Mostrando entradas con la etiqueta Sanitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sanitas. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

 CRIANZA EN TIEMPOS DE DESGASTE EMOCIONAL: ENTENDIENDO EL BURNOUT PARENTAL 

Ser padre o madre trae una gran responsabilidad, considerada incluso como una segunda profesión. Se invierte tiempo y dinero para criar un hijo. Al igual que un trabajo, la carga que viene con ser padre puede llegar a ser compleja, especialmente cuando no se logra un equilibrio entre el trabajo y la crianza. El balance entre las cargas no es fácil, ya que se pueden descuidar aspectos importantes como la salud mental y el autocuidado.

Según Natalia Baquero, trabajadora social de la Clínica Campo Abierto, el burnout parental se extiende de lo emocional y afecta el físico cuando se generan problemas en manejar la responsabilidad de la crianza. “Sus principales síntomas son el agotamiento extremo, irritabilidad, ansiedad, sentimientos de incapacidad para cumplir responsabilidades parentales y una desconexión emocional con los hijos” Estos síntomas pueden extenderse, incluyendo trastornos de sueño, cambios de humor, problemas digestivos y dolores crónicos como cefaleas y musculares.

martes, 10 de diciembre de 2024

  TODO LO QUE DEBE SABER AL MOMENTO DE INYECTARSE LOS LABIOS 

Los labios son una de las características más relevantes del rostro. Su volumen, forma y definición no solo contribuyen a la armonía facial, sino que también desempeñan un papel fundamental en la expresión de emociones como la felicidad, la tristeza y el miedo. Con el tiempo, factores como el envejecimiento natural, la pérdida de colágeno y elastina, así como los hábitos de vida, afectan su apariencia, haciéndolos más propensos a mostrar signos de envejecimiento como la pérdida de volumen y la aparición de arrugas.

martes, 1 de octubre de 2024

 LA VERDAD SOBRE LOS TRIGLICÉRIDOS: ENERGÍA VITAL O RIESGO PARA SU SALUD               

Todos los alimentos están hechos a partir de compuestos químicos que se pueden categorizar en distintos grupos dependiendo de su relación con el cuerpo.  Los triglicéridos, por ejemplo, son una fuente de energía vital y participan en una multitud de procesos biológicos, sin embargo, su exceso puede tener consecuencias para la salud.

Muchas personas se asustan con los resultados de los exámenes médicos, especialmente cuando ciertos indicadores como el nivel de los triglicéridos es alto o bajo y se desconoce los efectos. El cardiólogo Miguel Brecci y la nutricionista y dietista Luisa Becerra, adscritos a Colsanitas explican la realidad detrás de los mitos y preguntas sobre los triglicéridos.

martes, 17 de septiembre de 2024

 ¿CUÁNTO PUEDES SOPORTAR? ENTENDIENDO LOS LÍMITES DEL DOLOR EN EL CUERPO

El dolor es una experiencia ya sea emocional o sensorial. Comúnmente este es un síntoma de una alteración del cuerpo o una de sus funciones. Esta sensación es diferente para cada persona, como esta es una experiencia única se crea una confusión entre lo que la intensidad y la tolerancia por el dolor. Tanto la intensidad como la tolerancia de cada persona puede ser señal de otras enfermedades o puede implicar que se desconozca de una.

La tolerancia y el umbral del dolor pueden cambiar a lo largo del tiempo, ya que este es determinado por distintos factores: genéticos, biológicos, mentales, sociales, emocionales y relacionados con el envejecimiento, según la directora médica nacional del Programa de Cuidados Paliativos de Clínicas Colsanitas, Gabriela Sarmiento Brecher. Al igual que la persona, hay otros factores que pueden influenciar esa sensación de dolor. Por ejemplo, el umbral de dolor puede variar dependiendo de dónde se presente, el causante de dicha sensación o condiciones médicas.

jueves, 15 de agosto de 2024

  PRIMEROS DÍAS EN CASA: ELEMENTOS CLAVE PARA EL CUIDADO DE UN RECIÉN NACIDO 

La llegada de un bebé es un evento trascendental que requiere una preparación adecuada para asegurar el bienestar del recién nacido. Ruby Lagos, enfermera de la Unidad de Neonatos de la Clínica Universitaria Colombia, nos ofrece una guía detallada sobre los elementos indispensables y las recomendaciones clave para cuidar de un recién nacido en sus primeros meses de vida.

La preparación previa a la llegada del bebé es crucial para asegurar su bienestar y facilitar la transición a la nueva vida familiar. Tener claros los elementos necesarios y los cuidados que un recién nacido requiere permite a los padres estar mejor equipados y más tranquilos en este nuevo capítulo.

jueves, 4 de abril de 2024

 FRENTE A LA MEDIDA DE INTERVENCIÓN DE EPS SANITAS POR PARTE DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD, KERALTY SE PERMITE INFORMAR A LA OPINIÓN PÚBLICA QUE:

•Durante los últimos 43 años hemos trabajado para cuidar la salud y bienestar de nuestros usuarios, con la calidad y dedicación de los colaboradores y profesionales que hacen parte de la organización.

• Rechazamos enérgica y contundentemente la intervención arbitraria de nuestra EPS por considerarla improvisada, ilegal, desproporcionada y discriminatoria bajo los siguientes argumentos:

martes, 16 de enero de 2024

  MITOS Y VERDADES A LA HORA DEL CUIDADO CAPILAR

Cada persona tiene una rutina diferente a la hora de cuidar su cabello. Las redes sociales bombardean de información y esto genera poca selectividad con lo que se cree y se emplea en las rutinas diarias, por esto es importante seguir las recomendaciones de expertos en el tema.

Jimena Peña, dermatóloga adscrita a Colsanitas, brinda algunas recomendaciones que le serán útiles a la hora de lavar su cabello y explica algunas acciones que podría estar haciendo mal en su rutina y que afectan su cuero cabelludo y las fibras capilares.

jueves, 5 de octubre de 2023

 ENTENDIENDO LA ENFERMEDAD DE LA CULEBRILLA

La culebrilla es un sarpullido doloroso, manifestado con inflamación y aparición de lesiones de tipo herpético, es decir, llagas o úlceras. La erupción se limita generalmente a una sola área, a menos que no se trate, en cuyo caso puede extenderse. Este brote suele durar aproximadamente cuatro semanas y es más común de lo que se piensa.

Según el médico gastroenterólogo adscrito a Colsanitas, Héctor Hugo Otálora, la culebrilla o herpes zóster, se produce debido al virus varicella-zóster, que pertenece a la familia de los virus del herpes y también causante de la varicela. Después de padecer varicela, el virus permanece en el cuerpo y, aunque puede estar inactivo durante muchos años, a medida que uno envejece, puede reactivarse y provocar la culebrilla.

martes, 11 de julio de 2023

  ¿CÓMO EVITAR Y ATENDER ACCIDENTES CASEROS EN ÉPOCAS DE VACACIONES? 

En época de vacaciones donde los niños pasan más tiempo en casa, es necesario estar alertas para evitar quemaduras, cortaduras y machucaduras, accidentes caseros que son la cuarta causa de consulta en los servicios de urgencias en Bogotá, de acuerdo con la secretaria Distrital de Salud.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un accidente doméstico es "un evento no intencional que resulta en una lesión corporal identificable y ocurre en el hogar” y las niñas y niños menores de 11 años y los adultos mayores son más propensos a sufrirlos. Por esto, la dermatóloga Piedad Ariza, médica adscrita a Colsanitas, explica cuándo debe alarmarse y acudir al servicio de urgencias y cómo atender las heridas más comunes que no requieren atención médica.

jueves, 29 de junio de 2023

  INSOMNIO: CAUSAS, SÍNTOMAS Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR TU SUEÑO

El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente ya que a nivel mundial, aproximadamente el 70 % de la población ha experimentado esta falta de descanso. Durante la noche, el cerebro produce melatonina, una sustancia que utiliza para iniciar y mantener el sueño.

El doctor Rafael Lobelo, neumólogo especialista en trastornos del sueño y director de la Clínica del Sueño de Colsanitas, comenta que: “El insomnio es la dificultad para quedarse dormido o mantener el sueño. No es el mal sueño de una noche, sino la incapacidad para dormir y descansar que se prolonga durante días, semanas o meses por lo que, en términos generales, existen 3 etapas diferentes de este trastorno, el tradicional, que es cuando a la persona le cuesta trabajo conciliar el sueño, de mantenimiento, que se despierta de madrugada y le cuesta volver a dormir y el nivel mayor, el que mezcla las dos primeras etapas”.

martes, 27 de junio de 2023

 DESCUBRE LO QUE PUEDE REVELAR UN DOLOR DE ESTÓMAGO 

Dependiendo de la ubicación y la intensidad, un dolor abdominal puede darnos algunas pistas de lo que pasa en nuestro cuerpo, incluso por la relación entre el intestino y el cerebro a través del sistema nervioso, es posible que el dolor sea alimentado por problemas psicológicos como la ansiedad y la depresión. Sin importar qué tan fuerte sea el dolor, este siempre será una llamada de nuestro organismo informándonos que algo no está del todo bien, pues un gran dolor podría ser solo una indigestión, y una pequeña molestia podría significar el inicio de una apendicitis.

martes, 16 de mayo de 2023

 ¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DE ALERTA ANTE UNA IDEA SUICIDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES?

Las dificultades emocionales tras la pandemia aún son significativas especialmente para niños y adolescentes. Se alteraron las rutinas, los horarios de sueño, la alimentación y la modalidad en que trabajaban los papás, lo que ha desencadenado el incremento hasta del 25% en trastornos de ansiedad y depresión, según datos de la OMS.

Con estos trastornos, también aumentan los casos de suicidio o intento de suicidio; como lo explica Catalina Ayala, médico psiquiatra de EPS Sanitas, “esta es una idea desesperada cuando la persona siente que no tiene más recursos para lidiar con el malestar emocional, sin embargo, en la mayoría de los casos se puede prevenir, identificando los signos de alarma”. Por esta razón, la doctora Ayala comparte los signos de alerta y las estrategias de prevención y atención para estos casos, especialmente para niños y adolescentes.

martes, 25 de abril de 2023

  ¿USA LENTES DE CONTACTO? SIGA ESTAS RECOMENDACIONES

Los lentes de contacto están diseñados para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas refractivos de visión. Van ubicados sobre la película lagrimal que cubre la córnea y los hay en distintos materiales y de diferente durabilidad, pero en todos los casos deben ser formulados únicamente por un profesional en salud que pueda identificar el tipo de lente de contacto para cada necesidad, incluso si decide usar lentes de colores por razones estéticas. 

Según la doctora Martha Lucía Medina, médica oftalmóloga adscrita a Colsanitas, “cualquier paciente que presente defecto refractivo podría ser candidato para usar lentes. Sin embargo, algunas condiciones responden mejor a su uso que otras, y dependiendo de la patología se debe adaptar el tipo de lente de contacto”. Sin embargo, su uso inadecuado puede tener consecuencias molestas para la salud visual ya que, según un reporte del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, una de cada cinco infecciones en el ojo relacionadas con el uso de lentes de contacto como la conjuntivitis, la queratitis o las abrasiones en la córnea resultan en daños severos para la visión.

miércoles, 1 de marzo de 2023

 CONOZCA LOS SIGNOS DE ALERTA POR EL USO EXCESIVO DE REDES SOCIALES

Una de las actividades cotidianas que se ha normalizado es la consulta diaria de las diferentes redes sociales, sin embargo, el uso excesivo de estas puede desencadenar en una adicción y a su vez repercutir en la salud de las personas. De acuerdo con Rolando Salazar, decano de la Facultad de Psicología de Unisanitas, “estas afectaciones mentales y físicas por el uso de redes sociales se dan porque todas las personas necesitan comunicarse realmente con los demás y hacer procesos de interacción física, no mediada por una pantalla. Además, su uso excesivo está relacionado con ansiedad, depresión, irritabilidad, aislamiento, pérdida de control, entre otros”.

Al respecto, Salazar comparte algunas recomendaciones para que su uso no se convierta en un problema:

martes, 7 de febrero de 2023

  SERGIO GONZÁLEZ GUZMÁN ASUME LA PRESIDENCIA DE KERALTY COLOMBIA 

Sergio González

Con el fin de continuar aportando en los servicios del sistema de salud colombiano, Keralty, grupo del que hacen parte EPS Sanitas, Colsanitas, Clínica Colsanitas, entre otras organizaciones, creó la presidencia del grupo para Colombia a la que llegó recientemente Sergio González Guzmán. González es economista de la Universidad de los Andes con especialización en Legislación Financiera de la misma institución y un MBA con énfasis en Finanzas Corporativas y Gerencia Estratégica del Instituto de Empresa en Madrid, España.

Desde enero de 2023, González asumió la presidencia de Keralty Colombia. Antes de su llegada a la organización se desempeñó en los últimos 20 años en el sector de las telecomunicaciones: fue presidente de ETB, de Asomóvil (gremio de los operadores móviles), Vicepresidente de Estrategia de ETB, Vicepresidente Financiero de Uff Móvil, entre otros.

lunes, 2 de enero de 2023

 DE ACUERDO CON EL COMPROMISO DE COMUNICAR A NUESTRAS AUDIENCIAS DE INTERÉS SOBRE EL CIBERATAQUE, NOS PERMITIMOS INFORMAR A LA OPINIÓN PÚBLICA QUE:

A partir de las investigaciones que se encuentran en curso detectamos que se ha visto afectada la confidencialidad de datos de algunas personas, a causa del acceso indebido de los ciberdelincuentes a los mismos.

• Por esta razón, a partir de hoy, desde Keralty nos encontramos comunicando directamente a las personas afectadas para que puedan tomar las medidas necesarias con el fin de mitigar los riesgos a los cuales podrían estar expuestos.

• Así mismo, hemos puesto a disposición de estas personas el canal de atención en el cual podrán acceder a la información adicional que sea requerida y se encuentre a nuestro alcance.

• Desde el inicio de este ciberataque y tal como ha sido nuestra prioridad siempre, continuamos concentrados en el cuidado de la salud y el bienestar de nuestros afiliados.

miércoles, 30 de noviembre de 2022

 KERALTY SE PERMITE INFORMAR A LA OPINIÓN PÚBLICA QUE:

Los servidores informáticos de las empresas del Grupo Keralty han sido objeto de un ciberataque, lo cual ha generado fallas técnicas en nuestros sistemas.

·         Desde el momento en el que se identificó, hemos estado trabajando 24 horas del día, tanto desde el equipo tecnológico como desde el médico y administrativo, para dar continuidad a la atención a nuestros afiliados.

·         Así mismo, desde el inicio, esta situación fue puesta en conocimiento de las autoridades competentes y se ha iniciado la respectiva investigación penal.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

  CLAVES PARA IDENTIFICAR Y PREVENIR EL AGOTAMIENTO 

El agotamiento puede ser un síntoma relacionado con el exceso de trabajo, el estrés o la falta de descanso; esta sensación afecta a muchas personas para quienes es clave tener una guía con mejores hábitos para sentirse más enérgico y motivado.

De acuerdo con Catalina Figueroa, médica internista adscrita a Colsanitas, la fatiga puede tener varias causas, sin embargo, la más común es por el estrés, ya que la sobrecarga emocional y física puede generar agobio que se manifiesta físicamente a través del cansancio, el dolor muscular y los cambios en la rutina del sueño, La persona que no duerme lo suficiente, que se despierta con frecuencia o que padece apnea del sueño, no descansa adecuadamente y en el día puede sentirse agotada y con poca energía.

martes, 22 de noviembre de 2022

 PARA FORTALECER LA ATENCIÓN EN SALUD DE LOS SANTANDEREANOS, EPS SANITAS INAUGURA ESTE MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE LA PRIMERA UNIDAD DE URGENCIAS DE BAJA Y MEDIANA COMPLEJIDAD, Y SU SEGUNDO CENTRO MÉDICO DE BUCARAMANGA

·         El Grupo Keralty también dará apertura en la capital santandereana, en la misma fecha, a la Clínica Odontosanitas, que atenderá la salud oral de los bumangueses en todas las especialidades.

·         Los tres nuevos centros de atención médica beneficiarán a los más de 360 mil afiliados de la EPS Sanitas de la región.

·         Con estas aperturas se brinda un nuevo apoyo a la ciudad para ayudar en la descongestión de los servicios de las demás instituciones clínicas y hospitalarias de Santander.

·         Las nuevas instituciones que prestarán los servicios médicos resolverán el 70% de las consultas que tienen los afiliados de la EPS Sanitas en el departamento del Santander.

Con el fin de hacer un nuevo aporte para el fortalecimiento de los servicios de atención en salud de los bumangueses y los santandereanos, el grupo empresarial Keralty, anunció la inauguración en Bucaramanga este jueves 17 de noviembre de la primera Unidad de Urgencias de Baja y Mediana complejidad que tendrá la ciudad y el segundo Centro Médico de EPS Sanitas, así como la primera Clínica Odontosanitas que está a disposición de los habitantes del departamento.

viernes, 11 de noviembre de 2022

SERGIO MARTÍNEZ, CEO GLOBAL DE KERALTY ES RECONOCIDO CON EL PREMIO PONCE DE LEÓN COMO “EJECUTIVO DEL AÑO”

· El ejecutivo es galardonado por la Cámara de Comercio hispano estadounidense

Este viernes 11 de noviembre, Sergio Martínez, CEO global de Keralty recibirá en Florida, Estados Unidos por parte de la Cámara de Comercio España-Estados Unidos, el Premio Ponce de León al Ejecutivo del Año, símbolo de reconocimiento a su trayectoria, esfuerzo y desarrollo profesional. Este premio será recibido en nombre de todas las personas que forman parte de Keralty y que han hecho posible que el propósito de cuidar cada día a más personas en el mundo.