Mostrando entradas con la etiqueta Sueño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sueño. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de marzo de 2025

  DORMIR BIEN, CRECER MEJOR: LA CLAVE DEL SUEÑO EN EL DESARROLLO INFANTIL

     En Colombia, el 27 % de las personas padece algún tipo de trastorno del sueño.

Dormir bien es esencial para la salud y el bienestar de todas las personas, pero en la infancia cobra una relevancia especial, ya que durante esta etapa el organismo atraviesa procesos fundamentales de desarrollo físico, cognitivo y emocional. Un descanso adecuado ayuda a consolidar la memoria, fortalecer el sistema inmunológico y regular el estado de ánimo, lo que permite a los niños afrontar su día a día con mayor energía y concentración.

martes, 3 de diciembre de 2024

  TIPS PARA MEJORAR EL SUEÑO EN CLIMAS CÁLIDOS

Samsung fortalece el modo Good Sleep de sus aires acondicionados a través de los Galaxy Watch para ofrecer una función más personalizada y eficiente.

Aunque a menudo se pasa por alto, la influencia de una temperatura adecuada durante las horas de sueño, es significativa. La experiencia de despertarse en la noche empapado en sudor o con frío les ocurre a diferentes personas.

De hecho, este año varias ciudades del mundo han experimentado patrones de temperatura inusuales, con noches que se vuelven aún más cálidas en relación con los días, como resultado del calentamiento global. En consecuencia, muchas personas han tenido dificultades para obtener un sueño de calidad, afectando sus rutinas diarias y su estado de ánimo.

jueves, 14 de marzo de 2024

 PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO, BOOKING.COM COMPARTE LAS MEJORES ESTADÍAS ALREDEDOR DEL MUNDO

En un mundo que avanza con rapidez, el sueño se está convirtiendo rápidamente en un bien valioso, de hecho, el "turismo del sueño" es una de las mayores tendencias de viaje para este año, como se prevé en las predicciones de viaje de Booking.com para 2024. En Colombia, más de la mitad (61%) * de la comunidad viajera quiere reservar un retiro dedicado al sueño. Por ello, estos individuos se están deshaciendo de los itinerarios repletos en pro de lugares tranquilos en los que puedan disfrutar de un buen sueño.

jueves, 29 de junio de 2023

  INSOMNIO: CAUSAS, SÍNTOMAS Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR TU SUEÑO

El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente ya que a nivel mundial, aproximadamente el 70 % de la población ha experimentado esta falta de descanso. Durante la noche, el cerebro produce melatonina, una sustancia que utiliza para iniciar y mantener el sueño.

El doctor Rafael Lobelo, neumólogo especialista en trastornos del sueño y director de la Clínica del Sueño de Colsanitas, comenta que: “El insomnio es la dificultad para quedarse dormido o mantener el sueño. No es el mal sueño de una noche, sino la incapacidad para dormir y descansar que se prolonga durante días, semanas o meses por lo que, en términos generales, existen 3 etapas diferentes de este trastorno, el tradicional, que es cuando a la persona le cuesta trabajo conciliar el sueño, de mantenimiento, que se despierta de madrugada y le cuesta volver a dormir y el nivel mayor, el que mezcla las dos primeras etapas”.

viernes, 18 de marzo de 2022

  LA CALIDAD DEL SUEÑO, ¿DE QUÉ DEPENDE?

·         18 de marzo se celebra el día mundial del sueño, el cual tiene como objetivo recordarle a la gente la importancia que tiene para la salud y la productividad, dormir bien.  

·         Un estudio realizado por la Universidad Tecnológica de Malasia a 4,188 empleados del país midió la proporcionalidad que existe entre la falta de descanso y la productividad; confirmando que los problemas en el descanso tienen inferencia directa a la productividad de las personas dentro de las empresas.

·         Un factor clave para lograr la calidad del sueño de las personas son los factores externos como el colchón, la comodidad y las características. 

Cada 18 de marzo se celebra el día mundial del sueño, con el objetivo de sensibilizar a las personas, sobre la importancia de dormir bien.  Se ha evidenciado según estudios del Instituto Nacional de Salud (NIH por sus siglas en inglés), que no dormir las horas suficientes o dormir mal, aumenta el riesgo de enfermedades.  Sumado a ello, también se ha comprobado su vínculo con la productividad en el trabajo.  Por esta razón, contar con un hábito de sueño con calidad permitirá llevar un estilo de vida de saludable y un mejor desempeño de la mente ¿Cómo lograrlo?

jueves, 30 de septiembre de 2021

 RECOMENDACIONES PARA TENER UNA ADECUADA HIGIENE DEL SUEÑO

Después de 16 meses de Pandemia en Colombia y el mundo, se denota una devastadora crisis en diferentes campos desde la salud hasta la economía, donde al pasar del tiempo y sin dejar de un lado que la pandemia aún sigue apagando vidas, es más esperanzador el panorama al ir retomando las actividades diarias y buscando la adaptación a los nuevos cambios y retos. Sin embargo, hablando de un País como el nuestro Colombia quedan las secuelas a nivel psicológico, en cada una las personas de acuerdo a su capacidad de resiliencia y de adaptación, en algunos de manera silenciosa porque ya lo ven como algo normal en sus vidas y solo dan gracias a Dios por tener la oportunidad de estar con vida en medio de tanto dolor y luto y normalizando algunos cambios en el comportamiento, pero en especial en la salud mental sin darles la importancia que como tal requiere.