Mostrando entradas con la etiqueta Praxis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Praxis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de diciembre de 2015

** Por Jorge Mera, Testing Manager de PRAXIS.

PREVENIR, SIN DUDA, ES MEJOR QUE LAMENTAR


Jorge Mera

Para nadie es un secreto que la tecnología de la información se ha hecho imprescindible para la consecución de los objetivos de las empresas. Pero, ¿cómo asegurarnos de que funcionará según lo esperado? Las pruebas de software son clave. Gracias a ellas es posible realizar la detección oportuna de imperfecciones, antes de que la solución llegue a manos del cliente final.

Por el contrario, cuando no realizamos las evaluaciones pertinentes a un sistema, corremos el riesgo de elevar la susceptibilidad a ataques informáticos y de desencadenar todo tipo de fallas, desde faltas ortográficas y problemas de performance hasta errores catastróficos.

Un sistema depurado y con un mínimo margen de error, solo es posible gracias a las garantías que brindan este tipo de pruebas, al ser el último control de calidad de todo proyecto de desarrollo o mantenimiento de aplicaciones informáticas.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

** Por Jorge Mera Gonzalez, Coordinador en la Especialidad de Testing Manager de Praxis megj@praxis.com.mx

CAPACITACIÓN O ENTRENAMIENTO DE PRUEBAS, ESTRATEGIA EFECTIVA EN LA EVOLUCIÓN DE TECNOLOGÍAS, PARA LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES


Jorge Mera Gonzalez
Jorge Mera GonzaleEn todas las empresas los empleados se ven enfrentados diariamente a tomar cientos de decisiones que pueden afectar el negocio de forma positiva o negativa. Es por esto que las empresas tienen la responsabilidad de capacitar a su personal de forma constante y oportuna  para que estos puedan conocer, planear y realizar sus actividades  conjuntamente con  los demás colaboradores, comprendiendo la necesidad de trabajar  en equipo para poder sobresalir con grandes estándares de calidad  y  tomar buenas decisiones que favorezcan tanto a su público interno, cómo a sus clientes directos.

Las capacitaciones dentro de una compañía, cada día se vuelve más indispensables en la realización de todos los procesos puesto que tiene la función de mejorar el presente  y ayudar a construir un futuro en el que la fuerza de trabajo esté organizada para superarse continuamente como un proceso, siempre en relación con el puesto y las metas de la organización.

martes, 11 de agosto de 2015

HERRAMIENTAS DE TRANSACCIONALIDAD PARA ENLACE KARPAY Y PAGOS INTERBANCARIOS



La aplicación de Praxis cuenta ahora con capacidades de transaccionalidad para realizar transferencias de forma más rápida y segura


PRAXIS empresa transnacional de origen mexicano y líder en consultoría de soluciones de tecnología, enriquece su Enlace-Karpay® con nuevas herramientas de transaccionalidad para que esta aplicación,  con la que instituciones financieras pueden procesar órdenes de pago a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI®), ofrezca cada vez mayor eficiencia y seguridad del servicio.

lunes, 13 de julio de 2015

** Por Tannia Alanís, Gerente de la especialidad de Banca Móvil de Praxis

APLICACIONES MÓVILES PARA LA BANCA DEL FUTURO



Tannia Alanís
La noción de movilidad se ha convertido en un factor importante en la vida personal y profesional de las personas hoy en día. Por esta razón, las empresas actualmente están invirtiendo cada vez más en soluciones móviles que aumenten la productividad, eficacia y rapidez tanto de sus procesos corporativos como de la calidad de sus servicios. Las soluciones móviles diseñadas para los teléfonos inteligentes y las tabletas, les brindan la posibilidad a las personas de interconectarse con el mundo y de disfrutar los beneficios adicionales de la portabilidad e inmediatez.

Dentro de las soluciones móviles más destacadas y con mayor importancia se encuentran las del sector financiero. Los sistemas de Banca Móvil le brindan a las compañías, a las instituciones bancarias y a las no bancarias servicios a la medida para que estas puedan ofrecer a sus clientes diversas aplicaciones adicionales para realizar operaciones financieras y pagos móviles, a través de un canal electrónico que se rige bajo los requerimientos de seguridad y las regulaciones locales e internacionales.

miércoles, 18 de marzo de 2015

**Por: Tannia Alanis, Gerente en la Especialidad de SPEI y Banca Móvil de PRAXIS.

LA REVOLUCIÓN DE LOS PAGOS MÓVILES POR TECNOLOGÍA NFC


Tania Alanis
Los primeros proyectos de tecnología NFC (Near Field Communication) fueron presentados en 2000. Pero es ahora, más de una década después, cuando realmente parece que el tiempo la ha hecho madurar. Caracterizada por interconectar dispositivos, esta tecnología posibilita la comunicación inalámbrica para la transmisión de datos a corto alcance, como lo son fotos, vídeos, música, datos y hasta la realización de pagos a través de dispositivos móviles.

La tecnología NFC gracias a sus características de interconexión a corta distancia, es la herramienta perfecta para ser empleada como cartera electrónica, la cual entre sus muchas utilidades, nos permite incorporar en nuestros celulares diversos tipos de tarjetas como; crédito, débito o de fidelidad, para posteriormente ser utilizadas y pagar los productos o servicios que se deseen adquirir.     

martes, 16 de diciembre de 2014

          NFC SE PRESENTA COMO UNA NUEVA ALTERNATIVA DE  SISTEMA DE PAGO ELECTRÓNICO EN MÉXICO




Resumen de Noticias



·         Praxis trabaja en soluciones móviles que cuenten con tecnología NFC para ofrecer a sus clientes pagos electrónicos mediante proximidad.
·         La tecnología inalámbrica NFC permite realizar cualquier tipo de pago de manera cómoda, segura y fácil, intercambiando información entre dispositivos móviles.

 
PRAXIS, empresa transnacional de origen mexicano y líder en consultoría en soluciones de tecnología, anunció que debido a las nuevas tendencias, necesidades y cambios en el mercado en cuanto a la innovación en medios de pago electrónicos, se ha considerado generar nuevas herramientas que permitan realizar cualquier tipo de pago de manera cómoda, segura y fácil, una de las tecnologías que brinda este tipo de beneficios es la llamada NFC (Near Field Communications) o Comunicación de Corto Alcance o de Proximidad, la cual comenzó su desarrollo aproximadamente en el año 2004.

viernes, 12 de diciembre de 2014

          60% DE LOS PROYECTOS DE TI EN LAS EMPRESAS SE VEN AFECTADOS POR MALA COMUNICACIÓN



Resumen de Noticias


·         Identifica PRAXIS que una de las mayores problemáticas de TI en las empresas corresponde a mala comunicación entre las áreas involucradas en los proyectos.
·         La comunicación contribuye a mejorar el ambiente y el clima laboral, de esta forma, los empleados se encuentran motivados e identificados con los objetivos a alcanzar, contribuyendo al aumento de la productividad y el incremento de la competitividad.

PRAXIS, empresa transnacional de origen mexicano y líder en consultoría en soluciones de tecnología, dio a conocer que basado en su experiencia de más de 18 años, concluye que 60% de los proyectos de Tecnologías de Información (TI) en las empresas, se ven afectados por mala comunicación.

martes, 25 de noviembre de 2014

*Por: José Martínez Parra, Gerente de BI y Factura Electrónica de Praxis

6 PASOS CLAVE PARA UN ANÁLISIS DE BIG DATA MÁS EFECTIVO


José Martínez
Big data es un término aplicado a conjuntos de datos que superan la capacidad del software habitual para ser capturados, gestionados y procesados en un tiempo razonable. Según Gartner, las tres características principales de Big Data corresponden a: cantidad o volumen de los datos; velocidad de creación y utilización de la información; y variedad de tipos y fuentes de datos no estructurados como por ejemplo la interacción social, videos, audio o cualquier otro que no se pueda clasificar dentro de una base de datos.

Los volúmenes de Big Data se encuentran constantemente en un movimiento creciente, en 2012 se encontraba dimensionada en un tamaño de una docena de terabytes hasta varios petabytes de datos en un único data set. Sobre esto EMC, en su estudio de Digital Universe, previó que el universo digital se duplica cada dos años y se multiplicará por diez entre 2013 y 2020, de 4,4 millón de millones de gigabytes a 44 millones de millones de gigabytes.

martes, 30 de septiembre de 2014

¿QUÉ DEBEN EVALUAR  LAS ORGANIZACIONES CUANDO PIENSAN EN ADQUIRIR UN BUSINESS PROCESS MANAGEMENT SYSTEM?



 

Hoy en día, muchas organizaciones están encaminadas hacia la gestión de negocios por procesos, ya que es la forma de optimizar procedimientos en busca de una mayor productividad. El rol que representa el Business Process Manager en la organización es de suma importancia en este tipo de empresas, ya que él es el responsable de analizar e identificar los procesos de negocio y determinar cuáles son los más valiosos en la productividad de la organización.

El próximo paso es llevar estos procesos a la automatización, por medio de herramientas como  Business Process Management Suite o un Business Process Management System (BPMS), las cuales permiten pasar esos procesos documentados a procesos electrónicos ejecutables y así obtener todos los beneficios asociados a estas herramientas para llevarlos a su optimización.

jueves, 10 de julio de 2014

UNIFIED COMPUTING SYSTEMS (UCS): EL CRECIMIENTO DE LA TECNOLOGÍA


 

Praxis, la multinacional mexicana especializada en tecnología, aborda los beneficios de esta plataforma, gracias a su administración simplificada que va en sintonía con la estrategia de IT y las necesidades de negocio de las empresas.


Actualmente más del 70% del presupuesto de IT se utiliza solamente en mantener la infraestructura existente de cualquier empresa. Como resultado de ello, se deben incrementar continuamente los recursos para mantener una infraestructura compleja e inflexible con la finalidad de responder a las crecientes necesidades del negocio.

miércoles, 18 de junio de 2014

PRAXIS PRESENTÓ CÓMO EL MODELO “CMMI” MEJORA LOS RESULTADOS DEL NEGOCIO


De izquierda a derecha: Fernando Rueda, Consultor de PRAXIS; Dr. Paul Nielsen, Director y CEO  del Software Engineering Institute, EEUU; Ing. Elsa Ramirez, Directora de Innovación de PRAXIS

Durante el 10 y el 11 de junio, se llevó a cabo en la ciudad de Manizales la octava versión de SEPG LA 2014, una serie de conferencias que componen uno de los eventos más relevantes que se realizan en el mercado latinoamericano en el ámbito de la ingeniería de software y prácticas de gestión relacionadas con el desarrollo de sistemas y soluciones de TI.

En el marco de este evento, la empresa global PRAXIS, líder en proyectos con metodologías especializadas con enfoque estratégico en consultoría, integración, Solution Center y desarrollo de sistemas, presentó la conferencia “PRAXIS. Una historia de éxito innovadora: CMMI-Dev V 1.3 Nivel 5 con técnicas ágiles” en la cual se dieron a conocer los beneficios y ventajas que el modelo de calidad CMMI le ha brindado a la organización.

lunes, 12 de mayo de 2014

Praxis presenta aplicación para que las Pymes reciban pagos a través del teléfono inteligente

COBRO MÓVIL: DINERO SEGURO EN SU BOLSILLO


Praxis, multinacional especializada en tecnología que busca fortalecer el desarrollo de las empresas a través del uso adecuado de  TIC, presenta en el país su aplicación Cobro Móvil -la cual ha tenido mucho éxito en México- para que las Pymes en Colombia tengan una nueva modalidad de facturación y aumenten sus ingresos.

Cobro Móvil es un servicio que brinda la facilidad de recibir pagos con tarjeta débito y crédito desde un dispositivo móvil en cualquier lugar con conexión a Internet. Esta solución consta de un terminal (similar a los Terminales de Punto de Venta) que se añade al dispositivo a través de la conexión de salida de audífonos, y de una aplicación gratuita para iOS y Android. Al registrar una venta, los usuarios pueden disponer de su dinero las siguientes 48 horas; solo pagan una comisión del 4% + IVA por cada cobro; y no están obligados a pagar una renta mensual ni a mantener un monto mínimo de facturación.

lunes, 28 de abril de 2014

La compañía mexicana fue reconocida por sus principios y proyectos a favor de sus distintos grupos de interés

PRAXIS, UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE

PRAXIS, multinacional mexicana especializada en tecnología que busca fortalecer el desarrollo de las empresas a través del uso adecuado de las tecnologías de información, anuncia que ha recibido la distinción de Empresa Socialmente Responsable por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), otorgada a aquellas organizaciones que demuestran que cuentan con principios y proyectos institucionales a favor de sus diversos grupos de interés.

lunes, 3 de marzo de 2014

COLOMBIA: ALTO POTENCIAL EN CLOUD, MOVILIDAD Y SEGURIDAD


La compañía mexicana Praxis llega al país, atraída por su crecimiento acelerado en adaptación de soluciones de TI, y buscará contribuir a que las empresas sean más competitivas y tengan un mejor ROI en tecnología

En la foto de izquierda a derecha: Juan Camilo Gómez Herrera, Gerente Regional Praxis Colombia; Fabiola Sánchez, Coordinadora expansión geográfica Praxis; Carlos Palafox Becerril, Director de Negocio Praxis; Daniela Marín Garmendia, Coordinadora de Mercadotecnia Praxis; y César Martínez Acero, Gerente de Desarrollos Móviles Praxis

Praxis, multinacional mexicana especializada en tecnología que busca fortalecer el desarrollo de las empresas a través del uso adecuado de las tecnologías de información, anuncia su llegada al país, al cual considera estratégico gracias a su alto potencial en el mercado de TI.