Mostrando entradas con la etiqueta Paro Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paro Nacional. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de junio de 2021

 COTELCO: OCUPACIÓN HOTELERA EN MAYO AFECTADA POR EL COVID Y EL PARO NACIONAL

De acuerdo con el informe de indicadores emitido por Cotelco, la ocupación hotelera en Colombia para el mes de mayo de 2021 se ubicó en 24.25%, lo que se traduce en un aumento de 21.13 puntos porcentuales con respecto al indicador de mayo de 2020, el cual en su momento llegó tan solo al 3.12%, periodo en el cual el país se encontraba en cuarentena estricta.

Si bien el dato refleja un aumento al compararse con un periodo de casi absoluta parálisis de la actividad turística, también muestra un comportamiento decreciente en la senda de recuperación del sector turístico y hotelero, acentuado por el tercer pico del Covid 19 y el paro nacional. Las movilizaciones del mes de mayo y los actos de violencia presentados llevaron a la cancelación del 65% de las reservas, profundizando aún más la difícil situación por la que atraviesa el sector.

viernes, 28 de mayo de 2021

COTELCO: CON MILLONARIAS PÉRDIDAS, PARO NACIONAL PROFUNDIZÓ CRISIS DEL SECTOR HOTELERO DE COLOMBIA

El sector hotelero en Colombia atraviesa una difícil situación económica, que se originó en marzo de 2020 con la llegada del primer caso de Covid 19 al país y las medidas restrictivas a la movilidad que fueron necesarias para frenar la velocidad de contagio.

De acuerdo con Cotelco, Asociación Hotelera y Turística de Colombia que agremia cerca de 1.000 establecimientos de alojamiento turístico en el país, equivalentes a un poco más de 50.000 habitaciones, la actividad turística y hotelera prácticamente paralizó su operación durante los meses de marzo a agosto de 2020 e inició una senda de recuperación hasta diciembre del mismo año; sin embargo, los nuevos picos de contagio y las medidas implementadas en estos escenarios pusieron un freno a la recuperación, situación que se agravó con el paro nacional, que aún se desarrolla en el país y como resultado, después de alcanzar un nivel de 35.2% en marzo de 2021, para el mes de mayo los pronósticos solo estiman un 23.5% de ocupación bajo un escenario optimista

viernes, 21 de mayo de 2021

 COLOMBIA PIERDE LA SEDE DE LA COPA AMÉRICA 

Ante el Paro Nacional, la inseguridad, las protestas sociales y por supuesto, el aumento en el número de casos y fallecimientos de Covid-19 y la lentitud en la vacunación, el gobierno colombiano había solicitado a la Conmebol, el aplazamiento de la Copa América para los meses de noviembre o diciembre. Ante está solicitud, la Conmebol dio una respuesta negativa debido a que por temas de calendario y agenda, ya hay otros eventos que impedirían aceptar dicha propuesta, lo que determinó finalmente en que Colombia ya no participe como sede compartida de la Copa América con Argentina como se tenía pensado para este 2021. 

miércoles, 28 de abril de 2021

LATAM AIRLINES COLOMBIA INFORMA:

Debido a las afectaciones viales y dificultades que se puedan presentar en el acceso a los aeropuertos como consecuencia de la jornada de marchas programadas para el día miércoles 28 de abril en las diferentes ciudades del país, se recomienda a los pasajeros llegar con 3 horas de anticipación para vuelos nacionales y 4 horas de anticipación para vuelos internacionales para evitar contratiempos con sus viajes. Los pasajeros con vuelos afectados y no afectados podrán elegir una única vez una de las siguientes alternativas:

lunes, 26 de abril de 2021

¿Implicaría aumento en los contagios de Covid-19? - El Comité Nacional del paro anunció que se mantienen las movilizaciones previstas para este 28 de abril aunque aún haya alerta sanitaria ante la crisis por el Covid-19

 SE MANTIENE EL PARO NACIONAL POR SINDICATOS Y CENTRALES OBRERAS PARA ESTE  MIÉRCOLES 28 DE ABRIL. PARO DE TAXISTAS EL 3 DE MAYO, DÍA DEL TRABAJO EL 1 DE MAYO 

Durante el primer día de estas cuarentenas 4X3, centenares de comerciantes salieron a protestar en zonas como Quirigua y el Restrepo por tener que cerrar sus locales en fin de semana que es cuando supuestamente más ventas tienen y viéndose afectados por las medidas que se están tomando para frenar el contagio de Covid-19, lo que tambipen paralizó el tráfico y uso del sistema masivo Transmilenio. 

Al parecer las marchas continuarán, pues la idea es que la próxima semana también allá cuarentena 4X3 y además, el 1 de mayo vendría el día del trabajo, con todo lo que implica sobre movilizaciones y protestas ese día festivo.