LA NUBE ESTÁ REVOLUCIONANDO EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

El sector organizacional de la mano de nuevas tecnologías
está revolucionando y redefiniendo las funciones y expectativas del área de
RRHH a través del almacenamiento de información. Actualmente, la toma de
decisiones en este campo organizacional se basa en datos, lo cual genera
grandes ventajas en términos de agilidad, costos y valor agregado para la fuerza
base de trabajo.
En términos tácticos y de resultados, la automatización
de actividades y procesos transaccionales que proporciona el Cloud HR apoya la gestión del talento y
reposicionamiento global del área para contribuir al desarrollo del negocio. La
implementación de estos programas representa para las organizaciones nuevas
ventajas competitivas.
De acuerdo con la encuesta anual de KPMG de 2016 “Transformación global de RRHH”, no existe
una visión unificada entre las compañías acerca de la evolución de los
departamentos de recursos humanos, en razón a expectativas no cumplidas como
los incrementos en la inversión en Cloud HR.
“Las empresas planean
invertir dinero en nuevas tecnologías, pero existe cierta actitud de
‘irreverencia’ que abre el debate sobre quiénes serán los ganadores y
perdedores en un juego que tiene altas apuestas para el futuro. Los negocios
necesitan sobrepasar el impulso común de simplemente adoptar las nuevas
tecnologías – lo que hace falta es una visión clara del futuro de los RRHH y un
cambio estratégico de gerencia que traiga esa visión a la vida, integrando
personas, procesos y tecnología”, afirmó Robert Bolton, socio del Centro Global
de Excelencia en Recursos Humanos de KPMG.
Solamente 1 de 4 compañías encuestadas afirmó que la
tecnología de la nube está reformando los RRHH para entregar un valor agregado,
y 1 de 5 reportó que los RRHH están basados en la evidencia a través del
análisis de la fuerza laboral.
Las respuestas de los 854 ejecutivos de RRHH encuestados
en 52 países muestran que un número creciente de organizaciones que han
seleccionado nuevas tecnologías de Sistemas de Manejo de Recursos Humanos
(HRMS) están optando por soluciones basadas en la nube, mientras que otras
están todavía estudiando las opciones y podrían escoger la misma alternativa.
Las expectativas sobre los beneficios revolucionarios que
puede generar el sistema de la nube están fallando en materializarse. La
encuesta muestra que las organizaciones, en su deseo de adoptar el sistema de
Cloud HR, se enfrentan a un camino que muchos ya han decidido tomar, y por
tanto, requiere que se implemente la tecnología de la manera más fácil y menos
costosa como sea posible, con pocos o ningún cambio de administración.
Entre las organizaciones encuestadas, los resultados
incluyen un incremento en el uso de los servicios de gerentes y empleados
(57%), mejoras en los procesos y en la administración, incluyendo flujo de
trabajo (53%) y mejoras en el acceso a la información gerencial/administrativa
(53%).
Sin embargo, las firmas que están tomando este camino no
han generado transformaciones sustanciales en la administración de personal.
Por ejemplo, solo 24% de las compañías encuestadas reportó que la nube de RRHH
permite reconfigurar el área de recursos humanos para entregar mayor valor,
mientras que solo para el 20% los RRHH están más basados en el análisis de la
fuerza de trabajo. Solamente 13% reportó más colaboración y retroalimentación
entre los empleados y menos de un tercio de los encuestados que utilizan la
nube y HRMS en las instalaciones citó una integración más fácil con otras
aplicaciones.
Por otra parte, menos de un tercio de los encuestados que
utilizan la nube y HRMS en las instalaciones citó una integración más fácil con
otras aplicaciones.
Las organizaciones que sí percibieron beneficios tomaron
un camino más estratégico: dedicaron tiempo y recursos para transformar el
departamento de recursos humanos y su modelo de entrega de servicio al momento
de implementar la nueva tecnología. Estas compañías alcanzaron un nivel más
alto en los beneficios de la transformación, particularmente si también
aplicaron un enfoque en gestión del cambio a su incursión en la nube.
La inversión global en servicios públicos de ‘la nube’
está proyectada en 367 billones de dólares para 2020, creciendo un 16% en 2016
y con un compilado anual de crecimiento de 15,8% desde 2015 hasta 2020.
En recursos humanos, se espera que la inversión en BPaas
(Business Process as a Service - integración del software como servicio en los
procesos corporativos) alcance los 13.50 billones de dólares en 2016 y que
continúe creciendo en un promedio anual de 6.7% entre 2015 y 2020.
“Los departamentos de RRHH hoy en día pueden
continuar siendo un foco de gastos basado en prácticas obsoletas, o pueden
entrar en el siglo XXI y entregar estudios obtenidos a través de la data,
procesos de decisión más inteligentes y un nuevo valor significativo”, agrega Bolton. “Tal progreso requerirá que las compañías trasciendan la brecha entre saber qué se necesita y hacer lo que se necesita. Es una
decisión: ¿qué tan útil serán los beneficios transformacionales?”
No hay comentarios:
Publicar un comentario