Mostrando entradas con la etiqueta Cuidados paliativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidados paliativos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de octubre de 2024

12 de octubre: Día Mundial de los Cuidados Paliativos

  CUIDADOS PALIATIVOS: LA PUERTA PARA UNA NUEVA POSIBILIDAD DE VIVIR 

·     Según la OMS, cerca de 56.8 millones de personas necesitan cuidados paliativos al año.

·     Los cuidados paliativos, buscan aliviar el sufrimiento mediante un abordaje integral que incluye el tratamiento del dolor, así como problemas psicosociales y espirituales.

·     En Colombia, sólo el 51% de las personas que los necesitan tienen acceso a ellos.

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 56.8 millones de personas requieren cuidados paliativos anualmente. En Colombia, a pesar de los avances, persisten desafíos significativos en el acceso a estos servicios, ya que solo el 51% de las personas cuenta con ellos, lo que genera grandes desproporciones regionales y barreras que impiden una cobertura universal adecuada.

martes, 17 de septiembre de 2024

 ¿CUÁNTO PUEDES SOPORTAR? ENTENDIENDO LOS LÍMITES DEL DOLOR EN EL CUERPO

El dolor es una experiencia ya sea emocional o sensorial. Comúnmente este es un síntoma de una alteración del cuerpo o una de sus funciones. Esta sensación es diferente para cada persona, como esta es una experiencia única se crea una confusión entre lo que la intensidad y la tolerancia por el dolor. Tanto la intensidad como la tolerancia de cada persona puede ser señal de otras enfermedades o puede implicar que se desconozca de una.

La tolerancia y el umbral del dolor pueden cambiar a lo largo del tiempo, ya que este es determinado por distintos factores: genéticos, biológicos, mentales, sociales, emocionales y relacionados con el envejecimiento, según la directora médica nacional del Programa de Cuidados Paliativos de Clínicas Colsanitas, Gabriela Sarmiento Brecher. Al igual que la persona, hay otros factores que pueden influenciar esa sensación de dolor. Por ejemplo, el umbral de dolor puede variar dependiendo de dónde se presente, el causante de dicha sensación o condiciones médicas.