Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de abril de 2025

 TALENTOS Y CINEASTAS DE LAS PRÓXIMAS SERIES DE LUCASFILM QUE ESTRENARÁN EN DISNEY+ OFRECEN DETALLES Y ADELANTOS EXCLUSIVOS EN STAR WARS CELEBRATION 2025 EN JAPÓN

El Elenco Y Los Realizadores De Andor, Incluidos Tony Gilroy Y Diego Luna, Se Subieron Al Escenario Con Una Proyección Especial Del Episodio 1 De La Temporada 2 Del Premiado Drama De Lucasfilm Que Estrenará El 22 De Abril En Disney+

Dave Filoni, Jon Favreau, Rosario Dawson Y Hayden Christensen Cautivaron A Los Fans Con Un Vistazo Exclusivo A La Etapa De Preproducción De La Segunda Temporada De Ahsoka Que Regresará A Disney+ En 2026

La Serie Secuela De Cuatro Partes Lego® Star Wars: Rebuild Galaxy – Piezas Del Pasado Llegará El 19 De Septiembre De 2025 A Disney+

Star Wars Celebration 2025 continuó en Japón, con detalles y adelantos exclusivos del regreso de dos de las series más populares de Disney+, así como también emocionantes novedades sobre una nueva serie  secuela de LEGO® Star Wars. La convención que se extiende durante todo el fin de semana en el Centro de Convenciones Makuhari Messe de la ciudad de Tokio, se lleva a cabo del 18 al 20 de abril. 

Los presentadores Sascha Boeckle y DJ Taro subieron al escenario para comenzar el día con un emocionante adelanto de la esperada temporada 2 del drama nominado a los premios Emmy® Andor que regresará a Disney+ para su tan ansiado final el 22 de abril. La emoción comenzó con un exclusivo  resumen de la temporada 1. Luego el dúo le dio la bienvenida al escenario al creador, guionista y director Tony Gilroy y al productor ejecutivo y el mismo Cassian Andor: Diego Luna. Y a ellos se unieron la productora ejecutiva Sanne Wohlenberg y los miembros del elenco Genevieve O’Reilly, Denise Gough, Kyle Soller, Adria Arjona y Alan Tudyk, para una animada conversación sobre lo que los fans pueden esperar en la segunda temporada.

jueves, 21 de diciembre de 2023

 IBERIA VOLARÁ DIRECTO A TOKIO EN 2024

· Desde el 27 de octubre, Iberia operará tres vuelos directos semanales entre Madrid y el Aeropuerto Internacional de Narita, lo que supondrá la única conexión directa entre España y Japón y se convertirá en una nueva opción para los clientes de América Latina para conectar con Asia

· Durante la próxima temporada de invierno, la aerolínea española ofrecerá más de 45 000 plazas entre España y Japón

martes, 13 de junio de 2023

  62% DE LOS VIAJEROS COLOMBIANOS PREFIERE LOS VIAJES FAMILIARES, REVELA BOOKING.COM 

Del 25 de abril al 1 de mayo se conmemoró la semana multigeneracional, en la que diferentes grupos de edad a través de experiencias y proyectos en todo el mundo se reunieron para crear lazos estrechos y recuerdos inolvidables con toda la familia. En Colombia el 62% de los viajeros revelaron que los viajes familiares son su principal prioridad para las vacaciones del 2023 y Booking.com comparte los cinco destinos que inspirarán las próximas vacaciones con toda la familia.  

viernes, 23 de septiembre de 2022

 LA CULTURA COREANA LLEGA A LA ZONA G, CON ARI PANADERÍA Y PASTELERÍA 

La inversión asciende a los $400.000 USD, Bogotá es su primer local internacional, donde abrirá 2 locales más, para luego expandir el concepto a otros países de Latinoamérica. 

-Ari llega con una propuesta diferente de sabores y texturas únicas, con el toque de corea en cada uno de ellos, a un precio muy justo. 

Bowl Veggie
Una de las mejores maneras de conocer la cultura de un país, es a través de su gastronomía, los bogotanos tendrán ahora, la oportunidad de conocer un poco de las costumbres coreanas con la llegada de “Ari,” una panadería pastelería que trae todo el sabor y técnicas de este país.

 Corea del sur es un país con una cultura gastronómica internacional, debido a su historia y la influencia que ha tenido de China, Japón y Europa, donde lo más importante por resaltar es que la tradición gastronómica está basada en la cultura del respeto y la diciplina. 

martes, 26 de julio de 2022

 CINCO CONSEJOS PARA VER UN DESTINO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE UN LOCAL

Booking.com comparte diferentes actividades para vivir un viaje diferente y aprovechar la cultura como los nativos.

A medida que muchos viajeros buscan embarcarse en su próxima aventura, cada vez son más los que desean vivir nuevas experiencias auténticas y saludables que tengan un impacto positivo en las comunidades locales de los destinos elegidos.

Casi la mitad (48%*) de los viajeros colombianos considera la posibilidad de comprar productos y apoyar a las empresas locales como una forma de asegurarse de que viajan de una manera más sostenible, y cada vez son más los viajeros que evitan activamente ir a los destinos y atracciones turísticas más populares.

martes, 26 de octubre de 2021

  CONOZCA CÓMO SE CELEBRA HALLOWEEN EN LAS DIFERENTES PARTES DEL MUNDO 

México, Estados Unidos, e Irlanda son algunos de los países con las festividades más interesantes y divertidas para esta fecha.

La noche del 31 de octubre es, en muchos países, la tradicional noche de Halloween, también conocida como noche de brujas, en la que se busca recordar a los seres queridos fallecidos, a los santos y a los difuntos. En Colombia esta noche tiene gran relevancia y aunque hace un tiempo se veía como una celebración principalmente infantil, cada vez más son los jóvenes y adultos que se animan a hacer parte de la fecha.

Como es costumbre, cada país adapta sus festividades y rituales de acuerdo a las costumbres y tradiciones particulares. En nuestro país es habitual ver a las personas disfrazadas de diferentes personajes y se realizan fiestas o concursos para poder disfrutar del arte que lleva detrás cada disfraz; adicionalmente, es frecuente que los más pequeños de la familia salgan a las calles a pedir dulces con el tradicional “Triki triki Halloween”, pero ¿cómo se desarrolla esta fecha en otras partes del mundo?

viernes, 12 de marzo de 2021

RESTAURANTE JAPONÉS HATSUHANA ABIERTO Y RENOVADO

Una nueva oportunidad llega para este restaurante de comida japonesa, pionero en Bogotá

En este 2021 el restaurante Hatsuhana cumple 34 años y su historia inicia de nuevo. Luego de un momento difícil de la gastronomía colombiana por cuenta de la pandemia, Hatsuhana logró una segunda oportunidad gracias a un grupo de inversionistas colombianos que decidieron continuar con el legado que Tadashi Ono inició en abril de 1987.

Así, el restaurante Hatsuhana abre sus puertas con la misma planta de 14 empleados en cocina y servicio, quienes continúan trabajando para ofrecer una propuesta gastronómica de tradición y diversidad japonesa.

sábado, 25 de julio de 2020

Nuestros grandes recomendados #Publicidadnopaga #Mochiamor

EMPRENDEDORES COLOMBIANOS


Mochi: Si el delicioso postre y pastel japonés, en Bogotá Mohi Amor es la mejor y excelente opción. Mochi artesanal con helados, hermosos de su presentación, mensaje en la caja y por supuesto excelente y delicioso sabor. Fabulosa atención, el producto llega el día correspondiente (por lo menos con un día de anticipación debes hacer tu pedido). 

Lleva tu cajita con 6 Mochis por $15.ooo ó la cajita por 13 por $30.000; el precio del domicilio depende de la zona donde estén ubicados. Sus sabores son únicos: frutos del bosque, Arequipe Gourmet, Vainilla Gourmet, Cookies and cream, Limonada de coco, Coffe Baileys, Red Velvet, Chocolate.

Contáctalos en su Instagram: @_mochiamor 





lunes, 25 de mayo de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. 21.981 CASOS Y 750 FALLECIMIENTOS EN COLOMBIA POR CORONAVIRUS 

2. SUSURRO, EL BARCO QUE DEJÓ AL CORONAVIRUS EN SAN ANDRÉS 

3. 100 MUERTOS EN CARTAGENA POR COVID-19 

4. EN SAN ANDRÉS, INCENDIAN CASA DE JOVEN POR TENER CORONAVIRUS 

5. FERIA DE CALI SERÁ VIRTUAL DURANTE UN MES 

6. CADA VEZ MÁS IMPROBABLE SEGUNDA OLA DEL COVID-19, SEGÚN OMS

7. EMPRESAS DEBEN REPORTAR A TRABAJADORES CON SÍNTOMAS 

8. OMS SUSPENDE ENSAYOS CON HIDROXICLOROQUINA

9.  JAPÓN LEVANTA ALERTA SANITARIA 

10. PERÚ ES EL SEGUNDO PAÍS CON MÁS CASOS DE COVID-19 

11. BOLIVIA COMBATE EL CORONAVIRUS 



1. 21.981 casos y 750 fallecimientos en Colombia por Coronavirus: 

Se han recuperado 5.265 pacientes, se practicaron 8.058 pruebas que arrojaron 806 nuevos positivos, para un total de 21.981: 175 casos en Bogotá, Antioquia 141, Nariño 78, Cundinamarca 72, Valle 65, Amazonas 55, Atlántico 46, Tolima 36, Barranquilla 34, Cartagena 32, Chocó 16, Bolívar 7, Magdalena 6, Cesar 6, Casanare 6, Santa Marta 5, Quindío 5, Putumayo 5, Huila 4, Boyacá 3, Risaralda 3, Sucre 2, Caquetá 1, Meta 1, Guajira 1, Córdoba 1. 

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. 21.981 CASOS Y 750 FALLECIMIENTOS EN COLOMBIA POR CORONAVIRUS 

2. SUSURRO, EL BARCO QUE DEJÓ AL CORONAVIRUS EN SAN ANDRÉS 

3. 100 MUERTOS EN CARTAGENA POR COVID-19 

4. EN SAN ANDRÉS, INCENDIAN CASA DE JOVEN POR TENER CORONAVIRUS 

5. FERIA DE CALI SERÁ VIRTUAL DURANTE UN MES 

6. CADA VEZ MÁS IMPROBABLE SEGUNDA OLA DEL COVID-19, SEGÚN OMS

7. EMPRESAS DEBEN REPORTAR A TRABAJADORES CON SÍNTOMAS 

8. OMS SUSPENDE ENSAYOS CON HIDROXICLOROQUINA

9.  JAPÓN LEVANTA ALERTA SANITARIA 

10. PERÚ ES EL SEGUNDO PAÍS CON MÁS CASOS DE COVID-19 

11. BOLIVIA COMBATE EL CORONAVIRUS 



1. 21.981 casos y 750 fallecimientos en Colombia por Coronavirus: 

Se han recuperado 5.265 pacientes, se practicaron 8.058 pruebas que arrojaron 806 nuevos positivos, para un total de 21.981: 175 casos en Bogotá, Antioquia 141, Nariño 78, Cundinamarca 72, Valle 65, Amazonas 55, Atlántico 46, Tolima 36, Barranquilla 34, Cartagena 32, Chocó 16, Bolívar 7, Magdalena 6, Cesar 6, Casanare 6, Santa Marta 5, Quindío 5, Putumayo 5, Huila 4, Boyacá 3, Risaralda 3, Sucre 2, Caquetá 1, Meta 1, Guajira 1, Córdoba 1. 

sábado, 16 de mayo de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. LOS CONTAGIOS POR CORONAVIRUS EN COLOMBIA SUBEN A 14.939

2. 760 CONFIRMADOS DE COVID-19 EN TRABAJADORES DE LA SALUD 

3. BROTE DE CORONAVIRUS EN TRABAJADORES DE LA UCI DE LA CLÍNICA JUAN N. CORPAS 

4. SE CIERRAN DOS CLÍNICAS POR COVID-19 EN MANIZALES

5. SE TRASLADARÍAN PACIENTES DE LETICIA A BOGOTÁ POR FALTA DE OXÍGENO

6.  EL CORONAVIRUS LLEGÓ A VAUPÉS DESDE BRASIL 

7. ESTADOS UNIDOS, JAPÓN E ISRAEL ENFRENTADOS POR EL ANTICUERPO QUE BLOQUEARÍA EL COVID-19 

8. BRASIL SUPERA A ESPAÑA A ITALIA EN CASOS DE CORONAVIRUS 

9. CONFINAMIENTO EN SANTIAGO DE CHILE 

10. 2.688 MUERTOS Y 32.723 CONTAGIOS DE COVID-19 EN ECUADOR 


1. Los contagios por Coronavirus en Colombia suben a 14.939: 

Hoy se reportan 723 casos nuevos, en 6.982 pruebas, subiendo a cifra a 14.939: Bogotá con 5. 283 casos, Valle del Cauca 1.669, Atlántico 1.560, Bolívar 1.273, Amazonas 1.004, Meta 945, Antioquia 518, Nariño 489, Magdalena 405, Cundinamarca 346, Risaralda 236, Huila 208, Tolima 159, Caldas 119, Norte de Santander 112, Boyacá 105, Quindío 79, Cesar 75, Córdoba 71, Cauca 61, Santander 50, La Guajira 45, Chocó 42, Casanare 25, San Andrés y Providencia 21, Caquetá 20, Vaupés 11, Sucre 4, Putumayo 3, Arauca 1.   

De igual forma, hoy se presentaron 16 fallecidos, llegando a 562: mujer de 62 años en Bogotá con obesidad; hombre de 86 años en Bogotá con Epoc; mujer de 82 años en Bogotá con Epoc; mujer de 100 años en Barranquilla con HTA, insuficiencia cardíaca crónica, enfermedad renal crónica; mujer de 60 años en Tierraalta; mujer de 80 años en Bogotá con HTA, diabetes, enfermedad renal; mujer de 80 años en Pradera con hipertensión arterial; mujer de 71 años en Bogotá; mujer de 65 años en Tumaco; mujer de 66 años en Cartagena con HTA, diabetes y dislipidemia; hombre de 37 años en Tumaco con Epoc; hombre de 94 años en Cali con enfermedad cardíaca e hipertensión; hombre de 60 años en Cali; hombre de 75 años en Cartagena. 

viernes, 8 de mayo de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. LEVANTAN MEDIDA DE PICO Y GÉNERO EN BOGOTÁ A PARTIR DEL LUNES 

2. COLOMBIA SUPERA LOS 10 MIL CASOS DE CONTAGIO POR COVID-19

3. A LA MITAD, BAJA BOGOTÁ SU TASA DE MORTALIDAD POR EL COVID-19

4. KENNEDY TENDRÁ ZONAS CON ALERTA NARANJA 

5. ¿QUÉ PASARÁ CON EL CORONAVIRUS? 

6. JAPÓN PROBARÁ EL REMDESIVIR PARA CASOS DE COVID-19

7. RÍO DE JANEIRO PODRÍA COLAPSAR POR LA PANDEMIA 

8. MANAOS EN CRISIS POR EL CORONAVIRUS 

9. SAO PAULO EXTIENDE CUARENTENA HASTA EL 31 DE MAYO 

10. ENCUENTRAN CORONAVIRUS EN SEMEN DE PACIENTES INFECTADOS

11. PORTAVOZ DEL VICEPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, PODRÍA TENER CORONAVIRUS  

12. 16 MUERTOS POR CORONAVIRUS EN EL SALVADOR, SOBREVIVE UN BEBÉ DE SEIS MESES 

13. JAPÓN CONFIRMA QUE ANTICUERPO PUEDE SUPRIMIR EL COVID-19


1. Levantan medida de pico y género en Bogotá a partir del lunes:  

Sigue siendo obligatorio el uso de tapabocas, distanciamiento social y horarios especiales. El regreso a los sectores de la construcción, la manufactura y comercio será paulatina y sujeto el aval de la Alcaldía con los horarios hechos en la página www.bogota.gov.co 

La medida de "pico y género" no tendrá vigencia desde este lunes, ya no habrá restricción de género, se tendrán restricciones como: máximo 50km/hora de velocidad para vehículos y motocicletas en calzadas mixtas con tres excepciones: carriles de uso exclusivo de transporte público masivo, zonas que tengan límite preestablecido, corredores que tengan un límite de velocidad inferior, calle 26, autopista Norte, carrera séptima entre calles 93 y 95, autopista sur entre la carrera 64 G y límites con Soacha, con límite temporal de 60 km/hora. 

jueves, 14 de febrero de 2019

CELEBRACIONES CULTURALES QUE NO TE PUEDES PERDER DURANTE 2019
Año Nuevo Chino

Participar en alguna celebración única, es una de las maneras más divertidas de descubrir otras culturas y más cuando hay opciones para todos los gustos, desde cumpleaños de familias reales hasta antiguos festivales religiosos relacionados con las fases lunares. Teniendo en cuenta que un 38 % [1]de la comunidad viajera internacional planea hacer un viaje este año para participar de un evento típico de una región, país o religión, Booking.com ha preparado un calendario lleno de celebraciones culturales para animarte a viajar en 2019.

Con desfiles por todo lo alto, espectáculos impresionantes de fuegos artificiales, exquisiteces tradicionales para chuparse los dedos y gente bailando en prácticamente todos los rincones del mundo, seguro que encontrarás un motivo para viajar cada mes del año.

martes, 12 de febrero de 2019

DESTINOS DE TEMPORADA BAJA, MÁS ACCESIBLES Y MENOS CONCURRIDOS SEGÚN BOOKING.COM
Florencia, Italia

Con el 2019 recién inaugurado, es el momento perfecto para empezar a planear los viajes que queremos hacer durante este año. Según Booking.com, el líder mundial que conecta a los viajeros con la variedad más amplia de alojamientos increíbles, más del 80 %[1] de los viajeros colombianos afirma que este año está dispuesto a viajar en temporada baja para compensar el exceso de gente durante la temporada alta.

martes, 2 de octubre de 2018


EN OCTUBRE, BOGOTÁ SE VESTIRÁ DE JAPÓN

·         Una réplica de la calle Akihabara, un Hanami, música J rock,  una zona retro de Videojuegos, son algunas de las actividades que podrán disfrutarse de este festival.

·         El Colegio Sans Façon de Bogotá será el epicentro del ‘Arena Purpura Fan Fest’, un festival que reunirá a las comunidades geek y a los amantes de la cultura popular japonesa del país en un solo día.

Este 20 de octubre llega a Colombia el primer festival japonés en el que se vivirá un día de diversión, tecnología, música, cultura popular japonesa, zona gamer, maratones de anime, un Otaku Store y un recorrido gastronómico sin igual.

domingo, 1 de julio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018





Y mañana... continúan los encuentros de octavos de final: 



Conoce un poco más de cada país que compite mañana en el Mundial Rusia 2018...

México
Brasil
Su capital es Ciudad de México.

Dentro de sus platos típicos están las enchiladas, los tacos, fajitas, burritos, pozole, quesadillas, totopos, por lo general con ingredientes como el maíz, chile, frijol, aguacate, jitomate, nopal, entre otros.


34 sitios mexicanos han sido añadidos a la lista como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, entre ellos están el Centro Histórico de Puebla, la ciudad prehispánica de El Tajín (zona precolombina, situada en Veracruz y con arquitectura piramidal) y el Centro Histórico de Oaxaca, agregado en 1987.

Su capital es Brasilia.  

Dentro de sus platos típicos están la Feijoada, con frijol negro con carne ahumada; el acarayé, pan blanco en bollo con frijol blanco y cebolla; la tapioca (a base de yuca) y por supuesto, la caipirinha, bebida a base de caña de azúcar fermentada y lima.  

Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en Brasil están el Parque Nacional de Iguazú y las cataratas, con variedad de flora y fauna y, las Islas Atlánticas Brasileñas: Reservas de Fernando de Noronha y Atolón de las Rocas, ubicadas en Pernambuco y Río Grande del Norte, respectivamente.   

jueves, 28 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018



Y pasado mañana... primeros encuentros de octavos de final 


Conoce un poco más de cada país que compite pasado mañana en el Mundial Rusia 2018...

Argentina
Francia
Su capital es Buenos Aires, conocida oficialmente como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dentro de sus platos típicos están las carnes como la milanesa, el bife de chorizo, chorizo criollo. También está el Locro, que puede incluir ingredientes como patatas, maíz, carne, comino, laurel. Dentro de los postres está el dulce de leche, el pionono (bizcochuelo enrollado) y en bebidas, las más famosas son el Mate y el Tereré.

 
Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en Argentina están el parque nacional los Glaciares ubicado en Santa Cruz, al occidente argentino; parque y reserva nacional Iguazú, incluido también dentro de las siete maravillas naturales del mundo; Península Valdés, inscrito en 1999, lugar de preservación de especies mamíferas marinas.
Su capital es París y la ciudad más poblada de Francia.

Dentro de sus platos típicos están quenelle, a base de sémola de trigo, leche y huevos; ratatouille, con hortalizas guisadas; Coussins de Lyon, con chocolate y almendra; crème brûlée, a base de crema con azúcar espolvoreada y caramelo; macarrón, hechos con huevo, azúcar glass y almendra.

 
Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en Francia están los Jardines de Versalles, agregado en 1979, ubicados al oeste del Palacio de Versalles; la Catedral de Chartres, localizada en la ciudad e Chartres al suroeste de París; Riberas del Sena en París, allí se visualizan la Torre Eiffel, la Catedral de Nuestra Señora de Notre Dame y la Sainte Chapelle, anexados como bien cultural en 1991.

miércoles, 27 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018



Y mañana...



Conoce un poco más de cada país que compite mañana jueves en el Mundial Rusia 2018...

Colombia
Senegal
Su capital es Bogotá,  ubicada en el departamento de Cundinamarca, en la Cordillera Oriental.

Dentro de sus platos típicos están la bandeja paisa, con ingredientes como el frijol, chicharren y aguacate; el ajiaco santafereño, con pollo, mazorca, papa; la arepa; el tamal, famoso en varias regiones del país; el pescado frito con arroz con coco y patacón;  la changua, de la zona cundiboyancense a base de leche, huevo, cebolla y cilantro.

Dentro de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Colombia están el Puerto, fortalezas y conjunto monumental de Cartagena, ubicados en el departamento de Bolívar, al norte del país; Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro, localizado en el Cauca y que se considera una de las principales reservas de la cultura precolombina; Centro Histórico de la Ciudad de Mompox, municipio que se encuentra a orillas del río Magdalena y fundado en 1540 por Juan de Santa Cruz.

Su capital es Dakar, situada en la Península de Cabo Verde.  

Dentro de sus platos típicos están ceebu jen, plato tradicional del país a base de pescado, arroz y tomate; el Maafe, guiso de maní muy famoso en la parte Occidental de África; yassa, plato picante con pollo o pescado.

Dentro de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Polonia están la Isla de Gorea, a 3 kilómetros frente a Dakar; el  Parque Nacional de las Aves del Djoudj, cercano a la frontera con Mauritania, creada en 1971; Isla de Saint-Louis, segunda ciudad en población de Senegal.


domingo, 24 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018

Gracias a nuestra amada Selección Colombia. 
Gracias al Tigre Radamel Falcao García, gracias James Rodríguez, gracias David Ospina, gracias Juan Guillermo Cuadrado, gracias Yerry Mina, gracias a toda la Selección y al profe Pékerman 




Y mañana...





Conoce un poco más de cada país que compite mañana lunes en el Mundial Rusia 2018...

Arabia Saudita
Egipto
Su capital es Riad y a la par, su ciudad más grande. 


Dentro de sus platos típicos están Falafel, a base de judías y garbanzos; kabsa, que lleva pollo y el Khubz, similar al pan pita.




Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en Arabia Saudita están Distrito de At Turaif en ad Dir’iyá, ubicada al noroeste de Riad y que se incluyó en la lista en 2010; el Sitio arqueológico de Al Hijr – Madain Saleh, localizado en la provincia de Medina e inscrito en 2008.

Su capital es El Cairo.  



Dentro de sus platos típicos están Ful medames, a base de habas; molokheya, sopa de hierbas con carne de pollo o conejo.


Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en Egipto están Menfis y su necrópolis, fue capital en al antiguo imperio Egipto; Antigua Tebas y su necrópolis, incluye los templos y palacios de Kamak y Luxor, añadidos a la lista en 1979; El Cairo Histórico, fundado en en 969 y registrado como Patrimonio en 1979.