PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO TEMPRANO, CLAVES PARA HACER FRENTE AL CÁNCER DE PRÓSTATA EN EL MES DEL PADRE
● Según cifras de 2020 del Ministerio de Salud, el cáncer prostático es cada vez más común entre los hombres colombianos.
● Llevar un estilo de vida saludable y realizarse chequeos periódicos puede evitar complicaciones relacionadas con la enfermedad.
● El PSA y el tacto rectal son pruebas esenciales para un diagnóstico temprano. Ambas son ampliamente asequibles y consisten en procedimientos sencillos.
Según información de la Cuenta de Alto Costo, un organismo técnico adscrito al Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia, el cáncer de próstata fue el que más casos nuevos registró entre hombres colombianos a lo largo de 2019. El número de muertes producto de esta neoplasia en el país fue de 47 por cada 100.000 habitantes en 2020, de acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social. Asimismo, el Instituto Nacional de Cancerología estimó que, en el mismo periodo, la cifra de diagnósticos reportados pudo superar el promedio anual en un preocupante 25%. De los cerca de 14.000 pacientes que traduce esa cifra, un tercio podrían resultar fatales.