Mostrando entradas con la etiqueta EMC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EMC. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2019

CINCO CONSEJOS PARA LAS MUJERES QUE QUIEREN ENTRAR Y ASCENDER EN LA INDUSTRIA TECNOLÓGICA

Por: Marcela Perilla, Vice President Commercial Sales Latin America Dell EMC

Marcela Perilla, 
Vice President Commercial Sales 
Latin America Dell EMC

El sector tecnológico ha sido históricamente dominado por hombres, las mujeres que empezaron hace algunos años a ingresar a esta industria, generalmente ocupaban cargos administrativos. Hoy tenemos otra realidad, cada vez encontramos más mujeres liderando equipos de alto rendimiento, no solo en Colombia, sino en todos los países de la región. 

Una encuesta realizada recientemente por el Ministerio Colombiano de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, reveló que la participación de las mujeres en la industria tecnológica actualmente en el país es del 31%, y menos de un dígito de ese porcentaje ocupan cargos directivos. La misma encuesta también muestra que mundialmente solo el 15% de las mujeres tienen participación en posiciones de liderazgo en la misma industria. Claramente se han dado pasos para cerrar la brecha, pero continúa siendo una tarea constante que involucra a empresas, universidades y gremios.

miércoles, 13 de junio de 2018


CINCO CONSIDERACIONES ANTES DE ELEGIR UN COMPUTADOR PARA PAPÁ EN SU DÍA

Por Yuzel Ahumada, Consumer Field Marketing DellEMC


Junio es el mes en el que Colombia celebra a los papás; si bien las comidas familiares y los partidos del Mundial serán el regalo ideal para ellos, los productos tecnológicos harán que su festejo perdure por años. Si estás pensando en sorprenderlo con un computador portátil, te aconsejo considerar las siguientes características antes de adquirirla:

miércoles, 19 de julio de 2017

DELL PRESENTA EN COLOMBIA SU COMPLETO PORTAFOLIO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO EN EL WORKFORCE FUTURE READY EXPERIENCE TOUR

·         Tras la fusión con EMC, la compañía fortalece esta área de negocio con nuevas apuestas para el mercado Latinoamericano.
·         En el evento se pudieron apreciar los cinco perfiles que definen el estilo de trabajo actual, y en los que Dell se enfoca para el desarrollo de sus productos.
·         El encuentro contó con la participación de expertos en el portafolio de cómputo, quienes presentaron las diferentes soluciones y servicios que los usuarios pueden encontrar en esta línea de negocio de Dell.  

Dell, compañía que potencia a países, comunidades, clientes y personas para que hagan uso de la tecnología y logren sus metas, llevó a cabo el Workforce Future Ready Experience Tour 2017 en Colombia. Esta gira que recorrió varios países de la Región Andina y Sur de Latinoamérica, como Perú, Chile y Argentina, durante los meses de junio y julio, culminó en el Hotel Hilton de Bogotá.


El evento contó con la participación de Marcela Perilla, Vicepresidente de Distribución para Dell EMC en la Región Andina y Sur de Latinoamérica, quien se encargó de dar la bienvenida a los asistentes y presentar cuál es el rol del negocio de equipos de cómputo en Dell Technologies. Mix New Colombia pudo conversar con ella, realzando su labor en la compañía y en la transformación de Colombia, liderando un equipo de trabajo ubicados todos en diferentes países interconectados gracias a la tecnología: 




lunes, 14 de diciembre de 2015

**Por Amit Yoran, Presidente de RSA, la División de Seguridad de EMC

PREDICCIONES 2016 DE AMIT YORAN



2015 estuvo notablemente caracterizado por proveedores de seguridad que dicen ser capaces de prevenir las violaciones de amenazas avanzadas, cuando la realidad es que no pueden.  Otra característica resaltante fue que las empresas que reconocen la necesidad de vigilar y defender sus entornos digitales de manera diferente, centraron sus programas de seguridad en las mismas tecnologías y enfoques que han estado usando - esperando un resultado distinto, pero no actuando de manera diferente.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

*Por: Jeremy Burton, Presidente de Productos y Marketing de EMC

¿CLARIVIDENCIA O IMPRUDENCIA? UNA MIRADA RETROSPECTIVA A MIS PREDICCIONES DE 2015



Jeremy Burton
La temporada de predicciones ya casi ha llegado. Estamos en esa época del año en que las empresas comienzan a poner la mirada en el futuro y a reflexionar sobre las lecciones aprendidas del pasado. Para comenzar, reveamos mis predicciones de 2015.

Wearable-Schmearable
Los Wearables siguieron generando un gran despliegue publicitario, pero, a mi entender, aún tienen mucho trecho por recorrer para poder lograr tener un impacto significativo en la vida de cualquier persona, incluida la mía.

martes, 1 de diciembre de 2015

Comentario de Luis Núñez, Country Manager de EMC para Colombia

EL CENTRO DE DATOS CUMPLE 50 AÑOS



Luis Núñez
En 2015 se cumplen 50 años de la publicación de la innovadora propuesta del centro de datos nacional que se hizo en 1965 en los Estados Unidos.

Esta describía un plan ambicioso en el que el Gobierno de los Estados Unidos debía crear y almacenar archivos detallados de los ciudadanos para registrar todo, desde huellas digitales y registros impositivos hasta estudios y antecedentes penales, en un único centro de datos federal. Cabe destacar que el documento sugería que los registros se almacenaran en cintas magnéticas para que pudieran ser fáciles de recuperar si las autoridades querían realizar consultas o “investigar”. En ese momento, fue una idea ambiciosa y sorprendente para crear lo que ahora conocemos como una base de datos electrónica.

martes, 25 de agosto de 2015

Martes 8 de septiembre

LLEGA EL EMC FORUM 2015



Bogotá será de nuevo el punto de encuentro de los representantes de las TI de la región donde se revelarán las últimas tendencias de la industria


EMC Corporation (NYSE:EMC) llevará a cabo el EMC Forum 2015 el próximo martes 8 de septiembre en el hotel Sheraton de Bogotá, un encuentro que contará con más de 700 asistentes y más de 20 conferencias simultáneas. El evento identificado con el lema “REDEFINE.NEXT”, revelará las últimas tendencias en tecnologías de la información que están transformando el mundo, y que definen también el panorama de la industria en Colombia y Latinoamérica, haciendo que las empresas alcancen niveles sin precedentes de productividad y eficiencia.

jueves, 7 de mayo de 2015

EMC PRESENTA PROJECT HORIZON, UNA PLATAFORMA CON CONTENIDO DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA EMPRESAS DIGITALES



Una visión de cinco años permite a los clientes llevar la agenta digital y fortalecer la ventaja competitiva con un primer enfoque digital

                                                                                                                                   

Resumen de noticias:

·         EMC® presenta Project Horizon™, una plataforma multiusuario para redefinir la administración de contenido para las empresas digitales.
·         Project Horizon, basado en Pivotal CF, la PaaS (plataforma como servicio) empresarial líder suministrada por Cloud Foundry, ofrecerá la opción de implementaciones en la nube.
·         La visión incluye módulos, o "placas", centrados en el contenido para crear capacidades de consumo independiente que se puedan utilizar por separado o en conjunto con otras soluciones.
·         El puente permite que las soluciones existentes, Documentum® Capital Projects Express y Documentum for Life Sciences Solutions Suite, se ejecuten en Project Horizon.

miércoles, 8 de abril de 2015

**Por: Stephen Manley, Chief Technology Officer de la División de Protección de Datos y Disponibilidad de EMC

LA RESPUESTA ANTE EL ESTRÉS DEL CAMBIO


Stephen Manley
“¿Qué significa para mí?”.
Esa es la pregunta implícita que surge ante las conversaciones de tecnología actuales. Desde el director de TI hasta el administrador de línea, todos quieren saber cómo los afectará la transformación que estamos presenciando con el surgimiento de la nube, big data y la tecnología móvil.
Todos están experimentando niveles de estrés sin precedentes. Nos encontramos en la confluencia de tres olas tecnológicas masivas, donde la arquitectura de cada ola está optimizada para diferentes cargas de trabajo:
·         Servicios tradicionales centrados en el almacenamiento: El equipo de TI crea la infraestructura de aplicaciones uniendo los mejores componentes en su clase de almacenamiento, servidores, redes, virtualización y respaldo.

jueves, 12 de febrero de 2015

10,000 PROFESIONALES DE TI A NIVEL MUNDIAL EVALÚAN LA ADOPCIÓN DE LA NUBE HÍBRIDA


 
Dos tercios de los encuestados en una nueva encuesta de TI consideran que la nube híbrida proporciona un mayor nivel de agilidad y seguridad  


Aspectos destacados de la investigación:


·         El cómputo en la nube sigue ganando cada vez más importancia para las organizaciones de TI.
·         La adopción de la nube híbrida ha crecido un 9 % desde el año 2013; más de un cuarto de los encuestados a nivel mundial (27 %) ahora ha implementado una nube híbrida.
·         El 64 % manifestó una necesidad adoptar la nube híbrida debido a la agilidad y la seguridad que ofrece.
·         En un escenario en el que las organizaciones de TI pierden el control de los gastos, el 71 % considera que TI debe comenzar a actuar como intermediario interno de servicios según demanda para favorecer el crecimiento del negocio.
·         No obstante, el 35 % de los encuestados considera que su organización no dispone del nivel adecuado de habilidades y conocimientos para alcanzar los objetivos prioritarios del negocio.

EMC Corporation publicó hoy los hallazgos de un estudio a nivel mundial que incluyó a 10,451 tomadores de decisiones de negocios de TI pertenecientes a 33 países, el cual fue llevado a cabo por Vanson Bourne y se encargó de medir la percepción internacional respecto de la función cambiante de TI en las organizaciones de la actualidad. La encuesta reveló un incremento en la adopción del cómputo en la nube a nivel mundial y, por otra parte, la mayoría de los encuestados citó a la nube híbrida como su opción de preferencia para lograr un mayor nivel de agilidad y seguridad.

miércoles, 11 de febrero de 2015

¿QUÉ ES LO PRIMORDIAL PARA NUESTROS CLIENTES?



** Por: Patricia Florissi, Vicepresidenta y Directora de Tecnología Global y Ventas de EMC


Luego de una serie de eventos que realizamos a finales de 2014 para nuestros clientes, queremos compartir con ustedes algunos resultados relacionados con los retos más relevantes que se les presentan a las empresas y como las tecnologías de información los desvelan.



Análisis de big data


Patricia Florissi
El Análisis de Big Data ha asumido la primera posición en la carrera por captar la atención del cliente. En parte, quizás por su promesa de revelar las enormes oportunidades no materializadas para mejorar las operaciones mediante la predicción de errores antes de que sucedan, mejorar los ingresos al anticipar las necesidades del cliente e incorporar nuevo valor, o bien mejorar el margen de ganancias al buscar microeficiencias en los procesos existentes.

jueves, 11 de diciembre de 2014

**Por: Paul Maritz, Director Ejecutivo de Pivotal, EMC

LAGOS DE DATOS: ALMACENE TODO. ANALICE LO QUE SEA. CONSTRUYA LO QUE NECESITE



Los lagos de datos pueden analizarse desde tres perspectivas:
Paul Maritz.
La primera implica verlos como un lugar donde almacenar todos los datos que puedan ser necesarios. Esto incluye los datos estructurados que se obtienen de bases de datos tradicionales y los datos no estructurados, como el texto. Incluye los datos generados por la empresa y los datos importados de orígenes y servicios externos. Incluye los datos de redes sociales y de telemetría y sensores que se generan en grandes cantidades y con los cuales la mayoría de las empresas recién está comenzando a familiarizarse.

viernes, 5 de diciembre de 2014

SE PIERDEN MÁS DE US$1.7 BILLONES POR AÑO DEBIDO A LA PÉRDIDA DE DATOS Y EL TIEMPO DE INACTIVIDAD SEGÚN UN ESTUDIO GLOBAL DE TI


La pérdida de datos aumentó un 400 %; las empresas dicen que aún no están preparadas para la nueva era de la tecnología móvil, la nube y big data


ASPECTOS DESTACADOS DE LA INVESTIGACIÓN:


·       
  La pérdida de datos y el tiempo fuera les cuestan a las empresas 1.7 billones de US$1.

·         Las empresas perdieron, en promedio, un 400 %2 más de datos en los últimos dos años (el equivalente a 24 millones de correos electrónicos3 cada una).

·         Un 71 % de los profesionales de TI no se sienten completamente seguros de su capacidad de recuperar información después de un incidente.

·         Un 51 % de las organizaciones carecen de un plan de recuperación de desastres para las cargas de trabajo emergentes4; tan solo un 6 % tiene planes para big data, la nube híbrida y la tecnología móvil.

·         Solo un 2 % de las organizaciones son “líderes” en protección de datos; un 11 % son “nuevos usuarios” y un 87 % están rezagadas.

lunes, 24 de noviembre de 2014

EMC, PATROCINADOR DE LOTUS EN LA F1 ROMPE RÉCORD CON CAMIÓN DE 18 RUEDAS Y CARRO DE CARRERAS F1





Cuando se piensa en almacenamiento y protección de datos, probablemente en lo último que se piensa es en la Fórmula 1, arrojar una viejo computador de Bill Gates desde un avión o detonar un Data Center de Banca Electrónica.

Pero, EMC tiene una historia única entre los anunciantes B2B por la utilización de vídeos de acrobacias audaces (varios de los cuales han establecido Guinness World Récords) para conectar creativamente su oferta de productos a la verdadera necesidad de redefinir las operaciones de TI - y, por supuesto, entretener a un público ocupado y distraído.

martes, 18 de noviembre de 2014

**Por Jeremy Burton, Presidente Products & Marketing, EMC

PREDICCIONES PARA 2015: EL DILEMA DE LOS WEARABLES, MILLENIALS Y CONSUMIDORES “SORPRENDIDOS EN EL MOMENTO OPORTUNO”



Jeremy Burton
Hace muchos años, cuando se le interrogó a Larry Ellison sobre si los "Servicios Web" eran el próximo gran avance, comentó: "He pasado mucho tiempo en Italia para saber que no se debe pasar por alto a la moda". En tecnología, no hay nada mejor que una nueva tendencia - y todos sabemos que las cuestiones de moda son importantes, por lo que tomamos cartas en el asunto. Como industria hemos demostrado ser maestros en exagerar las nuevas tendencias, estableciendo irrealmente altas expectativas para ellas y luego, cuando las cosas se calman, algunas veces se hace dinero.

miércoles, 22 de octubre de 2014

*Por: Jacques Boschung, Vicepresidente de EMC para Europe West

CÓMO LOS BANCOS PUEDEN SOBREVIVIR A LA ERA DE LAS INTERRUPCIONES




Los datos se utilizan para transformar prácticamente toda industria, y teniendo en cuenta solo los servicios financieros, los bancos están sentados en una mina de oro de datos. Big Data, ingresa con rapidez, en grandes cantidades y de todos los sabores y colores. Ellos obviamente tienen en sus manos muchos datos internos, tanto estructurados como no estructurados: como transacciones, registros de correos electrónicos, carteras de préstamo, actividad en línea de sitios web o evaluaciones de riesgo.
Cuando esto se mezcla con datos externos, se cuenta con información aún más rica. Como la información proveniente de las redes sociales, la red inteligente o incluso informes del clima. Solo imagine los tipos de servicios personalizados que un banco de seguros podría ofrecer si aprovechara la información de los datos de la ubicación geográfica.

martes, 30 de septiembre de 2014

*Por: Guy Churchward, Presidente de la División de Disponibilidad y Protección de Datos de EMC

CONOCIENDO A LA GENERACIÓN DEL MILENIO:
10 COSAS QUE HE APRENDIDO Y QUE SU EMPRESA NO PUEDE IGNORAR




Guy Churchward.
Siento que nací con una computadora en la mano; la he adoptado tanto en los negocios como en mi vida personal.

Pero pertenezco a la “generación X”, así que debo reconocer la realidad: no nací con una computadora en la mano, sino con una máquina de escribir, un tocadiscos y una consola de videojuegos Atari. De acuerdo con quienes definen las características de cada generación, tengo distintas prioridades, perspectivas y motivaciones de aquellos que pertenecen a la generación del milenio (es decir, la generación Y). Pero, ¿qué tan diferentes somos?

martes, 29 de julio de 2014

ART COVIELLO, DE RSA, INSTA A LA INDUSTRIA DE  SEGURIDAD A ABANDONAR EL MIEDO Y LA DUDA



Los oradores destacados de la conferencia de RSA®  en el Pacífico Asiático y Japón 2014, abordan los efectos de la interdependencia digital, y proporcionan pasos para optimizar la seguridad basada en inteligencia

CONFERENCIA DE RSA® EN EL PACÍFICO ASIÁTICO Y JAPÓN 2014 – SINGAPUR – 22 de julio de 2014

En el inicio de la Conferencia de RSA® en el Pacífico Asiático y Japón 2014, el orador destacado, Art Coviello, vicepresidente ejecutivo de EMC Corporation y presidente ejecutivo de RSA, la división de seguridad de EMC (NYSE: EMC), abordó las consecuencias de seguridad del mundo en la actualidad, digitalmente interdependiente. La asistencia se duplicó con respecto al año pasado y Coviello hizo hincapié en el hecho de que la interdependencia digital de la sociedad ahora requiere nuevas "normas de conducta", medidas de seguridad más efectivas y más cooperación. Después de la presentación destacada de Coviello, Amit Yoran, vicepresidente ejecutivo de RSA, Productos Unificados, compartió perspectivas clave sobre cómo optimizar la seguridad basada en inteligencia mediante una "pila" de seguridad basada en inteligencia de cuatro partes.

jueves, 24 de julio de 2014

EMC REPORTA RESULTADOS FINANCIEROS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014



EMC Corporation (NYSE:EMC) informó hoy sobre sus resultados financieros del segundo trimestre de 2014, incluida una ganancia récord de US$5900 millones en el segundo trimestre, un incremento del 5% interanual. Los ingresos netos que cumplen con los GAAP atribuibles a EMC fueron de US$589 millones y los ingresos que cumplen con los GAAP por acción diluida promedio ponderada fueron de US$0,28. Los ingresos netos que no cumplen con los GAAP  atribuibles a EMC fueron de US$882 millones y los ingresos netos que no cumplen con los GAAPpor acción diluida promedio ponderada fueron de US$0,43.

lunes, 21 de julio de 2014

EMC PRESENTA XTREMIO 3.0 CON NUEVOS SERVICIOS DE DATOS EN LÍNEA



Las nuevas funciones, configuraciones, integraciones y programas redefinen lo posible con almacenamiento basado íntegramente en tecnología flash



EMC Corporation (NYSE:EMC) anunció una gran cantidad de nuevas funciones y configuraciones, integraciones con ecosistemas y programas de negocios para arreglos EMC® XtremIO™ basados íntegramente en tecnología flash. Estas novedades ofrecen más escalabilidad, más funcionalidades y más soporte para cargas de trabajo consolidadas, virtualizadas y que requieren un gran rendimiento.