ART COVIELLO, DE RSA, INSTA A LA INDUSTRIA DE SEGURIDAD A ABANDONAR EL MIEDO Y LA DUDA
Los oradores destacados de la conferencia de RSA® en el Pacífico Asiático y Japón 2014, abordan
los efectos de la interdependencia digital, y proporcionan pasos para optimizar la
seguridad basada en inteligencia
CONFERENCIA
DE RSA® EN EL PACÍFICO ASIÁTICO Y JAPÓN 2014 – SINGAPUR –
22 de julio de 2014

Coviello destacó que, a la vez que impulsan la defensa de
normas digitales, las organizaciones también deben adaptarse para defenderse de
forma más efectiva de la superficie de ataque cada vez más grande y el entorno
de amenazas en evolución exacerbados por la interdependencia digital. Coviello
proporcionó recomendaciones para que las organizaciones puedan fortificar sus
medidas de seguridad en las tres áreas clave: visibilidad, análisis y acción.
Coviello explicó la necesidad de que las organizaciones de seguridad
desarrollen una visibilidad profunda, más allá de lo que ofrecen actualmente
las soluciones tradicionales, a fin de propiciar una mejor comprensión de cómo
se tiene acceso a la información y cómo se la utiliza, y de exponer las
vulnerabilidades en toda la empresa. También subrayó la urgencia de contar con
capacidades de análisis más avanzadas a fin de descifrar "patrones entre
el ruido" para detectar y detener los ataques furtivos. Por último,
Coviello declaró que, en conjunto, la visibilidad profunda y el análisis avanzado
permiten a las organizaciones de seguridad tomar las acciones correctas
necesarias para tomar activamente medidas de defensa más rápidas e integradas.
Coviello también destacó la necesidad de contar con
nuevos niveles de cooperación y uso compartido de la información entre las
organizaciones y las capas de protección sin precedentes que pueden aportar las
estrategias de seguridad basada en inteligencia a las organizaciones de todo
tipo y tamaño.
"Durante mucho tiempo hemos abordado nuestra
interdependencia con miedo y dudas", declaró Coviello. "La hemos
considerado una amenaza a nuestras organizaciones. En realidad, es todo lo
contrario. Si comenzamos a aceptar y aprovechar nuestra interdependencia, se
nos abre un mundo de beneficios."
Amit Yoran detalló un modelo para ayudar a las
organizaciones a optimizar la seguridad basada en inteligencia. Yoran explicó
que cuando se integran tecnologías de seguridad basada en inteligencia a las operaciones
de seguridad de una organización, se obtiene como resultado una visibilidad sin
comparación. Como consecuencia, las organizaciones están equipadas para
analizar mejor la situación, detectar anomalías y ejecutar un plan para
prevenir o mitigar los daños potenciales como consecuencia de los ciberataques.
Según Yoran, la seguridad basada en inteligencia comienza
con la gestión de identidad y autenticación basada en políticas, control de
acceso y gobierno. Yoran describió un mapa de ruta de 10 pasos diseñado para
ayudar a guiar las organizaciones a adoptar la estrategia de seguridad basada
en inteligencia necesaria para defenderse contra los ciberataques avanzados.
"Nuestros adversarios continuarán adaptando sus
métodos de ataque más rápido que lo que nuestros métodos tradicionales pueden
adaptarse", declaró Yoran. "Debemos aceptar que es una batalla
perdida y cambiar las reglas del juego para luchar contra ellos en nuestros
propios términos. Podemos combatirlos de forma más eficiente y, lo que es más
importante, podemos ganarles."
Recursos
adicionales
• Vea
las presentaciones destacadas de RSA a
pedido
• Busque
videos de las presentaciones destacadas y cronogramas de programas y sesiones
de la Conferencia de RSA de 2014
•
Conéctese con RSA
mediante Twitter, Facebook, YouTube, LinkedIn y el blog
y podcast de RSA “Speaking of Security”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario