Mostrando entradas con la etiqueta CAF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAF. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2024

 CAF PONE LA PRIMERA PIEDRA DE SU NUEVO EDIFICIO EN COLOMBIA

·         El nuevo edificio de CAF en Colombia, ubicado en plena Zona T de Bogotá, aportará gran valor a uno de los sectores más vibrantes de la ciudad. Con una edificación de 11,000 m² y 12 pisos, integrará espacios modernos de oficinas, salas de reuniones, áreas de innovación y una galería de arte. Su arquitectura bioclimática y su sistema para el aprovechamiento de aguas lluvias refuerzan el compromiso de CAF con la sostenibilidad.

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del edificio, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, destacó que este proyecto es un reflejo de los valores de la institución y de su relación histórica con Colombia, uno de los países fundadores de CAF.

“Este edificio será mucho más que un espacio físico; será un lugar donde se gestarán ideas y proyectos que transformarán vidas en Colombia y América Latina y el caribe. Representa nuestro compromiso con un desarrollo sostenible, inclusivo y humano”, dijo Díaz-Granados.

lunes, 21 de octubre de 2024

 COP16: CAF ANUNCIA UN PROGRAMA DE USD 300 MILLONES PARA PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

En la inauguración del Pabellón de América Latina y el Caribe en la COP16 de Cali, CAF anunció un programa de USD 300 millones para conservar y restaurar los ecosistemas estratégicos clave de la región, como la Amazonía, los bosques Atlánticos, el Pantanal, el Chaco, la Patagonia, la Antártida y la Corriente de Humboldt, entre otros. El proyecto también movilizará más recursos financieros y mejorará la articulación entre gobiernos locales, sector privado y sociedad civil.

El lanzamiento de este programa, que contó con la presencia de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, de la ministra de la Igualdad Racial de Brasil, Anielle Franco, y de Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, se produjo en el Pabellón de América Latina y el Caribe en la COP16, llamado #LaBiodiversidadNosUne, un espacio abierto a gobiernos, representantes del sector privado, instituciones científicas, ONGs, comunidades locales y pueblos indígenas y afro de toda la región.

martes, 13 de agosto de 2024

 CAF IMPULSA LA GOBERNANZA REGIONAL EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA CUMBRE IA 

·         CAF participó en la 'Cumbre IA' en Cartagena, organizada por el Ministerio TIC de Colombia, donde se discutió el futuro de la inteligencia artificial en la región.

·         CAF presentó sus iniciativas en colaboración con UNESCO y el desarrollo de políticas y financiamiento para proyectos de IA. Este proceso continuará en la Cumbre Ministerial de Montevideo en octubre.

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- participó en la 'Cumbre IA', un evento de alto nivel organizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, los días 8 y 9 de agosto en Cartagena. Este encuentro reunió a 300 invitados internacionales y nacionales, incluidos 22 ministros y 10 autoridades ministeriales de 15 países de América Latina y el Caribe, con el objetivo de discutir el futuro de la inteligencia artificial (IA) en la región.

viernes, 12 de julio de 2024

 CARLOS VIVES CIERRA LA CONFERENCIA CAF EN EUROPA REIVINDICANDO LA INTEGRACIÓN CULTURAL

La Conferencia CAF en Europa, celebrada por primera vez en Sevilla, España, reunió a destacados expertos y líderes de opinión internacionales para analizar las relaciones transatlánticas y abordar conjuntamente los principales retos del desarrollo, especialmente los relacionados con las industrias culturales, el turismo sostenible y el desarrollo de centros urbanos pujantes, inclusivos y seguros.

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación Cajasol organizaron en Sevilla la Conferencia CAF Europa, que anualmente reúne a destacados expertos internacionales para renovar lazos transatlánticos y generar nuevas sinergias para enfrentar los retos globales. El encuentro de este año trató de estrechar lazos entre Europa y América Latina y el Caribe, resaltando la historia compartida y promoviendo la colaboración en cultura, creatividad, desarrollo humano y turismo como motor de desarrollo.

miércoles, 26 de junio de 2024

 CAF DESTACA EL POTENCIAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PARALA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA LIMPIA, BARATA Y ESTABLE 

El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF titulado Energías renovadas: Transición energética justa para el desarrollo sostenible, aborda los desafíos simultáneos de hacer crecer el ingreso por habitante de manera considerable y sostenible, disminuir los niveles de emisiones y reducir la desigualdad en los próximos años.

La transición energética es ahora. Desde 1850, la actividad humana ha causado la emisión de más de 2.300 gigatoneladas de dióxido de carbono (CO2). Más del 68 % de esas emisiones provinieron del uso de energía generada por fuentes fósiles. Es por eso que los científicos advierten que, al ritmo actual de emisiones, nos quedan 28 años para limitar el incremento de la temperatura a 2 °C respecto a la era preindustrial y tan solo nueve años para limitarlo a 1,5 °C.

miércoles, 22 de mayo de 2024

 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE TIENE UNA NUEVA MARCA PARA ATRAER MÁS INVERSIÓN, TURISMO Y UNA MAYOR PRESENCIA GLOBAL

Marca Región
Presidente Ejecutivo
de CAF
Sergio Díaz-Granados
La convocatoria realizada por CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, en la que se recibieron más de 500 postulaciones, dio como resultado la nueva marca que actuará como vehículo para impulsar alianzas y desarrollar iniciativas que impulsen el crecimiento de nuestra región y contribuya a que tenga un lugar más relevante en el ámbito global.

La nueva marca global de América Latina y el Caribe está lista. Después de una exitosa convocatoria con más de 500 postulaciones y un ejercicio de co-creación con 5 grupos de finalistas en Sao Paulo, Brasil, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- presentó la imagen seleccionada por un jurado tras la participación de más de 2.000 personas de toda la región.

martes, 9 de abril de 2024

 CAF ABRE CONVOCATORIA PARA CREAR LA IMAGEN DE LA MARCA REGIÓN DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Los creativos y publicistas seleccionados serán invitados a participar a un bootcamp que se realizará en Sao Paulo, Brasil, donde competirán por un premio de USD 20.000 y tendrán la oportunidad participar en mentorías de la mano de expertos en desarrollo de marcas de la región. Las postulaciones se podrán realizar del 4 al 26 de abril.

Con el propósito de fortalecer la identidad de América Latina y el Caribe (ALC) como una sola región, capitalizar lo que la hace única y generar nuevas oportunidades de inversión para nuestros países, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- abre una convocatoria pública para seleccionar la imagen de la marca de nuestra región.

martes, 26 de septiembre de 2023

 CAF Y COCA-COLA FIRMAN ACUERDO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

El acuerdo establece un marco de colaboración para la implementación de estrategias alineadas a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

Con el objetivo de trabajar de manera conjunta para asegurar un desarrollo sostenible, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y Coca-Cola América Latina firmaron un memorándum de entendimiento que por medio de un esquema de cooperación alineará las agendas de trabajo de sostenibilidad e inclusión de ambas entidades.

La firma del documento se realizó en un evento llevado a cabo en las oficinas corporativas de Coca-Cola en la Ciudad de México, contando con la presencia de Sergio Londoño, Vicepresidente Senior de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad en Coca-Cola América Latina y Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF.

lunes, 11 de septiembre de 2023

CARLOS VIVES SE UNE A LA SEMANA CAF EN ESPAÑA PARA ACERCAR A IBEROAMÉRICA Y EUROPA


El artista colombiano Carlos Vives participará, el miércoles 13 de septiembre, en un coloquio con Pepa Bueno, directora de El País, y Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, para hablar de integración iberoamericana a través de la cultura, la música y el arte.

·         El encuentro está enmarcado en las actividades de CAF en España para impulsar las relaciones entre la región y Europa, que culminarán en el primer encuentro de los ministros de Finanzas de la UE y de América Latina y el Caribe, el 15 de septiembre en Santiago de Compostela. 

martes, 27 de julio de 2021

DIÁLOGOS PARA LA RECUPERACIÓN POSTPANDEMIA: AGROINDUSTRIA, TURISMO Y ECONOMÍA DIGITAL

Como parte del ciclo de Diálogos de Política para la Recuperación Pospandemia, CAF organiza el evento online “Políticas sectoriales y clústeres en sectores claves: agroindustria, turismo y economía digital” en el que participarán altas autoridades de gobiernos de la región y expertos.

En un evento de CAF, expertos internacionales debatirán cómo aprovechar las ventajas competitivas que América Latina tiene en el sector agrícola; qué medidas pueden ayudar a revitalizar al sector turístico de la región; o qué papel tendrá la industria digital en la recuperación económica y en la generación de empleos de calidad.

lunes, 5 de abril de 2021

ABRE LA 3ª EDICIÓN DEL CONCURSO DE ENSAYOS UNIVERSITARIOS IDEAS PARA EL FUTURO

Del 1 de abril al 31 de mayo, los universitarios iberoamericanos podrán enviar sus ensayos sobre los principales retos socioeconómicos de sus países, y optar a importantes premios.

CAF -banco de desarrollo de América Latina-, en conjunto con el Banco Central de Colombia, abre la 3ª edición del concurso de ensayos universitarios Ideas Para el Futuro, que promueve el intercambio y la discusión de ideas que contribuyen al desarrollo sostenible, y visibiliza a los jóvenes talentos de la región.

martes, 16 de febrero de 2021

 CAF REAFIRMA SU PRESENCIA EN EL MERCADO DE BONOS JAPONÉS

América Latina contará con nuevos recursos para impulsar su reactivación económica y social gracias a la exitosa emisión de bonos Samurái que alcanzó un monto total de JPY 31.300 millones (USD 300 millones).

CAF -banco de desarrollo de América Latina- inició el año en el mercado japonés con tres emisiones de bonos Samurái por un monto total de JPY 31.300 millones (USD 300 millones) divididos en dos colocaciones por 5 años y un cupón de 0.35%, y otra por 7 años con un cupón de 0,45%.

miércoles, 5 de agosto de 2020

USD 350 MILLONES PARA MITIGAR EL IMPACTO ECONÓMICO DEL COVID-19 EN COLOMBIA 

Los fondos aprobados por CAF se destinarán a mitigar el impacto económico que la crisis generada por el COVID-19 está teniendo en los sectores económicos y sociales más vulnerables del país. 

CAF -banco de desarrollo de América Latina- aprobó un préstamo de USD 350 millones en favor de Colombia para apoyar financieramente las medidas de emergencia adoptadas por el Gobierno Nacional para contener la emergencia social, económica y financiera generada por el COVID-19. 

viernes, 8 de mayo de 2020

CAF LOGRA EXITOSA COLOCACIÓN DE BONOS PARA FINANCIAR POLÍTICAS ANTICÍCLICAS ANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN AMÉRICA LATINA
La confianza de los inversionistas en la solidez financiera y el impacto del apoyo de CAF en la recuperación de la región ante la pandemia del COVID-19, permitió una demanda de
USD 1.200 millones a tasas y plazos favorables.

CAF –banco de desarrollo de América Latina- concluyó una emisión de deuda en el mercado estadounidense, que dio como resultado la colocación de un nuevo bono por un monto de USD 800 millones con un plazo a 3 años y un cupón de 2,37% en condiciones favorables. A pesar del ambiente de alta volatilidad, Esta emisión logró una gran receptividad con aproximadamente 90 inversionistas registrados en el libro de órdenes con una demanda de USD 1.200 millones.

viernes, 17 de abril de 2020

COVID-19: SOLUCIONES DIGITALES PARA EVITAR LA CORRUPCIÓN

Un nuevo estudio de CAF recomienda a los gobiernos latinoamericanos el uso de datos y nuevas tecnologías para garantizar la integridad de las compras públicas y evitar casos de corrupción que pueden ser letales para atender la pandemia del COVID-19.

El COVID-19 ha obligado a los gobiernos a realizar compras urgentes de bienes y servicios como camas, medicinas, adecuación de hospitales y material médico. En estos procesos de compra pública, la existencia de casos corrupción limitarían la efectividad de los esfuerzos para contener la pandemia e implicarían sobrecostos innecesarios que podrían reducir la asistencia sanitaria a miles de ciudadanos.

viernes, 20 de marzo de 2020

CORONAVIRUS: CAF PONE A DISPOSICIÓN USD 2.500 MILLONES A LOS PAÍSES PARA PROTEGER A LA POBLACIÓN Y SUS ECONOMÍAS

Como aliado del desarrollo de América Latina, CAF pone a disposición una Línea de Crédito de Emergencia de rápido desembolso hasta por USD 2.500 millones, que le permitirá a las autoridades ofrecer una respuesta rápida y oportuna para mitigar los efectos de la expansión del COVID-19, aportar a la continuidad de las operaciones de las empresas y la recuperación del crecimiento económico.

jueves, 15 de agosto de 2019

BUENAS PRÁCTICAS DE MAESTROS EN AMÉRICA LATINA QUE SE PUEDEN REPLICAR

CAF –banco de desarrollo de América Latina- y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) presentan la publicación Políticas exitosas de desarrollo profesionaldocente en América Latina y el Caribe en la que se identificaron experiencias exitosas de Brasil, Colombia, Ecuador y Uruguay.

miércoles, 3 de abril de 2019

APPS PARA MEJORAR LA CONEXIÓN ENTRE CIUDADES DE AMÉRICA LATINA

Una nueva publicación de CAF analiza diversas experiencias de APPs en América Latina y evidencia el potencial de estas alianzas en materia de infraestructura y fortalecimiento institucional.

CAF-banco de desarrollo de América Latina- presentó en Bogotá el libro  “Asociación Público-Privada en América Latina: afrontando el reto de conectar y mejorar ciudades”, que analiza las oportunidades y ventajas de las APP para dinamizar el panorama de las infraestructuras en la región.

La publicación presenta varios casos de estudio que arrojan tres retos clave en materia de APP: nuevas infraestructuras para adaptar el modelo al ámbito de las telecomunicaciones y del agua; la necesidad de transformación de la gobernanza institucional; y la aplicación del modelo de APP en ciudades.

jueves, 14 de marzo de 2019

CAF DISPONDRÁ DE FONDOS ADICIONALES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE AMÉRICA LATINA

Gracias a los buenos resultados operativos del 2018, que arrojaron unas utilidades de USD 311 millones, en 2019 el organismo multilateral destinará USD 130 millones adicionales para reforzar diversas iniciativas de desarrollo de los gobiernos de la región.

El buen desempeño operativo de CAF –banco de desarrollo de América Latina-, unido a un manejo financiero adecuado y a la contención del gasto, permitieron cerrar el 2018 con unas utilidades de USD 311 millones, una cifra récord para el organismo multilateral.

martes, 12 de marzo de 2019

CAF DUPLICA SU INVERSIÓN POR MEJORES PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA  DE INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA

El Directorio de la Institución aprobó la segunda etapa del Programa de Preinversión de Infraestructura Regional (CAF-PPI), que apoyará a los países miembros en materia de diseño, formulación y análisis de proyectos de infraestructura de integración para el desarrollo económico y social regional que sean priorizados por los países de la región. En la CLXV sesión realizada en México también se aprobaron operaciones para Brasil, Paraguay y Trinidad y Tobago.