EN
COLOMBIA, 6 DE 10 FAMILIAS TIENEN MASCOTA
·
El país es el cuarto con más animales domésticos en Latinoamérica
·
En el 99% de los casos la RABIA es una enfermedad mortal.
·
En Colombia, los casos más recientes de RABIA han sido asociados a gatos

En Colombia, los
casos de muertes por la enfermedad en el país son bajos en relación con los del
resto del mundo, en el país se han registrado en los últimos 12 años 34 muertes
a causa de la patología. Sin embargo, en continentes como Asia y África la
RABIA sigue siendo un enemigo de la sociedad con un 95% de las muertes
registradas.
A pesar de que los porcentajes son alarmantes,
gracias al avance científico liderado por farmacéuticas como Boehringer
Ingelheim, la RABIA es 100% prevenible
mediante la vacunación oportuna de las mascotas.
¿Cuándo vacunar a su mascota?
La vacunación es obligatoria a partir de los 3
meses de edad del animal doméstico y debe reforzarse anualmente. Entre un mayor número de dueños y cuidadores de animales vacunen a sus
mascotas, el riesgo de muerte a causa de la enfermedad disminuirá.
Recomendaciones
·
Es importante que los dueños de
las mascotas visiten al veterinario regularmente y presten a las indicaciones
que este les mande.
·
Conocer los signos de alerta de
la enfermedad y el cuadro clínico que presentan los animales infectados, como:
cambios en su conducta, ataca sin ser provocado, salivación abundante,
alucinaciones y excitaciones alternadas con períodos de calma.
·
En caso de adopción es
obligatoria la revisión inmediata por parte de un veterinario.
·
De ser mordido por un animal
doméstico, verifique y solicite el carnet de vacunación.
·
En caso de que el animal
doméstico no se encuentre vacunado, lave de inmediato y a fondo de la herida
con agua y jabón.
·
Acuda inmediatamente a un
centro de salud.
·
Recuerde notificar a las
autoridades sanitarias del incidente.
Año tras año, el día mundial contra la RABIA es una
oportunidad para sensibilizar a la población acerca del alcance de la
enfermedad y las graves consecuencias para la salud humana y animal que puede
generar no controlarla oportunamente.
En esta jornada, Boehringer Ingelheim a través de
su unidad de negocios enfocada en salud animal invita a los colombianos a
actuar responsablemente y vacunar a sus mascotas. A su vez, busca visibilizar
las prácticas y procedimientos necesarios que deben cumplirse para evitar
situaciones de riesgo relacionadas a esta enfermedad, la cual afecta
principalmente a los niños menores de 15 años y tiene un porcentaje de
mortalidad del 99%.
"El Día Mundial de la RABIA es una oportunidad
para unir a la comunidad en torno a un problema común que puede afectar a la
población en general, pero sobre todo a los niños de nuestro país. Por este
motivo Boehringer Ingelheim reafirma su compromiso con la salud humana y
animal, y se une a las iniciativas lideradas por la OMS y a la campaña global
“RABIA Cero al 2030” para erradicar los casos de RABIA en el mundo. Para la
compañía es de vital importancia generar concientización alrededor de esta
patología y que todos sus colaboradores y clientes puedan tener acceso a una
vacunación y tratamiento oportuno” añadió Magnolia
Gálvez, Gerente de Producto de Animal Health en Boehringer Ingelheim Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario