APLICACIONES MÓVILES PARA LA BANCA DEL FUTURO
![]() |
Tannia Alanís |
La noción de
movilidad se ha convertido en un factor importante en la vida personal y
profesional de las personas hoy en día. Por esta razón, las empresas actualmente
están invirtiendo cada vez más en soluciones móviles que aumenten la
productividad, eficacia y rapidez tanto de sus procesos corporativos como de la
calidad de sus servicios. Las soluciones móviles diseñadas para los teléfonos
inteligentes y las tabletas, les brindan la posibilidad a las personas de
interconectarse con el mundo y de disfrutar los beneficios adicionales de la
portabilidad e inmediatez.
Dentro de las
soluciones móviles más destacadas y con mayor importancia se encuentran las del
sector financiero. Los sistemas de Banca Móvil le brindan a las compañías, a
las instituciones bancarias y a las no bancarias servicios a la medida para que
estas puedan ofrecer a sus clientes diversas aplicaciones adicionales para
realizar operaciones financieras y pagos móviles, a través de un canal
electrónico que se rige bajo los requerimientos de
seguridad y las regulaciones locales e internacionales.
De igual forma,
las soluciones de Banca Móvil brindan gran cantidad de beneficios, dado que
aparte de facilitar la integración del cliente a la infraestructura bancaria, estas
operan con altos estándares de protección de datos, reducen los costos de
operación e infraestructura y agilizan los tiempos para realizar operaciones. En
otras palabras, las aplicaciones móviles para la banca mejoran la calidad del
servicio y la experiencia del cliente, a partir de aplicaciones que satisfacen
necesidades y revolucionan el servicio tradicional bancario mediante un incremento
del uso de la tecnología móvil.
Actualmente,
hay servicios de Banca Móvil que ofrecen numerosas compañías por medio de soluciones
que convierten un teléfono inteligente en una terminal punto de venta, para
realizar pagos con tarjetas de crédito o débito, facturar electrónicamente y
llevar un registro de las ventas. También existen aplicaciones que permiten al
dispositivo móvil funcionar como una billetera electrónica que guarda información
de las tarjetas de crédito, débito y de fidelidad para efectuar pagos desde el dispositivo, a través de la
tecnología NFC.
Adicionalmente, existen otras que pueden generar claves únicas por usuario
y por cuenta para una protección adicional de datos, con un modelo de tokens
virtuales que posibilita realizar transferencias, consultas de saldo y pago de
servicios de una forma mucho más segura.
Es importante
que las instituciones se preocupen por brindar herramientas nuevas y útiles a
sus clientes y que siempre piensen en darles una mejor atención y servicio. Por
esto, en PRAXIS apoyamos estas soluciones a partir del diseño y desarrollo de
aplicaciones móviles para realizar operaciones financieras desde dispositivos
móviles, las cuales permiten a las instituciones ofrecer servicios de valor
agregado para posicionarse en un mercado cada vez más competitivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario