Mostrando entradas con la etiqueta Compensar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compensar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de abril de 2025

 TOME NOTA: ESTOS SON ALGUNOS DE LOS EVENTOS CULTURALES PARA SALIR DE LA RUTINA DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2025

·         Abril, mayo y junio llegan con una amplia programación de eventos que incluye obras de teatro, espectáculos de cuentería, eventos infantiles, comedia, entre otros.

·         Las Cajas de Compensación Familiar organizan eventos, tanto gratuitos como pagos, para entretener a todos los integrantes de la familia.

La cultura y el arte se entrelazan para ofrecer, durante el segundo trimestre del año, distintos eventos que prometen cautivar a todos los miembros de la familia; desde shows musicales y poesía para niños, hasta espacios para cinéfilos que podrán conocer, de primera mano, el proceso creativo para el desarrollo de cortometrajes y producciones audiovisuales.

Al respecto, Juan Manuel Rivadeneira, Gerente de Recreación, Cultura y Deporte de Compensar, señala que Desde Compensar, hemos desarrollado una agenda cultural que puedan disfrutarse todos los integrantes de la familia, tanto adultos, como jóvenes y niños. Queremos hacer una invitación a los hogares de la capital, para que conozcan los eventos que tendrán lugar en los próximos meses y que no solo tienen un propósito de entretenimiento, sino también de fortalecimiento de conocimientos y apreciación cultural”.

jueves, 10 de abril de 2025

 PARTICIPAR EN ESPACIOS SOCIALES REDUCE HASTA EN 56 % EL RIESGO DE DEPRESIÓN EN PERSONAS MAYORES: CINCO FORMAS DE PROMOVER UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO

·         Envejecer activamente implica conservar la autonomía, estimular la mente y mantener los lazos interpersonales, mediante la participación constante en actividades sociales.

·         Compensar cuenta con una variada programación de actividades recreativas, culturales y de bienestar, diseñadas para personas mayores de 55 años.

En Colombia, el envejecimiento poblacional avanza con rapidez. Para este año más de 7.6 millones de personas tienen 60 años o más, lo que equivale aproximadamente al 14.5 % de la población, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Esta tendencia plantea la importancia de construir entornos que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de los adultos mayores.

Diversos estudios han demostrado que mantener una vida social activa en la adultez no solo mejora la calidad de vida, sino que también reduce significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades. En ese sentido, se ha encontrado que la participación frecuente en actividades sociales puede disminuir en un 56 % el riesgo de padecer depresión en adultos mayores, según la revista Psychological Medicine.

miércoles, 2 de abril de 2025

 ¿LE GUSTARÍA EXPERIMENTAR LA NATACIÓN EN AGUAS ABIERTAS? PUEDE PRACTICAR ESTA ACTIVIDAD SIN SALIR DE BOGOTÁ

·         La natación en aguas abiertas es una modalidad que se practica en entornos naturales como ríos, lagos y mares, que se ha popularizado en Colombia.

·         Compensar lanzó un curso de natación en aguas abiertas en Bogotá, disponible en su sede CUR.

La natación en aguas abiertas es una disciplina que combina resistencia física, técnica y una gran capacidad de adaptación a entornos naturales cambiantes. A diferencia de la natación en piscina, esta modalidad se practica en ríos, lagos y mares, donde factores como la temperatura del agua, las corrientes y la visibilidad influyen directamente en el rendimiento del deportista.

A lo largo de los años, esta disciplina ha ganado popularidad a nivel mundial, con competencias emblemáticas como el cruce del Canal de la Mancha y el Maratón Acuático en los Juegos Olímpicos. En Colombia, destacan eventos como la Travesía del Lago Calima y el IM Cartagena.

miércoles, 26 de marzo de 2025

El envejecimiento poblacional continúa en aumento en Colombia: Cerca del 15 % de la población es adulta mayor

 La sexalescencia es un término cada vez más popular que describe a los adultos mayores que redefinen el envejecimiento con vitalidad, autodescubrimiento y entusiasmo.

 En un año, el Centro de Bienestar Integral de Compensar ha atendido a más de 4.600 adultos mayores y a más de 27mil de otras edades, propiciando el encuentro intergeneracional.
 
El envejecimiento poblacional es una de las transformaciones demográficas más importantes que tenemos hoy como sociedad. Se estima que, para el año 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más, lo que significa que este grupo poblacional habrá pasado de 1.000 millones de personas en el 2020 a 1.400 millones; cifra que se duplicaría para el 2050 (2.100 millones), de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Colombia, se calcula que existen más de 7.6 millones de adultos mayores, lo que representa el 14,5 % del total de la población, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

lunes, 17 de marzo de 2025

 ¿QUIERE COMPRAR VIVIENDA? ACCEDA A OFERTAS Y BENEFICIOS EXCLUSIVOS EN LA FERIA DE VIVIENDA COMPENSAR

·         Se proyecta que el mercado inmobiliario crecerá un 14 % este año, gracias al impulso de los proyectos VIS y las diversas alternativas disponibles para los colombianos.

·         Compensar llevará a cabo la primera edición del año de su Feria de Vivienda los días 29 y 30 de marzo, un evento que reunirá en un solo lugar las principales constructoras, entidades bancarias y gubernamentales, ofreciendo más oportunidades para acceder a vivienda.

Tener vivienda propia sigue siendo una de las principales metas de las familias colombianas. En 2024, el mercado inmobiliario del país experimentó un notable crecimiento, con un aumento del 25 % en las ventas de viviendas nuevas frente al año anterior. Las Viviendas de Interés Social (VIS) fueron las grandes protagonistas, con un incremento del 32,2 % en ventas, superando al segmento No VIS, que creció un 21,6 %, según un estudio de Visión Davivienda. Este repunte del sector fue impulsado por diversas estrategias, como créditos con condiciones especiales para jóvenes, subsidios, el aumento en la oferta de proyectos VIS y la estabilidad de las tasas de interés.

lunes, 10 de marzo de 2025

Compensar

 ¿BUSCANDO UN PLAN EN FAMILIA? COMPENSAR PRESENTA UNA AGENDA CULTURAL CON EVENTOS GRATUITOS PARA TODAS LAS EDADES

·         La agenda cultural Compensar para este año contiene diversos planes gratuitos para toda la familia, que incluyen teatro, danza y música en vivo.

Pasar tiempo de calidad en familia es esencial para fortalecer los lazos afectivos, fomentar el diálogo y crear recuerdos que refuercen el sentido de pertenencia entre generaciones. En los últimos años, el interés por el entretenimiento y la cultura ha ido en aumento, con más personas buscando experiencias que enriquezcan su tiempo.

De hecho, en 2024, los hogares colombianos invirtieron más de $5 billones en actividades de diversión hasta agosto, según datos de Inexmoda, Raddar y Sectorial. Este crecimiento refleja no solo la importancia del entretenimiento en la vida cotidiana de las personas, sino también la tendencia a explorar nuevas opciones culturales y recreativas para disfrutar en familia.

miércoles, 19 de febrero de 2025

Caja de Compensación Familiar Compensar

 ¡ATENCIÓN! LA CUOTA DEL SUBSIDIO MONETARIO ENTREGADO POR COMPENSAR ESTE 2025 QUEDÓ EN $ 65.100 MENSUALES

  • El subsidio monetario es uno de los auxilios más utilizados por los afiliados a Compensar. Uno de los requisitos es que el trabajador tenga ingresos de hasta 4 SMMLV.
  • El subsidio monetario puede utilizarse para compras en almacenes de grandes superficies, servicios internos de la Caja o para su retiro en efectivo.

La Caja de Compensación Familiar Compensar anunció que el valor del subsidio monetario para este 2025 quedó establecido en $ 65.100. Este, es una prestación social que se otorga mensualmente a trabajadores que tienen personas a su cargo, ya sean hijos, padres, hermanos huérfanos o beneficiarios con discapacidad. 

Este beneficio monetario lo reciben trabajadores afiliados a Compensar con ingresos iguales o inferiores a los 4 salarios mínimos mensuales por sus beneficiarios a su cargo entre 0 y 18 años. Los mayores de 12 años deben presentar el certificado de escolaridad para continuar recibiendo el beneficio. También aplican padres mayores de 60 años que no reciban pensión.

martes, 11 de febrero de 2025

Subsidio de Desempleo de Compensar

 LA CAJA DE COMPENSACIÓN COMPENSAR OFRECERÁ $2.135.250 PARA QUIENES SE QUEDEN SIN EMPLEO: ¿CÓMO RECLAMARLO?

·         El Subsidio de Desempleo de Compensar incluye contribución económica, aporte a salud y pensión, y acompañamiento para encontrar un nuevo empleo.

·         En el 2024, más de 32.500 personas recibieron este subsidio con un crecimiento en beneficios del 46% con respecto al año anterior impactando positivamente la calidad de vida de los cesantes

El desempleo continúa siendo uno de los principales retos para la sociedad colombiana. Los últimos datos publicados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) revelan que el desempleo en el país cerró el 2024 en 9,1 %, lo que significa que 2,3 millones de personas aún no están vinculadas a un empleo. Aunque esta cifra representa una leve mejoría respecto al 2023, también refleja los desafíos que persisten en el mercado laboral y su impacto en la calidad de vida de los colombianos.

lunes, 10 de febrero de 2025

Cinema Compensar Y Bogoshorts

 ¡ATENCIÓN APASIONADOS POR EL CINE! COMPENSAR Y BOGOSHORTS LOS LLEVARÁN A VIVIR EL AMOR EN TODAS SUS FORMAS

         El próximo sábado 15 de febrero COMPENSAR Y BOGOSHORTS invitan a la primera exhibición al aire libre de seis películas de cortometraje nacionales e internacionales, acompañada de oferta gastronómica y actividades en la sede Cajicá de Compensar.


El mes de San Valentín es una ocasión ideal para celebrar el amor, disfrutar de momentos especiales y crear recuerdos inolvidables. Ya sea en pareja, con amigos o en familia, este sábado 15 de febrero será la excusa perfecta para vivir experiencias únicas y llenas de emoción gracias a las historias cortas.

En esta primera exhibición de varias planeadas para emocionar a nuevas audiencias, los amantes del cine podrán disfrutar de seis películas de cortometraje provenientes de Noruega, España, Brasil y Colombia.  Las exhibiciones de CINEMA COMPENSAR y BOGOSHORTS son el resultado de una alianza entre las dos empresas en un esfuerzo de construir experiencias culturales para el país, que buscan impulsar el talento de cineastas independientes y fomentar el acceso al cine a través de proyecciones y talleres audiovisuales a lo largo del año. La primera cita será el sábado 15 de febrero a las 2:00 p.m. en la sede Cajicá de Compensar.

lunes, 3 de febrero de 2025

Turismo deportivo

 TRES CARRERAS ATLÉTICAS CON LAS QUE PODRÁ DESCUBRIR COLOMBIA ESTE 2025

·         Se calcula que el turismo deportivo crezca un 17,5 % entre 2023 y 2030, de acuerdo con datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). El running toma protagonismo.

·         Armenia, San Andrés Islas y Valle del Cauca serán el punto de concentración de tres de las principales carreras atléticas del año.

·         Estas carreras impulsan el desarrollo y la economía de las regiones pues convocan hasta 4000 deportistas y sus familias en una ciudad todo un fin de semana.

El turismo deportivo es una modalidad en la que las personas viajan con fines relacionados, principalmente, con la práctica o la observación de competiciones como el senderismo o el fútbol. Este tipo de actividades ha ido creciendo de manera significativa en las últimas décadas, tanto así que se calcula que representa un 10 % del gasto total en turismo a nivel mundial y se estima que crecerá un 17,5 % entre 2023 y 2030, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

martes, 14 de enero de 2025

 SI ES AFILIADO A COMPENSAR: ASÍ PODRÁ RECARGAR SU TARJETA TULLAVE DE TRANSMILENIO 

·         La Billetera Móvil les permite a los afiliados de Compensar realizar diversas actividades, que van desde comprar en supermercados hasta pagar servicios públicos.

A partir del 18 de enero, el pasaje para acceder al sistema público de transporte Transmilenio experimentará un aumento del 8,5 %, pasando de una tarifa de 2.950 a 3.200 pesos. En este contexto, la Caja de Compensación Familiar Compensar anunció un nuevo beneficio para sus afiliados, en convenio con el aliado tecnológico Maas: podrán recargar la tarjeta tullave de manera rápida y sencilla, desde la aplicación móvil ‘Billetera Móvil Compensar´, sin ningún recargo adicional por realizar esta transacción.

sábado, 11 de enero de 2025

 EN MEDIO DE UN AÑO DESAFIANTE, COMPENSAR MANTIENE EL LIDERAZGO DEL SECTOR

·         La entidad termina el año con 2.9 millones de afiliados a la Caja y 2.2 millones en salud. También con un crecimiento del 12 % en aportes, manteniendo su liderazgo en el sector Cajas de Compensación.

·         En el 2024, Compensar realizó alrededor de 103 millones de actividades, entre Caja y Salud, un 17% más que el año anterior.

Finalizado el 2024, un año cargado de desafíos, especialmente para el sector empresarial, Compensar expone su balance y expresa su visión para el año que viene. De acuerdo con Carlos Mauricio Vásquez, director general de la entidad, “el 2024 fue particularmente desafiante, no solo porque como administradores de los recursos de los empleadores somos impactados por las mismas problemáticas que los afectan, sino porque hemos tenido que aprender a salir a flote en medio de un panorama tan retador como el que atraviesa el sistema de salud colombiano”, expresó.

martes, 10 de diciembre de 2024

  ¡CUIDADO CON LAS COMIDAS EN DICIEMBRE! SIGA ESTAS RECOMENDACIONES PARA EVITAR INTOXICACIONES ALIMENTARIAS

·         Durante 2023, se registraron 10.024 casos de enfermedades transmitidas por alimentos, según el Instituto Nacional de Salud. Noviembre y diciembre fueron los meses con más reportes.

·         Nutricionistas aseguran que un adecuado manejo de los alimentos al cocinarlos puede marcar la diferencia y evitar intoxicaciones.

Con la llegada de la temporada de fin de año, las reuniones familiares y la preparación de comidas típicas se convierten en el común denominador en los hogares colombianos. Sin embargo, estas fechas también traen consigo un incremento en los casos de intoxicaciones alimentarias, un riesgo que puede prevenirse con prácticas adecuadas de higiene y manipulación de alimentos.

En Colombia, durante 2023, se registraron 10.024 casos de enfermedades transmitidas por alimentos, según el Boletín Epidemiológico del Instituto Nacional de Salud. Los productos cárnicos, lácteos y vegetales fueron los principales causantes, y su incidencia aumentó especialmente en noviembre y diciembre. María Isabel Díaz, nutricionista de Compensar, explica que hay cuatro factores principales que pueden dañar los alimentos:

¡ATENCIÓN AMANTES DEL CINE! TALLERES DE FORMACIÓN Y PROYECCIONES CINEMATOGRÁFICAS LLEGAN EN 2025 POR ALIANZA ENTRE BOGOSHORTS Y COMPENSAR

·         La iniciativa, que espera llegar a miles de espectadores durante 2025, busca generar espacios de apreciación cinematográfica y experiencias inmersiva para disfrutar del mundo de los cortos.

·         Los interesados podrán preinscribirse y ser los primeros en disfrutar de los beneficios de esta alianza, siendo parte de una comunidad que creen en los nuevos talentos colombianos y del mundo.

Justo en este momento que se está desarrollando la edición 22 de BOGOSHORTS Bogotá Short Film Festival (3 al 10 de diciembre), es el ideal para contarles a los apasionados por el cine que tendrán la oportunidad de experimentar una inmersión y conexión emocional, que les permitirá acercarse y capacitarse en la cultura cinematográfica nacional gracias a una nueva alianza entre BOGOSHORTS y Compensar. Este proyecto, dirigido tanto a afiliados como a no afiliados, pretende que los participantes exploren el cine desde diferentes perspectivas, destacando su impacto cultural y social.

viernes, 25 de octubre de 2024

 LLEGA A BOGOTÁ EL 12° ENCUENTRO DE ARTES ESCÉNICAS FIDES- COMPENSAR CON MÁS DE 300 PARTICIPANTES

              La danza, la música y el teatro serán las categorías de participación. Junto con obras y manualidades realizadas por los artistas fides.

              Esta actividad se llevará a cabo desde el martes 29  hasta el jueves 31 de octubre, en las instalaciones de Compensar de la Av.68, en Bogotá.

La danza, la música y el teatro serán protagonistas durante la semana del 29 al 31 de octubre, en el “12 Encuentro de Artes Escénicas FIDES- Compensar”, evento en el que más de 300 participantes con discapacidad cognitiva, miembros de diferentes instituciones aliadas a la Fundación, se tomarán las instalaciones de Compensar en la Av.68 para demostrar sus habilidades artísticas, en distintas modalidades.

miércoles, 9 de octubre de 2024

 COMPENSAR Y UCOMPENSAR INVITAN A ENCUENTRO CLAVE PARA PYMES ANTE EXIGENCIAS SOSTENIBLES PARA EL 2025

      En Colombia, de acuerdo con la Corporación Fenalco Solidario, en 2023 las empresas en el país invirtieron 1.077.305.047.723 pesos (un billón setenta y siete mil trescientos cinco millones cuarenta y siete mil setecientos veintitrés pesos) en sostenibilidad.

Compensar y UCompensar invitan a todas las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país a participar en el Encuentro por la Sostenibilidad Empresarial, un espacio diseñado para compartir experiencias, herramientas y modelos para la preparación de información y la medición de resultados asociados a aspectos ambientales, sociales, económicos y de gobernanza. Este evento se llevará a cabo el próximo 25 de octubre de 2024 en Compensar Av. 68, desde las 7:30 a.m. hasta las 5:00 p.m.

lunes, 7 de octubre de 2024

 109.000 JÓVENES DE BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA PODRÁN ACCEDER A 1.150 VACANTES DE EMPLEO

·         Compensar e ICETEX anunciaron una nueva alianza para ayudar a los jóvenes, que hayan tenido o tengan una línea de crédito con la entidad, a vincularse laboralmente.

·         La tasa de desocupación de los jóvenes entre 18 y 28 años se ubicó en 17,2 % para el trimestre mayo – julio, según el DANE.

El acceso al mercado laboral sigue siendo un desafío para los jóvenes, especialmente, en el momento en el que egresan de las Instituciones de Educación Superior. En Colombia, la tasa de desempleo para la población de entre 18 y 28 años se ubicó en un 17,2 % durante el trimestre mayo-julio, según la Gran Encuesta Integrada de Hogares del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

viernes, 20 de septiembre de 2024

EL MARKETING Y LA PUBLICIDAD EN EL DESARROLLO PROFESIONAL

     La formación en estas líneas disciplinares ofrece a los estudiantes y profesionales el desarrollo de nuevas habilidades para  enfrentar los desafíos del mercado moderno.

La revolución digital ha transformado radicalmente el panorama del marketing, haciendo que la capacidad para adaptarse a nuevas tecnologías y estrategias sea más importante que nunca. La formación en estas líneas disciplinares ofrece a los estudiantes y profesionales el desarrollo de nuevas habilidades para analizar el panorama mediático actual y tomar decisiones estratégicas, estudiar a fondo el comportamiento del consumidor, las tendencias del mercado y las capacidades de cada medio para diseñar campañas publicitarias efectivas; y por otro lado, dominar los principios y marcos que sustentan experiencias excepcionales para los clientes, implementar estrategias basadas en datos para identificar áreas de reducción de costos, así como la optimización de recursos, asegurando que sus esfuerzos de experiencia del cliente brinden el máximo valor.

miércoles, 28 de agosto de 2024

 ¿QUÉ DEBEN ESTUDIAR LOS JÓVENES QUE QUIEREN APRENDER A DESARROLLAR VIDEOJUEGOS?

·         La Ingeniería Multimedia es la carrera profesional idónea para aquellos que sueñan con ser creadores de videojuegos.

El desarrollo de videojuegos es una industria en constante crecimiento y evolución, que abarca desde la creación de juegos móviles simples hasta experiencias inmersivas en realidad virtual.

Según Statista, el mercado de los videojuegos alcanzará un volumen de negocio de USD $282.300 millones en 2024, y se espera que este sector crezca a una tasa media anual del 8,76% en los próximos tres años, alcanzando los USD $363.200 millones para 2027. En Colombia, el salario promedio de un desarrollador de videojuegos es de COP 3,406,554 al mes, con un rango que varía entre COP 3,000,000 y COP 8,000,000, según Glassdoor.

viernes, 12 de julio de 2024

C Level Propulsor

 UCOMPENSAR LANZA "C LEVEL PROPULSOR" REAFIRMANDO SU COMPROMISO CON LA FORMACIÓN DE LÍDERES EMPRESARIALES

UCompensar, reconocida por su modelo universidad empresa en Colombia, ha anunciado el lanzamiento de su programa innovador "C Level Propulsor", diseñado para líderes C-Level en el ámbito empresarial colombiano. Este programa busca empoderar a los ejecutivos con las habilidades y conocimientos necesarios para liderar la transformación en sus organizaciones y enfrentar los desafíos del mercado global actual.

El lanzamiento de “C Level Propulsor” hace parte del compromiso de UCompensar de avanzar hacia la construcción de la "Universidad del futuro", mediante un modelo que busca unir a Compensar, las empresas y a la academia, con el propósito superior de transformar la sociedad y de construir juntos la educación del futuro.

Al respecto, Margarita Áñez Sampedro, rectora de UCompensar, precisa: “con el lanzamiento de “C Level Propulsor” queremos hacer explícito nuestro modelo de fortalecimiento, el cual está centrado en entregar a nuestro sector empresarial productos que le permitan crecer y fortalecerse internamente. De la mano de la academia, buscamos lograr siempre mejores resultados, aprovechando el uso de la tecnología y adaptándonos a los cambios que trae la educación”. “En UCompensar, estamos a la vanguardia, de hecho, una parte del programa incluye un enfoque en el fortalecimiento tecnológico”, puntualiza.

Édgar Ardila, director de Mix News Colombia, dialogó con ella sobre C Level Propulsor y estás fueron sus declaraciones: