Mostrando entradas con la etiqueta WTTC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WTTC. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2025

  GASTO POR VIAJES INTERNACIONALES ALCANZARÁ UN RÉCORD DE 2,1 BILLONES DE DÓLARES EN 2025: WTTC 

·  De acuerdo con la última Investigación de Impacto Económico (EIR), el sector turístico contribuirá con 11,7 billones de dólares a la economía global

·  Los empleos generados por esta actividad alcanzarán los 371 millones en todo el mundo

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) proyecta un importante crecimiento del sector a nivel mundial durante este año, impulsado por el aumento en el gasto de los viajeros. 
 
De acuerdo con la Investigación de Impacto Económico (EIR) 2025, se prevé que el gasto de los visitantes internacionales alcance un récord de 2,1 billones de dólares; es decir, un incremento de 164 mil millones de dólares, en comparación al máximo anterior de 1,9 billones de dólares en 2019. 

miércoles, 12 de febrero de 2025

  HOTELES DE SANTO DOMINGO SE ESPECIALIZAN PARA RESPONDER A LA ALTA DEMANDA DE GRUPOS Y CONVENCIONES

La capital de República Dominicana se ha posicionado como uno de los destinos preferidos por las empresas latinas para realizar eventos fuera de sus fronteras. Farmacéuticas, agrupaciones médicas y gremios tecnológicos lideran la lista, con grupos que van desde 10 a cientos o miles de personas.

En el mundo, el turismo de negocios, reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (o MICE, como se conoce en la industria turística) ha tenido una recuperación post-pandemia más rápida de lo esperado. Según las últimas cifras entregadas por la WTTC, este segmento habría logrado recaudar más de 1,5 billones de dólares en 2024, superando en +6,2% las cifras anteriores a la crisis sanitaria.

jueves, 21 de noviembre de 2024

 EMPRESAS DEL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO REFUERZAN SU COMPROMISO CON LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO: WTTC

 Según la última Hoja de Ruta Net Zero, en los últimos tres años ha aumentado en un 27% el número de empresas globales del sector que establecen objetivos climáticos.

El 75% de los viajeros de todo el mundo expresan su deseo de viajar de forma más sostenible

 El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) presentó la segunda edición de su Hoja de Ruta Net Zero para el sector, revelando que el número de empresas globales de viajes y turismo que establecen objetivos climáticos ha aumentado en un 27% en los últimos tres años, y más de la mitad está comprometida con la reducción de emisiones.

miércoles, 23 de octubre de 2024

  TURISMO DE NEGOCIOS Y REUNIONES SE RECUPERA POR SOBRE LO ESPERADO Y SUPERARÁ CIFRAS PRE-PANDEMIA

Si bien el principal mercado mundial está liderado por Estados Unidos, algunas de las principales cadenas hoteleras del Caribe apuestan por la relevancia del mercado latino, que ha ido adoptando cada vez más prácticas de viajes corporativos, de incentivos y de ferias comerciales en el exterior. 

Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) el Turismo MICE -que hace referencia a los viajes de negocios, reuniones, incentivos, congresos y exposiciones- logrará recaudar este año 1,5 billones de dólares, superando las cifras pre-pandemia en +6,2%. Una sorpresiva noticia, luego del fuerte impacto que tuvo por la irrupción del teletrabajo en el contexto de la crisis sanitaria y que auguraba una recuperación más lenta del segmento.

lunes, 21 de octubre de 2024

 VIAJES DE NEGOCIOS A NIVEL GLOBAL ALCANZARÁN UN RÉCORD DE 1,5 MIL BILLONES DE DÓLARES EN 2024

  • Esta actividad continúa recuperándose y superará los niveles de 2019 en un 6,2%
  • Se espera que el gasto en viajes de negocios en Estados Unidos, que representó el 30% del total a nivel mundial en 2019, alcance los 472 mil millones de dólares este año

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) señaló que los viajes de negocios a nivel global superarán los niveles previos a la pandemia este año, para alcanzar un récord de 1,5 mil billones de dólares.

Según el informe “Tendencias de Impacto Económico 2024", elaborado por el organismo mundial, en 2023 los viajes de ocio estuvieron a solo un 2,9% del pico de 2019, mientras que los viajes de negocios quedaron un 5,4% por detrás a los niveles de ese mismo año.

miércoles, 9 de octubre de 2024

  INICIAN EN AUSTRALIA LOS TRABAJOS DE LA 24ª CUMBRE GLOBAL DE VIAJES Y TURISMO

        Líderes del sector público y privado de más de 70 países analizarán los temas de resiliencia, crecimiento sostenible, las nuevas tecnologías y los retos del turismo

        Contribuirá el Sector de Viajes y Turismo este año con 11  billones de dólares a la economía mundial

Con el objetivo de analizar los temas de resiliencia, crecimiento sostenible, las nuevas tecnologías y los retos del turismo, inició hoy la 24ª Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

En este evento, donde participan los líderes de la industria, representantes gubernamentales e invitados de todo el mundo, la Presidenta y CEO del WTTC, Julia Simpson, subrayó la importancia de celebrar la cumbre en Perth, una ciudad reconocida por su conexión histórica con el mundo de la exploración, sus profundos lazos con el patrimonio indígena y su papel moderno como centro mundial de innovación turística.

viernes, 27 de septiembre de 2024

 EL WTTC HACE UN LLAMADO PARA REFORZAR LA COLABORACIÓN PUBLICO-PRIVADA EN EL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO

·         Virginia Messina, Vicepresidenta Senior del WTTC participó en la celebración anual del Día Mundial del Turismo, bajo el tema “Turismo y la Paz”, que se llevó a cabo en Tiflis, Georgia.

·         El organismo mundial insta a los líderes de la industria a consolidar sus esfuerzos para garantizar un futuro sostenible

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), hizo un llamado para que representantes del sector público y privado de la industria, refuercen su colaboración a favor del futuro del turismo.

En el marco del Día Mundial del Turismo, bajo el tema “Turismo y la Paz”, el organismo insta a líderes de esta industria, que actualmente representa más EL 10% del PIB global y que genera 330 millones de empleos, a consolidar sus esfuerzos de manera conjunta para generar mayores beneficios.

martes, 28 de mayo de 2024

 EL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO CONTRIBUIRÁ CON 19.2 MIL MILLONES DE DÓLARES AL PIB DE COLOMBIA DURANTE 2024: WTTC

·         Esta cifra supera por 14.5% los niveles de contribución del sector a la economía nacional, en comparación al 2019

·         En 2023, el sector turístico representó el 4.7% de la economía colombiana

·         Actualmente la industria turística genera 1.40 millones de empleos en Colombia

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) proyecta que 2024 será un año récord para los viajes y el turismo en Colombia, ya que contribuirá con 19.2 mil millones de dólares a su PIB, lo que significará un aumento de 14.5% en comparación a los niveles del 2019.

Según la Investigación de Impacto Económico (EIR) 2024, elaborada por el organismo mundial de turismo, en asociación con Oxford Economics, al cierre de 2024, el sector representará 1.45 millones de empleos en el país, es decir, el 6.2% del total de los puestos de trabajo en Colombia.

lunes, 20 de mayo de 2024

 SECTOR DE VIAJES Y TURISMO DE LATAM CONTRIBUIRÁ 386 MILLONES DE DÓLARES A LA ECONOMÍA REGIONAL EN 2024: WTTC 

  • Esto supone un aumento del 6% en comparación a 2019
  • El sector contará con más de 18 millones de empleos, uno de cada 12 trabajadores en la región
  • La próxima década presenta un futuro de oportunidades y crecimiento para la actividad turística
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) proyecta que 2024 será un año clave para los viajes y el turismo en Latinoamérica, contribuyendo con 385.9 mil millones de dólares a su PIB, superando en más del 6% la cifra registrada en 2019.

Según la Investigación de Impacto Económico (EIR) 2024, elaborada por el organismo mundial en asociación con Oxford Economics, al cierre de 2024, se espera que el sector represente casi 18.2 millones de empleos, es decir, uno de cada 12 puestos de trabajo a nivel regional.

jueves, 4 de abril de 2024

  EL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO ROMPERÁ TODOS LOS RECORDS EN 2024: WTTC 

  • Se estima que la contribución del sector a la economía superará los 11 billones de dólares 
  • Para este año se prevé que la contribución del sector al PIB mundial supere en un 7.5% los niveles máximos previos
  • Actualmente el sector turístico global genera casi 348 millones de empleos en todo el mundo
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) estima que 2024 será un año récord para los viajes y el turismo, ya que contribuirá con 11,1 billones de dólares al PIB mundial, un aumento del 7.5% a los niveles máximos de 2019.

Según la Investigación de Impacto Económico (EIR) 2024, elaborada por el organismo mundial de turismo en asociación con Oxford Economics, los viajes y el turismo contribuirán con 770 mil millones de dólares adicionales, en comparación a la cifra de 2019.

De esta manera, uno de cada 10 dólares que genera la economía mundial, corresponden al sector de viajes y turismo.

jueves, 22 de febrero de 2024

 ONU TURISMO Y WTTC, LAS DOS ORGANIZACIONES DE TURISMO MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO, PRESENTES EN LA 43 VITRINA TURÍSTICA DE ANATO

El 28, 29 de febrero y 1 de marzo regresa la Vitrina Turística de ANATO, el evento de turismo más importante de Colombia donde a través de contactos comerciales y alianzas estratégicas, los empresarios del sector se dan cita para fortalecer la oferta turística que posteriormente es otorgada a los viajeros colombianos.

“Cada año este punto de encuentro cruza fronteras y atrae el interés no solo de nuevos destinos nacionales, países y empresas del sector, sino también fomenta al trabajo público privado como una herramienta fundamental para alcanzar los objetivos de toda una industria”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
EL CONSEJO MUNDIAL DE VIAJES Y TURISMO PARTICIPARÁ EN ANATO 2024

  • Durante el evento, Virgina Messina, Vicepresidenta Senior del WTTC, organismo que representa al sector privado global, se reunirá con empresarios, miembros y autoridades de la industria
  • Desde 2022, el turismo de Colombia no solo recuperó sus niveles de aportación al PIB nacional, sino que además rebasó los niveles prepandemia


 El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), participará en la 43ª edición de la Vitrina Turística organizada por La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), la feria más importante del sector en ese país y de las más representativas a nivel regional.

miércoles, 31 de mayo de 2023

  SECTOR DE VIAJES Y TURISMO DE COLOMBIA SE RECUPERA Y SUPERA LOS NIVELES PRE-PANDEMIA: WTTC

·         El sector contribuirá con 15.5 mil millones de dólares al termino de este año, representando el 4.8% del PIB nacional

·         Además, el sector contará con casi 1.3 millones de empleos generados, superando los niveles de 2019 por 4.6%

·         Durante 2022, el sector contribuyó con casi 15 mil millones de dólares a la economía del país, 2.6% por encima de la cifra de 2019

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC,  por sus siglas en inglés) señaló, a través de su Informe Anual de Impacto Económico (EIR), que al cierre de este año la contribución del sector turístico al PIB de Colombia rebasará los niveles prepandemia, ya que aportará 15.5 mil millones de dólares a la economía nacional, un 7.2% por encima de lo registrado en 2019.

Asimismo, para el término de 2023 se proyecta que el sector turístico supere por 4.6% los niveles de empleo de 2019, ya que alcanzará los casi 1.3 millones de puestos de trabajo generados en Colombia; el 5.5% del total de los empleos en el país.

lunes, 15 de mayo de 2023

 CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA DEL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO AL PIB DE LATAM REBASARÁ LOS NIVELES PREPANDEMIA: WTTC

·              A finales del 2023, se espera que el sector aporte 319.5 mil millones a la economía regional, es decir 1.2% por encima de lo reportado en 2019

·               De esta forma, el sector representará el 7.9% de la economía regional y aportará más de 17 millones de empleos

·              En 2022, la contribución del sector a la economía de Latinoamérica vio un crecimiento del 34% en comparación con el año anterior

 Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTCpor sus siglas en inglés) señaló, a través de su Informe Anual de Impacto Económico (EIR), que este año la contribución económica del sector al PIB de Latinoamérica rebasará los niveles prepandemia, ya que aportará 319.5 mil millones de dólares a la economía regional, es decir, 1.2% por encima de 2019.

Asimismo, para el término de 2023 se proyecta que los niveles de empleo en la región alcancen los 17.07 millones de puestos de trabajo ocupados por el sector turístico, y con ello, se superaría la cifra de 2019 por 0.1%.

miércoles, 26 de abril de 2023

  SECTOR GLOBAL DE VIAJES Y TURISMO SE RECUPERA AL 95% DE SU CONTRIBUCIÓN AL PIB PRE-PANDEMIA: WTTC 

  • Esto respecto a las cifras de 2019, año previo a la crisis sanitaria mundial
  • A finales de este año, se incorporarán 24 millones de nuevos empleos en el sector, para lograr una recuperación de 96% frente a 2019
  • En 2022, el gasto de los visitantes internacionales creció en más de 80%
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) señaló, a través de su Informe Anual de Impacto Económico (EIR), que el sector se está acercando a sus niveles de contribución al PIB global de 2019, cuando los viajes estaban en su punto más alto, proyectando una recuperación de 95%, comparado con 2019, al cierre del año en curso.

De esta manera, se pronostica que el sector alcanzará los 9,5 mil billones de dólares, es decir el 9.2% del PIB global, tan solo un 5% por debajo de lo que el sector representaba en 2019, antes de la crisis sanitaria por COVID-19.

martes, 28 de febrero de 2023

 BOGOTÁ LIDERÓ LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO DE COLOMBIA: WTTC

 En 2022, la capital colombiana contribuyó con casi el 39% del PIB nacional, a través del sector turístico El año pasado, el sector contaba con más de 154.500 empleos en la ciudad 

 El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) reveló en su informe de Impacto Económico de Ciudades que la capital colombiana mantiene un crecimiento favorable en la contribución del sector de Viajes y Turismo al PIB de la ciudad. El informe de Impacto Económico de Ciudades, elaborado en colaboración con Oxford Economics, analizó factores clave para sector de Viajes y Turismo en 82 ciudades alrededor del mundo, incluyendo contribución al PIB, empleo y gasto internacional. 

jueves, 18 de agosto de 2022

  SECTOR DE VIAJES Y TURISMO EN LATAM TENDRÁ UN CRECIMIENTO INTERANUAL DEL 4% DURANTE LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS: WTTC

En el mismo periodo, se pronostica la generación de 5.5 millones de empleos en la región

En 2021 el sector representó 6.1% del PIB de la región y aportó 14.25 millones de puestos de trabajo, casi el 7% del total de los empleos

 El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), pronosticó una tasa de crecimiento interanual de 4% durante los próximos 10 años para el sector turismo en Latinoamérica, casi el doble en comparación con el crecimiento de la economía total de la región, que se estima sea de 2.3% para el mismo periodo.

De acuerdo con su último Informe de Impacto Económico (EIR), durante la siguiente década estaindustria generará 5.5 millones de nuevos puestos de trabajo en el sector en Latinoamérica, con unatasa de crecimiento interanual de 3.2%.

Asimismo, el informe señala que en 2021 la contribución del sector de viajes y turismo al PIB de Latinoamérica representó 6.1% (213.4 billones de dólares), lo cual significó un crecimiento de 26.5 %con respecto al año anterior.

viernes, 8 de julio de 2022

 WTTC CELEBRARÁ CUMBRE GLOBAL DE VIAJES Y TURISMO EN ARABIA SAUDITA 

 El evento más influyente de la industria tendrá lugar en Riad del 28 de noviembre al 1 de diciembre de este año 
 Líderes de la industria y representantes gubernamentales clave, conciliarán acuerdos que fortalezcan al sector turístico global 
 Según el último Informe de Impacto Económico (EIR) del WTTC, el sector de Viajes y Turismo en Arabia Saudita crecerá a un promedio anual del 11% durante la próxima década, y será el de más rápido crecimiento en el Medio Oriente. 

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) anunció que su 22ª Cumbre Global tendrá lugar en Riad, Arabia Saudita, entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 2022. De esta manera, el WTTC en colaboración con el Ministerio de Turismo de Arabia Saudita, reunirá a los líderes de la industria y a representantes gubernamentales clave, con la finalidad de coordinar esfuerzos para fortalecer al sector turístico global. 

miércoles, 1 de junio de 2022

  VIAJAR EN FAMILIA POR COLOMBIA, TENDENCIA EN EL 2022

·         El turismo familiar encara este año con optimismo. La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) hizo un balance del sector y prevé en 2022 tener una ocupación anual de 55,84%.

·         En 2021 el sector de Viajes y Turismo representó el 3.5% del PIB de Colombia y representó más de 930 mil puestos de trabajo.

·         El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) pronostica un aumento del empleo del 4.9% en comparación a 2021, representando casi 980,000 trabajos en el sector en Colombia.

El mundo comienza a abrirse de nuevo al turismo y Colombia no es la excepción. Nuestro país garantiza una experiencia de turismo vacacional altamente satisfactoria ya que es rico en historia, biodiversidad, innovación y hospitalidad. Ante este panorama, Cotelco espera que el año termine con un promedio de 55,84%, llegando a niveles cercanos de 2019, cuando la ocupación se ubicó en 56,96%.

lunes, 23 de mayo de 2022

  SECTOR DE VIAJES Y TURISMO EN COLOMBIA GENERARÁ MÁS DE 443,000 MIL NUEVOS EMPLEOS DURANTE LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS: WTTC 

  • Durante este mismo periodo se pronostica una tasa de crecimiento medio interanual de casi el 6% en la contribución del sector al PIB del país
  • En 2021 esta industria representó el 3.5% del PIB de Colombia y representó más de 930 mil puestos de trabajo
  • Para Latinoamérica se proyecta que el sector creará hasta 5.5 millones de nuevos empleos durante el mismo lapso 
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), señaló, de acuerdo con su último Informe de Impacto Económico (EIR), que durante los próximos 10 años esta industria en Colombia generará 443,300 mil nuevos puestos de trabajo en el sector.

Asimismo, pronosticó una tasa de crecimiento interanual de casi el 6%, en comparación al crecimiento de la economía total nacional, que se estima sea de 2.8% para el mismo periodo.