Mostrando entradas con la etiqueta ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de julio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018





Y mañana... continúan los encuentros de octavos de final: 



Conoce un poco más de cada país que compite mañana en el Mundial Rusia 2018...

México
Brasil
Su capital es Ciudad de México.

Dentro de sus platos típicos están las enchiladas, los tacos, fajitas, burritos, pozole, quesadillas, totopos, por lo general con ingredientes como el maíz, chile, frijol, aguacate, jitomate, nopal, entre otros.


34 sitios mexicanos han sido añadidos a la lista como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, entre ellos están el Centro Histórico de Puebla, la ciudad prehispánica de El Tajín (zona precolombina, situada en Veracruz y con arquitectura piramidal) y el Centro Histórico de Oaxaca, agregado en 1987.

Su capital es Brasilia.  

Dentro de sus platos típicos están la Feijoada, con frijol negro con carne ahumada; el acarayé, pan blanco en bollo con frijol blanco y cebolla; la tapioca (a base de yuca) y por supuesto, la caipirinha, bebida a base de caña de azúcar fermentada y lima.  

Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en Brasil están el Parque Nacional de Iguazú y las cataratas, con variedad de flora y fauna y, las Islas Atlánticas Brasileñas: Reservas de Fernando de Noronha y Atolón de las Rocas, ubicadas en Pernambuco y Río Grande del Norte, respectivamente.   

sábado, 30 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018




Y mañana... segundos encuentros de octavos de final


Conoce un poco más de cada país que compite mañana en el Mundial Rusia 2018...

España
Rusia
Su capital es Madrid,

Dentro de sus platos típicos están las paellas, principalmente con arroz y carnes;  el cocido madrileño, con garbanzos, verduras y carne de cerdo; la tortilla española, a base de papa, cebolla, huevos; jamón serrano.

Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en España están la Catedral de Burgos, dedicada a la Virgen María y construida en 1221; el Centro Histórico de Córdoba, uno de los cascos antiguos más grandes de Europa, agregado como bien cultural en 1994 (incluyendo la mezquita y el casco antiguo); Ciudad vieja de Salamanca, incluida en 1988, situada en la Comunidad Autónoma de Castilla y León; Ciudad Vieja de Santiago de Compostela, capital de Galicia, según la tradición, allí estaría la tumba del apóstol Santiago El Mayor.
Su capital es Moscú, la ciudad más poblada de Rusia, considerada la más importante por ser el centro político, económico y cultural del país.   

Dentro de sus platos típicos están sopas como borsch, a base de remolacha; el Shchi, cuyo ingrediente principal es la col; Pelmeni, a base de bolas de carne picada de cerdo, cordero y buey.
 
Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en Rusia están el Centro Histórico de San Petersburgo, incluida en 1990, famosa por ser fusión de la arquitectura rusa, barroca y neoclásica; el Krelim, conjunto de edificios religiosos y políticos de Moscú, que en total son 4 palacios y 4 catedrales; la Plaza Roja, con 330 mts de longitud, separa el Krelim, donde vive el presidente del barrio histórico comercial Kitay-górod.

jueves, 28 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018



Y pasado mañana... primeros encuentros de octavos de final 


Conoce un poco más de cada país que compite pasado mañana en el Mundial Rusia 2018...

Argentina
Francia
Su capital es Buenos Aires, conocida oficialmente como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dentro de sus platos típicos están las carnes como la milanesa, el bife de chorizo, chorizo criollo. También está el Locro, que puede incluir ingredientes como patatas, maíz, carne, comino, laurel. Dentro de los postres está el dulce de leche, el pionono (bizcochuelo enrollado) y en bebidas, las más famosas son el Mate y el Tereré.

 
Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en Argentina están el parque nacional los Glaciares ubicado en Santa Cruz, al occidente argentino; parque y reserva nacional Iguazú, incluido también dentro de las siete maravillas naturales del mundo; Península Valdés, inscrito en 1999, lugar de preservación de especies mamíferas marinas.
Su capital es París y la ciudad más poblada de Francia.

Dentro de sus platos típicos están quenelle, a base de sémola de trigo, leche y huevos; ratatouille, con hortalizas guisadas; Coussins de Lyon, con chocolate y almendra; crème brûlée, a base de crema con azúcar espolvoreada y caramelo; macarrón, hechos con huevo, azúcar glass y almendra.

 
Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en Francia están los Jardines de Versalles, agregado en 1979, ubicados al oeste del Palacio de Versalles; la Catedral de Chartres, localizada en la ciudad e Chartres al suroeste de París; Riberas del Sena en París, allí se visualizan la Torre Eiffel, la Catedral de Nuestra Señora de Notre Dame y la Sainte Chapelle, anexados como bien cultural en 1991.

miércoles, 27 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018



Y mañana...



Conoce un poco más de cada país que compite mañana jueves en el Mundial Rusia 2018...

Colombia
Senegal
Su capital es Bogotá,  ubicada en el departamento de Cundinamarca, en la Cordillera Oriental.

Dentro de sus platos típicos están la bandeja paisa, con ingredientes como el frijol, chicharren y aguacate; el ajiaco santafereño, con pollo, mazorca, papa; la arepa; el tamal, famoso en varias regiones del país; el pescado frito con arroz con coco y patacón;  la changua, de la zona cundiboyancense a base de leche, huevo, cebolla y cilantro.

Dentro de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Colombia están el Puerto, fortalezas y conjunto monumental de Cartagena, ubicados en el departamento de Bolívar, al norte del país; Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro, localizado en el Cauca y que se considera una de las principales reservas de la cultura precolombina; Centro Histórico de la Ciudad de Mompox, municipio que se encuentra a orillas del río Magdalena y fundado en 1540 por Juan de Santa Cruz.

Su capital es Dakar, situada en la Península de Cabo Verde.  

Dentro de sus platos típicos están ceebu jen, plato tradicional del país a base de pescado, arroz y tomate; el Maafe, guiso de maní muy famoso en la parte Occidental de África; yassa, plato picante con pollo o pescado.

Dentro de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Polonia están la Isla de Gorea, a 3 kilómetros frente a Dakar; el  Parque Nacional de las Aves del Djoudj, cercano a la frontera con Mauritania, creada en 1971; Isla de Saint-Louis, segunda ciudad en población de Senegal.


martes, 26 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018




Y mañana...



Conoce un poco más de cada país que compite mañana miércoles en el Mundial Rusia 2018...

México
Suecia 
Su capital es Ciudad de México.

Dentro de sus platos típicos están las enchiladas, los tacos, fajitas, burritos, pozole, quesadillas, totopos, por lo general con ingredientes como el maíz, chile, frijol, aguacate, jitomate, nopal, entre otros.

34 sitios mexicanos han sido añadidos a la lista como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, entre ellos están el Centro Histórico de Puebla, la ciudad prehispánica de El Tajín (zona precolombina, situada en Veracruz y con arquitectura piramidal) y el Centro Histórico de Oaxaca, agregado en 1987.

Su capital es Estocolmo. 



Dentro de sus platos típicos están las Köttbullar (albóndigas de carne picada, leche, miga de pan y cebolla), el Gravlax o rodajas de salmón y el repollo relleno.



El Real sitio de Drottningholm (palacio y residencia de la familia real), el puerto naval de Karlskrona y las granjas de Hälsingland son parte del Patrimonio de la Humanidad de Suecia declarados por la UNESCO.    


lunes, 25 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018



Y mañana...




Conoce un poco más de cada país que compite mañana martes en el Mundial Rusia 2018...


Francia
Dinamarca
Su capital es París y la ciudad más poblada de Francia.

Dentro de sus platos típicos están quenelle, a base de sémola de trigo, leche y huevos; ratatouille, con hortalizas guisadas; Coussins de Lyon, con chocolate y almendra; crème brûlée, a base de crema con azúcar espolvoreada y caramelo; macarrón, hechos con huevo, azúcar glass y almendra.


Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en Francia están los Jardines de Versalles, agregado en 1979, ubicados al oeste del Palacio de Versalles; la Catedral de Chartres, localizada en la ciudad e Chartres al suroeste de París; Riberas del Sena en París, allí se visualizan la Torre Eiffel, la Catedral de Nuestra Señora de Notre Dame y la Sainte Chapelle, anexados como bien cultural en 1991.
Su capital es Copenhague, originalmente pueblo de pescadores y donde nace y se desarrollaría la historia del famoso cuento La Sirenita, del escritor danés Hans Christian Andersen (de hecho allí se encuentra la escultura en bronce de una sirena)

Dentro de sus platos típicos están Smørrebrø, rebanadas de pan de centeno o pan negro con tiras de carne y ensalada encima; Æbleflæsk, compuesto por tocino, azúcar y manzana;Graved Laks, rodajas de salmón que se sirven sobre pan con pimienta y limón.


Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en Dinamarca están Christiansfeld, una colonia de la iglesia morava, incluida en 2015 y ubicada en Dinamarca Meridional; La Catedral de Roskilde, de estilo gótico y construida en la edad media; el Castillo de Kronborg, de donde se dice, es el lugar en el que sucede Hamlet, la obra de William Shakespeare.


domingo, 24 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018

Gracias a nuestra amada Selección Colombia. 
Gracias al Tigre Radamel Falcao García, gracias James Rodríguez, gracias David Ospina, gracias Juan Guillermo Cuadrado, gracias Yerry Mina, gracias a toda la Selección y al profe Pékerman 




Y mañana...





Conoce un poco más de cada país que compite mañana lunes en el Mundial Rusia 2018...

Arabia Saudita
Egipto
Su capital es Riad y a la par, su ciudad más grande. 


Dentro de sus platos típicos están Falafel, a base de judías y garbanzos; kabsa, que lleva pollo y el Khubz, similar al pan pita.




Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en Arabia Saudita están Distrito de At Turaif en ad Dir’iyá, ubicada al noroeste de Riad y que se incluyó en la lista en 2010; el Sitio arqueológico de Al Hijr – Madain Saleh, localizado en la provincia de Medina e inscrito en 2008.

Su capital es El Cairo.  



Dentro de sus platos típicos están Ful medames, a base de habas; molokheya, sopa de hierbas con carne de pollo o conejo.


Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en Egipto están Menfis y su necrópolis, fue capital en al antiguo imperio Egipto; Antigua Tebas y su necrópolis, incluye los templos y palacios de Kamak y Luxor, añadidos a la lista en 1979; El Cairo Histórico, fundado en en 969 y registrado como Patrimonio en 1979.

sábado, 23 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018



Y mañana... todos con nuestra amada Selección Colombia...



Conoce un poco más de cada país que compite mañana domingo en el Mundial Rusia 2018...

Inglaterra
Panamá
Su capital es Londres, que se sitúa junto al río Támesis.  

Yorkshire pudding u oblea hecha con leche, huevos y masa; famosos quesos como el cheddar, las cervezas o sidras más representativas y el fis and chips, son algunas de las comidas típicas inglesas.

Son 31 los sitios declarados como Patrimonio de la Humanidad en Inglaterra. Entre ellos están los Castillos del Rey Eduardo I (compuestos por 4 castillos construidos como defensa y arquitectura militar en el reinado de Eduardo I), la Catedral y el Castillo de Durham (que ahora es la Universidad de Durham) y la Abadía de Westminster, la iglesia Anglicana – Gótica de mayor tamaño, son parte importante de este listado.  

Su capital es Ciudad de Panamá, fundada por Pedro Arias Dávila.

Productos como el arroz, los mariscos y pescados, el sancocho, carnes, frituras y sopas son los implementos principales de la deliciosa cocina panameña.

El distrito histórico de Panamá fundado desde 1519 con las ruinas de la catedral el Parque Nacional de Coiba en la Provincia de Veraguas y Reserva Cordillera de Talamanca – Parque Internacional de la Amistad, que comparte con Costa Rica, son algunos de los sitios que la UNESCO ha incluido como Patrimonio de la Humanidad en Panamá.

viernes, 22 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018



Y mañana...



Conoce un poco más de cada país que compite mañana sábado en el Mundial Rusia 2018...

Bélgica
Túnez
Su capital es Bruselas, también la ciudad más grande del país. 

Hutsepot o cocido con ternera, cerdo y salchicha; Waterzooi o estofado con pescado o pollo, el gofre de Bruselas, postre a base de galleta hecha en plancha y el budín de pan, son algunos de sus platos típicos.

La Grand- Place de Bruselas o la Plaza central de la ciudad, la Catedral de Nuestra Señora de Tournai y los Elevadores del Canal del Centro con 4 esclusas hidráulicas, son algunos de los sitios Patrimonio de la Humanidad declarados por la UNESCO en Bélgica.     
Su capital es Túnez, también la ciudad más poblada del país. 

El cuscús de trigo, chakchouka con huevo, tomate, cebolla y especias y los postres Assidat Zgougou con miel y sémola y makroud con cuscús y dátiles, son parte de su cocina tradicional.

La medina de Túnez, centro de la ciudad con pasadizos y productos a la venta; la medina de Susa y el Kairuán, ciudad de Túnez, famosa por su cultura y conocimiento, son parte de la lista Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

jueves, 21 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018



Y mañana...



Conoce un poco más de cada país que compite mañana viernes en el Mundial Rusia 2018...

Brasil
Costa Rica
  • Su capital es Brasilia.  
  • ·Dentro de sus platos típicos están la Feijoada, con frijol negro con carne ahumada; el acarayé, pan blanco en bollo con frijol blanco y cebolla; la tapioca (a base de yuca) y por supuesto, la caipirinha, bebida a base de caña de azúcar fermentada y lima.  
  • Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en Brasil están el Parque Nacional de Iguazú y las cataratas, con variedad de flora y fauna y, las Islas Atlánticas Brasileñas: Reservas de Fernando de Noronha y Atolón de las Rocas, ubicadas en Pernambuco y Río Grande del Norte, respectivamente.     

  • Su capital es San José. 
  • Dentro de sus platos típicos están “el casado” que se compone de frijoles, arroz y plátanos fritos y el “Gallo pinto”, huevos fritos o revueltos con frijoles, arroz y carne picada.
  • 5 son los lugares que en Costa Rica son patrimonio de la humanidad según la Unesco, entre ellos, el Parque Nacional Isla del Coco y la Reserva Cordillera de Talamanca – Parque Internacional de la Amistad.