrollo de la economía del hidrógeno verde.

martes, 21 de febrero de 2023

 SEGÚN ESTUDIO, AGENCIAS DE VIAJE LAS FAVORITAS PARA REALIZAR RESERVAS TURÍSTICAS EN COLOMBIA

     Datos de MinComercio destacan que el turismo dejó un aporte al PIB de Colombia de aproximadamente 45 billones de pesos.

     El último informe de KPMG revela que el precio más barato para reservar una habitación es a través de canales indirectos, así mismo, los destinos nacionales con mayores variaciones en el valor de la reserva. Esto evidencia la fortaleza de las agencias de viaje en el país, tanto en su modalidad tradicional como en línea.

El turismo en Colombia es una de las industrias que mayores ingresos ha generado en el país en el último año. Datos de MinComercio destacan que dicho sector, en el 2022, dejó un aporte al PIB de Colombia de aproximadamente 45 billones de pesos.

Junto con la devaluación de la moneda, que hace más costoso a los colombianos viajar al exterior y por tanto aprovechan de los múltiples destinos dentro del país, cada vez más viajeros están viendo al país como un destino, asequible por su monedo, pero al mismo tiempo atractivo y con múltiples opciones para vacacionar. Esto ha traído como consecuencia que, en el último año, según cifras del Dane, ingresaran más de 4 millones de turistas no residentes a Colombia.

miércoles, 7 de octubre de 2015

LOS COLOMBIANOS PREFIEREN COMPRAR EN INTERNET POR LAS NOCHES, SEGÚN ESTUDIO



Los internautas colombianos son los que más tiempo se la pasan navegando en toda Latinoamérica: pasan un promedio de 1.404 minutos al mes en internet y ven hasta 37 páginas en cada visita, según un estudio de Cuponatic.com.co.


Los colombianos parecen haber perdido gran parte del miedo a realizar transacciones comerciales a través de internet, reveló un estudio adelantado por Cuponatic.com.co.

A la hora de comprar un producto a través de internet, el precio es el factor más importante. “Entre las principales razones de compra online elegidas por los colombianos, sobresale el mejor precio, la facilidad y la variedad de oferta”, afirma Mauricio Chiappe, Country Manager de Cuponatic.com.co.