Mostrando entradas con la etiqueta Cáncer de mama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cáncer de mama. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2024

  SALUD COLSUBSIDIO INAUGURA EL PRIMER CONSULTORIO ROSADO CERTIFICADO EN BOGOTÁ PARA LA ATENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

·         Los consultorios rosados tienen como objetivo detectar de manera temprana el cáncer de mama en mujeres de diferentes territorios. Esto permite ofrecer una mejor oportunidad de acceder a una ruta de atención integral y personalizada, generando un impacto positivo en la salud, especialmente en comunidades vulnerables.

·         Con esta iniciativa buscan beneficiar a más de 5,000 mujeres al año, reduciendo significativamente los tiempos de diagnóstico, y garantizar el acceso a tratamientos integrales y oportunos.

·         El Consultorio Rosado hace parte de un modelo implementado en la gestión de enfermedad, centrado en los pacientes con cáncer de mama.

El cáncer de mama es la principal causa de mortalidad por patologías oncológicas en mujeres en Colombia, con cerca de 17 mil nuevos casos reportados anualmente, según el Instituto Nacional de Cancerología. Frente a esta realidad, Salud Colsubsidio inauguró el primer Consultorio Rosado en Bogotá, certificado por la Asociación Colombiana de Mastología (ACM) y respaldado por Roche, dando un paso importante en la lucha contra el cáncer de mama.

lunes, 21 de octubre de 2024

  HARD ROCK HOTELS AN-ALL INCLUSIVE EXPERIENCE APOYA NUEVAMENTE LA CONCIENTIZACIÓN E INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

A través de distintas iniciativas, las cinco propiedades adhirieron a la 25° campaña PINKTOBER anual de Hard Rock Internacional y Hard Rock Heals Foundation, que busca colaborar en la lucha contra una patología que afecta a millones de personas y que se posiciona en los primeros lugares de causa de muerte en mujeres en el mundo.    

viernes, 18 de octubre de 2024

  DETECTAR A TIEMPO EL CÁNCER DE MAMA AUMENTA LAS PROBABILIDADES DE SUPERVIVENCIA EN UN 85 %

·          El cáncer de mama es prevalente en todos los países del mundo y representa uno de los principales desafíos en salud pública a nivel mundial.

·          En Colombia, para 2023, se registraron 107.181 casos prevalentes de esta enfermedad. 4

·          La mamografía, la ecografía y las pruebas genómicas para diagnosticar cáncer de mama están incluidas en el plan de beneficios en salud, y pueden exigirlas para un diagnóstico temprano y preciso.

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en Colombia, afectando a miles de personas cada año.[1] Sin embargo, detectarlo de manera temprana, antes de que haga metástasis, puede aumentar las probabilidades de supervivencia hasta en un 85 %.[2] Por eso, en el marco del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama es importante destacar algunos recursos disponibles para un diagnóstico oportuno, clave para salvar vidas.               

martes, 16 de enero de 2024

 CHARLAS GRATUITAS SOBRE CÁNCER DE MAMA:  UNIVERSIDAD ISEP IMPULSA LA CONCIENTIZACIÓN EN COLOMBIA

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer de mama es el más frecuente y la causa más común de muerte en las mujeres a nivel global. Se estima que por lo menos 1 de cada 8 mujeres tendrá este tipo de cáncer a lo largo de su vida.

En el contexto colombiano, de acuerdo con la Cuenta de Alto Costo (CAC) en un balance realizado, hasta el 31 de agosto de 2023, se registraron 107,181 casos prevalentes de cáncer de mama en mujeres. Además, el Instituto Nacional de Cancerología, estima que cada año se diagnostican alrededor de 7.000 nuevos casos de cáncer de mama en el país y, alrededor de 2.500 mujeres mueren a causa de esta enfermedad anualmente.

lunes, 23 de octubre de 2023

 TORRE COLPATRIA SE ILUMINÓ DE ROSA EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIALDE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA


A las 6:30 p.m. del 19 de octubre, se realizó el conteo regresivo que culminó con la iluminación de la Torre Colpatria, la cual se vistió de rosa llevando como mensaje ‘Entender el cáncer de mama salva vidas’, campaña con la que la Clínica del Country y la Clínica La Colina llevan su mensaje de sensibilización y prevención en torno a esta patología.

· El cáncer de mama es el que más afecta a las mujeres en el mundo, con 2,3 millones de casos y alrededor de 700 mil muertes registradas cada año.

jueves, 19 de octubre de 2023

Octubre 19: Día Internacional Contra el Cáncer de Mama

  TORRE COLPATRIA SE ILUMINA DE ROSA EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA·        

Hoy, a las 6:00p.m., se realizará el conteo regresivo que culminará con la iluminación de la Torre Colpatria, que se vestirá de rosa en el marco de la campaña ‘Entender el cáncer de mama salva vidas’, con la que la Clínica del Country y Clínica La Colina llevan su mensaje de sensibilización y prevención en torno a esta patología.

·         El cáncer de mama es el que más afecta a las mujeres en el mundo, con 2,3 millones de casos y alrededor de 700 mil muertes registradas cada año.

Según los datos oficiales más recientes[1], en Colombia se presentaron alrededor de 16 mil casos y 4.500 muertes en 2020 por cáncer de mama, ubicándose como el tumor maligno más frecuente en el país por encima del cáncer de próstata, colon, estómago y pulmón. A esta situación, se le suma el hecho de que en el 2021 –según la Cuenta de Alto Costo– más de la mitad de los casos nuevos fueron diagnosticados en una etapa tardía.

Es por eso que anualmente, el 19 de Octubre, el planeta se viste de rosa para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una fecha en la que se rinde homenaje a las mujeres que han padecido la enfermedad y se genera conciencia en torno a la detección temprana. De acuerdo con el Dr. Juan Carlos Velásquez, jefe de Oncología de la Clínica del Country, “el cáncer de mama resulta ser una de las patologías oncológicas con una alta tasa de supervivencia cuando se diagnostica a tiempo”.

  ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LA MAMOGRAFÍA EN LA DETECCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA?

·  En el día mundial contra el cáncer de mama, Doctoralia, plataforma líder en conectar pacientes con profesionales de la salud, hace un llamado sobre la importancia de la detección temprana. 

·  El cáncer de mama continúa siendo el tipo de cáncer de mayor incidencia en el país. 

·  Un mastólogo de la plataforma Doctoralia nos indica cuál es el papel de la mamografía en la detección del cáncer de mama y a qué hacen referencia sus resultados.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, en Colombia el cáncer de mama ocupa el primer lugar en prevalencia con el 13.7% de cáncer en el país lo que correspondió a 15.509 casos nuevos y 4.411 decesos por este tipo de cáncer (OMS, 2020).

La mamografía es un examen fundamental en la detección temprana del cáncer de mama, pero es importante comprender su papel y cómo interpretar sus resultados. Si bien es una herramienta clave, no es el único examen para diagnosticar esta enfermedad. El Dr. Wilmar Serrano, mastólogo adscrito a Doctoralia, brinda claridad sobre este examen y cómo interpretar sus resultados.

  CINCO CONSEJOS PARA PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA   

-       En Colombia en el 2020, se registraron 15,509 casos nuevos y 4,411 fallecimientos debido a esta enfermedad. 

-       A partir de los 20 años, se recomienda que las mujeres se realicen el autoexamen de mama cada mes. Después de la menopausia, se debe elegir un día fijo cada mes.

El cáncer de mama no distingue entre géneros y edades, y su impacto se siente en cada rincón de Colombia. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad ocupa el primer lugar de nuevos casos de cáncer en el país, representando el 13.7%. En 2020, según cifras recopiladas por la Liga Colombiana contra el Cáncer, se registraron 15,509 casos nuevos y 4,411 decesos.

En el cáncer de mama, las células mamarias comienzan a crecer sin control, dando lugar a la formación de tumores que, de no recibir tratamiento, pueden extenderse por todo el cuerpo, poniendo en grave peligro la vida de quienes lo sufren. Esta enfermedad se origina en los conductos productores de leche en la mama. En su fase inicial, no suele presentar un peligro mortal, sin embargo, a medida que las células cancerosas se propagan al tejido mamario, a los ganglios linfáticos y otros órganos, un proceso conocido como metástasis, puede resultar fatal.

#AlPechoNoLeDesLaEspalda

 #ALPECHONOLEDESLAESPALDA: UBER Y FUNDACIÓN ÁMESE SE UNEN EN LA BATALLA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

      En 2022 se registraron 4.353 muertes por cáncer de mama en Colombia, cifra superior a las 3.966 del año 2021.

      Una alianza de Uber y la Fundación Ámese entregará códigos promocionales redimibles en 18 ciudades principales, para facilitar la asistencia a citas médicas para la detección temprana y tratamiento oportuno del cáncer de mama.

      En el mes rosa, Uber promoverá la campaña #AlPechoNoLeDesLaEspalda para concientizar y sensibilizar sobre las señales de alerta de esta enfermedad.

En Colombia el cáncer de mama cobra la vida de 12 mujeres cada día. Según la Liga Colombiana Contra el Cáncer, es el de mayor diagnóstico en el país y el más frecuente entre ellas. Y aunque la Organización Mundial de la Salud asegura que no se puede prevenir, este tipo de cáncer sí es curable si se detecta y se trata a tiempo. Por eso, es crucial concientizar sobre el autocuidado y las señales de alerta para darles una pronta atención.

miércoles, 18 de octubre de 2023

 COPA AIRLINES LLEVA SU MENSAJE DE “HAZLO A TIEMPO” POR LOS CIELOS DEL CONTINENTE CON EL NUEVO BOEING 737 MAX9 ALUSIVO A LA CAMPAÑA CONTRA EL CÁNCER

·         Copa Airlines se une al Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama y Próstata presentando su nueva aeronave Boeing 737MAX9 con pintura alusiva a su campaña “Hazlo a Tiempo”.

·         La Aerolínea realizó una donación de $50,000 dólares al Instituto Oncológico Nacional de Panamá para contribuir a la adecuación de su nueva sala de tratamiento de quimioterapia.

·         Copa Airlines durante más de dos décadas ha brindado apoyo a seis organizaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer, beneficiando a más de 10 mil pacientes en Panamá.

Copa Airlines, comprometida por más de 20 años con la lucha contra el cáncer de mama y próstata, se suma al Mes de la Cinta Rosada con su campaña "Hazlo a Tiempo". Este año, la aerolínea alza nuevamente su voz en apoyo a la concienciación sobre la importancia de la detección temprana de estas enfermedades, con una pintura especial en una de sus nuevas aeronaves Boeing 737MAX9 que llevará por los cielos de América un mensaje de prevención y concienciación de la campaña. Esta iniciativa no solo simboliza más de dos décadas de esfuerzo y compromiso sostenido en esta causa, sino que también rinde homenaje a los colaboradores de la aerolínea que han enfrentado estas enfermedades con valentía y resiliencia.

martes, 17 de octubre de 2023

 PREOCUPA AUMENTO EN MORTALIDAD POR CÁNCER DE MAMA EN COLOMBIA

§  En Colombia el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 15 años.

§  Una de cada 16 colombianas tendrá diagnóstico de cáncer de seno a lo largo de su vida.

§  La Clínica del Occidente cuenta actualmente con un equipo cuya tecnología permite administrar una amplia variedad de tratamientos contra el cáncer. 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología, el cáncer de mama es el más común en Colombia, representando casi el 14 % de todos los casos de esta enfermedad. Esto lo convierte en una preocupación para la salud pública del país, pues según lo reportado por el Observatorio Global de Cáncer GLOBOCAN, solo en 2020 se registraron 15.509 nuevos casos y 4.411 muertes en el país.

viernes, 6 de octubre de 2023

Octubre 19: Día Internacional Contra el Cáncer de Mama

  CÁNCER DE MAMA: UNA MAMOGRAFÍA OPORTUNA PUEDE HACER LA DIFERENCIA EN EL ÉXITO DEL TRATAMIENTO

·         El cáncer de mama es el que más afecta a las mujeres en el mundo, con 2,3 millones de casos y alrededor de 700 mil muertes registradas cada año.  

·         En su propósito de resignificar la enfermedad, este mes la campaña “El cáncer es vida” de la Clínica del Country, hace un llamado a realizar acciones concretas de prevención como obsequiar una mamografía.

·         El cáncer de mama requiere una atención integral con un equipo multidisciplinario; según la Sociedad Americana de Oncología Clínica, la atención desarticulada en el primer año después del diagnóstico, se asocia a una disminución en la supervivencia.

Según los datos oficiales más recientes[1], en Colombia se presentaron alrededor de 16 mil casos y 4.500 muertes en 2020, ubicándose como el tumor maligno más frecuente en el país por encima del cáncer de próstata, colon, estómago y pulmón. A esta situación, se le suma el hecho de que en el 2021 –según la Cuenta de Alto Costo– más de la mitad de los casos nuevos fueron diagnosticados en una etapa tardía.

martes, 26 de septiembre de 2023

 COLOMBIA LIDERA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA

        Según el Ministerio de Salud de Colombia, la detección temprana ayuda en la mitigación de la discapacidad asociada al cáncer de mama y facilita la entrega de tratamientos más efectivos.

        Procedimientos oportunos como la biopsia mamaria se traducen en más mujeres con diagnósticos certeros y a tiempo de cáncer, que derivan en cirugías o abordajes terapéuticos de mayor éxito. 

El diagnóstico oportuno del cáncer de mama es un facilitador del tratamiento, pero también es un elemento clave en la definición oportuna del seguimiento, de allí que, contar pruebas certeras para diagnosticar sea clave tanto para el sistema como para las pacientes.

Frente a esto, el Ministerio de Salud y Protección Social, considera al cáncer de mama entre los cánceres priorizados por su alta en mortalidad, pero también por lo que representa para la salud de mujer en términos psicológicos, económicos y de discapacidad potencial. 

martes, 18 de octubre de 2022

  SIETE SÍNTOMAS PRINCIPALES PARA LA DETECCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

·         En Colombia el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 15 años.

·         Una de cada 16 colombianas tendrá diagnóstico de cáncer de seno a lo largo de su vida.

·         La Clínica del Occidente cuenta actualmente con un equipo cuya tecnología permite administrar una amplia variedad de tratamientos contra el cáncer.

Actualmente en Colombia el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres registrando en 2020, 15.509 casos nuevos y 4.411 muertes, según datos de la Liga Colombiana Contra el Cáncer. Ante esto, la Clínica del Occidente se une a la campaña de la Organización Mundial de la Salud, OMS, y hace un llamado a la población para realizarse el autoexamen y no dejar de lado los chequeos médicos.

lunes, 10 de octubre de 2022

 MAMOGRAFÍA Y ECOGRAFÍA: LOS ALIADOS CLAVE PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA

        Según el Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo, el cáncer de mama es el tipo de cáncer que mayor número de muertes causa en las mujeres colombianas; en 2021 se informaron 7.047 casos nuevos, 74.863 casos prevalentes y 3.056 mujeres fallecidas.

        10 minutos pueden hacer la diferencia, ya que es el tiempo que tarda una mamografía, el principal método para un diagnóstico oportuno de cáncer de mama y así poder iniciar su tratamiento.

El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, una fecha que hace un llamado al autocuidado y a generar conciencia de una enfermedad que afecta 2,3 millones de mujeres cada año en el mundo, y puede ser tratada exitosamente si se diagnostica a tiempo.

Por esta razón, la Clínica del Country realiza anualmente una campaña para promover el chequeo médico periódico y la realización de métodos de tamizaje de esta enfermedad como mamografía y/o ecografía mamaria, que permitan detectar a tiempo cualquier alteración que indique la presencia de cáncer. En el caso de las mujeres, la Sociedad Americana Contra el Cáncer recomienda una mamografía cada año, a partir de los 50 años, siendo en ocasiones necesario realizar también una ecografía principalmente para aquellas mujeres con mayor densidad mamaria o en pacientes jóvenes, en quienes permite tener una imagen más detallada.

martes, 4 de octubre de 2022

 ¿CÓMO UNA LOCIÓN HIDRATANTE PARA EL CUERPO PUEDE CONTRIBUIR A LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA?

·         En alianza con la ilustradora colombiana Melissa Arbeláez, Avon lanza la nueva presentación de la Loción Hidratante para el Cuerpo, Avon Milk, a propósito de octubre, mes por la detección temprana del cáncer de mama.

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial por la detección temprana del cáncer de mama, una fecha con la que se busca sensibilizar y concientizar a toda la comunidad sobre la importancia del autocuidado.

La Fundación Avon para las Mujeres, en el marco de uno de sus pilares estratégicos de trabajo: Generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, lleva su mensaje a uno de los productos icónicos de Avon: la Loción Hidratante para el Cuerpo, Avon Milk, en su presentación de 1 litro.

martes, 19 de octubre de 2021

 LIGA COLOMBIANA CONTRA EL CÁNCER INVITA AL EVENTO ESPECIAL DE CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

El evento será un espacio pedagógico entretenido, que incluirá concursos y premios, para sensibilizar a las mujeres sobre la prevención y detección temprana de esta enfermedad que, cada día, causa la muerte de 12 mujeres en nuestro país y 1.876 en el mundo.

·         Se realizará de manera virtual este el jueves 21 de octubre, a las 4 p.m., y contará con la presencia de la actriz y productora Marcela Mar, imagen oficial de la campaña ‘Sincronízate con tu cuerpo’ que la Liga Colombiana Contra el Cáncer viene desarrollando durante octubre, para concientizar a las mujeres sobre la importancia del amor propio, los hábitos saludables y de atender las señales de su cuerpo.

·         También será un sentido homenaje a las mujeres que han muerto o son pacientes por causa del cáncer de mama, y a aquellas que se sincronizan con el cuidado de su salud, por lo que la actriz y cantante Diana Ángel participará con la interpretación de Un canto por la vida. El evento será virtual y gratuito, por las redes y la página web de la Liga @LigaCancerColombia

·    
     
Además, en el marco de esta campaña, se anuncia una nueva alianza con la Fundación Avon para las Mujeres quien donará ‘1.000 mamografías que salvan vidas´ que se entregarán, a través de la Liga, a mujeres de escasos recursos de 15 ciudades del país.

·         Según la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer en Colombia, en 2020, se presentaron 15.500 casos nuevos de este cáncer y 4.411 mujeres fallecieron por su causa. De acuerdo con Infocancer, en la última década, cada año, el porcentaje de mujeres que mueren por cáncer de mama aumenta entre 2.7% y 6.4%. Sin embargo, este tipo de cáncer es curable hasta en un 98% de casos, si se detecta a tiempo 

  SUPERANDO DIFICULTADES CON LUNA BAXTER: ACTRIZ DARÁ CHARLA SOBRE LOS MOMENTOS DIFÍCILES DE SU VIDA

En el mes de octubre del 2021 vuelve a Colombia con su icónica campaña del Lazo Rosa Estée Lauder, la marca pionera en el mundo en utilizar ese símbolo que une a las mujeres en la lucha contra el Cáncer de Mama.

En esta ocasión la marca trae actividades virtuales y presenciales para la comunidad universitaria y para el público en general. Aprovechando la vuelta de las clases presenciales en algunas universidades ofrecerá una serie de actividades afines a los gustos de las jóvenes para concientizarlas sobre la existencia de esta enfermedad y la importancia de una detección temprana. Además, realizarán una charla virtual para hablar sobre la temática con la actriz Luna Baxter y ofrecerán la posibilidad de agendar un tamizaje gratuito con un profesional.

 EL PROGRAMA "1.000 MAMOGRAFÍAS QUE SALVAN VIDAS" CREADO POR LA FUNDACIÓN AVON PARA LAS MUJERES COMENZARÁ EL 19 DE OCTUBRE, DÍA MUNDIAL POR LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA

Carolina Henao
Directora Fundación
Avon para las Mujeres
El 19 de octubre, Día Mundial por la detección temprana del cáncer de mama la Fundación Avon para las Mujeres comenzará la implementación del programa "1.000 mamografías que salvan vidas" entendiendo que la mamografía es mundialmente reconocida por la comunidad médica como el apoyo diagnóstico más efectivo para la detección temprana, ya que permite identificar anomalías en las mamas aún antes de la existencia de signos externos. 

Sin embargo, es una realidad que muchas mujeres no acceden a ella por desconocimiento y falta de recursos. A esto se suma la contingencia por COVID 19, que puso en pausa varios temas relevantes para las mujeres: por ejemplo, en temas de salud, la asistencia a chequeos anuales para detección y/o diagnóstico de cáncer de mama se detuvieron, mientras que el desarrollo de la enfermedad no paró, de ahí que hoy se estén encontrando casos nuevos en etapas más avanzadas, es decir una detección tardía, con las implicaciones que esto conlleva en la recuperación de la salud y bienestar de las mujeres.

  KOTEX Y LA LIGA COLOMBIANA CONTRA EL CÁNCER SE UNEN PARA VISIBILIZAR LA IMPORTANCIA DE CONOCER EL CUERPO EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

Kotex, marca pionera del cuidado femenino de Kimberly-Clark, se une a la Liga Colombiana Contra el Cáncer para sensibilizar a las mujeres frente a la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer de mama, a través del autoconocimiento del cuerpo y del reconocimiento de los cambios que pueden presentarse antes, durante y después del ciclo menstrual.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 1 de cada 12 mujeres enfermarán de cáncer de mama a lo largo de su vida.