Mostrando entradas con la etiqueta Cotelco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cotelco. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de abril de 2023

 COTELCO

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Frente al anuncio de alerta naranja emitido por el Servicio Geológico Colombiano con relación a la actividad del Volcán Nevado del Ruíz, desde COTELCO reiteramos nuestro compromiso con el ejercicio del turismo en el departamento de Caldas, atendiendo las recomendaciones y restricciones de seguridad emitidas por las autoridades departamentales, buscando salvaguardar la integridad de nuestros turistas en la zona de influencia del Volcán Nevado del Ruiz.

miércoles, 1 de junio de 2022

  VIAJAR EN FAMILIA POR COLOMBIA, TENDENCIA EN EL 2022

·         El turismo familiar encara este año con optimismo. La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) hizo un balance del sector y prevé en 2022 tener una ocupación anual de 55,84%.

·         En 2021 el sector de Viajes y Turismo representó el 3.5% del PIB de Colombia y representó más de 930 mil puestos de trabajo.

·         El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) pronostica un aumento del empleo del 4.9% en comparación a 2021, representando casi 980,000 trabajos en el sector en Colombia.

El mundo comienza a abrirse de nuevo al turismo y Colombia no es la excepción. Nuestro país garantiza una experiencia de turismo vacacional altamente satisfactoria ya que es rico en historia, biodiversidad, innovación y hospitalidad. Ante este panorama, Cotelco espera que el año termine con un promedio de 55,84%, llegando a niveles cercanos de 2019, cuando la ocupación se ubicó en 56,96%.

viernes, 30 de julio de 2021

LEVE AUMENTO DE LA OCUPACIÓN HOTELERA EN JUNIO DE 2021

De acuerdo con el informe de indicadores publicado por Cotelco, la ocupación hotelera en Colombia para el mes de junio fue de 36.85%, dato que es superior y muestra un considerable aumento comparado con el 4.0% del mes de junio de 2020, periodo en el cual la actividad turística y hotelera se encontraba paralizada en sus operaciones como consecuencia de las medidas restrictivas para enfrentar la expansión del Covid 19.

En el informe emitido por Cotelco también se observa un leve repunte de los indicadores a nivel semestral, toda vez que en lo que va de enero a junio de 2021, el indicador de ocupación se ubicó en 30.75%, 5.8 puntos porcentuales más frente al 24.98% que se había registrado en el mismo periodo de 2020.

viernes, 25 de junio de 2021

 COTELCO: OCUPACIÓN HOTELERA EN MAYO AFECTADA POR EL COVID Y EL PARO NACIONAL

De acuerdo con el informe de indicadores emitido por Cotelco, la ocupación hotelera en Colombia para el mes de mayo de 2021 se ubicó en 24.25%, lo que se traduce en un aumento de 21.13 puntos porcentuales con respecto al indicador de mayo de 2020, el cual en su momento llegó tan solo al 3.12%, periodo en el cual el país se encontraba en cuarentena estricta.

Si bien el dato refleja un aumento al compararse con un periodo de casi absoluta parálisis de la actividad turística, también muestra un comportamiento decreciente en la senda de recuperación del sector turístico y hotelero, acentuado por el tercer pico del Covid 19 y el paro nacional. Las movilizaciones del mes de mayo y los actos de violencia presentados llevaron a la cancelación del 65% de las reservas, profundizando aún más la difícil situación por la que atraviesa el sector.

viernes, 18 de junio de 2021

PARQUES DE DIVERSIONES SE UNEN AL USO DE LA “MARCA CIUDAD” PARA POSICIONAR A BOGOTÁ COMO EL PRINCIPAL DESTINO TURÍSTICO

El Instituto Distrital de Turismo (IDT) hará la entrega de la autorización de uso de la Marca Ciudad, a los representantes de los parques de diversiones Mundo Aventura, Salitre Mágico y Multiparque, en el marco de la Vitrina Turística de ANATO 2021.

El Instituto Distrital de Turismo (IDT) hará la entrega del uso de la Marca Ciudad, este viernes 18 de junio en el hotel Hyatt Place Bogotá, a los tres principales parques de diversiones de la ciudad: “Mundo Aventura”, “Salitre Mágico” y “Multiparque”, con el propósito de reconocer, apropiar y empoderar la implementación de esta marca, como herramienta para posicionar a Bogotá como el principal destino turístico, tanto a nivel nacional como internacional.

viernes, 28 de mayo de 2021

COTELCO: CON MILLONARIAS PÉRDIDAS, PARO NACIONAL PROFUNDIZÓ CRISIS DEL SECTOR HOTELERO DE COLOMBIA

El sector hotelero en Colombia atraviesa una difícil situación económica, que se originó en marzo de 2020 con la llegada del primer caso de Covid 19 al país y las medidas restrictivas a la movilidad que fueron necesarias para frenar la velocidad de contagio.

De acuerdo con Cotelco, Asociación Hotelera y Turística de Colombia que agremia cerca de 1.000 establecimientos de alojamiento turístico en el país, equivalentes a un poco más de 50.000 habitaciones, la actividad turística y hotelera prácticamente paralizó su operación durante los meses de marzo a agosto de 2020 e inició una senda de recuperación hasta diciembre del mismo año; sin embargo, los nuevos picos de contagio y las medidas implementadas en estos escenarios pusieron un freno a la recuperación, situación que se agravó con el paro nacional, que aún se desarrolla en el país y como resultado, después de alcanzar un nivel de 35.2% en marzo de 2021, para el mes de mayo los pronósticos solo estiman un 23.5% de ocupación bajo un escenario optimista

jueves, 29 de abril de 2021

 MARZO: UN MES DE REACTIVACIÓN DE LA HOTELERÍA EN DESTINOS DE SOL Y PLAYA Y DE NATURALEZA

El mes de marzo de 2021, que alcanzó a incluir unos días de la Semana Santa, continuó posibilitando la recuperación del sector hotelero en Colombia, que aunque lenta, venía avanzando previo al inicio del tercer pico de la pandemia que en estos momentos atraviesa el país.

De acuerdo con el informe que emite Cotelco, la ocupación hotelera en el país durante el mes de marzo de 2021 fue de 32.25%, que comparado con marzo de 2020 muestra un crecimiento de 6.8 puntos porcentuales, pues en el mismo mes del año pasado, la ocupación se había ubicado en apenas 28.40%.

viernes, 9 de abril de 2021

TEMPORADA DE SEMANA SANTA, UN RESPIRO PARA EL SECTOR HOTELERO Y TURÍSTICO EN COLOMBIA

El sector turístico y hotelero en Colombia ha sido uno de los de mayor afectación a partir de la emergencia sanitaria originada por el Covid 19, como consecuencia de las restricciones implementadas por los gobiernos nacional y regionales, necesarias para contener el aumento de contagios y en pro de preservar la salud de los colombianos.

No obstante, a partir del esfuerzo conjunto y la implementación de diferentes estrategias a nivel público y privado, el sector se ha enrutado en una senda de recuperación, lo que permitió que para el periodo de Semana Santa (del sábado 27 de marzo al sábado 3 de abril de 2021), el país haya logrado, de acuerdo con el informe emitido por Cotelco, una ocupación hotelera de 37.34%, dato que no tiene comparación directa frente al 1.78% registrado en la Semana Mayor del 2020, periodo en el cual el país se encontraba en pleno confinamiento; sin embargo este indicador se ubica 14.5 puntos porcentuales por debajo del nivel de 2019 (51.88%).

martes, 9 de marzo de 2021

 COTELCO SOLICITA A TODOS LOS ALCALDES, GOBERNADORES, DIPUTADOS Y CONCEJALES DEL PAÍS CONSIDERAR EL OTORGAMIENTO DE INCENTIVOS A LOS ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE FORMALES PARA LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO

Desde la Asociación Hotelera y Turística de Colombia - COTELCO, manifestamos nuestro agradecimiento al Gobierno nacional y a todos los congresistas que apoyaron la expedición de la ley 2068 del 31 de diciembre de 2020 que reforma las leyes de turismo, y en la cual fue acogida la iniciativa presentada por COTELCO para que también los entes territoriales otorgaran estímulos para la reactivación del sector turismo, que es el mayor generador de empleo en las regiones. Es así como se incluyó el artículo 49 que determina lo siguiente: Artículo 49. Estímulos tributarios territoriales. “Los concejos municipales y distritales podrán, durante las vigencias 2021 y 2022, otorgar como incentivo para la reactivación del turismo en sus territorios, las reducciones en los impuestos territoriales a los contribuyentes que se encuentren clasificados como prestadores de servicios turísticos, de conformidad con lo previsto en la presente ley”.

martes, 2 de febrero de 2021

 2020: AÑO NEFASTO PARA LA HOTELERÍA EN COLOMBIA


De acuerdo con el informe de indicadores hoteleros correspondiente al mes de diciembre de 2020, publicado por Cotelco, la ocupación hotelera del país para diciembre de 2020 fue de 31.7%, lo que significó una reducción de 23.8 puntos porcentuales por debajo del nivel alcanzado en diciembre de 2019.

Por su parte, la ocupación hotelera para el consolidado enero a diciembre de 2020 alcanzó el 21.18%, es decir, 35.8 puntos porcentuales menos que el consolidado en 2019, periodo en el cual este indicador se había ubicado en su máximo histórico de 56.96%.

martes, 26 de enero de 2021

 OCUPACIÓN HOTELERA EN COLOMBIA PARA LA TEMPORADA DE FIN DE AÑO FUE DE 30.99% 

La temporada de fin de año fue calificada por el sector empresarial turístico como totalmente atípica a raíz del impacto del Covid 19 en el territorio nacional, pues como medida para frenar su expansión en el país, ha llevado a los gobiernos nacional y regionales a tomar medidas tendientes a limitar la movilidad de las personas, lo que ha impacto de manera significativa al sector turismo. 

De acuerdo con el reporte emitido por COTELCO, la ocupación hotelera en Colombia en el periodo comprendido entre el 23 de diciembre de 2020 y el 10 de enero de 2021 fue de 30.99%, 21.91 puntos porcentuales por debajo del indicador de la temporada del año anterior, la cual se había ubicado en 52.91%. 

lunes, 26 de octubre de 2020

  COTELCO OTORGA: CERTIFICADO AL HOTEL CAPILLA DEL MAR 

Tras la culminación del programa de capacitación, autodiagnóstico, apoyo técnico y auditoría, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia – Cotelco, otorgó el sello “Juntos contra el Covid”, al Hotel Capilla Del Mar en Cartagena, perteneciente a Las Américas Hoteles Group. 

Julia Arteta Martínez, Gerente General del Hotel Capilla Del Mar, aseguró que “hemos trabajado juiciosamente en la implementación de los protocolos de bioseguridad y esta certificación es garantía de respaldo, confianza y seguridad para nuestros huéspedes, clientes, proveedores y colaboradores.” 

martes, 13 de octubre de 2020

 ASÍ SE VIVIÓ LA PRIMERA JORNADA DEL CONGRESO NACIONAL DE LA HOTELERÍA Y EXPOCOTELCO 2020 


Así se vivió la primera jornada del Congreso Nacional de la Hotelería y ExpoCotelco 2020

Con la participación de más de ---- asistentes, cerró el primer día del Congreso Nacional de la Hotelería y ExpoCotelco 2020, en su edición virtual.

La agenda académica denominada “Desafíos de la hotelería en Colombia post covid19”, ha tenido excelentes comentarios. La conferencia de la presidenta y CEO del World Travel and Tourism Council Gloria Guevara, quien habló de la nueva competitividad turística en la era post covid19 - retos y factores clave de éxito, dio muchas luces a los hoteleros sobre la importancia de mantenerse competitivos en la nueva realidad que estamos viviendo y de mantenerse unidos trabajando en la búsqueda de estrategias que generen seguridad a los turistas para estimularlos a viajar. En este sentido presentó cuatro principios para la recuperación del sector: 

viernes, 2 de octubre de 2020

 COMPENSAR REABRE SUS HOTELES CON EL SELLO “JUNTOS CONTRA EL COVID-19” DE COTELCO 

· Uno de los sectores más afectados por la pandemia causada por la COVID-19 es el turístico, puesto que durante 6 meses cerraron sus puertas para cumplir con los lineamientos del Gobierno Nacional. 

· En este lapso, Cotelco lideró el Sello de Calidad ‘Juntos contra el COVID’ con el cual certifica la implementación de los protocolos de bioseguridad en los hoteles. 

· A partir del 1 de octubre, Lagomar y Lagosol, hoteles de Compensar certificados con el sello, abrirán sus puertas para recibir a los huéspedes de todo el país. 

Con la llegada del COVID-19 al mundo, varios sectores de la economía fueron golpeados por los lineamientos y protocolos para evitar la transmisión y propagación del virus. Uno de estos fue el sector turístico, puesto que los vuelos, hoteles, centros turísticos y eventos fueron obligados a detener sus operaciones para garantizar la baja aglomeración de personas en este tipo de espacios. 


Con la reciente reapertura de la economía, el sector hotelero vio luces para empezar a recibir a huéspedes en sus instalaciones. Sin embargo, el COVID trajo consigo nervios y desconfianza para movilizarse y asistir a lugares donde la posibilidad de contagio aumentara, como en los hoteles. Por ello, desde mayo, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) lideró el trabajo para la reapertura gradual de los espacios destinados al turismo. 

miércoles, 2 de septiembre de 2020

HOTELESENCOLOMBIA.TRAVEL: PLATAFORMA DE COTELCO PARA LA REACTIVACIÓN DEL SECTOR HOTELERO 

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia – Cotelco, con el fin de apoyar al sector en la fase de recuperación y ofrecer una alternativa de exposición comercial, desarrolló un marketplace bajo la marca hotelesencolombia.travel en el cual consolida la oferta de alojamiento de diferentes regiones del país y donde participan tanto hoteles afiliados como no afiliados al gremio.

En esta plataforma los turistas podrán encontrar y realizar sus reservas en una variedad de establecimientos de alojamiento formales que incluye hoteles, hostales, centros vacacionales, apartamentos turísticos y mucho más.

miércoles, 10 de junio de 2020

AVANZA SATISFACTORIAMENTE LA “SEMANA VIRTUAL COTELCO”

El presidente ejecutivo nacional de Cotelco, el doctor Gustavo Adolfo Toro Velásquez, durante su intervención en el acto protocolario de clausura, agradeció al presidente por los beneficios que se han otorgado a la hotelería, uno de los primeros sectores que el Gobierno nacional atendió en diferentes solicitudes de apoyo cuando la crisis inició. Sin embargo, el doctor Toro también expresó la gravedad de la situación de los hoteles por ser de los primeros sectores afectados y uno de los últimos que tendrán reactivación económica. Entre las peticiones de Cotelco, cabe resaltar la necesidad imperiosa de que el transporte aéreo nacional e internacional y el transporte intermunicipal, reinicien labores lo antes posible, con el fin de que el turismo vuelva a prender motores y la operación de los hoteles se pueda retomar.

martes, 12 de mayo de 2020

COTELCO PRESENTA SU SELLO COTELCO "JUNTOS CONTRA EL COVID"


Frente a la contingencia presentada debido a la pandemia del COVID-19, situación que ha afectado a todos los sectores económicos del país, incluyendo por supuesto a la hotelería y al turismo, que además será uno de los sectores que se reactivarán más tarde, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia – Cotelco, creó el programa que otorga el Sello “Juntos contra el covid”, dirigido a los hoteles, para respaldar la incorporación de protocolos de bioseguridad que permitan a los establecimientos de alojamiento prepararse para prestar a los huéspedes un servicio más exigente en los temas de aseo, limpieza y desinfección, con el fin de enviar un mensaje de confianza y tranquilidad a los visitantes.

jueves, 19 de marzo de 2020

SECTOR HOTELERO DE COLOMBIA EN CRISIS POR EFECTOS DEL COVID-19 

A medida que avanza la propagación del Covid-19 en Colombia y el Gobierno Nacional adopta medidas para la contención del virus, a su paso deja a la economía y, en especial al sector turístico y hotelero, como uno de los grandes damnificados. 

jueves, 16 de enero de 2020

OCUPACIÓN HOTELERA AUMENTÓ EN LA TEMPORADA DE FIN DE AÑO 

De acuerdo con las mediciones realizadas por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia – Cotelco, para la temporada de fin de año, incluido el puente de Reyes (entre el 24 de diciembre de 2019 y el 6 de enero de 2020), la ocupación hotelera en Colombia llegó al 53.86% a nivel nacional, 3.48 puntos porcentuales más que el registrado en la temporada del año anterior.