Mostrando entradas con la etiqueta EPS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EPS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2025

Editorial Salud

 *TOOODOS A CUIDAR NUESTRO SISTEMA DE SALUD NOS LO TIENEN EN LA PENUMBRA DE LA VIDA*

Editorial de Sage Veritas,
Profesor, periodista, administrador e internacionalista


Nuestro sistema de salud se encuentra en la penumbra de la vida, una sombra que amenaza con oscurecer nuestra existencia. Sin embargo, debemos nutrirlo y darle vida, como un jardín que requiere cuidado constante. En medio de las sombras, debemos encontrar la luz que nos permita vivir plenamente y asegurarnos de que cada ciudadano tenga acceso a una atención sanitaria de calidad. Este sistema de salud es único y del cual estamos agradecidos, ya que ha sido una bendición para todos nosotros.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Editorial: Usted es la solución para la reforma a la salud

 LA REFORMA A LA SALUD: ¡USTED ES LA SOLUCIÓN!

El decálogo de los 12

Editorial de Sage Veritas,
Profesor, periodista, administrador e internacionalista

En un país donde la salud parece estar en el aire, la tan esperada reforma a la salud no ha hecho más que empeorar la situación de los pacientes. Una verdadera reforma debe ser una resolución propositiva que contemple los siguientes puntos básicos:

  1. Crear una política permanente de apoyo a la inversión privada y la pública y la mixta en activos y desarrollos específicos de la salud: Es fundamental fomentar la inversión pública en el sector salud, al menos mediante exenciones tributarias inmediatamente. Además, se requieren recursos adicionales nuevos para pagar los pendientes a las EPS e IPS de inmediato. La salud no se arregla creando una crisis económica que debilita el sistema y genera un riesgo de holocausto que a ningún gobernante la historia podría perdonar.

martes, 21 de mayo de 2024

 ¿QUÉ SUCEDE CON LA INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS EN CASO DE QUE SU EPS CIERRE?

·         El cierre de una EPS puede generar incertidumbre y preocupación entre los usuarios, quienes no saben a qué entidad serán trasladados o cómo accederán a su información clínica.

·         Según la RESOLUCIÓN 1995 DE 1999 ARTÍCULO 13.- CUSTODIA DE LA HISTORIA CLÍNICA, recae sobre la IPS la responsabilidad de resguardar y proteger la historia clínica de los pacientes. Sin embargo, la transferencia de información entre las entidades prestadoras de salud no siempre es fluida, lo que puede generar pérdida de datos.

·         LEY 2015 DE 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA LA HISTORIA CLÍNICA INTEROPERABLE, esta ley regula la Interoperabilidad de la Historia Clínica Electrónica (IHCE) y como se intercambian los datos clínicos relevantes, tales como documentos y expedientes clínicos.

·         La Resolución 866 de 2021 establece un marco para la interoperabilidad de la información en el sistema de salud, constituyendo un pilar fundamental para avanzar hacia un sistema más integrado y eficiente. 

  En las últimas semanas, se ha observado un aumento en la preocupación por la situación de las EPS en la población colombiana, especialmente en lo que respecta al impacto que el cierre de una de estas entidades podría causar en la información de los usuarios y la continuidad de su atención médica, generando incertidumbre al no saber a dónde serán trasladados o cómo accederán a sus datos clínicos.

martes, 14 de noviembre de 2023

Editorial

  Pueblo indolente

"¡Pueblo indolente! ¡Cuán distinta sería hoy vuestra suerte si conocierais el precio de la libertad! Pero no es tarde. Ved que, mujer y joven, me sobra valor para sufrir la muerte y mil muertes más.

Policarpa Salavarrieta

A quien le importa ¿Qué están generando expropiación forzada de la EPS?

Esto tiene que parar

Técnicamente ya están expropiadas las EPS y con estas quiebran todas las clínicas y prestadoras de servicios de salud, es El domino que quiere hacer El siniestro.

Esto tiene que parar: ¡la libertad de escoger EPS es NUESTRA no de Ellos! 

Coloquen en sus comunicaciones en Facebook y demás

Invitamos a todos Hoy por TI, mañana por TI, colocaremos ya  en todas nuestras  redes sociales 

#TodosSomosEPS

#SalvemosEPSevitemosHOLOCAUSTO

 #AmoMiEPS

Los invito a exigir así

#TodosSomosEPS

#EvitamosHolocaustoColombia

martes, 16 de mayo de 2023

 ¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DE ALERTA ANTE UNA IDEA SUICIDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES?

Las dificultades emocionales tras la pandemia aún son significativas especialmente para niños y adolescentes. Se alteraron las rutinas, los horarios de sueño, la alimentación y la modalidad en que trabajaban los papás, lo que ha desencadenado el incremento hasta del 25% en trastornos de ansiedad y depresión, según datos de la OMS.

Con estos trastornos, también aumentan los casos de suicidio o intento de suicidio; como lo explica Catalina Ayala, médico psiquiatra de EPS Sanitas, “esta es una idea desesperada cuando la persona siente que no tiene más recursos para lidiar con el malestar emocional, sin embargo, en la mayoría de los casos se puede prevenir, identificando los signos de alarma”. Por esta razón, la doctora Ayala comparte los signos de alerta y las estrategias de prevención y atención para estos casos, especialmente para niños y adolescentes.

viernes, 14 de abril de 2023

Editorial de Edgar Ricardo Ardila, Periodista, profesor y administrador internacionalista

EN EL CIERRE DE LAS EPS NO HABRA GANADOR


Más eficiencia en la complejidad ¿Cómo sería posible ?
#TodosSomosEPS A libre elección

Nadie ganará cerrando las EPS, hoy llevan 30 años de experiencia creando eficiencias, son la espina dorsal de la creación del sistema de salud, mejoran cada día, aseguradoras que ganan o pierden como paso en pandemia, llevan estos años sosteniéndose y deben sostenerse en el postcovid del que aún, no se calcula el coste, así las EPS son el centro del sistema general que sincroniza la funcionalidad integral de prestación de servicios médicos, asistenciales, quirúrgicos, tratamientos, terapias y organizadoras de pacientes para atención según las patologías, y según la prioridad uno a uno.

jueves, 1 de agosto de 2013

SYMANTEC ANUNCIA RESULTADOS RÉCORD Y EPS (DIVIDENDOS POR ACCIÓN) NO AUDITADOS SEGÚN LOS PRINCIPIOS GAAP PARA EL TRIMESTRE FINALIZADO EN JUNIO 

·         Los ingresos orgánicos FX ajustados crecieron 3 por ciento
·         El margen operativo no auditado según los principios GAAP se amplió a 25.3 por ciento
·         Los EPS no auditados según los principios GAAP de US$0.44 crecieron 7 por ciento


Symantec Corp. (Nasdaq: SYMC) anunció hoy los resultados del primer trimestre del año fiscal 2014, finalizado el 28 de junio de 2013. Los ingresos auditados según los principios GAAP para el primer trimestre del año fiscal fueron de US$1,710 millones, mostrando un incremento del 2 por ciento interanual y del 3 por ciento luego de realizar los ajustes de corrección monetaria.