Mostrando entradas con la etiqueta Colsanitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colsanitas. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

 CRIANZA EN TIEMPOS DE DESGASTE EMOCIONAL: ENTENDIENDO EL BURNOUT PARENTAL 

Ser padre o madre trae una gran responsabilidad, considerada incluso como una segunda profesión. Se invierte tiempo y dinero para criar un hijo. Al igual que un trabajo, la carga que viene con ser padre puede llegar a ser compleja, especialmente cuando no se logra un equilibrio entre el trabajo y la crianza. El balance entre las cargas no es fácil, ya que se pueden descuidar aspectos importantes como la salud mental y el autocuidado.

Según Natalia Baquero, trabajadora social de la Clínica Campo Abierto, el burnout parental se extiende de lo emocional y afecta el físico cuando se generan problemas en manejar la responsabilidad de la crianza. “Sus principales síntomas son el agotamiento extremo, irritabilidad, ansiedad, sentimientos de incapacidad para cumplir responsabilidades parentales y una desconexión emocional con los hijos” Estos síntomas pueden extenderse, incluyendo trastornos de sueño, cambios de humor, problemas digestivos y dolores crónicos como cefaleas y musculares.

miércoles, 2 de abril de 2025

"ABRAZA TU MENTE" DE UNICEF LLEGA A LA COPA COLSANITAS ZURICH 2025

El torneo de tenis más importante de Colombia y único WTA 250 en Suramérica, que se disputará del 29 de marzo al 6 de abril, será el escenario para continuar la conversación sobre salud mental entre los niños, niñas y adolescentes y sus padres.

· A nivel mundial, más de 450 millones de personas padecen trastornos mentales. En Colombia, el 44,7% de los niños y niñas muestran indicios de afectaciones en salud mental.

· UNICEF Colombia y Zurich Foundation aprovecharán el certamen deportivo para promover la conversación sobre salud mental y generar conciencia sobre la necesidad de fomentar un entorno seguro y de apoyo para los jóvenes y sus familias.

miércoles, 26 de marzo de 2025

  Llega a Colombia sistema innovador para tratar arritmias con apoyo de inteligencia artificial

Una nueva tecnología para tratar arritmias cardíacas ya está disponible en Colombia, permitiendo a los médicos realizar procedimientos de manera más rápida, precisa y segura. Este avance ya se está utilizando en instituciones líderes como la Clínica Universitaria Colombia y próximamente estará disponible en la Clínica Reina Sofía.

Se trata de un sistema que, con ayuda de inteligencia artificial (IA), crea mapas detallados del corazón para guiar a los médicos durante los tratamientos. Esto facilita su trabajo, mejora la toma de decisiones y reduce el tiempo que dura el procedimiento.

jueves, 19 de diciembre de 2024

  REGALOS CON PROPÓSITO: CÓMO HACER DE ESTA NAVIDAD UNA EXPERIENCIA DE VALORES Y EMPATÍA 

Cuando llega la navidad, los niños suelen recibir numerosos regalos, sea de sus padres, tíos, abuelos u otros seres queridos. Para los pequeños puede ser emocionante, aunque cuando éstos se empiezan a acumular, los niños pierden el interés fácilmente y los obsequios terminan convirtiéndose en paisaje para ellos. Es fundamental que estas fechas funcionen para fomentar y desarrollar sus valores y no solo hábitos de consumismo.

Un error frecuente es creer que los niños asocian la cantidad de regalos con el afecto que se les tiene. Los expertos recomiendan no atiborrarlos de presentes, pues aseguran que puede convertirlos en caprichosos o avaros, además de desensibilizarlos del mismo acto de regalar. Se sugiere aprovechar las fechas para cultivar la solidaridad, la humildad, el perdón y la empatía por los demás.

jueves, 12 de diciembre de 2024

  LAS REGLAS DE ORO PARA ELEGIR ZAPATOS, SEGÚN LOS EXPERTOS 

Al momento de hacer compras para renovar el armario, se suele asumir que en los zapatos el factor estético es el único que importa. Sin embargo, los pies son estructuras complejas con 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 músculos y ligamentos que cumplen funciones esenciales en el balance, el movimiento y el soporte del cuerpo, por lo que “la regla de oro a seguir es que el zapato se debe adaptar al pie y no al contrario”, afirma Luis Guillermo Castro, ortopedista cirujano de pie y tobillo adscrito a Colsanitas.

jueves, 28 de noviembre de 2024

  ¿ESTAR DE PIE TODO EL DÍA PUEDE SER DAÑITO PARA LA SALUD? CONOZCA LO QUE DICEN LOS EXPERTOS

Estar todo el día de pie puede parecer inofensivo a corto plazo, pero a medida que el tiempo pasa, las consecuencias para la salud se acumulan. Lo que comienza como una ligera fatiga o incomodidad en los pies y las piernas, puede evolucionar hacia problemas más serios como dolor crónico en la espalda o un desgaste articular.

“Mantenerse en esta posición durante periodos prolongados sin las precauciones necesarias, somete al cuerpo a una presión constante que, a largo plazo, puede generar lesiones permanentes y afectar significativamente la calidad de vida. Aunque mantenerse recto puede fortalecer la estructura ósea y mejorar la circulación, si no se alterna con descansos adecuados, el esfuerzo continuo sobre las articulaciones y los músculos puede generar problemas que van desde el dolor muscular hasta enfermedades más graves” comentó Catherine Reyes, ortopedista adscrita a Colsanitas

jueves, 7 de noviembre de 2024

  CÓMO LIDIAR CON EL DUELO Y AYUDAR A QUIENES ATRAVIESAN LA PÉRDIDA 

En la vida, por difícil que sea, inevitablemente se debe lidiar con la pérdida de seres queridos, Estos momentos obligan a enfrentar emociones fuertes que son parte del duelo: la respuesta emocional y psicológica de adaptación tras la pérdida. Según la doctora Pilar Aguirre Lobo-Guerrero, psicóloga adscrita a Colsanitas, “esta experiencia contiene muchas emociones como la tristeza, el miedo, la rabia, la culpa y la angustia”.

jueves, 24 de octubre de 2024

 ¿TIENE MORADOS EN LA PIEL Y NO SABE CÓMO LLEGARON? CONOZCA POR QUÉ APARECEN Y CÓMO CUIDARSE                                        

La piel es el órgano más grande del humano, pues éste se extiende por todo el cuerpo. A cada persona en el transcurso de su vida le aparecen “morados”, estas son pequeñas lesiones bajo la piel cuando se acumula la sangre.

Los morados se califican en tres grupos, dependiendo de su tamaño y el color que tienen en la piel. Las petequias son puntos pequeños y circulares oscuros como color marrón o púrpura por el sangrado en la piel. Las equimosis son lesiones en la piel de más de cinco centímetros. Los hematomas en muchos casos son los más comunes y visibles, estos son más amplios y acumulan mayor cantidad de sangre que las equimosis.

jueves, 26 de septiembre de 2024

  ¿PUEDE LA TENSIÓN LABORAL AFECTAR A MI ESPALDA?

El dolor de espalda es una queja común que puede afectar a personas de todas las edades y estilos de vida. Desde lesiones musculares hasta el estrés laboral, diversas causas contribuyen a este problema. “Para identificar la causa del dolor de espalda, es importante consultar a un profesional de la salud, como un médico o un fisioterapeuta. Ellos pueden realizar un examen físico y, si es necesario, pruebas de diagnóstico adicionales, como radiografías o resonancias magnéticas para determinar la causa subyacente del dolor y desarrollar un plan de tratamiento adecuado” indicó Yury Vanessa Reyes, terapeuta ocupacional y especialista en Salud Ocupacional Colsanitas

Según Reyes de Colsanitas, algunas de las causas más comunes se dividen en 3 grupos:

martes, 17 de septiembre de 2024

 ¿CUÁNTO PUEDES SOPORTAR? ENTENDIENDO LOS LÍMITES DEL DOLOR EN EL CUERPO

El dolor es una experiencia ya sea emocional o sensorial. Comúnmente este es un síntoma de una alteración del cuerpo o una de sus funciones. Esta sensación es diferente para cada persona, como esta es una experiencia única se crea una confusión entre lo que la intensidad y la tolerancia por el dolor. Tanto la intensidad como la tolerancia de cada persona puede ser señal de otras enfermedades o puede implicar que se desconozca de una.

La tolerancia y el umbral del dolor pueden cambiar a lo largo del tiempo, ya que este es determinado por distintos factores: genéticos, biológicos, mentales, sociales, emocionales y relacionados con el envejecimiento, según la directora médica nacional del Programa de Cuidados Paliativos de Clínicas Colsanitas, Gabriela Sarmiento Brecher. Al igual que la persona, hay otros factores que pueden influenciar esa sensación de dolor. Por ejemplo, el umbral de dolor puede variar dependiendo de dónde se presente, el causante de dicha sensación o condiciones médicas.

jueves, 25 de julio de 2024

  ¿CÓMO INICIAR EN EL MUNDO DE LAS SÚPER MAMÁS? ESTAS SON LAS 8 CLAVES DEL ÉXITO EN LA LACTANCIA

La lactancia materna exclusiva es fundamental para asegurar la adecuada nutrición y protección del lactante durante los primeros seis meses de vida. Según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia exclusiva se define como alimentar al bebé únicamente con leche materna, sin incluir ningún otro tipo de líquido o alimento, ni siquiera agua. La promoción de esta podría salvar la vida de 820.000 niños al año en todo el mundo, según el informe de Unicef "Estado mundial de la infancia 2019".

jueves, 11 de julio de 2024

 LA CLÍNICA REINA SOFÍA, DE BOGOTÁ, Y LA CLÍNICA IBEROAMÉRICA DE BARRANQUILLA, RECIBEN EL “GALARDÓN HOSPITAL SEGURO” QUE OTORGA LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE HOSPITALES Y CLÍNICAS

La Clínica Reina Sofía, de Bogotá, y la Clínica Iberoamérica, de Barranquilla, instituciones de la red de Clínica Colsanitas en Colombia, recibieron este jueves la estatuilla del premio “Galardón Hospital Seguro” que otorga a la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) y que reconoce el cumplimiento de altos estándares de calidad para la seguridad del paciente.

Tras un proceso de autoevaluación que comenzó en enero de 2024 y la rigurosa verificación por parte de los evaluadores y miembros del jurado calificador,  Clínica Reina Sofía y Clínica Iberoamérica consiguieron demostrar el cumplimiento de los estándares en los ejes temáticos de Fundamentos Estructurales para la Seguridad del Paciente; Liderazgo, Alineación y Cultura; Mejoramiento de la Seguridad del Paciente; al igual que en cada uno de los ejes de las áreas de Gestión de la Seguridad para el Cliente Interno; Digitalización de los Procesos Clínicos y Salud Ambiental.

miércoles, 3 de julio de 2024

NUEVE CONSEJOS PARA TENER UNA VIDA DULCE Y SALUDABLE CON DIABETES    

La diabetes es una enfermedad común que afecta a muchos colombianos. Según la Cuenta de Alto Costo, ocurre en tres de cada cien personas, esto son alrededor de 1.6 millones de colombianos. La diabetes es una enfermedad metabólica y crónica, no trasmisible y de etiología multifactorial, que se caracteriza por un aumento en los niveles de azúcar (glucosa) en sangre.

Las nutricionistas adscritas a Colsanitas, Andrea Mosquera y Aliette Saldaña explican que “el pilar fundamental para el manejo de la Diabetes es la alimentación, la cual debe ser equilibrada, adecuada, suficiente, completa e inocua, debe planearse de manera individualizada, teniendo en cuenta, edad, género, actividad física, índice de masa corporal y requerimiento nutricional, para lograr así realizar la prescripción adecuada de macros y micronutrientes, que son necesarios para cubrir el requerimiento proteico-calórico”.

jueves, 20 de junio de 2024

 ¿SUFRE DE MALA POSTURA? CON ESTOS TIPS PUEDE ALIVIAR EL DOLOR       

Vivimos en un mundo donde el sedentarismo es la norma, esta termina causando una mala postura. En el transcurso del día, el cuerpo toma múltiples posiciones y posturas para todas las actividades, estas pueden tener efectos sobre la calidad de vida de las personas tanto positivas como negativas. Cuidar la postura a lo largo de las actividades cotidianas como acostarse, sentarse y caminar es indispensable.

Cuando el cuerpo se mantiene largos periodos con mala postura, este se termina entumeciendo. La mala postura puede llegar a ser peligrosa, ya que causa traumas y debilita la espina dorsal. Esto implica que las extremidades puedan contraerse o incluso torcerse.

martes, 11 de junio de 2024

 CHEQUEO A TIEMPO: CLAVE EN LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

La conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Próstata es una ocasión para concienciar sobre una enfermedad que ha cobrado muchas vidas.

De acuerdo con la Cuenta de Alto Costo, a enero de 2024 fueron informados un total de 65.333 casos prevalentes de cáncer de próstata, de los cuales la mayoría se presentó en hombres mayores a 65 años. Sin embargo, es una enfermedad prevenible por lo que es necesario concientizar a las personas del riesgo de la enfermedad y la importancia del diagnóstico.

jueves, 23 de mayo de 2024

 LOS 6 PRINCIPALES SECRETOS PARA INICIAR COMO DEPORTISTA AMATEUR Y NO FALLAR EN EL INTENTO

La adaptación a los hábitos relacionados con el deporte, aunque necesita disciplina y esfuerzo, trae como resultado una amplia gama de beneficios tanto físicos como mentales.

En el plano físico, el ejercicio regular fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, ayuda a mantener un peso saludable al quemar calorías y aumentar el metabolismo. En el aspecto mental, el ejercicio libera endorfinas, neurotransmisores que promueven la sensación de bienestar y reducen el estrés y la ansiedad. Además, puede mejorar la calidad del sueño, aumentar la autoestima y la confianza en uno mismo y fomentar la concentración y la claridad mental.

miércoles, 15 de mayo de 2024

  ¿LE SANGRA LA NARIZ? ESTO DICEN LOS EXPERTOS SOBRE LA EPISTAXIS    

El sangrado nasal (en término médico epistaxis) es una situación por la que muchas personas han pasado o van a pasar. La mayoría de los casos no representan ningún riesgo, pero hay que estar prevenido.

Un sangrado nasal ocurre cuando los vasos sanguíneos se rompen. Una epistaxis puede ocurrir por varios motivos: resequedad, golpes, infecciones o cuerpos extraños dentro de la cavidad nasal, pueden causar que se irrite la piel y eventualmente generen un sangrado nasal. Generalmente el sangrado ocurre en una de dos partes de la nariz, en la parte anterior o posterior. La epistaxis comúnmente ocurre en la parte anterior, esta tiene un muy bajo riesgo ya que el sangrado es cerca de la salida. Cuando esto ocurre en la parte posterior tiene un mayor grado de complejidad debido a la falta de visibilidad de la ubicación exacta del sangrado, por lo que se necesita un especialista para identificar claramente qué produjo la epistaxis. Los tratamientos quirúrgicos se reservan para condiciones específicas de sangrados muy severos, usualmente en estados postquirúrgicos o en trastornos de coagulación, en los que las hemorragias no pueden ser controladas en urgencias.

martes, 7 de mayo de 2024

  SIN ANESTESIA NI SEDACIÓN: EL INNOVADOR PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL EN IMÁGENES DIAGNÓSTICAS

Pasar por una resonancia magnética puede ser un evento difícil de afrontar para personas con claustrofobia, movimientos involuntarios y en general pacientes que sientan que no pueden resistir el tiempo necesario para el estudio, dentro de un resonador.

El doctor Cristian Cano, Psicólogo con Enfoque Clínico y Coordinador del Programa de Apoyo Emocional de Imágenes Diagnósticas de la Clínica Infantil Santa María de Lago, es el creador de este innovador programa que ha transformado la experiencia de niños y personas que necesitan resonancias magnéticas, evitando el uso de anestesia o sedación y permitiendo que enfrenten el procedimiento de manera consciente y calmada.

martes, 23 de abril de 2024

  ¡BRILLO DURADERO! TIPS PARA CUIDAR LOS COSMÉTICOS Y TENER UNA PIEL RADIANTE

En el mundo de la belleza, los cosméticos juegan un papel fundamental. Sin embargo, su uso va más allá de simplemente embellecer la piel. Según la doctora María Bernarda Durango, dermatóloga adscrita a Colsanitas, los cosméticos son herramientas diseñadas para higienizar y mejorar la apariencia de la piel, pero no están destinados a tratar condiciones dermatológicas. Por lo cual, aprender a cuidarlos adecuadamente es esencial para mantener tanto la higiene como la salud de la piel.

Es por ello que la doctora Durango proporciona 5 tips para mantener los cosméticos en óptimas condiciones y al mismo tiempo proteger la piel:

jueves, 4 de abril de 2024

 FRENTE A LA MEDIDA DE INTERVENCIÓN DE EPS SANITAS POR PARTE DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD, KERALTY SE PERMITE INFORMAR A LA OPINIÓN PÚBLICA QUE:

•Durante los últimos 43 años hemos trabajado para cuidar la salud y bienestar de nuestros usuarios, con la calidad y dedicación de los colaboradores y profesionales que hacen parte de la organización.

• Rechazamos enérgica y contundentemente la intervención arbitraria de nuestra EPS por considerarla improvisada, ilegal, desproporcionada y discriminatoria bajo los siguientes argumentos: