Mostrando entradas con la etiqueta EN COLOMBIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EN COLOMBIA. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de septiembre de 2023

 EN COLOMBIA, VOGUE RELANZA SU IMAGEN CELEBRANDO LA BELLEZA LATINA 

·  La marca cuenta nuevas historias que resaltan y celebran la diversidad de la cultura latina. 

·  Junto a la artista muralista Ledania, la marca latina busca transmitir la inspiración de la colección a través 7 nuevos tonos inspirados en la selva amazónica. 


De izquierda a derecha:
 Juan Fernando Mantilla,
Brand Business Leader
para Makeup para división
de consumo masivo L'Oreal;
 Yamile Salebe,
directora Global de Vogue;
Andrés Ángel,
director de Marketing para división
de consumo masivo L'Oreal;
Angie Gutiérrez,
jefe de Comunicación de Vogue;
Sara Jaramillo,
 jefe de Innovación &
Desarrollo de Vogue;
María Bejarano, jefe de Marca Vogue

Para celebrar la belleza latina, Vogue se enorgullece en presentar su historia como símbolo de la riqueza cultural de un país latinoamericano, que enmarcado en el pulmón del mundo es atraído por los colores de la Amazonia. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la promoción de la belleza auténtica y la protección del medio ambiente. 

La compañía quiere mostrar su trayectoria a través de la cultura latina que como dicen sus directivos, es diversa, inclusiva y orgullosa de sus orígenes. 

jueves, 17 de noviembre de 2022

 EN COLOMBIA, EL 12 % DE LOS NACIMIENTOS SON PREMATUROS[1] 

Cada 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro, con el objetivo de concientizar sobre el parto precoz y las acciones que pueden mejorar la situación de vida de estos bebés y sus familias.

  A nivel global, se estima que cada año nacen 15 millones de niños con esta condición y de los cinco millones de niños que mueren al año durante el periodo prenatal, el 25 % de estos decesos están asociados con la prematurez y/o el bajo peso al nacer.

·         Con el propósito de visibilizar una problemática de la que no se habla con frecuencia, la marca Pequeñín® impulsa espacios para que las familias de los niños prematuros puedan informarse y apoyarse mientras atraviesan estos complejos momentos.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

EN COLOMBIA, MÁS MUJERES QUE HOMBRES VIAJAN HACIA EL EXTERIOR 

Una tendencia que cada vez cobra más fuerza es la de las mujeres viajeras. Sin importar si son casadas o solteras, ellas quieren vivir experiencias a su manera, solas o con la compañía de sus amigas. Sin lugar a dudas, este es un mercado que ha abierto oportunidades a un fuerte segmento en el turismo.

En países como China, el género femenino conforma el 56% del total de viajeros hacia el exterior; a pesar de ser sólo el 48% de su población. Igualmente, al viajar al exterior, el 86% de las compras de los turistas chinos son realizadas por mujeres.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

11° jornada mundial contra la RABIA

EN COLOMBIA, 6 DE 10 FAMILIAS TIENEN MASCOTA

·         El país es el cuarto con más animales domésticos en Latinoamérica
·         En el 99% de los casos la RABIA es una enfermedad mortal.
·         En Colombia, los casos más recientes de RABIA han sido asociados a gatos

La RABIA se transmite a las personas por la mordedura de un animal rabioso, a través del contacto con la saliva que es la portadora del virus rábico. Cifras de la OMS estiman que, en el mundo, cada 10 minutos muere una persona a causa de esta patología, la cual es transmitida a humanos por perros y gatos no vacunados. 

En Colombia, los casos de muertes por la enfermedad en el país son bajos en relación con los del resto del mundo, en el país se han registrado en los últimos 12 años 34 muertes a causa de la patología. Sin embargo, en continentes como Asia y África la RABIA sigue siendo un enemigo de la sociedad con un 95% de las muertes registradas.

martes, 20 de junio de 2017

EN COLOMBIA, CERCA DEL 68% DE LOS PACIENTES CON PSORIASIS HAN EXPERIMENTADO DEPRESIÓN A CAUSA DE LA ENFERMEDAD

·         La psoriasis afecta también el factor emocional de los pacientes en ámbitos como el laboral, social, personal y familiar.
·         Cerca del 26% de los pacientes ha sentido discriminación a causa de la enfermedad.
·         Aproximadamente, el 20% de los pacientes ha sufrido de discriminación en el trabajo o lugar de estudio.
·         De acuerdo con la encuesta realizada por organizaciones de ALAPSO (Asociación Latinoamericana de Psoriasis) a pacientes con psoriasis en Latinoamérica, el 28% de las personas que sufren la enfermedad en Colombia ha tenido que recurrir a ayudas de tipo psicológico o psiquiátrico.
·         La psoriasis no es una enfermedad contagiosa.



Alrededor de 7 de cada 10 pacientes con psoriasis en Colombia han experimentado depresión a causa de la enfermedad, de acuerdo con los datos arrojados por la más reciente encuesta realizada a pacientes en Latinoamérica por organizaciones de ALAPSO (Asociación Latinoamericana de Psoriasis). Información que expone las consecuencias a nivel emocional que debe afrontar un paciente con psoriasis además de las afectaciones físicas a causa de la enfermedad.

martes, 3 de mayo de 2016

ESTADOS UNIDOS Y CARTAGENA, EN COLOMBIA, LO QUE MÁS VENDIERON LAS AGENCIAS DE VIAJES EN SEMANA SANTA

Pantallazo http://www.anato.org/
Estados Unidos, México, Panamá, España y Perú fueron los destinos internacionales que más vendieron las Agencias de Viajes ANATO durante la pasada temporada de vacaciones de Semana Santa, reveló una encuesta realizada por la entidad entre sus Asociadas. 

jueves, 25 de febrero de 2016

EN COLOMBIA, SEGÚN DATOS DEL MINISTERIO DE AMBIENTE, EXISTE ALREDEDOR DE 31.702 HUMEDALES

ü  El Papel de los Zoológicos en la conservación de la Biodiversidad es todos los días más importante.

Una de las mayores preocupaciones en el mundo es la progresiva pérdida de áreas naturales y especies tanto de flora como de fauna. Esta pérdida se produce a escala global como consecuencia del aumento en las explotaciones desenfrenadas de los recursos naturales de la tierra. Colombia no es la excepción 1.500 especies están reportadas en los Libros Rojos de Colombia, en algún grado de amenaza, hay más de 700 especies de plantas amenazadas y más de 250 animales vertebrados igualmente en peligro.

martes, 22 de septiembre de 2015

EN COLOMBIA, SE MARCA UN HITO CON LA PROMESA DE REDUCIR LA CONTAMINACIÓN DE GEI



§  La principal apuesta del ‘Bogotá Climate Summit’ es posicionar las ciudades y sus habitantes como protagonistas de la acción global, así como reflexionar sobre el cambio climático.

§  Se celebra la reunión más importante de la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales y Regionales (CGLU por sus siglas en inglés).

§  Bogotá es una de las ciudades que más atención ha puesto al tema del cambio climático en los últimos años.

  • 5 líneas temáticas de conferencias, paneles de discusión, talleres y capacitación, visitas técnicas y actividades pedagógicas que se efectuarán en la capital.

§  El evento es organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y sus entidades distritales, en asocio con numerosos actores locales, nacionales e internacionales.

BIO D S.A. es la primera compañía colombiana de producción de Biodiesel en utilizar el Aceite Vegetal Usado (AVU) como materia prima para la producción de biodiesel en escala industrial, cumpliendo los altos estándares exigidos en la cadena de combustibles del país y promoviendo la construcción de una cadena de valor sostenible para reducir el dióxido de carbono desde las plantaciones de la palma de aceite, pasando por el consumo de aceites y grasas comestibles, hasta la transformación del AVU en combustible limpio para el país.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

EN COLOMBIA, 63% DE LAS PERSONAS EN FACEBOOK ESTÁN CONECTADAS A UNA PYME



El dìa de hoy, Facebook está agregando nuevas funciones a Páginas para poder apoyar a los 45 millones de PyMEs activos en Facebook. Estas actualizaciones facilitarán para las personas en Colombia encontrar lo que buscan en un dispositivo móvil y ayudaran a los negocios locales comunicar y configurar la información que quieren compartir con sus consumidores. 

A continuación te compartimos un blog con más detalles: 

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Sepsis una enfermedad que mata a más de 5 millones de personas cada año en el mundo

EN COLOMBIA, NUEVAS TÉCNICAS DE IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS QUE SALVAN VIDAS


Una de las causas más importantes de muerte dentro de las unidades de cuidados intensivos es la sepsis, 18 millones de personas en el mundo sufren esta enfermedad cada año y más de 5 millones de ellos mueren.[1]

Según el doctor Julio César García, químico farmacéutico, especializado en medicina interna y farmacología clínica “la sepsis es una infección severa que se presenta por el contagio de bacterias virales o de protozoos, causando una serie de respuestas inflamatorias sistémicas”, lo cual quiere decir que varias partes del organismo se pueden ver inflamadas y afectadas.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Riaz Khadem en exclusiva en La Salle. ENTRADA LIBRE

AUTOR DEL BEST SELLER, ADMINISTRACIÓN EN UNA PÁGINA, EN COLOMBIA


Riaz Khadem 
Con la Conferencia “Alineación Total”  llega a Colombia Riaz Khadem , el irani  reconocido en más de 100 países por el extraordinario éxito de su libro, Administración en una página, en el que Riaz Khadem. Explica con absoluta naturalidad la forma de  cómo enfocarse en los datos claves para marcar diferencia en los trabajos.

En la Universidad de La Salle, Khadem, experto en Coaching ejecutivo, desarrollo e implementación de estrategias, mejoramiento del desempeño, liderazgo, trabajo en equipo y transformación cultural expondrá su más reciente edición del libro Alineación total, como convertir la visión de la empresa en realidad.