ENTENDIENDO LA ENFERMEDAD DE LA CULEBRILLA
La culebrilla es un sarpullido doloroso, manifestado con inflamación y aparición de lesiones de tipo herpético, es decir, llagas o úlceras. La erupción se limita generalmente a una sola área, a menos que no se trate, en cuyo caso puede extenderse. Este brote suele durar aproximadamente cuatro semanas y es más común de lo que se piensa.
Según el médico gastroenterólogo adscrito a Colsanitas, Héctor Hugo Otálora, la culebrilla o herpes zóster, se produce debido al virus varicella-zóster, que pertenece a la familia de los virus del herpes y también causante de la varicela. Después de padecer varicela, el virus permanece en el cuerpo y, aunque puede estar inactivo durante muchos años, a medida que uno envejece, puede reactivarse y provocar la culebrilla.