4 CLAVES PARA PREVENIR Y DETECTAR A TIEMPO EL CÁNCER DE PRÓSTATA
· En 2020, se confirmaron 1.414.259 nuevos casos de cáncer de próstata en el mundo, siendo así el cuarto cáncer más comúnmente diagnosticado y el más frecuente en hombres, solo superado por el cáncer de piel.[1]
· El diagnóstico de este tipo de cáncer debe ser efectuado por un médico especialista en urología, quien realiza una evaluación física y solicita un examen de sangre llamado Antígeno Prostático Específico (PSA). Esta prueba notificó el 86% (3.189) de los casos nuevos en el país, en el año 2020.[2]
En Colombia, de acuerdo con las cifras de la Cuenta de Alto Costo, se registraron 2.691 casos nuevos, 47.588 casos prevalentes y 3.453 personas fallecidas por cáncer de próstata en el año 2021, siendo así el tumor que más se diagnostica en la población masculina.[3] Además, se estima que los departamentos que mayor número de muertes registraron por esta enfermedad en 2021 fueron: Amazonas con 35 muertes por cada 100.000 hombres, Bogotá con 21 casos y el Huila con 18 muertes.